El impresionismo Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NEOIMPRESIONISMO.
Advertisements

Impresionismo Alba Aguilar Nagore López.
Por:Daniel Villagra y Sergio Gómez
El arte del siglo XIX Antecedentes del s. XVIII El romanticismo
Apreciación Artística
el impresionismo puntillismo posimpresionismo
Martha patricia espinosa flores
PINTURA XIX: Realismo al Postimpresionismo
INDICE! EL CUBISMO SU ORIGEN UNA NUEVA VISION AL CUBISMO
Realismo pictórico, Impresionismo e Vangardas.
Origen de la pintura del siglo XX
Arte de Vanguardia.
Claude Monet Biografía y obras.
LAS VANGUARDIAS EN LAS ARTES VISUALES
IMPRESIONISMO Y POSTIMPRESIONISMO
Impresionismo - postimpresionismo
Daniel Bravo González. 1 de marzo de 2013.
Artes visuales del siglo XX
Expresionismo Nombres: María Teresa Méndez Nicole Aedo
Contenido:• Las Artes Visuales contemporáneas:
Línea del tiempo y definición las corrientes principales
Situación histórica El siglo XIX empieza con una revolución social y política seguida de un cambio espiritual fundamental, consiste en la traslación.
EL IMPRESIONISMO MONET.
POSTIMPRESIONISMO “Los impresionistas consideran a los impresionistas demasiado naturalistas”
Expresionismo Abstracto
MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS MODERNOS
LAS CUATRO BAILARINAS DE: DEGAS.
MOVIMIENTO ARTISTICO PAUL GAIGUIN.
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
IMPRESIONISMO "Impresión" significa percibir un paisaje o un motivo durante un solo momento, durante un instante. En una mirada tan breve, el ojo no logra.
Impresionismo Claude Monet.
NEOIMPRESIONISMO.
Historia del fauvismo.
El conocimiento científico y las artes
Impresionismo: Surge en Francia en la segunda mitad del siglo XIX
Por: Javier Beneitez y Rodrigo Caballeros
La creación artística en la época de la segunda revolución industrial
Impresionismo.
El Impresionismo.
LOS ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO.
Movimiento artistico de vincent van gogh
Lukas Kokelaar Felipe Montanares IV MB
CLAUDE MONET.
Camille Corot.
LAS GRANDES TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XIX
Capacidad de Goya para retratar el alma y la psicología de los personajes y para plasmar su propia opinión sobre.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR PREPARATORIA REGIONAL DE ARANDAS MODULO SAN IGNACIO CERRO GORDO 5° SEMESTRE PINTURA.
ARTE IMPRESIONISTA  .
IMPRESIONISMO.
Impresionismo Claude Monet.
IMPRESIONISMO.
EL Realismo.
Impresionismo.
 Es un movimiento pictórico francés, que surge a finales del siglo XIX  Partió del desacuerdo de algunos artistas con los temas clásicos y con las fórmulas.
El Impresionismo Rubén Álvarez Tello-4ºA. Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más.
Una característica del movimiento, es el gusto por el paisaje. Esto trajo como consecuencia, el pintar al aire libre y la fijación del interés en los.
Asignatura: Historia I
POSTIMPRESIONISMO.
Paola Garay Valeria Mejía Daniela Albores Daniela Urzúa
Álvaro Rojas Selma Blanco
Por: Ismael Pérez & Alex Paredes
Las artes plásticas: del Romanticismo al Impresionismo
PINTORES IMPRESIONISTAS
EL IMPRESIONISMO 1.- CONTEXTO:. Cronología: 1874 (Exposición de la Galería Nadar en París) – principios del siglo XX.. Movimiento de origen francés, aunque.
Història del Món Contemporani Realismo, Naturalismo, Impresionismo, Expresionismo Història del Món Contemporani Música: Cuadros para una exposición de.
Claude Monet.
IMPRESIONISMO Diseñado por Abenal.
El Impresionismo.
Ángela Rivero Romero 4ºESO-A nº26
Transcripción de la presentación:

El impresionismo Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la música y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa —principalmente en Francia— caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintarán el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. El movimiento fue bautizado por la crítica como Impresionismo con ironía y escepticismo respecto al cuadro de Monet Impresión: sol naciente. Siendo diametralmente opuesto a la pintura metafísica, su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.

Manet, Edouard - Le Déjeuner sur l'Herbe

Pincelada gestáltica Aunque la teoría gestáltica apareció más adelante, los pintores impresionistas mostraron plásticamente lo que la psicología de la Gestalt vendría a demostrar psicológica y científicamente más adelante: perceptivamente, si se dan ciertas condiciones, partes inconexas dan lugar a un todo unitario. El uso de pequeñas pinceladas de colores puros resultó en un todo vibrante; y, aunque las pinceladas aisladamente no obedecieran a la forma o al color local del modelo, en conjunto —al ser percibidas global y unitariamente— adquirían la unidad necesaria para percibir un todo definido. Este recurso fue llevado al máximo por los neoimpresionistas, también conocidos como puntillistascomo Seurat o Signac.