Avance Manual Coment. Evangelio Domin. De Resurrección Ciclo B. 5 Abril 2015 +Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Montaje: Eloísa DJ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Feliz Pascua de RESURRECCIÓN.
Advertisements

de la Resurrección del Señor
AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!! AL·LELUIA!!!
La vida ha vencido a la muerte, Él ha resucitado.
La resurrección de Jesús es para nosotros la razón última y la fuerza diaria de nuestra esperanza, lo que nos alienta para trabajar por un mundo más.
DOMINGO DE PASCUA ¡Ha resucitado! Grupo de Liturgia
“¡CRISTO HA RESUCITADO DE ENTRE LOS MUERTOS DÁNDONOS A TODOS LA VIDA!”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Pedro y el otro discípulo se fueron rápidamente al sepulcro. Salieron corriendo los dos juntos, pero el.
Domingo de Pascua VIO Y CREYÓ Juan 20, 1-9.
Coment. Evangelio Jn VI. Pascua Ciclo A. 25 Mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Imagine Wav Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
CELEBRACIÓN DEL “ÁGAPE” RESURRECCIÓN DE JESÚS
Música “Et resurrexit”de la Misa en Sí menor de J. S. Bach
PALABRAS de VIDA.
Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Tenemos esperanza para nuestra propia resurrección.
noticia Por eso la Iglesia nos invita a la alegría. Y por eso tenemos esperanza en nuestra propia resurrección.
Feliz Pascua de RESURRECCIÓN.
No está aquí, ha Resucitado
Creer en Jesús resucitado
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
Evangelio según San Juan
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
Coment. Evangelio Jn Dom II. Pascua Ciclo A. 27 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Surrexit Dominus. Instrumental Montaje:
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna.
Juan 20, 1-9. Domingo de Pascua –B-
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Creer en Jesús resucitado significa creer que su vida es la auténtica vida, es el mejor modo de ser humano. Creer en Jesús resucitado significa que el.
5º de abril 2015 Domingo de Pascua La Resurrección del Señor Misa del día.
Coment. Evangelio Domingo II Pascua Ciclo B. 12 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: A. Rieu Ballade pour Adeline Montaje: Eloísa DJ.
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
19 de abril 2015 III Domingo de Pascua. Primera lectura Hch 3,
Ha sido inmolada nuestra victima pascual: Cristo.
CAMINAR HACIA LA PASCUA Abril 16 Juan 20,1-9. EL DOMINGO MUY TEMPRANO, CUANDO TODAVÍA ESTABA OSCURO, MARÍA MAGDALENA FUE A LA TUMBA DONDE HABÍAN PUESTO.
Texto: Juan 20, 1-9. Resurrección de Jesús -B- Comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Grieg. La mañana. ¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas.
Pascua de Resurrección de Jesús -C- Juan 20, 1-9 // 4 abril Autora; Asun Gutiérrez. Música: La Mañana. Grieg //Aleluya (Haendel).Orfeón Donostiarra.
¡¡ Aleluya !! ¡Creemos en Cristo resucitado!
Texto: Juan 20, 1-9. Resurrección de Jesús -B- comentarios y presentación: Asun Gutiérrez. Música: Grieg. La mañana. Haendel. Aleluya. ¿Cómo llegaron.
¿Cómo llegaron los discípulos y discípulas a ver a Jesús resucitado?
Vió y creyó Lectio divina Domingo de Resurrección Ciclo B. 5 Abril Secretariado Dioc. Cádiz.
Coment. Evangelio Domingo III Pascua Ciclo B. 19 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Concierto Crosso o.p. 3 Montaje: Eloísa DJ Avance.
Primavera de 2014/Tema 2: Preguntas que hizo Jesús
Benedictinas de Montserrat PASCUA El “Aleluia” del Mesías de Händel nos hace fa pregustar la Pasqua eterna ALELUIA!!! ALELUIA!!!ALELUIA!!!ALELUIA!!!
DOMINGO DEL DOMING O DEL. Espíritu Santo, Espíritu de gozo y de paz. Hoy te pedimos que desciendas sobre nosotros para que aprendamos lo que significa.
Monjas de St. Benet de Montserrat El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna.
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
Coment. Evangelio Jn Pentecostés Ciclo A. 8 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: BSO Braveheart for the love Montaje: Eloísa.
Vivo Esta.
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
DOMINGO DEL DOMINGO DEL.
Benedictinas de Montserrat PASCUA El “Aleluia” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pasqua eterna ALELUIA!!! ALELUIA!!!ALELUIA!!!¡¡¡ALELUIA!!!
Evangelio según San Juan San Juan (20, 1-9) Clic para pasar.
Evangelio según San Juan
Coment. Evangelio Domingo II Navidad Ciclo B. 4 Enero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: M. Solemne Wav. Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Coment. Evangelio Jn Dom. IV Cuaresma Ciclo A. 30 Marzo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: música Instrumental nº 8 Montaje: Eloísa.
El terremoto del Domingo
Coment. Evangelio Domingo XIV T.O Ciclo B. 5 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: H. Música para orar Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Monjas de St. Benet de Montserrat El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua Eterna.
Coment. Evangelio Domingo XVI T.O Ciclo B. 19 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Fondo musical para orar Montaje: Eloísa DJ Avance.
DOMINGO DEL DOMING O DEL. Pidámosle al Espíritu Santo nos ayude a penetrar el rico contenido de vida y alegría que nos trae el Evangelio de hoy. ESPÍRITU.
La resurrección de JESÚS Hacer click para avanzar
Coment. Evangelio Dom. Pentecostés Ciclo B. 24 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa DJ.
Coment. Evangelio Mc Domingo I Adv. Ciclo B. 30 Noviembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Busca una esperanza Montaje: Eloísa.
CAMINAR HACIA LA PASCUA Abril 12 Juan 20,1-9. VEN ESPÍRITU DE VIDA, INFUNDE EN NOSOTROS EL AMOR A LO NUEVO, A ESA VIDA NUEVA QUE HOY SE MANIFIESTA EN.
Coment. Evangelio Domingo V T. O Ciclo C. 7 Febrero Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Dreamed A Dream Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Coment. Evangelio Mt Domingo XXV Ciclo A. 21 Septiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Invernia. Wav Montaje: Eloísa DJ Avance.
Evangelio según San Juan
Hoy celebramos la FIESTA DE LA VIDA... El sepulcro está vacío... Cristo está vivo para siempre. Como Magdalena, Pedro y Juan, nosotros profesamos la.
El “Aleluya” del Mesías de Händel nos hace pregustar la Pascua eterna.
Domingo de Pascua “La Resurrección del Señor” 27 de Marzo 2016.
Domingo de Resurrección RESUCITÓ
Transcripción de la presentación:

Avance Manual Coment. Evangelio Domin. De Resurrección Ciclo B. 5 Abril Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Montaje: Eloísa DJ

TEXTO BÍBLICO Jn Resurrección de Jesús El sepulcro vacío El primer día de la semana, María la Magdalena fue al sepulcro al amanecer, cuando aún estaba oscuro, y vio la losa quitada del sepulcro. Echó a correr y fue donde estaban Simón Pedro y el otro discípulo, a quien Jesús amaba, y les dijo: «Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto». Salieron Pedro y el otro discípulo camino del sepulcro. Los dos corrían juntos, pero el otro discípulo corría más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; e, inclinándose, vio los lienzos tendidos; pero no entró.

Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio los lienzos tendidos y el sudario con que le habían cubierto la cabeza, no con los lienzos, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discípulo, el que había llegado primero al sepulcro; vio y creyó. Pues hasta entonces no habían entendido la Escritura: que él había de resucitar de entre los muertos.

Lo que celebramos los cristianos es la pascua, el paso, de una muerte a la vida.

Lo cual, no termina el domingo de resurrección, sino que precisamente empieza, o mejor dicho, nunca terminó.

De modo que, no suframos operaciones retorno, no regresemos de lo que en estos días hemos visto y oído,

sino que permanezcamos ahí como testigos gozosos de la vida, en medio de un mundo cotidiano que sufre en demasiadas muertes.

El Evangelio del domingo de pascua trae un curioso protagonista:

el sepulcro, que hasta 7 veces se reseña, y los personajes se mueven en torno a él:

van, vienen, vuelven, miran, se detienen, pasan... Aquel sepulcro no era un tumba cualquiera.

Para unos, como los sumos sacerdotes y los letrados, el sepulcro era el final de la pesadilla que para ellos tal vez fue Jesús.

Para otros, como Pilato, tal vez el final de un susto que le puso contra las cuerdas haciendo peligrar su poltrona política.

Para otros, finalmente, como los discípulos, el sepulcro era su pena, su escándalo, su frustración.

Es posible que, recordando tantas palabras de su Maestro, aún mirarían aquel lugar con una débil esperanza... por si acaso.

Pero llegó Magdalena, y al ver aquello así, abierto y sin Jesús, pensó lo más natural: que alguien había robado el cadáver.

Y comunicado a los Apóstoles, corrieron para ver.

El discípulo a quien Jesús quería, vio y creyó.

Y comenzaron a entender la Escritura, a reconocer como verdad lo que ya les había sido otras veces anunciado: que Jesús resucitaría.

No hay espacio ya para el temor, porque cualquier dolor y vacío, cualquier luto y tristeza, aunque haya que enjugarlos con lágrimas,

no podrán arañar nuestra esperanza, nuestra luz y nuestra vida...

Porque Cristo ha resucitado, y en Él, como en el primero de todos los que después hemos seguido, se ha cumplido el sueño del Padre Dios,

un sueño de bondad y belleza, de amor y felicidad, de alegría y bienaventuranza.

El sueño que Él nos ofrece como alternativa a todas nuestras pesadillas. FIN