Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OIL & GAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
Advertisements

NUEVA TECNICA PARA ESTIMULACIONES MULTIPLES
Roberto Rosa, Mario Ottulich (Tecpetrol)
MONITOREO DE AGUAS SUBTERRANEAS CONSTRUCCION DE FREATIMETROS LABORATORIO DE GEOLOGIA AMBIENTAL UNPSJB.
Yacimientos de Gas de Baja Permeabilidad
Glosario de términos geológicos
PUESTO ROJAS1. 2 Cuenca: Neuquina Submendocina Provincia: Mendoza Empresa Operadora : Tecnicagua S.A. Empresa Concesionaria: Petrolera del Sur 100% Producción:
Evaluación y Clasificación Reservas de Hidrocarburos
DESARROLLO DE TIGHT GAS SANDS YACIMIENTO CENTENARIO Cuenca Neuquina.
¿Tiene Futuro el Gas No Convencional?. Mesa Redonda Gas de Formaciones de Baja Permeabilidad ¿Moda o Tendencia? A. Rubén Etcheverry Presidente Gas y Petróleo.
Unidad II: El Ciclo Geológico
Petróleo.
3er Congreso de Producción IAPG Mesa de Reservas 20 de septiembre de 2006.
Competencias: Especialista en, Interpretación de datos sísmicos 2D y 3D. Generación de modelos estructurales y análisis de atributos sísmicos. Generación.
Distribución de facies de la formación Petrolífera en el Yacimiento 25 de Mayo-Medanito SE y sus implicancias productivas Manuel Szelagowski (1), Marcelo.
Competencias: Geólogo de Estudios Integrados especializado en Estratigrafía y Tectónica e Interprete Sísmico. Es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración.
Evaluación del Barrido con Polímero en el Bloque Grimbeek II, Manantiales Behr, Chubut Autores: Thaer Gheneim (YPF), Gastón Jarque (YPF), Esteban Fernández.
Campos Maduros Una opción de crecimiento? Semana de la Ingeniería ‘07 El País y la Ingeniería después del Bicentenario Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American.
Jorge Luis Gonzalez Villarreal
DIQUES DYKE.
IAPG- 3er CONGRESO DE PRODUCCION “MAS RESERVAS, UN TRABAJO DE TODOS”
Litosfera y Astenosfera -propiedades de la litosfera geoterma continental
Competencias: Evaluación del Grado de definición de proyectos de Inversión Exploratoria según metodología VCD y elaboración de documentos de soporte de.
CUENCAS ASOCIADAS A COLISIÓN CONTINENTAL
Marcelo A. Crotti - Inlab S.A.
Nuevos Conceptos y Tecnologías en la Optimización de la Operación
PERFILES BALANCEADOS Es una sección geológica VIABLE y ADMISIBLE.
Exploración de Hidrocarburos - Período anterior a 1907
Modelo Integrado de Producción Jornadas Técnicas IAPG – Mayo 2008
DEPOSITOS ESTRATO CONFINADOS DE COBRE ASOCIADOS A CAPAS ROJAS
3 er Congreso de Producción Estrategia de Inversiones en E&P PETROBRAS Marcelo Gómez Mendoza, Argentina 19 al 22 de Septiembre.
Caso Cerro Dragón, Golfo de San Jorge
2º Jornadas Técnicas sobre Acondicionamiento del Gas Natural
INYECCION DE GELES YACIMIENTO LOMA ALTA SUR Area Malargüe Unidad Económica Mendoza Nov-2007 UNAO.
Minerales y aspectos técnicos de las actividades mineras
Manuel Antonio Polanco Robles
Tecnologías Aplicadas en LLL
César Simón Oliveros Boada Operaciones Geológicas
V CONGRESO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE GAS Y ELECTRICIDAD WINTERSHALL ENERGIA S.A. BUENOS AIRES MAYO 18, 2006.
Especialista en Operaciones Geológicas/Geólogo Integrador
Proyecto de Investigación e Innovación en el área tecnológica denominada Recuperación Mejorada de Petróleo (Enhanced Oil Recovery, EOR) Ing. Diego A. Palmerio.
Exitosa Experiencia en Yacimiento Cerro Dragón IAPG Jornadas Técnicas Comahue 2008 Alberto Enrique Gil C.O.O. Pan American Energy Buenos Aires, 21 de mayo.
Autor Ing. Edgardo R.Alfaro Construcción de Pozos
Confidencial La Ing. Sol Irama Herrera Escobar. es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el.
2ª Jornadas Técnicas Sobre Acondicionamiento del Gas Natural
Indice Introducción Cuenca de Burgos (México)
DAÑO DE FORMACIÓN Y CAÑONEO
Perforaciones Radiales Jornadas de Perforación, Terminación, Reparación y Servicio de Pozos 11 de Octubre de 2006 – Com. Rivadavia.
Experiencia Elaboración BEP Mendoza Universidad de la Punta, San Luis 23 de Junio de 2009.
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LIMA CAPÍTULO DE INGENIERÍA MECÁNICA.
IAPG - Jornadas Técnicas Comahue 2008 Pluspetrol - BJ Services
Excelencia en el desarrollo de yacimientos de Gas y Condensado
CERRO MOLLAR OESTE1. 2 Cuenca: Neuquina Submendocina Provincia: Mendoza Empresa Operadora : Tecnicagua S.A. Empresa Concesionaria: Tecnicagua S.A. %100.
Juan Ignacio Hechem, Weatherford International
Volumen de poros en un metro cúbico de suelo = ( 1 - da/dr ) m³ El porcentaje de porosidad vendrá expresado por: P = 100 ( 1 - da/dr ) % Siendo da valores.
Javier RIELO – TOTAL AUSTRAL 3er Congreso de Producción
Integrates: Mayra, Cesar Samara, Jacqueline, Juan ♥☻
Nombre de la presentación - fecha Juan D. Moreyra Neuquén 19, 20 y 21 de mayo del 2008 “TIGHT Gas Reservoirs” “Por un mejor aprovechamiento de la Experiencia.
Competencias: Basta experiencia como Geólogo de Operaciones en las áreas de Exploración y Producción en todas las cuencas geológicas de Venezuela, participando.
Buenos Aires, 7 al 10 de agosto de 2012
PROCESOS PETROGENÉTICOS
YACIMIENTOS MADUROS TIGHT GAS UNA ALTERNATIVA GABRIEL IRAZUZTA
Datos Geologicos para la Ingeniería Civil
La composición de los materiales terrestres: Los minerales y las rocas
Evaluación de Presiones con Sensores Permanentes de Fondo
LA ENERGIA GEOTÉRMICA La ENERGIA GEOTÉRMICA es aquella que se obtiene mediante la extracción y aprovechamiento del calor del interno de la Tierra. Esta.
BALANCE HIDROGEOLOGICO E HIDROLOGICO EN LOS ACUIFEROS -DEPARTAMENTOS LEON Y CHINANDEGA OBJETIVO PRINCIPAL DETERMINAR LA DISPONIBILIDAD Y DISTRIBUCION EN.
TÉCNICA DE REFORZAMIENTO DEL AGUJERO, UNA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE PERDIDAS DE CIRCULACIÓN EN ZONAS DE ALTA PERMEABILIDAD.
PERFORACIÓN DE POZOS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
Adolfo Quesada Román, Gustavo Barrantes Castillo Escuela de Ciencias Geográficas, Universidad Nacional de Costa Rica Dirección Postal: , Heredia,
Transcripción de la presentación:

MESA REDONDA “PROSPECTOS PROFUNDOS EN CUENCA NEUQUINA” ANTECEDENTES Y EXPERIENCIAS 3° CONGRESO DE PRODUCCION (IAPG) 22 Septiembre 2006 (11:00 – 12:30) MENDOZA

ANTECEDENTES Prospectos Profundos en la Cuenca Neuquina: La profundidad actual vs. profundidad pasada ? La profundidad relacionada con la capacidad y/o costos de perforación ? La profundidad relacionada con los límites de presión ? La profundidad relacionada con el espesor del relleno sedimentario de la cuenca ? La profundidad respecto al “MSL” (mean sea level)? La profundidad a partir de la cual los reservorios se degradan o que la roca madre se presenta “quemada” ? La profundidad ….…………… ¿Qué concepto hay que tener en cuenta para definir un prospecto profundo ?

Elegimos 3 criterios para definir un Prospecto Profundo ANTECEDENTES Prospectos Profundos en la Cuenca Neuquina: Elegimos 3 criterios para definir un Prospecto Profundo Profundidad real de perforación “MD” de +/- 3500 metros Marco Tectónico (régimen de presión) Sistemas Petroleros (régimen de presión)

El Marco Tectónico (provincias tectónicas) ANTECEDENTES Prospectos Profundos en la Cuenca Neuquina: El Marco Tectónico (provincias tectónicas) La Faja Plegada La Dorsal de Huincul El Engolfamiento Neuquino La Plataforma Neuquina Mapa al Tope de la F. Tordillo

Características y Problemáticas La Faja Plegada Superposición de “escamas tectónicas de edades diferentes Reservorios “superpuestos” de sistemas petroleros distintos Fuerte paleo-soterramiento de los reservorios: implica la pérdida de sus propiedades primarias (porosidad y permeabilidad) Variaciones e inversiones de presión “muy marcadas” Resolución de la sísmica para “imaginar prospectos” En este ambiente, un “prospecto profundo” podría estar localizado a sólo 2000 metros Características y Problemáticas

Características y Problemáticas La Dorsal de Huincul Características y Problemáticas Inversiones estructurales “activas”durante su historia tectónica Ambiente tectónico que presenta algunas semejanzas con la Faja Plegada Problemática relacionada con las variaciones de la presión y la calidad de los reservorios (en zonas con una historia de soterramiento marcado)

La Plataforma Neuquina Esta comarca no presenta una problemática relacionada con los criterios definidos previamente: Profundidades +/- 3500 metros Marco estructural e historia de soterramiento complejos Régimen de presión Características y Problemáticas

El Engolfamiento Neuquino NORTH PATAGONIA MASSIF PICUN LEUFU SUB-BASIN El Engolfamiento Neuquino Características de los prospectos “profundos” Consideramos “prospectos profundos” a aquellos que presentan las siguientes características: Se encuentran a profundidades > a 3500 metros Involucran al sistema petrolero MOLLES Presentan un régimen de presión > a 1,4 gr /cm3 (densidad equivalente)

Problemática de los “prospectos profundos” El Engolfamiento Neuquino Los “prospectos profundos” se localizan por debajo de la Discordancia Intramálmica (144 Ma), es decir son pre Formación AUQUILCO y presentan la siguiente problemática: Altos costos de perforación y desarrollo “Gas prone” Reservorios tradicionales con bajos valores de porosidad y permeabilidad (bajo IP) debido al alto grado de soterramiento Problemática de los “prospectos profundos”

“Objetivos “ en la prospección profunda El Engolfamiento Neuquino Prospectos Profundos en la Cuenca Neuquina NORTH PATAGONIA MASSIF PICUN LEUFU SUB-BASIN “Objetivos “ en la prospección profunda Prospectos que posean una “productividad” adecuada para balancear los costos de perforación y desarrollo “Paleotrampas” (con “llenado temprano”) que hayan preservado la porosidad y permeabilidad original (LLL) Reservorios fracturados (Lotena, Lajas, Molles, Precuyo, Choiyoi)

Prospectos Profundos en la Cuenca Neuquina Descubrimientos NORTH PATAGONIA MASSIF PICUN LEUFU SUB-BASIN Cuáles son los descubrimientos “profundos” y representativos en los últimos 10 años ?: 1. RINCON CHICO xp-101 (2002) – Total Austral – Filones (4100 metros) – Reservas 2P (SE) : 4 Gm3 de gas 2. LA YESERA (2001) – Chevron San Jorge – Precuyano (4698 metros) – Reservas 2P (SE) : 358 M m3 de petróleo y 2 Gm3 de gas Ambos descubrimientos tienen una característica en común: la presencia de reservorios fracturados

YACIMIENTO RINCON CHICO UN EJEMPLO DE YACIMIENTO “PROFUNDO” CON RESERVORIOS NO TRADICIONALES

Cuenca Neuquina - Bloque San Roque Volcán Auca Mahuida Filones Capa (poco profundos) ASR Filón 3C & 3A Loma Las Yeguas Cuenca Neuquina - Bloque San Roque Características geológicas del emplazamiento de intrusivos volcánicos North South Filones Capa (profundos) Rincón Chico Auca Mahuida Volcanoe San Roque Block 10 km

Cuenca Neuquina – Síntesis regional de los filones intrusivos Contactos netos, ondulados, textura afanítica, minerales oscuros, vesículas mineralizadas(mm) Zona de Alteración en el « corazón » del filón (cambio mineralógico) 1m Espesor del filón < 1m Sill En la Roca de Caja Fracturas térmicas poligonales TB = 0.2/ 0.3m Zona de contacto: 15 cm TB =0.1m Pocas Fracturas térmicas Fracturas tectónicas TB=0.5m (calcáreos) Fracturas Tectónicas TB =0.1m (arcilitas) 15% of conectividad entre el filón y la roca de caja Celda con fracturas tectóncias Fracturas Horizontales en el techo y base del filón Fracturas tectónicas regionales Largo (x10m), espaciamiento (0.5 to 1m) Zona de enfriamiento (relacionada con el espesor del filón ? Espesor del Filón > 5m 10m Cuenca Neuquina – Síntesis regional de los filones intrusivos Sistema de Fracturas – Modelo Conceptual Fracturas poligonales térmicas TB = 0.7 / 1m Filón Roca de Caja after S.Delisle En el Filón TB : tamaño de bloque

Cuenca Neuquina – San Roque Detalle de un filón intrusivo profundo - Rincon Chico (Filon 9) Top Tordillo Top Auquilco Top Lotena Base Cuyo W E 5 km F11 F9A F10A F9 F10 450 F12 RCh.xp-101 proj. Intra Lajas Near Top Lajas Rincon Chico (Filon 9)

Cuenca Neuquina – San Roque - Desarrollo de Rincón Chico Ubicación: 11,5 km al noreste de la Planta de Loma Las Yeguas Filón 9 (alta presión – dry gas); descubierto en el 2002 ( RCh.xp.-101) Desarrollo a través de 3 pozos

The End Muchas Gracias……

Back-up

Cuenca Neuquina Marco Geológico Regional Foldbelt Foreland Faja Plegada 50 km Bloques otal’s Operated & Non Operated Blocks ngu lar Zone Tria

Cuenca Neuquina - San Roque Rincon Chico.xp-101 – Resultados de los ensayos en filones profundos GROSS Phie 37m 7 % 2 FILON 9 (Test Larga Duración) Punzados = 4093-4136m MD 1.150.000 m³/d of gas seco post acidificación (22mm choke) 55m³/d de agua (NaCl=136000ppm) Presión de Formación= 568 bars WHP = 194 bars CO2=0.5% H2S=10 ppm 1 GROSS Phie 41.1m 5 %