Acepta que hay cizaña en tu campo PARÁBOLA DE LA CIZAÑA Mt 13, 24-42 Por favor no utilices el ratón Texto: Fray Marcos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La existencia de un Interlocutor Absoluto
Advertisements

Las Lecciones de la Cizaña
Por los que esperan, por los que desesperan; por los que buscan, por los que no buscan; por los que caminan, por los que se cansaron de caminar. por.
La Parábola del Sembrador
PROCESO FORMATIVO DE LOS EVANGELIOS
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
También os presento a Juan, un joven enamorado.
de LA ORACIÓN catequesis 1 - INTRODUCCIÓN
Parábolas del Reino de Dios
También os presento a ... María Magdalena
Parábolas del Reino de Dios
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
DOMINGO 15 T.O. - A La música de Sofia Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” sugiere la fecundidad de las semillas Monjas de Sant Benet de Montserrat.
La lista de 100.
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
La Iglesia en el Mundo Lunes martes miércoles Jueves viernes
Los discípulos sal y luz P A R Á B O L S Mt 5, 13-16
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Por favor no toques el ratón
Trigo y Cizaña.
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo. Pero, mientras su gente dormía, su enemigo sembró cizaña entre el trigo,
16º domingo de tiempo ordinario Ciclo A 16º domingo de tiempo ordinario Ciclo A.
Música: Albinoni. Concierto nº 8, en sol menor. Largo Presentación:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain. José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
POR FAVOR, CALLA.
“Salió un sembrador a sembrar.
Por favor no utilices el ratón Lo importante no es la muerte física de Jesús, lo importante es descubrir por qué le mataron, por qué murió y cuales fueron.
La Iglesia en el mundo Mt 13:24-30,
SENDAS ÉL HARÁ Nº 51 LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS EN LOS MEJORES SITIOS.
DOMINGO 16º del AÑO Ciclo A
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró
Experiencia pascual Por favor no toques el ratón.
Las parábolas constituyen la mejor muestra del lenguaje de Jesús, pero no solamente de su lenguaje, sino también de su manera de ser; cercano a la gente.
11º Domingo del Tiempo Ordinario
EL QUE TENGA OÍDOS, QUE OIGA
Estas listo para nacer de Nuevo?
SENDAS ÉL HARÁ Nº 52 LA DIFERENCIA ENTRE EL TRIGO Y LAS MALAS HIERBAS.
Ten cuidado con tus pensamientos; que se volverán palabra. CUIDA TUS PENSAMIENTOS.
Ciclo A Decimosexto domingo tiempo ordinario Decimosexto domingo tiempo ordinario 17 de julio de 2005.
Ten cuidado con tus pensamientos; que se volverán palabra...
Mt 13:24-30, LA IGLESIA EN EL MUNDO. Fortalecer nuestro entendimiento acerca de nuestra función en el mundo como hijos del reino. OBJETIVO:
Texto: José Enrique Galarreta. Presentación: Asun Gutiérrez. Música: Mascagni. Intermezzo.
HEREDEROS DEL REINO DE DIOS.
El Evangelio de hoy Marcos 4,1-20 "Salió el sembrador a sembrar“
“Salió un sembrador a sembrar.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 50 LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS.
Coment. Evangelio Domingo XI T.O Ciclo B. 14 Junio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música relajante y para orar Montaje: Eloísa DJ Clic.
Evangelio según San Mateo
JESUS Y LA PARABOLA DEL SEMBRADOR
V itanoble Powerpoints Se enorgullece en presentar Una presentación de Adriana Nastase The beginning is the half of every action. Ten cuidado con tus.
Ciclo A 16 Tiempo Ordinario 17 de julio de 2011 Canto bizantino en arameo: “Contemplo tu habitación nupcial, Salvador mío. Está toda adornada”
Bienvenidos.
Experiencia Cristiana
¡ QUÉ PACIENCIA ! Mt 13,
Decía Jesús: “Salió un sembrador a sembrar. Al sembrar un poco cayó al borde del camino; Vinieron los pájaros y se lo comieron. (Mt 13, 3-9)
Junto al camino en pedregales buena tierra si entre espinos.
LA SIEMBRA DE LAS SEMILLAS EN LOS MEJORES SITIOS.
"ERA LA SEMILLA MÁS PEQUEÑA, PERO SE HACE MÁS ALTA QUE LAS DEMÁS HORTALIZAS"
Lc 3, Primer domingo BAUTISMO DE JESÚS El evangelio nos relata el principio de la vida pública de Jesús.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16 AÑO c A Regina.
El uso de las metáforas.
Mc 8, Meditación Contemplación Por favor no toques el ratón.
AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS QUE LA CATEQUESIS ES UN CAMINO GRADUAL QUE NOS PERMITE.
El Reino de los cielos se parece a un hombre que sembró buena semilla en su campo. Pero, mientras su gente dormía su enemigo sembró cizaña entre el trigo,
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
Ciclo A DOMINGO 16 Pedimos que “Venga a nosotros tu Reino” de las parábolas, escuchando el Padre Nuestro de Romani Imágenes de semillas que crecen juntas.
¡Ah!, yo soy Pedro, como el primer apóstol
Transcripción de la presentación:

Acepta que hay cizaña en tu campo PARÁBOLA DE LA CIZAÑA Mt 13, Por favor no utilices el ratón Texto: Fray Marcos

La cizaña nos habla de la inevitable convivencia del bien y del mal en la sociedad humana y en cada individuo

Jesús no habla del mal en general, sino del mal camuflado como bien en nuestro propio campo.

Bien y mal se encuentran inseparablemente unidos en cada uno de nosotros.

Empecemos por notar que el sembrador siembra buena semilla en su campo. La cizaña tiene un origen muy distinto.

Durante milenios el hombre trató de buscar una respuesta coherente al interrogante que plantea la existencia del mal.

Hoy sabemos, que no tiene que venir ningún maligno a sembrar mala semilla. La limitación que nos acompaña como criaturas, da razón suficiente para explicar los fallos de toda vida humana.

Todo el esfuerzo que haga el ser humano por vivir mejor de lo que vive en una época determinada, sería estupendo si toda mejora alcanzara a todos los hombres, y no se consiguiera el bien de unos pocos a costa del mal de muchos.

En el mundo que nos ha tocado vivir, podemos descubrir esa contradicción. El hombre, buscando su plenitud como individuo, arruina su plenitud como ser humano.

“Dejadlos crecer juntos hasta la siega" Estas palabras, del dueño del campo, son el punto de inflexión de la lógica del relato.

Contra toda lógica, el amo ordena a los criados que no arranquen la cizaña, sino que la dejen crecer con el trigo.

Pretender separar El trigo de la cizaña, mientras están creciendo, puede arruinar la posibilidad de crecimiento del trigo y malograr la cosecha. Contra toda lógica, el amo ordena a los criados que no arranquen la cizaña, sino que la dejen crecer con el trigo.

Aplicado al ser humano, la cosa se complica hasta el infinito, porque en cada uno de nosotros coexisten juntos cizaña y trigo.

Querer arrancar la cizaña es una tentación, que demuestra la falta de confianza en uno mismo Dejaríamos de ser humanos si anularan nuestra posibilidad de fallar.

Música : Rusticana (Mascagni) - intermezzo