MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA REPRODUCCION EN ANIMALES
Advertisements

Reproducción celular Marta Gutiérrez del Campo.
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Meiosis Aprendizajes esperados
Unidad : Organización, estructura y actividad celular
EL NÚCLEO. MITOSIS Y MEIOSIS.
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
Modelo de Watson y Crick
III UNIDAD REPRODUCCIÓN CELULAR: MEIOSIS
TEMA 11 DIVISIÓN CELULAR MEIOSIS.
BIOLOGIA.
REPRODUCCION CELULAR.
NÚCLEO CELULAR.
TEMA Introducción 2.- Ciclo celular
UD 10. El Ciclo Celular MITOSIS Y MEIOSIS.
Capítulo 7. El núcleo de la célula eucarionte
EL NÚCLEO. MITOSIS Y MEIOSIS.
Meiosis.
4n 2n.
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES Nº1. (REPRODUCCIÓN).
¿Cómo se puede explicar la diversidad genética de una especie?
Ciclo celular..
4. La perpetuación de la vida Concepto de ciclo biológico
Ocurre en todos los tipos de organismos eucarióticas Es el mecanismo de reproducción asexual de las células eucarióticas, así mismo es la base de la.
ADN: “EL MATERIAL GENÉTICO”. CONTRIBUCIONES HISTÓRICAS 1859 – C. DARWINEL ORIGEN DE LAS ESPECIES – G. MENDELHERENCIA UNITARIA - SEGREGACIÓN
BIOLOGÍA CELULAR REPRODUCCIÓN CELULAR ING. SOCORRO OLIVAS LOYA REPRODUCCIÓN CELULAR  Los seres se multiplican mediante el proceso de reproducción. 
TIPOS DE REPRODUCCIÓN CELULAR Y DE ORGANISMOS
División celular Meiosis.
UNIDADES 2011_2°medio Unidad I: Material genético y reproducción celular. Unidad II: Hormonas, reproducción y desarrollo. Unidad III: Variabilidad y herencia.
Unidad 1: GENÉTICA Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Meiosis.
Luciano Bazaes Nicolas Kotlik Renzo Castillo Lorenzo Villafañe
INSTITUTION EDUCATIVA BENICIO AGUDELO
Reproducción Celular.
SANDRA VIANNEY FAJARDO
¿Quién quiere ser Genético?
Enfermedades de los sistemas
Recombinación genética
REPRODUCCIÓN Y HERENCIA TEMA 2
MEIOSIS.
Trabajo Práctico 3 División Celular
Indagar sobre los aprendizajes o conductas previas
BIOLOGÍA MITOSIS.
Figueroa Pérez Karla Nazbith Padilla López T. Paola
LA DIVISIÓN CELULAR.
REPRODUCCION CELULAR Clase Nº 5.
FUNCIONES DE RELACIÓN Captar estímulos (cambios que se producen en el medio) y responder a ellos. Estímulos: Variaciones en el medio ambiente Físicos:
1 Ángel Miguel B.H..  El ciclo celular es el período de crecimiento y división celulares, que tiene lugar durante el ciclo vital de una célula.  En.
Proceso por el que una célula (madre) se divide en dos células hijas
CICLO CELULAR La mayor parte de nuestros tejidos sufre una constante renovación, gracias a la continua multiplicación y muerte de sus células. Es de.
DIVISIÓN CELULAR Beatriz López Seoane María Cruz Beatriz Tejedor
GENETICA Es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación.
Tema 3: Meiosis y reproducción sexual
La reproducción celular
Ciclo celular.
ADN (composicion).
Evaluación de conocimientos previos
Reproducción Celular Mitosis y Meiosis.
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
Material genético y Reproducción celular Departamento Ciencias
Biología MITOSIS Y MEIOSIS.
1 Dr. Antonio Barbadilla Tema 2: Mitosis y meiosis1 Mitosis y Meiosis.
Reproducción asexual y sexual etapas de la mitosis y la meiosis Unidad Mexicali Biologia 2 Docente: I.Q. Anahi Campos Lopez.
2. LA REPRODUCCIÓN LA REPRODUCCIÓN CONSISTE EN OBTENER ORGANISMOS PARECIDOS A LOS ORGANISMOS ORIGINALES -Reproducción: si se hacen nuevos organismos -División.
Ciclo celular y división
ADN Cromosomas Cromatina Material hereditario Seres vivos Células Genes Proteínas Alelos Recesivo Dominante.
Importancia de la división celular
Importancia de la división celular
Adm. proyectos Rosa Ángela García Rojas
ANIMACIÓN DE LA REPLICACIÓN DEL ADN PASO PREVIO: DUPLICACIÓN DEL ADN EN LA INTERFASE: FASE S ANIMACIÓN DE LA REPLICACIÓN DEL ADN.
Transcripción de la presentación:

MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR Bases para entender la herencia

Tres temas introductorios Cromosomas y genes Mitosis Meiosis

Experimentos clásicos en torno a mitosis Acetabularias de Hämmerling y Brachet (1930 - 1940)

Experimentos clásicos en torno a mitosis Ranas de Gurdon (1960)

Estudio de cariotipos humanos

Estudio de cariotipos humanos

Estudio de cariotipos humanos

Cariotipos con técnicas actuales

Números cromosómicos

Números cromosómicos

Estructura de un cromosoma

Del cromosoma al ADN

Concepto de gen

Concepto de gen

Genes humanos

Genes humanos

Genes humanos

Ejemplos de genes Modelo de insulina humana

Genes y alelos

Alelos y enfermedades

Tres temas introductorios Cromosomas y genes Mitosis Meiosis

Conservación de la información genética

Ciclo celular

Mitosis

Mitosis

Mitosis

Mitosis

Mitosis

Funciones de la mitosis Desarrollo embrionario Crecimiento Renovación de tejidos Reparación de tejidos (cicatrización) Reproducción asexual Bipartición Yemación Esporulación…

Mecanismos de reproducción asexual

Mitosis y cáncer

Tres temas introductorios Cromosomas y genes Mitosis Meiosis

Lo que no explica la mitosis: caracteres hereditarios

… y el problema de la cantidad de información

Cariotipos de células sexuales

Meiosis

Meiosis: quiasmas y recombinación

Meiosis

Meiosis

Factores de variabilidad meiótica +

Meiosis  Gametogénesis

Mitosis v/s meiosis

Próxima sesión: sistema endocrino