Magna Grecia Atenas Mileto Alejandría
El desarrollo de la filosofía en Grecia. Los primeros materialistas griegos
I II III Mileto Mileto IV V VI Tales de Mileto VII 624-547 a.n.e.
I II III Mileto IV V Anaximandro VI 610-546 a.n.e. VII
I II III Mileto IV V Anaxímenes VI 588-535 a.n.e. VII
Efeso I II III IV «Sobre los que se bañan en los mismos ríos fluyen siempre distintas aguas.» V Heráclito VI 544-483 ap a.n.e. VII
¿Qué es el mundo? ¿Cuál es la sustancia primera de la cual derivan las demás?
El principio de todas las cosas es el agua Tales
El principio de todas las cosas es el apeirón, lo infinito Anaximandro
La Tierra flota sobre el espacio La Tierra flota sobre el agua Tales Anaximandro La Tierra flota sobre el espacio La Tierra flota sobre el agua
“El aire se diferencia de las distintas substancias en virtud de la rarefacción y la condensación. Por la rarefacción se convierte en fuego; en cambio, condensándose, se transforma en viento, después en nube, y, aún más condensado, en agua, en tierra más tarde, y de ahí finalmente en piedra”
“Este mundo, el mismo para todos los seres, no lo ha creado ninguno de los dioses o de los hombres, sino que siempre fue, es y será un fuego eternamente vivo que se enciende con medida y se apaga con medida”
“Todo fluye”
“No es posible descender dos veces al mismo río, tocar dos veces una sustancia mortal en el mismo estado, sino que por el ímpetu y la velocidad de los cambios se dispersa y nuevamente se reúne y viene y desaparece”
Materialistas ingenuos Filósofos de la naturaleza Materialistas ingenuos Intentaron explicar la materialidad y diversidad del mundo sin poseer suficientes elementos de ciencia
Dialécticos espontáneos Filósofos de la naturaleza Dialécticos espontáneos Intentaron explicar el movimiento, el cambio, el desarrollo
Abdera I II III IV V VI Demócrito VII 460-370 a.n.e.
I II III IV V VI Platón VII 427-347 a.n.e.
“Los átomos son los cuerpos más pequeños posibles y carecen de cualidades; en cambio, el vacío es cierto lugar en el que todos estos cuerpos, durante toda la eternidad, se mueven arriba y abajo, o se entrelazan de algún modo entre sí, o chocan o se repelen los uno a los otros,
nuestros propios cuerpos, así como sus diversos estados y sensaciones” diferenciándose y asemejándose de nuevo en esas combinaciones para formar, de este modo, todos los cuerpos compuestos sólidos y nuestros propios cuerpos, así como sus diversos estados y sensaciones”
“Los antiguos, al observar ciertos fenómenos celestes como truenos, rayos, relámpagos, acercamientos estrellas, eclipses de Sol y de Luna, se llenaron de espanto y creyeron que los dioses eran culpables de todo ello”
preferible la libertad a la mejor esclavitud” “Es preferible la pobreza al llamado bienestar de los ciudadanos bajo los reyes, de la misma manera que es preferible la libertad a la mejor esclavitud”
El pensamiento materialista griego evoluciona al transcurrir el tiempo planteándose cada vez problemas filosóficos más complejos como la lógica, la teoría del conocimiento y la ética.
En el pensamiento de los filósofos de la naturaleza y Demócrito se aprecia su posición materialista ante el PFF. Argumenta.