Jueves 29 de mayo 2014 Saberes y sinsabores del canon escolar chileno: silencio, curriculum y literatura Dámaso Rabanal (Doctorado en Literatura) Situaciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Veracruzana Facultad de Sociología invita del 17 al 21 de Octubre de 2011, a la.
Advertisements

Para este evento contaremos con la participación especial del
BIOGRAFIA JAIME BARRIOS PEÑA
Contenidos vistos en clase
Contenidos vistos en clase
En nombre del Decano y La Facultad de Psicología te invitamos a la Reunión de Bienvenida a Nuestra Familia Sanmartiniana.
ENCUENTRO DEL GRUPO NACIONAL PARA LA REFORMA CURRICULAR DE LA FORMACIÓN DOCENTE (PREESCOLAR Y PRIMARIA) 17, 18 Y 19 DE ENERO.
En nombre del Decano y La Facultad de Psicología te invitamos a la Reunión de Bienvenida a Nuestra Familia Sanmartiniana.
FechaContenidoEstrategiasEvaluación 16/06/13 - Discusión del programa. -Conversatorio, acuerdos. Participación en productivos diálogos para la toma de.
CONDICIONES INICIALES t
Fondo Malicha de Leguizamón de Literatura Infantil y Juvenil.
ÉNFASIS DEL MES DE MAYO LA GENEROSIDAD.
INGRESO Historia Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
INGRESO Sociología Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra.. Maria del C. Coira. Investigación.
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
ABRIL 2007 PROGRAMA DE ACTIVIDADES ABRIL, MES DE LA LECTURA FACULTADES: ODONTOLOGÍA, MEDICINA, ENFERMERÍA Y QUÍMICA HoraMiércoles 11Jueves 12Viernes 13Lunes.
INGRESO Geografía Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
INVITADOS NACIONALES Juan Segura, PhD Investigador principal, laboratorio de Neurofarmacología celular y molecular Instituto de Ciencias Biomédicas, Universidad.
Materials i projectes Materiales de lengua y literatura Actilingua Aula de letras Lengua en secundaria Apuntes de lengua QuadraQuinta Proyecto Cíceros.
HoraMiércoles 11Jueves 12Viernes 13Lunes 16Martes 17 10:00 hrs. INAUGURACIÓN DEL EVENTO Abril, mes de la lectura. Lugar: Auditorio Gustavo Baz de la Facultad.
Visitas a centros de estudi0s: universidades y otros.
INGRESO Inglés Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE PSICOLOGIA 2012-II.
Asamblea de Facultad Miércoles 17 de Abril. Cuenta de la Mesa – Pleno y calendario de movilizaciones – Coordinadora de campus – Asamblea territorial Procesos.
El Consejo Universitario El Rector Las autoridades académicas colegiadas por función y por unidad académica. Las demás autoridades personales y los funcionarios.
 Leer: Introducción a la narrativa (10-24)  Hacer: Práctica #1-7 (19-25)
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
Universidad Autónoma del Estado de México Faculta de Medicina Facultad de Química Biblioteca de Área Octubre, 2009 Directorio Rector de la UAEM M. en C.
INGRESO Letras Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira. Investigación.
FUNDACION UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE PSICOLOGIA 2012-II.
UCA SEDE MENDOZA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA ARGENTINA “ Santa María de los Buenos Aires” DIRECCION DE OBRAS UN NUEVO CAMPUS UNIVERSITARIO UCA GODOY.
Departamento de Bioquímica y Biología Molecular Reseña comparativa años Estado actual, diagnóstico y perspectivas futuras Daniela Seelenfreund.
Claudio Gay
I. Admisión. Admisión 2007 Pregrado: TOTAL: Doctorado: 145 Postítulo: 438 Magíster: 726.
INGRESO Bibliotecología Facultad de Humanidades -UNMdP - Autoridades: Decano: DR. ANTONIO MANNA Secretarios: Académico: Dra. Maria del C. Coira.
PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSCRIPCIONES 20,21 Y 22 DE MAYO EN LA SECRETARÍA DEL CENTRO SEMANA DE PUERTAS ABIERTAS DEL18 AL 22 DE MAYO. PODEIS ACUDIR A.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Centro de Estudios de Postgrados Dirección de Extensión Universitaria Tiene.
Ministerio de Educación Dirección Nivel Superior.
Qué es Visión latinoamericana es un espacio académico creado con el propósito de socializar y profundizar en el conocimiento de la cultura, la economía,
La Asociación Nacional de Médicas Mexicanas, A. C. en la “ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA DE MÉXICO” Av. Cuauhtémoc # 330 edificio B, Planta Baja Centro.
Viaje académico de la Facultad de Ingeniería Se invita a todos los alumnos de las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería. Informes: Dra. María.
La finalidad de esta presentación es dar a conocer el programa FONDECYT para la financiación de proyectos I+D con Chile a todos los investigadores de la.
Número 193, mayo 26 de  El día lunes 19 de mayo se reunió el Grupo de Estudios en Contabilidad Financiera Internacional (GECFI), se dio lectura.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POSTGRADO “Año de las Cumbres Mundiales.
TALLER DE PLANIFICACIÓN EDUCATIVA TALLER: 1 MARTES Y JUEVES TUTOR: RODRIGO ROCA DIPLOMANTE: RICARDO VARGAS CHOQUE UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD.
GUERRA CIVIL EN LEÓN.
Seminarios de didáctica de las ciencias Departamento de Estudios Pedagógicos Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA ESPECIALIZACIÓN EN PROMOCIÓN DE LA LECTURA
Resultados PSU 2014 Colegio Centenario. Cuadro general de resultados
Versión Versión
5º Congreso Pedagógico Regional 17 y 18 de noviembre de 2015 Jefatura de Región 3 – La Matanza Pedagogía con sentido soberano.
Colegio Parroquial San Nicolás
La Facultad a 5 años y meses de su instalación 1 CarreraSedeAño inicioPJPATotal alumnos Matrícula 2015 Deserción Psicología Casona % Viña %
ABEL ALBINO  Médico Pediatra  Presidente Fundación Conin  Miembro de número de la Academia Nacional de Educación.
1 7 DE ABRIL DE 2015 ESTADO DE AVANCE. 2 COMPONENTE Escuelas.
ARQ 3004 Laboratorio de Arquitectura Alumnos: Macarena García L. /Cristian Salinas. Magíster En Arquitectura / Pontificia Universidad Católica de Chile.
COORDINACIÓN BIENESTAR UNIVERSITARIO VIRTUAL FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA.
Ceremonia de Graduación DIPLOMADO AGENDA COMUNITARIA PARA LA PLANEACIÓN Y EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CALI
Consecuencias de la asistencia a pre-kinder en el desarrollo de habilidades de decodificación y comprensión de texto de niños en riesgo social: un estudio.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E “COLEGIO SAN JUAN BAUTISTA” SAN CRISTÓBAL- ESTADO TACHIRA.
SECRETARÍA DE POSGRADO UNR Programa de Posdoctoración POSDOC.
Unidos por la felicidad de nuestros niños Vacaciones con teatro y títeres para los chicos. En el IES
Como influyen las emociones en el aprendizaje escolar de los hijos.
el Poder y el Management
XI Jornada de Responsabilidad Profesional del Psicólogo:
Presentación de la Revista Crítica de Literatura Con textos
Actividades de participación mes Agosto 2015
Tatiana Díaz Arce Santiago, noviembre de 2011.
CONFERENCIA MAGISTRAL “CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN MÉXICO” Viernes 27 de noviembre Auditorio Roberto Ceballos 11:00 hrs.
DIA DE MUERTOS UNA TRADICION
Transcripción de la presentación:

Jueves 29 de mayo 2014 Saberes y sinsabores del canon escolar chileno: silencio, curriculum y literatura Dámaso Rabanal (Doctorado en Literatura) Situaciones de infancia: la versión de los hijos Natalia Alzate (Doctorado en Literatura) Constanza Ternicier (Doctorado en Literatura) Conversatorio: escenas de traducción en los márgenes del canon Dra. Adriana Miguel Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) Fundación Walter Benjamin Jueves 29 de mayo 2014 Saberes y sinsabores del canon escolar chileno: silencio, curriculum y literatura Dámaso Rabanal (Doctorado en Literatura) Situaciones de infancia: la versión de los hijos Natalia Alzate (Doctorado en Literatura) Constanza Ternicier (Doctorado en Literatura) Conversatorio: escenas de traducción en los márgenes del canon Dra. Adriana Miguel Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) Fundación Walter Benjamin CONVERSATORIO Lecturas al margen en la nueva narrativa argentina CONVERSATORIO Lecturas al margen en la nueva narrativa argentina ORGANIZAN Estudiantes de Doctorado en Literatura Programa de Doctorado en Literatura Proyecto FONDECYT N° ORGANIZAN Estudiantes de Doctorado en Literatura Programa de Doctorado en Literatura Proyecto FONDECYT N° FACULTAD DE LETRAS UC AUDITORIO DE LETRAS 28 y 29 de mayo de :00 a 20:00 Hrs. Campus San Joaquín FACULTAD DE LETRAS UC AUDITORIO DE LETRAS 28 y 29 de mayo de :00 a 20:00 Hrs. Campus San Joaquín Miércoles 28 de mayo 2014 Palabras del Dr. Cristian Opazo Cartografías e imaginarios de la narrativa argentina reciente Dra. Magda Sepúlveda Dra. Macarena Areco Visiones cruzadas: narrativas chilenas y argentinas de posdictadura Leticia Contreras (Doctorado en Literatura) Lecturas al margen: los fantasmas de la guerra Javiera Irribarren (Magíster en Literatura) Andrés Suárez (Doctorado en Literatura) Miércoles 28 de mayo 2014 Palabras del Dr. Cristian Opazo Cartografías e imaginarios de la narrativa argentina reciente Dra. Magda Sepúlveda Dra. Macarena Areco Visiones cruzadas: narrativas chilenas y argentinas de posdictadura Leticia Contreras (Doctorado en Literatura) Lecturas al margen: los fantasmas de la guerra Javiera Irribarren (Magíster en Literatura) Andrés Suárez (Doctorado en Literatura) Invitados Dra. Adriana Miguel Dra. Andrea Jeftanovic Dra. Valeria de los Ríos Invitados Dra. Adriana Miguel Dra. Andrea Jeftanovic Dra. Valeria de los Ríos

CRONOGRAMA Miércoles 28 de mayo de :00 a 20:00 hrs. Auditorio de Letras UC CRONOGRAMA Miércoles 28 de mayo de :00 a 20:00 hrs. Auditorio de Letras UC Miércoles 28 de mayo :00 a 20:00 hrs. Auditorio de Letras UC Palabras iniciales: Dr. Cristian Opazo Cartografías e imaginarios de la narrativa argentina reciente Dra. Magda Sepúlveda Dra. Macarena Areco Visiones cruzadas: narrativas chilenas y argentinas de posdictadura Leticia Contreras (Doctorado en Literatura) Mesa de lecturas al margen: los fantasmas de la guerra Comenta Dra. Valeria de los Ríos Javiera Irribarren (Magíster en Literatura) Andrés Suárez (Doctorado en Literatura) Café de finalización Miércoles 28 de mayo :00 a 20:00 hrs. Auditorio de Letras UC Palabras iniciales: Dr. Cristian Opazo Cartografías e imaginarios de la narrativa argentina reciente Dra. Magda Sepúlveda Dra. Macarena Areco Visiones cruzadas: narrativas chilenas y argentinas de posdictadura Leticia Contreras (Doctorado en Literatura) Mesa de lecturas al margen: los fantasmas de la guerra Comenta Dra. Valeria de los Ríos Javiera Irribarren (Magíster en Literatura) Andrés Suárez (Doctorado en Literatura) Café de finalización

CRONOGRAMA Jueves 29 de mayo de :00 a 20:00 hrs. Auditorio de Letras UC CRONOGRAMA Jueves 29 de mayo de :00 a 20:00 hrs. Auditorio de Letras UC Jueves 29 de mayo :00 a 20:00 hrs. Auditorio de Letras UC Saberes y sinsabores del canon escolar chileno: silencio, curriculum y literatura Dámaso Rabanal (Doctorado en Literatura) Situaciones de infancia: la versión de los hijos Comenta Dra. Andrea Jeftanovic Natalia Alzate (Doctorado en Literatura) Constanza Ternicier (Doctorado en Literatura) Conversatorio: escenas de traducción en los márgenes del canon Dra. Adriana Miguel Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) Fundación Walter Benjamin Café de finalización Jueves 29 de mayo :00 a 20:00 hrs. Auditorio de Letras UC Saberes y sinsabores del canon escolar chileno: silencio, curriculum y literatura Dámaso Rabanal (Doctorado en Literatura) Situaciones de infancia: la versión de los hijos Comenta Dra. Andrea Jeftanovic Natalia Alzate (Doctorado en Literatura) Constanza Ternicier (Doctorado en Literatura) Conversatorio: escenas de traducción en los márgenes del canon Dra. Adriana Miguel Universidad Nacional de Entre Ríos (Argentina) Fundación Walter Benjamin Café de finalización