Pobreza rural y urbana. Porcentaje y volumen de población en pobreza extrema www.coneval.gob.mx.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Medición de Pobreza y Evaluación: Aportación del CONEVAL a la Política de Desarrollo Social 2009.
Advertisements

INDICES DE POBREZA Informe publicado en Portafolio
Efectos de la inflación sobre la pobreza laboral urbana en México, 1993 – 2009 Carlo Alcaraz Banco de México, 2013.
Avances y Retos de la Política de Desarrollo Social
La Cruzada Nacional Contra el Hambre Prioridad de Municipios
Evolución de la pobreza en México
Rezago Habitacional en México
12 a Décimo Segunda Sesión del Gabinete Especializado de SEGURIDAD SOCIAL 03 de noviembre de 2009.
La Población Mundial OA: Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes de información geográfica, las dinámicas de la población mundial según su magnitud.
Pobreza en México: Evolución y Retos Gonzalo Hernández Licona 2007.
Tendencias recientes en la creación de empleo en el sector rural en Colombia Mauricio Santa María S. Anwar Rodríguez Ch. Ana Virginia Mujica P. FEDESARROLLO.
Resultados de la Consulta Pública sobre la Metodología de la Veracruz Febrero 2015.
Resultados de la Medición de la Pobreza en Oaxaca, Resultados de la medición de la Pobreza en Oaxaca Oaxaca de Juárez, Oax.
Sesión: Dinámica Demográfica en la frontera Mex-EU
Módulo 1: Cruzada Nacional contra el Hambre
Identificación estadística de la población afromexicana
Brevísima historia del Sistema de Salud en México
Censos Económicos 2009 Resultados Oportunos Diciembre de 2009.
PANORAMA de la MUERTE MATERNA
Condiciones de la Seguridad Materna, retos y propuestas del CPDMSV en Chiapas Septiembre de Marcos Arana Cedeño.
IndicadorMetaÚltimos datosSemáforo* Crecimiento Económico Más tasa anual de crecimiento (Series originales del ITAEE, sin producción petrolera) 8.6% (2T-2014)
10° Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario
Presidencia de la República ENGLISH CONTACTO DIRECTORIO Buscar Presidencia de la República ENGLISH CONTACTO DIRECTORIO Buscar Inversión y Carencias en.
Política Social. Fuente: Hernández Licona, Gonzalo, 2005, “El Desarrollo Económico y Social en México”, Cuaderno de Desarrollo Humano 24, Secretaría de.
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES TEMA: Presentación PPT.- Distribución de la riqueza con comparativos.
PERFIL DE LA POBLACIÓN CON CARENCIA POR ACCESO A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
Daniela Francisca Díaz Echeverría “FORO POR LA SALUD DE LAS MUJERES” Un análisis desde el legislativo y la sociedad.
I NVERSIÓN PÚBLICA M EZCLA DE RECURSOS. RESULTADOS CONEVAL 2012.
Cruzada Nacional contra el Hambre Contexto de la problemática Guadalajara, Jalisco 9 y 10 de agosto de 2013.
FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (Fonhapo) Cifras Preliminares de Cierre 2013 Estado de México Estado de Guerrero. Estado de Chiapas.
Principales Indicadores de la ENCUESTA CONTINUA DE EMPLEO
San Salvador, 14 de julio de 2010
Numeralia de calidad de vida en México (2005) M. en C. Carlos Antonio Poot Delgado.
PRINCIPALES INSTITUCIONES QUE CONFORMAN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD MEXICANO Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
X Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, 2009 Gonzalo Hernández Licona.
Federalismo Hacendario y Descentralización de las Finanzas Públicas FEDERALISMO FISCAL, ESPACIOS DE MEJORA Javier Pérez Torres 1 DE AGOSTO DE 2008 PRIMER.
El hambre: distintas acciones para diferentes definiciones
Evaluación del Desempeño: Midiendo Resultados en el Sector Público
Un repaso de conceptos sobre capacidad y esfuerzo fiscal, y su aplicación para los gobiernos locales mexicanos Laura Sour Profesor-Investigador, División.
Hasta 2008, se midió la Pobreza por INGRESOS. Y se determinaba pobreza alimentaria Cuando no se contaba con recursos suficientes para adquirir una canasta.
Transferencias Federales para Municipios
Carencia por acceso a la alimentación
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS EXT. OCOZOCOAUTLA POBREZA DE MEXICO- CONEVAL INTEGRANTES: KARLA AYDE SANCHEZ GUILLEN YATZENY.
Las altas tasas de abandono escolar Las altas tasas de repetición, que son difíciles de detectar con los métodos estadísticos tradicionales, Ofrecer educación.
La UNESCO estima que en 2008 a nivel mundial había 796 millones de personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir, por lo que la tasa de analfabetismo.
Informe situación social de los mayores de 70 años Abril 2003.
AVANCES EN LA ELABORACIÓN DE PLANES MUNICIPALES DE GENERACIÓN DE INGRESO Y OPCIONES PRODUCTIVAS SUSTENTABLES Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Caracterización del Perú: Enfoque Político Social CIES Junio, 2006.
Manejo de Aplicaciones Digitales Escasez del agua. Daniel Isaí Farfán Ambrosio 210 Profesor: Porfirio Guzmán C.
HUASTECA BAJA.
Desnutrición en México
Adriana Magaña Flores Usuario: ª. Unidad. Introducción a la Economía Actividad Sesión 2: Crecimiento y Desarrollo Económico.
Desarrollo y combate a la Pobreza: La importancia de los vínculos urbanos-rurales 24 de agosto de 2015 Julio Berdegué, Gerardo Franco e Isidro Soloaga.
Medición de la pobreza en
Cruzada Nacional contra el Hambre
Cambios en la pobreza en Zacatecas, Síntesis Ejecutiva 24 de agosto de 2015.
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OCOZOCOAUTLA INTEGRANTES: Johnny Alejandro Álvarez Ocaña Daniela Gpe. Gómez Castellanos Alejandra Maldonado Gálvez Deyanira.
Resultados de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples 2012.
La Política Social del Gobierno Federal Febrero 2010.
FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OCOZOCOAUTLA
EL SECTOR AGROALIMENTARIO MUNDIAL Y LA IMPORTANCIA DE LOS INSTRUMENTOS FINANCIEROS. SEPTIEMBRE, 2015.
DRA. ANA OLIVIA CAÑAS OLIVIA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA 2° SEMESTRE TEMA: MEDICIÓN DE LA POBREZA OCOZOCOAUTLA DE ESPINOSA; CHIAPAS. 11 DE SEPTIEMBRE 2015.
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
El ONC, siguiendo su mandato de apoyo a la sociedad civil y autoridades para incidir en la situación de seguridad, justicia y legalidad del país se dio.
1 IMPACTO DEL SALARIO MINIMO SOBRE LA DEMANDA DE EMPLEO EN MEXICO OIT Marzo 2016.
Junio El reto de cualquier medición de pobreza En general, lo que se mide se puede mejorar. El caso de la pobreza es especial:
Claudia García R. IEEPP 1 Montelimar, Noviembre 2007.
Transcripción de la presentación:

Pobreza rural y urbana. Porcentaje y volumen de población en pobreza extrema

Cuando se presentan las cifras de pobreza (o de cualquier fenómeno social) se dan a conocer las estimaciones en porcentaje y también en volumen. La pobreza extrema en México es de 10.4%, es decir 11.7 millones. En general los programas sociales han privilegiado el porcentaje, lo cual implica que la política social federal se centra en áreas rurales. Hay muy pocos programas sociales federales en zonas urbanas. Esta problemática se ha comentado con el gobierno y el congreso desde Los fondos del Ramo33 son un buen ejemplo del sesgo hacia lo rural: Una de las razones por las que el GDF no recibe fondos es que el porcentaje de pobreza extrema es muy bajo (2.2%). Pero tiene 192 mil personas en pobreza extrema, más población en pobreza extrema que 17 Estados de la República. Esta repartición parece injusta. ¿Porcentaje o volumen de pobreza?

5 Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) 1 S e ha incrementado la proporción de personas cuyo ingreso laboral es insuficiente para adquirir una canasta alimentaria, especialmente en zonas urbanas. Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE, reportada por el INEGI. 1. Base primer trimestre 2005

4 Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza 1, Baja California primer trimestre 2005 – cuarto trimestre 2011 Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE, reportada por el INEGI. 1. Base primer trimestre 2005

9 Evolución del Índice de la tendencia laboral de la pobreza 1, Chiapas primer trimestre 2005 – cuarto trimestre 2011 Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENOE, reportada por el INEGI. 1. Base primer trimestre 2005

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2010 Población en situación de pobreza, 2010 El peso del sector urbano es alto en la pobreza 35.0 millones 17.0 millones 5.5 millones 6.3 millones Pobreza 52.0 millones 46.2% de la población Pobreza extrema 11.7 millones 10.4% de la población Millones de personas

Digamos que así se ve la población en pobreza extrema, del país: 11.7 millones.

En 2010, 70.3% de la población en el municipio de Santa Ana Ateixtlahuaca, Oaxaca, se encontraba en pobreza extrema, lo que equivale a 287 personas. Pobreza por municipio: alto porcentaje y menor volumen poblacional

¿Qué pasa con la pobreza extrema si únicamente dirigimos las políticas sociales a la población en municipios pequeños y dispersos?

En 2010, 13.6% de la población en el municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero se encontraba en pobreza extrema, lo que equivale a 107,048 personas. Pobreza por municipio: bajo porcentaje y mayor volumen poblacional

¿Qué pasa con la pobreza extrema si únicamente dirigimos las políticas sociales a la población en municipios urbanos con mayor peso en volumen poblacional?

En cambio, ¿qué pasa con la pobreza extrema si las políticas sociales tienen como objetivo reducir tanto la pobreza rural de municipios pequeños y dispersos, como la pobreza urbana, que tiene mayor peso en volumen poblacional?

La población en pobreza extrema que vive en municipios urbanos grandes tiene la mala fortuna de vivir ahí, pues llegan muy pocos programas sociales cuando el criterio es sólo de porcentaje.

Si se divide un municipio con bajo porcentaje y alto volumen poblacional de pobreza extrema ¿qué pasa con el porcentaje de población en pobreza extrema dentro de los nuevos “municipios”? Sin que haya habido un cambio en la distribución de la población, en este nuevo “municipio” el porcentaje de personas en pobreza extrema es más alto que el del municipio original. Este municipio tiene un alto volumen poblacional y un bajo porcentaje de población en pobreza extrema. Con respecto al municipio original, tanto el porcentaje como el número de personas en pobreza extrema disminuyeron en este nuevo “municipio”.

Pobreza por municipio: mayor porcentaje VS mayor volumen, 2010 En 2010, en los diez municipios con mayor porcentaje en pobreza extrema 85,669 personas se encontraban en esta condición. En cambio, en los diez municipios con mayor volumen 890,493 personas se encontraban en pobreza extrema.

Mortalidad materna 2010: otro ejemplo de cifras absolutas vs relativas. Ambas son importantes.

8.Toluca 1. Puebla 3.Ecatepec 7.Nezahualcóyolt 2. Iztapalapa 10.Gustavo A. Madero Diez municipios con mayor porcentaje y diez con mayor número de población en situación de pobreza. México, San Simón Zahuatlán 7. San Ándres Duraznal 3. San Juan Cancuc 8. Santiago del Pinar 6. Santiago Textiitlán 1. San Juan Tepexuila 4. Mixtla de Altamirano 5. Calchihuitán 9. Sitalá 2.Aldama 4. León 9. Acapulco de Juárez 5.Tijuana 6. Juárez

21 El reto de la pobreza urbana es centrarse en aquellas zonas con mayor rezago social