El Panda Heidar 5 eme A.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BURDEAUX.
Advertisements

Lobos.
Lince Ibérico.
NOMBRE : Lic. ROSALINA BERTA CASTILLO CHAVEZ
Extinción de las Especies
Foca.
Fauna Silvestre de las Zonas Áridas
Vertebrados reptiles mamiferos anfibios aves peces.
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Los Ecosistemas.
OSO PANDA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 71 CUAUHTEMOC
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
Felino en peligro de extinción
©2007 Alícia Cabezas Pijuan | El oso Panda | 1º ESO B
Especies en Peligro de Extinción El Oso Panda Panda Gigante
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
DIEGO BANGO ARDUENGO 3º B
Vanessa Fernández Abad
Oso Panda en Peligro de Extinción
Último Oso Panda de Berlín BAO. El oso panda se considera una especie de mamífero del orden de los carnívoros, aunque también se considera herbívoro,
Patricia Acosta Web site: Blog:
GUEPARDO Felino Caza gracias a su vista y su gran velocidad.
ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Especies en Peligro de Extinción El Lobo Gris Gray Wolf
EL TIGRE BLANCO.
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
Animales en peligro de extinción
Animales tigres león gato perro.
Dajhana Cano Echeverri 6-3
Nombre científico (género y especie) Ailuropoda melanoleuca
OSO PANDA Alan Condone L. 5º B.
Los Felinos Grupo 2 Pastor Pérez Eusebia Córdoba Celibeth Peralta
Tortuga Japonesa Iván Mateo Vega Grupo 6.6.
TIGRE DE BENGALA.
FAUNA IBÉRICA Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción que, por desgracia.
Ciervos.
Fauna Ibérica en Peligro de extinción
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
El oso panda Raúl Giner Escudero Ailuropoda melanoleuca.
Necesita muchos Cuidados
El oso panda: ¡animal en peligro de extinción
El lobo marino.
FAUNA IBERICA EN PELIGRO DE EXTINCION
Peligro de extinción Leopardo de las nieves Vicky lacruz carrascosa
REPRODUCCION Leidy Johana Triana Jennifer oliveros
Los Osos Panda. Por: Noren Andrea Rubiano Mosquera 6°2.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXITINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
Nathaly Lizbeth Romero Simbaña
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
MARIANA CARDONA CASTRO 11-1
Nombre: Camila Sánchez Vidal
“Leopardo de la nieves”
LOS PANDAS Nombre: alonso goñi moraga. INDICE 3…….Historia 4…….Alimentacion 5…….Estado de conservacion 6…….apariencia Los pandas.
1. Sub especies Sub especies 2. Reproducción Reproducción 3. Descripción física Descripción física.
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
EL COCODRILO DEL NILO Índice: -1. Descripción -2. Características
El cocodrilo del Nilo.
Oso panda. Nombre científico  El nombre científico del Oso Panda es Ailuropoda melanoleuca. Lo llaman así por la coloración de la piel. Nombre común.
Adaptaciones Alumno: Tobías Kohan Profesora: Amancay Ramírez Curso: 7°E.
Adaptación Matias he.
FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN Esta presentación pretende ofrecer una pequeña muestra de todos los animales que se encuentran en peligro de extinción.
El número de osos polares se ha reducido drásticamente en las últimas décadas, y hasta hace algunos años su caza estaba permitida, lo que puso la especie.
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
A 10 minutos de JEREZ DE LA FRONTERA Una granja atípica (UNICA DE EUROPA) Sobre una superficie de 9 hectáreas, Kariba es una granja dedicada a la cría.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÌA CARRERA DE INFORMÀTICA AUTOR: NEIVA MÈNDEZ SEMESTRE: SEXTO MATERIA: OPTATIVA.
Oso panda.
Nombre: Antonia Silva. 1.Lugar en donde habita el oso panda. 1.Lugar en donde habita el oso panda. 2.Alimentacion del oso panda 2.Alimentacion del oso.
PANDA NOMBRE: RICARDO APELLIDO: FIEBIG ASIGNATURA: TECNOLOGIA
Transcripción de la presentación:

El Panda Heidar 5 eme A

1.-HABITA:en los fríos y húmedos bosques de bambúes del este de Tíbet y sudoeste de China.El panda gigante vive en las apartadas regiones montañosas del centro de China Sudoccidental, y se alimenta de los bosques de bambú. Medio donde habita (acuático o terrestre): Terrestre Nombre común Oso panda Reino Animal Phylum Cordado Clase Mamífero Orden Carnívoro Familia Ursidae Nombre científico (género y especie) Ailuropoda melanoleuca

2. -TIPO DE ALIMENTACION: (Herbivoro,carnívoro, omnívoro etc 2.-TIPO DE ALIMENTACION: (Herbivoro,carnívoro, omnívoro etc.):Omnívoro, se creía que vivía exclusivamente de los tallos de bambú, luego se supo que durante las 10 o 12 horas diarias que emplean para comer, se alimentan de otras plantas tales como yerbas, gencianas, lirios, azafrán y también de roedores y aves, así como de peces.

3. -COMO ES SU REPRODUCCION :Vivípara 3.-COMO ES SU REPRODUCCION :Vivípara. El apareamiento tiene lugar en primavera y las crías nacen a finales del invierno. La hembra pare entre uno o dos oseznos, que llegan a la madurez sexual entre los cuatro y diez años. Descripción breve de su comportamiento:Los pandas son animales solitarios excepto en la época de celo, pasan la vida principalmente en el suelo, pero trepan a los árboles cuando los persiguen los perros.

Se muestran activos todo el año, sabiéndose poco más acerca de este reservado animal que vive en regiones inaccesibles, cuando por vez primera fueron capturados vivos con destino a los parques zoológicos. Es una especie (rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a protección especial, etc.): Es una especie que se encuentra bajo protección especial y en peligro de extinción.Destrucción de su hábitat. Aunque actualmente la especie se haya protegida, en tiempos pasados era objeto de caza, por parte de la población china.

Las crías de oso panda nacen indefensas, por lo que requieren muchos cuidados maternos durante los primeros meses de vida. La mortandad en este tiempo es muy elevada, lo que constituye un serio problema para la recuperación de la población mediante la cría en cautividad. La reproducción tiene lugar entre los meses de marzo y mayo, tras una gestación de entre tres y seis meses, y su peso puede oscilar entre los 85 y 140 gr. A veces pueden nacer dos crías, pero sólo una sobrevive. Los osos panda son animales solitarios, durante la mayor parte del año. No hibernan. El conocimiento de los hábitat de los grupos familiares y la supervivencia de los jóvenes suponen un reto para los investigadores, aunque se sabe que algunos se refugian en guaridas y agujeros de árboles. Aunque los pandas gigantes llevan vidas solitarias, algunas hembras que viven por separado en el territorio de un macho dominante se aparean con él. Estos osos no rugen como lo hacen los de otras especies, ya que su voz es similar a un balido. Las crías, para solicitar el cuidado de su madre, emiten unos sonidos muy tenues. Por otra parte, los hábitos alimenticios del panda gigante constituyen otro problema a la hora de su cuidado y cría en cautividad, pues se alimenta casi exclusivamente de bambú, que no es muy nutritivo, a lo que hay que añadir que las especies de esta planta florecen en determinados períodos y se marchitan poco tiempo después, lo que en ocasiones lleva a estos animales a pasar hambre. No obstante, la mayor amenaza proviene de la tala de plantaciones de bambú causada por el hombre. En períodos de hambre, los osos panda se aproximan a zonas habitadas por humanos para alimentarse de las plantas de los jardines y cultivos y, aunque llegan a atacar a las gallinas en ocasiones, no constituyen una amenaza seria para las personas, excepto cuando se producen encuentros fortuitos a una distancia muy corta. El área de distribución del oso panda gigante está dividida en ocho zonas en donde viven otras tantas poblaciones que se encuentran aisladas entre sí, con un número total estimado en 1.500 individuos. Sólo una gestión y un cuidado intensivos asegurarán la supervivencia de la especie, aunque los esfuerzos han sido poco efectivos. Existe otra especie de panda, el panda menor, que habita en bosques de montaña del Himalaya oriental, en altitudes de 1.800 a 3.600 m. Los individuos de esta especie miden unos 60 cm de longitud y tienen una cola tupida que mide casi lo mismo que su cuerpo. Tienen un pelaje erizado y de color pardo y llevan en la cabeza una máscara blanca.

Es un animal grande, con pelaje blanco o amarillento, largo, denso y de aspecto lanoso; sus hombros, patas, orejas y zona de los ojos son de color negro; la cola es ancha y corta. Es bien conocido el llamado falso pulgar del panda, que consiste en realidad en un hueso sesamoideo* radial muy desarrollado y que forma una especie de sexto dedo oponible a los otros cinco. Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de celo, que es cuando ambos sexos se reúnen; entonces se puede oír a los machos gruñir. *Se dice especialmente de unos huesos pequeños, cortos y redondeados, de constitución fibrosa, que se desarrollan en el espesor de los tendones y en determinadas articulaciones. TIPO DE ALIMENTACION (herbívoro, carnívoro, omnívoro, etc.) Varía entre la vegetal y la animal, come tallos de bambú, bulbos, raíces, huevos, insectos y algunos pequeños mamíferos. Por consiguiente, se le considera omnívoro. Alcanzan la madurez sexual entre los 4 y 7 años. El macho gruñe fuertemente para competir con otros machos por la hembra. El macho que resulte triunfador es el que copula a una hembra receptiva.

Se aparean en la primavera y las crías nacen a finales del invierno. Número de crías que tiene La hembra pare entre uno y dos oseznos (100-160 gramos). El periodo de gestación es de cinco meses (122 a 163 días) aproximadamente. Las crías permanecen con la madre hasta los 18 meses de edad. Los osos panda salvajes tienen un cachorro cada dos años o más. -CUANTO VIVEN: Llegan a vivir entre los 10 y los 15 años. Un Panda bien alimentado puede llegar a vivir unos 30 años. Descripción breve de su comportamiento Los pandas son animales solitarios y tranquilos, se comunican muy frecuentemente, la mayoría a través de vocalizaciones y marcados acentos. A veces presenta un comportamiento feroz y en momentos de combate logra herir mortalmente a su contrincante. Medio donde habita (acuático o terrestre) Su medio es terrestre. Vive en China occidental y en las montañas cercanas al Tíbet. Tipo de ecosistema donde se encuentra Habita en los densos bosques de bambú del centro de China, a altitudes que oscilan entre los 1, 500 y los 3, 000 metros; también habita en los Montes del Himalaya.

Clima húmedo-frío, con abundante vegetación, sobre todo bambú Clima húmedo-frío, con abundante vegetación, sobre todo bambú. Características del medio físico (luz, temperatura, humedad, etc.) Como el lugar donde habita pertenece a un clima de templado a frío extremo, la luz que llega es inclinada, por lo que son más largas las noches que los días. La temperatura alcanza de los 20°C a los -5°C en lugares fríos y húmedos. Lugar húmedo y frío con escasa luz, bastante vegetación que impide la llegada de rayos solares. .-¿COMO SE ADAPTA AL MEDIO PARA SOBREVIVIR? (mecanismos de adaptación) Los mecanismos de adaptación influyen en su conducta y su forma de vida. Su pulgar oponible (un sexto dedo), le permite deshojar los tallos de bambú con facilidad. Es una especie (rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a protección especial, etc.) Es una especie que se encuentra en peligro a causa de la destrucción de su hábitat. Su desaparición es casi inminente, pues a pesar de que algunos de ellos han sido criados en cautiverio durante muchos años, no se ha logrado que se reproduzcan con rapidez.

Los pandas tienen una taza reproductiva baja y las poblaciones pueden necesitar un buen tiempo para recuperarse si sus individuos son asesinados. Causas por las que se encuentra en esta categoría Al oso panda se le considera como un negocio que deja mucha fortuna, por su piel y su venta a zoológicos.Aunado a esto, no es fácil que se reproduzcan ya que prefieren comer que aparearse. Sólo quedan 1000 ejemplares en todo el mundo. En otros tiempos, simplemente los mataban sin piedad. Acciones que podemos tomar para la conservación de esta especie Como el oso panda es un animal en peligro de extinción, hemos considerado que se tenga en cautiverio, agrupando en un solo lugar al macho y a la hembra para lograr su reproducción, evitando reunir a más machos para descartar peleas entre ellos. Creemos que a través de campañas de concientización dirigidas a la población, se podría preservar la vida del oso panda. También funcionaría hacer carteles sobre su dieta, cuidar su hábitat y sancionar a todo aquel que intente o ponga en peligro su vida. Anécdota En el proceso de investigación sobre el oso panda, nos ocurrieron varios incidentes curiosos, unos de ellos fue que buscando información sobre los osos, anotábamos lo importante y en seguida nos llamaban la atención otros temas, pero gracias a esto aprendíamos de dos temas en lugar de uno.

Los pandas tienen una taza reproductiva baja y las poblaciones pueden necesitar un buen tiempo para recuperarse si sus individuos son asesinados. Causas por las que se encuentra en esta categoría Al oso panda se le considera como un negocio que deja mucha fortuna, por su piel y su venta a zoológicos.Aunado a esto, no es fácil que se reproduzcan ya que prefieren comer que aparearse. Sólo quedan 1000 ejemplares en todo el mundo. En otros tiempos, simplemente los mataban sin piedad. Acciones que podemos tomar para la conservación de esta especie Como el oso panda es un animal en peligro de extinción, hemos considerado que se tenga en cautiverio, agrupando en un solo lugar al macho y a la hembra para lograr su reproducción, evitando reunir a más machos para descartar peleas entre ellos. Creemos que a través de campañas de concientización dirigidas a la población, se podría preservar la vida del oso panda. También funcionaría hacer carteles sobre su dieta, cuidar su hábitat y sancionar a todo aquel que intente o ponga en peligro su vida. Anécdota En el proceso de investigación sobre el oso panda, nos ocurrieron varios incidentes curiosos, unos de ellos fue que buscando información sobre los osos, anotábamos lo importante y en seguida nos llamaban la atención otros temas, pero gracias a esto aprendíamos de dos temas en lugar de uno.

¿Por qué el oso panda está en peligro de extinción? Las principales causas de peligro para el oso panda son la dificultad para reproducirse cuando están en cautividad, en parte debido a su extrema timidez, y la destrucción de su hábitat natural al talar miles de hectáreas de los bosques de bambú.  Otra causa importante de su desaparición son los cazadores furtivos, que existen a pesar de los castigos impuestos por el gobierno chino en caso de cazar ilegalmente un oso panda, (castigado con la cadena perpetua). Dos autres de los principales motivos para que este oso esté en vías de extinción son la desaparición de su hábitat natural con la tala de miles de hectáreas de bosques de bambú, su alimento natural; y la extremada dificultad que tiene esta especie para reproducirse en cautiverio, básicamente por timidez, según dicen los expertos.  Parte de la reducción de este oso también se debe a cazadores furtivos, que se arriesgan a recibir una condena de cadena perpetua fijada por el Gobierno Chino, porque una su piel vale su peso en oro, sobre todo en Lejano Oriente.  Un ejemplar adulto necesita un promedio de 14 kilos de bambú al día, proceso de alimentación en el que invierte 12 horas. Empero, la gran densidad demográfica de China ha determinado que el hombre invada el hábitat del animal (de 1974 a 1989 se redujo 50% su población en la provincia de Sichuán según el WWF ), al punto que durante la década del 80 y antes de que el Gobierno tomara cartas en el asunto, murieron de hambre más de 150 osos. 

FIN On peut distinguer la différence entre les pattes d’un ours polaire et celles d’un ours brun.