Fondo musical: Salve Regina ¿En dónde estás, oh Virgen escondida? Cintas de luz, los coros ondulantes de doncellas que buscan tu manida, por la estrellada.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
Advertisements

MARIA SOLEDAD.
¿ Dónde estás?.
Magdalena.
Magno concierto de Navidad obra musical para coro y orquesta
Para todos los angelitosraphaelistas en el día del mes del niño he aquí raphael , palito ortega y sandro besos y que lo pasen lindoooooo.
Para los que viven lejos de la Patria
"Aprende a estar atento a las señales y causalidades,
Estamos otra vez en el Principio … Dios quiere hablar y el aire se acrisola. Como un niño, en la sangre, nace el mundo; y del caos emerge la Esperanza,
LA ROSA DE LOS VIENTOS UN PASEO POR LA NATURALEZA
Mientras te levantabas esta mañana, yo te observaba
La voz que viene El miedo ha dejado su sombra en la ribera.
Estos que, en tus azules litorales y bajo el oro de tu luz, entorno salmos, no sé si tristes o triunfales; si de tu gracia no, de mi abandono; entre.
MISIVA A LA VIDA I Luisa Marcano-Berti Luisa Marcano-Berti.
ASUNCIÓN de la Virgen María
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
Composición : Juan Braulio Arzoz sobre las aguas, viene la Virgen con su Hijo en brazos,
Ven, Señor no tardes Ven, ven, Señor, no tardes;
EL DIA DEL AMOR Hoy celebramos el día del amor, el amor que te hace soñar en la inmensidad de un vuelo de gaviotas, el que se impregna en un sueño misterioso.
ESCUELA CRISTIANA BILINGÜE EL BUEN PASTOR
El néctar que bebes en un vaso
                               
RESURRECCIÓN.
TEXTO – SELECCIÓN DE ESTROFAS DEL CÁNTICO ESPIRITUAL DE SAN JUAN DE LA CRUZ MONTAJE -AURORA GÓMEZ-RAMOS.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
International Christian Church SoldOut Discipling Movement
Imagen de la Virgen María Colegio La Asunción de León
¡TODO ME HABLA DE TI! .
PARROQUIA SAN JOSÉ DE PUMARÍN - OVIEDO 1. NO BUSQUEIS ENTRE LOS MUERTOS A LA VIDA. NO LLOREIS ENTRE LAS SOMBRAS A LA LUZ. CANTAD PORQUE LA MUERTE ESTÁ.
En el día que recordamos la PRESENTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA AL TEMPLO En el día que recordamos la PRESENTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA AL TEMPLO Fiesta: 21 de.
Vamos con gozo, alabemos a nuestro Señor
CELIA VIÑAS Y MURILLO Celia Viñas escribió poesías sobre algunos cuadros de Murillo. Estas poesías pertenecen al libro: Como el ciervo corre herido.
DOLOROSA Y BELLA DOLO ROSA Y BELLA. Yo tengo una virgen muy linda y muy bella. Como nuestra gente, dolorosa y bella, ay, dolorosa!
Desolación La bruma espesa, eterna, para que olvide dónde me ha arrojado la mar en su ola de salmuera. La tierra a la que vine no tiene primavera: tiene.
Día de San Valentín.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
Cambio de diapositivas automático. Solamente enciende tus bocinas.
:13:07 Abril para vivir abril para cantar Abril flor de la vida al corazón.
He perdido la voz en el camino que hasta Ti me condujo; sólo traigo limpio el paisaje de mi fe llovida y este nudo de angustia en las entrañas. Mas.
Estos que, en tus azules litorales y bajo el oro de tu luz, entorno salmos, no sé si tristes o triunfales; si de tu gracia no, de mi abandono; entre.
Más allá del dolor.
Princesa de los amores:
598. DEL ALMA EL SOL, MI SALVADOR
Empaca y vamos… “Yo soy el que soy.” Noris Capín ©Copyright 2006
Yo celebraré Yo celebraré, delante del Señor, cantaré un canto nuevo.
clic ¡ Oh virginal doncella de tu nombre purísimo, María, cuando la blanca estrella renace con el día, las aves cantarán la letanía !
En el día que recordamos la PRESENTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA AL TEMPLO
María en Belén Claudia Sánchez R. Fuente:
Dom 3 Adviento ¡Preparen el camino!. ¡Qué alegría cuando me dijeron: “Vamos a la casa del Señor”! Ya están pisando nuestros pies tus umbrales, Jerusalén.
Hasta el cielo llegaría para estar más cerca de tus manos.
La naturaleza toda habla del amor de Dios.
Es tiempo de caminar.
¿Tienes tiempo para Dios?
TERCER CIELO Karina Gil.
Pedro Casaldáliga Única siempre, desde que subiste, como un canto de alondra no cazada, a las manos de Dios, para sus juegos, Tú rompiste en la Gracia.
Playa sola Juan Manuel del Río PLAYA SOLA Lenta se esconde la noche con su ballet de estrellas en el fondo de los cielos y la luz mañanera envuelve en.
Doctorado en Filosofía y Letras.
LITERATURA II MODERNISMO González Ortiz Stephano( Rubén Darío, ortografía) Hernández Peralta Alejandra(Leopoldo Lugones) Neri Gómez Betsaida( José Martí,
Encuentro en Venecia… Amor… Con el sol vespertino llegó aquella tarde vestía en su atuendo el azul de los sueños…
Ordenación sacerdotal Beato Pedro 9 abril 1905
1. VENID, NUESTRAS VOCES ALEGRES UNAMOS, AL CORO CELESTE DEL TRONO EN REDOR: SUS VOCES SE CUENTAN POR MILES DE MILES, MAS TODAS SON UNA EN SU GOZO Y AMOR.
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
En el día que recordamos la PRESENTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA AL TEMPLO En el día que recordamos la PRESENTACIÓN DE NUESTRA SEÑORA AL TEMPLO Fiesta: 21 de.
POR LAS NOCHES... Audroc Por las noches, en la infinitud de mis ensueños, me elevo por los aires y me escapo de la cárcel del cuerpo… ¡ Vuelo hacia ti…
Bety Quiero regalarte a cada paso los bellos páramos de la naturaleza, donde las rosas florecen tan solo por amor a Dios. Quiero regalarte a cada paso.
CUANDO YA YO NO ESTE. Me invade la nostalgia al pasar por mi mente la idea de... Cuando ya yo no este... Sé que dejaré una añoranza a quienes me conocieron.
Avance automático ¡Cristo de la Buena Muerte, el de la faz amorosa, tronchada, como una rosa, sobre el blanco cuerpo inerte que en el madero reposa!
A Dios corresponde borrar de los corazones, todo cuanto les impida de tener acceso al santuario de sus Divinos Misterios, o pueda excluirlos del tabernáculo.
Llega la primavera… Para ti, que vives en mi corazón… Thff.
13 de mayo VEN A LA FIESTA, ES EL MOMENTO DE REZAR Y DE CANTAR. HOY CELEBRAMOS QUE EN NUESTRAS VIDAS DIOS VIVIENDO SIEMPRE ESTÁ. Ven a la fiesta.
Transcripción de la presentación:

Fondo musical: Salve Regina

¿En dónde estás, oh Virgen escondida? Cintas de luz, los coros ondulantes de doncellas que buscan tu manida, por la estrellada noche, van errantes: en la diestra, la lámpara encendida y en la siniestra, nardos traen fragantes… ¡Ven y muestra tu faz, oh Prometida, para que brote del virgíneo coro el saludo dulcísimo y sonoro!

En la mar te buscamos y en el viento: la espuma azul sobre la mar dorada no copió el resplandor de tu pisada; y en el aire sutil, ni un movimiento quedó al pasar de tu figura alada. Preguntamos al fuego, y, con acento de herida rosa o de fugaz granada, nos respondió las voces de la ausencia: mar, fuego y aire ignoran tu presencia.

Buscámoste en la linde de los sueños donde la humanidad cierra los ojos, donde la Muerte sus claveles rojos siembra en prados de fúnebres diseños.

¿Cómo encontrar tu Cuerpo entre despojos innominados de famosos dueños? La Tierra habló con voz atronadora: ¡Yo no puedo ser tumba de La Aurora! ¿Sueños sólo de amor fueron aquellos en que te vimos, dulce y renacida, esparcidos al aire los cabellos, subir por la Montaña de la Vida; y, ante la Fuente de los Siete Sellos, donde el Cordero tiene su manida, inundar con tus lirios la ladera del gozo nuevo, de la luz primera?

¿Sueño, no más, ha sido este concierto milenario de todas las gargantas, al ver que, sobre el trágico desierto, cual columna de incienso te levantas, y tras los muros del cerrado huerto –Torcaz de Dios- en la alborada cantas, mientras, afuera, vuelan las palomas en busca de tu miel y tus aromas?

No fue sueño, ahí estás, en la espesura de los magnolios blancos, de las rosas; ahí estás, intangible, más segura, tras ese vuelo azul de mariposas; sobre el cristal intacto de la altura, ¡con el Eterno Gozo te desposas! Ya la callada luz del matutino lucero nos ha dicho tu camino.

Un huracán de arcángeles hacía tu séquito de luz y de fulgores; y ante la faz en éxtasis del día, cuando la tierra vístese de flores, con tu manto que a mirra trascendía, con tu veste tramada de colores, por los altos caminos inmortales llegaste a los alcázares reales.

¡Qué música triunfal de las esferas se desató al sonido de tu paso; qué nuevo amanecer en las praderas, qué florecer de soles sin ocaso; qué diluvio de estrellas mensajeras se difundió en los aires, al abrazo de tu Cuerpo y del Cuerpo del Ungido, ya sin muerte, ni llagas ni gemido!

Oh Templo de dolores, siempre vivo, oh Cuerpo ya sin peso ni dolores, oh Santuario de nieve, en que, cautivo quiso estar el Amor de los Amores, oh Manantial de nardos redivivo: ya las doncellas cantan tus loores… ¡Impregna nuestros cuerpos de pureza para ingresar contigo a la Belleza! Amén.

EN LA ASUNCIÓN DE NUESTRA SEÑORA Fr´Asinello ¿En dónde estás, oh Virgen escondida? Cintas de luz, los coros ondulantes de doncellas que buscan tu manida, por la estrellada noche, van errantes: en la diestra, la lámpara encendida y en la siniestra, nardos traen fragantes… ¡Ven y muestra tu faz, oh Prometida, para que brote del virgíneo coro el saludo dulcísimo y sonoro! En la mar te buscamos y en el viento: la espuma azul sobre la mar dorada no copió el resplandor de tu pisada; y en el aire sutil, ni un movimiento quedó al pasar de tu figura alada. Preguntamos al fuego, y, con acento de herida rosa o de fugaz granada, nos respondió las voces de la ausencia: mar, fuego y aire ignoran tu presencia. Buscámoste en la linde de los sueños donde la humanidad cierra los ojos, donde la Muerte sus claveles rojos siembra en prados de fúnebres diseños. ¿Cómo encontrar tu Cuerpo entre despojos innominados de famosos dueños? La Tierra habló con voz atronadora: ¡Yo no puedo ser tumba de La Aurora! ¿Sueños sólo de amor fueron aquellos en que te vimos, dulce y renacida, esparcidos al aire los cabellos, subir por la Montaña de la Vida; y, ante la Fuente de los Siete Sellos, donde el Cordero tiene su manida, inundar con tus lirios la ladera del gozo nuevo, de la luz primera? ¿Sueño, no más, ha sido este concierto milenario de todas las gargantas, al ver que, sobre el trágico desierto, cual columna de incienso te levantas, y tras los muros del cerrado huerto –Torcaz de Dios- en la alborada cantas, mientras, afuera, vuelan las palomas en busca de tu miel y tus aromas? No fue sueño, ahí estás, en la espesura de los magnolios blancos, de las rosas; ahí estás, intangible, más segura, tras ese vuelo azul de mariposas; sobre el cristal intacto de la altura, ¡con el Eterno Gozo te desposas! Ya la callada luz del matutino lucero nos ha dicho tu camino. Un huracán de arcángeles hacía tu séquito de luz y de fulgores; y ante la faz en éxtasis del día, cuando la tierra vístese de flores, con tu manto que a mirra trascendía, con tu veste tramada de colores, por los altos caminos inmortales llegaste a los alcázares reales. ¡Qué música triunfal de las esferas se desató al sonido de tu paso; qué nuevo amanecer en las praderas, qué florecer de soles sin ocaso; qué diluvio de estrellas mensajeras se difundió en los aires, al abrazo de tu Cuerpo y del Cuerpo del Ungido, ya sin muerte, ni llagas ni gemido! Oh Templo de dolores, siempre vivo, oh Cuerpo ya sin peso ni dolores, oh Santuario de nieve, en que, cautivo quiso estar el Amor de los Amores, oh Manantial de nardos redivivo: ya las doncellas cantan tus loores… ¡Impregna nuestros cuerpos de pureza para ingresar contigo a la Belleza! Amén.