Con la Globalización e introducción de nuevas tecnologías sobre todo con la fibra óptica y el internet nos ofrecen un acceso a una serie de conocimientos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ética Informática y Software Educativo
Advertisements

CARACTERISTICAS DE LAS TIC Y ENFOQUE PEDAGÓGICO
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
TALLER # 5 INVESTIGACION DE LA WEB 2.0
Web 2.0 Michael Steven López Ingeniería electrónica.
El poder de las redes. Sociedad de la información El acelerado ritmo de apropiación social de las tecnologías de la información proceso de alfabetización.
¿Por qué el uso de las TIC en el aula?
Modelo constructivista
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Recopilación (De la Torre 2007) Maribel Angeles Guzmán.
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
MOODLE ASPECTOS BÁSICOS
Enseñar con Tecnologías
EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCACIÓN DEL SIGLO XX. LA TECNOLOGIA UNIDA A LA CIENCIA CAMBIA LA FORMA DE VIVIR Y ENTENDER LA REALIDAD. ESTE DESARROLLO SE DA EN TRES.
¿Qué es la web 2.0 Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0herramientas Herramientas y ejemplos de aplicación aplicación ¿Dónde buscar aplicaciones.
¿Qué es la web 2.0? ¿Qué es la web 2.0? Web 2.0 y educaci ón Web 2.0 y educaci ón Tipos de herram ientas web 2.0 Tipos de herram ientas web 2.0 Herramie.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Herramientas web 2.0.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
JENNY MILENA DIAZ MONCALEANO GESTION EMPRESARIAL.
Tecnología y Educación.
Día 1 La Web 2.0 en la Educación 13 al 16 de diciembre de 2011.
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
TEMA No. 8
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
IMPORTANCIA DE LOS FACTORES DE LA EDUACION VIRTUAL Elaborado por: Grupo Beta - Junio de 2012.
Seguridad y uso responsable de las redes sociales en el aula
Herramientas web 2,0.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA DE E-LEARNING?
“El mundo del Software Educativo”
INFORMATICA Web 2.0 y educación Tipos de herramientas web 2.0
CURSO-TALLER: COMPETENCIAS BÁSICAS EN OFIMÁTICA E INTERNET (COMO APOYO AL DFDCD)
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
LA WEB 2.0 SHIRLEY JOHANNA LUNA VELASQUEZ. OBJETIVO  Conocer, como funciona y para que sirve la web 2.0 como se puede aplicar en cada una de nuestras.
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
 La Funcionalidad de las herramientas de la Web 2.0.
Mg. Luis A. Segura Herramientas Web 2.0 La Rioja – 16 y 17 de Agosto de 2012.
Redes Sociales.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Que es? El uso de la plataforma virtual ofrece una serie de ventajas en el apoyo de la enseñanza presencial que mejoran los resultados que se pueden.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Herramienta para el trabajo colaborativo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE AGOSTO de 2008 Facultad de Ingeniería Programa: Aprendiendo a Enseñar Física.
HERRAMIENTAS WEB 2,
DISEÑO DE MATERIAL DIDÁCTICO APORTES BÁSICOS A LA EDUCACIÓN REALIZADO POR: BYRON LEONEL MEDINA MEDINA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Es un sitio web personal donde uno puede publicar cualquier cosa que desee compartir. Son herramientas de comunicación El micro-blog es otro tipo de blog.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
EQUIPO 3 En fichas de trabajo registra los resultados de la investigación de las herramientas encontradas, identificando los siguientes elementos:  Nombre.
COMPETENCIAS DIGITALES
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
EDUCACÍON VIRTUAL.
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA DE COSTA RICA ESCUELA DE EDUCACIÓN CURSO TELECOMUNICACIONES EDUCATIVAS I ELABORADO POR: JOHNNY MUÑOZ SALAZAR USO DE LAS.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Aprendizaje Colaborativo en Ambientes Distribuidos
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
Conectivismo y la Enseñanza Web El Conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización.
En el mundo globalizado actual, las redes sociales, académicas, investigativas, disciplinares y educativas han sido de gran auge, pero no siempre se han.
Vicerrectoría de Docencia Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación CURSO INTEGRACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.
ASPECTOS BÁSICOS IRENE LÓPEZ-REY SÁNCHEZ-CANO DIEGO FRAILE SERRANO MARTÍN CORBACHO LOARTE ALFONSO JOSÉ GÓMEZ BLÁZQUEZ.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Con la Globalización e introducción de nuevas tecnologías sobre todo con la fibra óptica y el internet nos ofrecen un acceso a una serie de conocimientos cada vez más variados y amplios siempre y cuando debamos discernir entre una información y otra. Siendo las web 2.0 herramientas que contribuyen al aprendidas desde una visión pedagógica. ENSAYO: Tema: Educación 2.0 Introducción Para que el aprendizaje sea un éxito a través de la plataforma virtual está en las herramientas a utilizar sino en el funcionamiento y aprendizaje siempre y cuando se utilizan de la manera más apropiada y explicita, convirtiéndose en una gran ventaja y volviéndose un aprendizaje más ¨informal y a la vez con una mayor accesibilidad geográfica siendo utilizada por gran cantidad de usuarios, donde cada persona en el planeta pueda acceder y contribuir a la suma del conocimiento humano desarrollando el conocimiento, profundizando sus habilidades y entendimiento en el proceso. La Educación es uno de los campos en los que la Web 2.0 está influyendo e influirá todavía más, tanto en lo que se refiere a los contenidos objeto de aprendizaje como a la metodología docente. Integrantes: Walter Ruiz, Rodolfo Delgado, Benito Nuñez, Maria Alejandra Valdez A. 1 CURSO: DISEÑO INSTRUCCIONAL.

"Web 2.0 es una forma de entender Internet que, con la ayuda de nuevas herramientas y tecnologías de corte informático, promueve que la organización y el flujo de información dependan del comportamiento de las personas que acceden a ella, permitiéndose a estas no sólo un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos, sino su propia participación tanto en la clasificación de los mismos como en su propia construcción, mediante herramientas cada vez más fáciles e intuitivas de usar.“ Introducción Su impacto es tal que ya se utiliza el término Docencia 2.0 o Educación 2.0 para designar a las metodologías apoyadas por servicios Web 2.0 en los entornos educativos. La Web 2.0 nos da la oportunidad de desarrollar nuevos sistemas y métodos para la educación en línea, aprovechando las capacidades de interacción desarrolladas en los últimos años. La explosión de sitios sociales, donde la gente comparte información y conocimientos, promueve una nueva tendencia hacia la creación de una inteligencia común y colectiva, creada por y para los usuarios, promueve el aprendizaje colaborativo tan deseado por diversas corrientes la pedagogía virtual, y debe ser aprovechada y tomada en cuenta para los nuevos modelos y métodos de educación virtual. El no tener limitaciones geográficas, sino ser accesible desde cualquier parte; el no tener la necesidad de instalar y mantener un programa en nuestra computadora y; la capacidad de trabajar colectivamente de manera asincrónica, son algunos de los elementos que Web 2.0 propone para compartir información y conocimiento, buscando siempre aumentar la base de inteligencia general. 2

Desarrollo. El carácter social y de colaboración de la Web 2.0 podría fomentar una evolución de la educación hacia lo que a menudo se denomina "aprendizaje colectivo" o aprendizaje está de moda, su significado seguramente no ha sido completamente asimilado por la comunidad educativa y, posiblemente, tardará cierto tiempo en serlo. Con los actuales medios tecnológicos cada uno de los miembros que lo componen tiene una mayor accesibilidad a la información, lo que permite aportar nuevos puntos de vista que enriquecen la relación y contribuyen a construir un conocimiento nuevo (constructivismo), cooperativo, adaptado a las necesidades y particularidades de cada grupo, que con toda probabilidad serán diferentes a las del curso anterior. En esta situación, el paradigma educativo es aquél en el que el profesor es más un guía que un instructor. Podemos definir algunos aspectos importantes que tiene la Educación 2.0.  Permite: buscar, crear, compartir e interactuar on-line  Constituye un espacio social horizontal y rico en fuentes de información donde el conocimiento no está cerrado) Implica nuevos roles para profesores y alumnos orientados al trabajo autónomo y en colaboración, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender...  Ffacilitan un aprendizaje más autónomo y permiten una mayor participación en las actividades grupales, que suele aumentar el interés y la motivación 3

Cambio de paradigma en educación: Hoy en día, el aprendizaje se considera como una actividad social. Un estudiante no aprende sólo del profesor y/o del libro de texto ni sólo en el aula: aprende también a partir de muchos otros agentes: los medios de comunicación, sus compañeros, la sociedad en general etc. Los blogs, wikis y otros servicios web son todos vistos como componentes del Web 2.0  Ejemplos: Facebook, red social donde uno puede compartir fotos, estatus, videos, links, música, y casi lo que se le ocurra, incluyendo cosas de su propia vida, con amigos. La cantidad de amigos queda a discreción de cada uno, hay quienes aceptan a personas que ni conocen y otros que solo aceptan a personas que conocen mucho. De cualquier forma, a pesar de esta gran información sobre cada uno que se pública, según un artículo de hoy en The Economist (Primates on Facebook) las redes sociales no han cambiado el tamaño de nuestro pequeño círculo íntimo. Según las estadísticas, las mujeres suelen tener mas amigos que los hombres, pero ambos sexos, mantienen relaciones (escribir en el wall, por chat, por mensaje, comentar fotos) con un reducido grupo de personas, entre las tantas que tienen por amigos en Facebook. 4

5

Conclusión. Podemos concluir que la educación 2.0 pueden ayudar a crear un entorno en el que se incremente el conocimiento colectivo, hasta el momento, las tecnologías Web 2.0 son atractivas y pueden proporcionar al alumno independencia y autonomía, mayor colaboración y, quizá, mayor eficiencia pedagógica. Nos encontramos ante uno de los retos más grandes. La gestión del cambio en el cuerpo docente es importantísima y muy compleja. Debemos aprender a utilizar las nuevas herramientas y aprender a mantenerse actualizado por uno mismo, en un continuo tecnológico que avanza de manera implacable, y que si no avanzas con él, tus propios estudiantes te dejan desactualizado en cuestión de días, meses y años. “La enseñanza 'online’ bien planteada obliga a los profesores a un esfuerzo mayor y ofrece a los alumnos un aprendizaje superior Integrantes: Walter Ruiz, Rodolfo Delgado, Benito Nuñez, Maria Alejandra Valdez A. 6