Durante la primera mitad del siglo pasado entraron en pleno auge las tiendas de coloniales nacidas durante los primeros años de la centuria trabajadas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
Advertisements

LA ÉPOCA DEL LIBERALISMO Y LA INDUSTRIALIZACIÓN.
La Toma Con más de sesenta talleres de elaboración de ónix extraídos de las canteras locales, es conocida como la Capital Nacional del Mármol Ónix con.
México.
Fotos de San José Antiguo Con sonido.
Fotos antiguas de Zamora
Murcia Antigua Fotos de Murcia : Colecciones Privadas de los siglos XVIII-XIX y principios del XX. Clic para avanzar.
G ruyére Gruyere es uno de los lugares más populares de Suiza, digno de verse.
Sevilla.
Historia Fotográfica de Barcelona
Impuesto al Valor Agregado
Un encierro en las fiestas de San Fermín RESPUESTAS.
Córdoba.
Los Colores.
El automóvil.
G ruyéres Gruyéres es uno de los lugares más populares de Suiza, digno de verse.
La influencia de las culturas extranjeras
Pasión por Sevilla Luis Cernuda
El poblamiento urbano El poblamiento urbano.
Para Banda sonora de diapositivas usa el desplazamiento manual.
Parque Natural Sierra de Aracena. En Aracena se encuentra...
MADAGASCARMADAGASCAR Había tres animales del zoologico que querían ir al jungla porque la vida en la ciudad fue muy aburida.Un día los tres escaparon adel.
“La Arquitectura Cambia” Los alumnos de segundo grado junto con sus docentes trabajaron sobre los cambios en la arquitectura de los barrios de la C.A.B.A.
JOSÉ FELIZ RESTREPO EDUAR MARTÍNEZ CRISTIAN MARULANDA Y DANIEL TORO 1104 SOCIALES DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO BOGOTÁ D.C
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
La grasse matinée Jacques Prévert ( )
Monumento de Pedro Carbo El monumento se levanta en la Plaza de La Merced entre las calles Víctor Manuel Rendón, Pedro Carbo y Gral. Córdova. Recaudar.
 Fuera como fuere, las primeras noticias que tenemos de la elaboración del jabón tal y como lo conocemos proceden de los árabes que lo introducen.
Arte y Cultura Contemporánea Maestro. Ignacio Garagarza.
POR UNA BUENA CAUSA unidas para ayudar campus: roma
Las reformas borbónicas
Barrios obreros de comienzos de la industrialización: planos irregulares y calles estrechas.
Burguesía industrial La nueva sociedad industrial.
El Modernismo. El Modernismo fue un estilo predominantemente arquitectónico que se desarrolló en Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del.
Administración de RR.HH. y Materiales
San Cristobal de la Laguna San Cristóbal de La Laguna, conocida popularmente como La Laguna, es una ciudad y municipio perteneciente a la provincia de.
Plan Cerdá, Barcelona, mediados siglo XIXPlan Castro, Madrid, Barrios de Salamanca y Argüelles.
ROMPECABEZAS Un rompecabezas o puzle (también denominado con el término inglés puzzle) es un juego de mesa cuyo objetivo es formar una figura combinando.
PROYECTOS DE DESARROLLO ESCOLAR INTRODUCCIÓN 2-VISITA PREPARATORIA EN ALEMANIA EN ENERO DE 2004: - CONTACTO CON LOS NUEVOS SOCIOS - ELECCIÓN DEL TEMA -
LISTO PARA CONOCER TU CIUDAD
REHABILITACION DEL COLECTOR RIBEREÑO INCAS Y PUERTO VALLARTA Este subcolector forma parte del total de la red que forma el Emisor que descarga a la PITAR.
Ruta turística por la ciudad de Algeciras Trabajo realizado por:
BRAHIAM STEVEN OSPINA VASQUEZ ROBINSON LOPERA 8:B.
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
LA APARICIÓN DE UNA SOCIEDAD DE CLASES
Jordi1714 produccions PRESENTA: G ruyères G ruyères.
IGLESIAS MEDIEVALES DE SEVILLA
Revolución Industrial
PATINAJE SOBRE HIELO PHED 211
TIENDAS DE BARRIO.
1.1 LA APARICIÓN DE UNA SOCIEDAD DE CLASES
VIA LAYETANA AÑOS 40. VIA LAYETANA AÑOS 40 Esta foto de 1954 corresponde a la plaza del Virrey Amat con la iglesia de Santa Eulàlia de Vilapicina en.
SEGOVIA UN POCO DE HISTORIA
Umbral Esta casa fue construida en el Xalapa de finales del siglo XVIII. El H. Ayuntamiento la adquirió con el fin de albergar en ella al Museo de la Ciudad,
*Cortes y Parlamentos con representantes de todas las clases sociales
Integrantes: Nicolás Lastra Matías Rojas Curso: Cuarto Medio B.
HISTORIA DE LA PRENSA.
Sevilla tiene un color especial… interpretada por María Otero.
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
URBANIZACION DE BUENOS AIRES- SIGLO XIX Y XX: “UNA CIUDAD SECTORIZADA” La tendencia a la centralidad se mantuvo con el predominio residencial en el barrio.
EL CHOCOLATE.
ALBACETE. Índice AlbaceteAlbacete Pueblos DestacadosPueblos Destacados InformaciónInformación AlmansaAlmansa Plaza de TorosPlaza de Toros Peñas de San.
Puebla Antigua . Iglesias
EL ABACO Y LAS GENERACIONES DE COMPUTADORAS
Inmueble en venta Ex agencia Ford de Hermosillo, Sonora, construida en 1975 que fue utilizada para asentar sala de exhibición, talleres, almacenaje de.
05:31 h. domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo, 06 de marzo de 2016domingo,
El Modernismo. El Modernismo fue un estilo predominantemente arquitectónico que se desarrolló en Cataluña entre finales del siglo XIX y principios del.
La ciudad industrial. La actividad industrial tuvo tres periodos Primera Revolución Industrial: tuvo lugar entre finales del siglo XVIII y finales del.
Colonial 3.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
Transcripción de la presentación:

Durante la primera mitad del siglo pasado entraron en pleno auge las tiendas de coloniales nacidas durante los primeros años de la centuria trabajadas de sol a sol por montañeses, sorianos y asturianos que lograron así cierta riqueza. Dispensador de aceite

Tiendas como Las Canarias, El Grano de Anís, La Nueva Paz, La Flor de la Sierra, Casa Bautista, La Colonial, Casa Marciano, El Reloj, Casa Abascal, Casa Sosa, El Espejo, Casa Hortal, El Istmo, El Bacalao, entre otras, fueron emblemáticas durante los que en el futuro serían “los años del hambre”, a cuyas puertas se instalaban los ciudadanos con sus canastos y las requeridas cartillas de racionamiento.

En los locales anteriormente ocupados por los cafés París y Roma, en la Campana, se instaló en 1941 el bazar “La Importadora”, siendo célebres sus “ventas del duro”. En el "Bazar la Importadora" las ventas se realizaban por duros, un duro, dos duros, tres duros, seis duros...

“Ciudad de Sevilla”, en las calles Franco y Blanca de los Ríos “Almacenes El Águila”, en Sierpes y Jovellanos

“Bazar La Estrella Roja", en la calle Cerrajería. Almacenes Pedro Roldán Plaza del Pan

“Los Caminos”, en la calle Francos fue un gran almacén emblemático en Sevilla desde principios del siglo XIX. Tienda preferida por la alta burguesía y aristocracia. “Los Caminos”, en la calle Francos fue un gran almacén emblemático en Sevilla desde principios del siglo XIX. Tienda preferida por la alta burguesía y aristocracia.

Almacenes Fermín Alfaro Puerta de la Carne Casa de empeños Años 30

Tienda de ultramarinos a principio del siglo XX

Fotografía datada en Al final del mostrador se aprecia el molinillo de café barraca de sardinas arenques, sostenida de pie, para que tuviera mejor vista, en una esquina del mostrador

Ultramarinos en los años 20 Tienda en los años 50 Cizalla de corte de bacalao

En Sevilla había varias fábricas dedicadas a la elaboración de estas bebidas: concretamente en el barrio de Triana las de “El Cachorro” y “Zeppelín” fueron muy populares.

Luylly