Sustantivos:  Los sustantivos se dividen en declinaciones  Los sustantivos que terminan en ‘a’ pertenecen a la primera declinación. La mayoría son femeninos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MORFOLOGÍA NOMINAL.
Advertisements

¿Qué regalo le das a…..? ¿Qué regalo les das a…..? Le doy…… Les doy……
¿Cómo se declina un sustantivo?
La traducción: Lo primero que se ha de tener en cuenta a la hora de traducir una frase o un texto del latín al castellano es que en latín no existe el.
LOS GRADOS DEL ADJETIVO:
DECLINACIÓN DEL PRONOMBRE RELATIVO
Los casos latinos:.
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
Declinaciones de la lengua Latina
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
CLASIFICACIÓN DE LOS ADJETIVOS Adjetivos de la primera clase. Adjetivos de la segunda clase.
GRAMÁTICA LATINA Los sustantivos, adjetivos y pronombres son palabras variables en sus desinencias o terminaciones, que indican: Género (masculino, femenino.
GRAMÁTICA TEMA 1: DECLINACIONES CASOS FUNCIONES TRADUCCIÓN
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
Gerundio Forma no personal del verbo Forma activa del verbo
El nominativo latino puede realizar fundamentalmente dos funciones:
Los artículos y los sustantivos
SISTEMA NOMINAL (declinaciones)
¿Cómo se declina un sustantivo?
TERCERA DECLINACIÓN (temas en “- ø -”/ “-I-”)
MORFOSINTAXIS Forma ADJETIVA del verbo MORFOLOGÍA Forma nominal del verbo. verbo Dualidad adjetivo TIEMPO: FUTURO. VOZ: PASIVA. No variable: sólo aporta.
Algo de Latín para comprender la Nomenclatura Zoológica.
La gramática La lección preliminar.
Salvemos a México … Sabias lo que se dice en el extranjero..(por cierto no solo en el extranjero)…
La Sagrada Familia Amor en convivencia Mateo 2, 13-15,19-23
La Educación Romana.
3ª DECLINACIÓN - Son palabras de género masculino, femenino o neutro.
Las declinaciones son sistemas de formas que toman: Los artículos definidos (o determinados) Los sustantivos Los adjetivos Los participios Los pronombres.
La segunda declinación: palabras en -um El ablativo El locativo
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
Haz clic en tu ratón para avanzar
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
LAS 10 PALABRAS MAS USADAS POR LAS MUJERES
Desinencias y significado
Declinaciones de la lengua Latina
La primera declinación El vocativo
REPASO MORFOLOGÍA: PARTICIPIO INFINITIVO GERUNDIO
La segunda declinación: palabras en -us y en -ius
07 Los pronombres I pronombres I
La tercera declinación: temas en -i Los adjetivos de tema en -i
TÉCNICAS DE TRADUCCIÓN
LAS DECLINACIONES Y LOS CASOS LATINOS
LAS DECLINACIONES.
MORFOLOGÍA ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO Por: Jaime Morente Heredia.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo?
¡Bienvenidos a la clase de español! Señora Webb El 23 de octubre, 2012 Describir lo que nosotros hacemos.
Doble del Peligro Español II Repaso para Examen #1.
¿CÓMO SE ANALIZA UNA ORACIÓN?
A 1ª persona singular. A B Hola !! 2ª persona singular ( informal o familiar)
TEXTO DE LATÍN Itaque, prius quam quicquam conaretur, Diviciacum ad se vocari iubet et, cotidianis interpretibus remotis, per C. Valerium Troucillum cum.
Naturaleza y la Sociedad Nom: Diana Laura Del Valle Duarte
HOY ES EL 12 DE AGOSTO Es miércoles. BELL WORK 1.La esposa de mi abuelo es mi _____________________ 2.El hermano de mi prima es mi _____________________.
2ª DECLINACIÓN - Genitivo de singular: desinencia -i.
EL PRONOMBRE.
Del Singular al Plural.
MORFOLOGÍA NOMINAL ¿Cómo se declina un sustantivo? I.E.S. DIEGO DE PRAVES.
El latín, lengua flexiva
Roberto García Peral el caso gramatical griego moderno.
Uso del Diccionario de Latín. El Diccionario se encuentra en el entorno de conocimiento. Vamos a ver el uso del diccionario en línea FI-GQ-GCMU
MORFOLOGÍA LATINA Las palabras latinas pueden ser:
ELEMENTOS DEL SUSTANTIVO
PRIMERA DECLINACIÓN (temas en “-A-”)
Unidad 3 UBI HABITAMUS?.
SEGUNDA DECLIANACIÓN.
SEGUNDA DECLINACIÓN (temas en “-O-”)
Gerundivo Forma no personal del verbo Forma pasiva del verbo
ADJETIVOS DE LA 2º CLASE (1, 2 ó 3 TERMINACIONES)
¿Cómo se declina un sustantivo?
DECLINACIÓN DE LOS NOMBRES
Transcripción de la presentación:

Sustantivos:  Los sustantivos se dividen en declinaciones  Los sustantivos que terminan en ‘a’ pertenecen a la primera declinación. La mayoría son femeninos.  En latín, no hay un/una/unas/uno/unos, la/las/los/lo/el etc. regina significa: reina la reina una reina carta significa: acta la acta una acta

Género y Singular/Plural:  Todos los sustantivos tienen género: masculino, femenino o neutro. Singular Significado Plural cart a Una(s) acta(s) cuesta 1000 pesos cart e cart a ¡La(s) acta(s)! cart e cart am El rey firmó/autorizó una(s) acta(s). cart as cart e del estatuto (El sello del estatuto) cart arum cart e por o para e(los)l estatut(s) (de institución) cart is cart a con o del/los estatuto/s cart is

Las terminaciones de sustantivos  ¡Son cruciales!  Nos dicen si el sustantivo es singular o plural  Nos dicen la función, o el rol, que juega el sustantivo en el enunciado.  Repasa tus notas y ve lo que significan diferentes terminaciones Ej: carte siginifica “del estatuto, para o por el estatuto”

la primera declinación  domina  ecclesia  parochia  terra  vidua  Ojo: los nombres también son sustantivos. En latín, los nombres de las mujeres comúnmente terminan en a. Ej: Maria, Isabella

Ojo: excepciones  La mayoría de los sustantivos MASCULINOS de la primera declinación (que son pocos) son nombres de profesiones: agrícola (campesino), nauta (marinero), pirata (pirata), poeta (poeta)  No hay sustantivos neutros en la primera declinación.

Las desinencias de la 1ra Singular Plural Nominativo -a -ae Vocativo -a -ae Acusativo -am -as Genitivo -ae -arum Dativo -ae -is Ablativo -a -is

Ejemplo: Domina (señora) SingularPlural Nominativodominadominae Vocativodominadominae Acusativodominamdominas Genitivodominaedominarum Dativodominaedominis Ablativodominadominis

¡Lusus!  Párense en dos filas, viéndose uno al otro. Cuando yo diga cambio, la fila a la derecha camina una a la derecha (la persona al final se va al principio).  Tienen 20 segundos para decir algo que han aprendido del latín a su compañero  ¡CAMBIO!  Tienen 40 segundos para decir lo que TÜ dijiste y lo que te dijo tu ex-compañero a tu nuevo compañero  ¡CAMBIO!

En la primera declinación…  Pertenecen algunos sustantivos que tienen solamente singular y otros que tienen solamente plural.  Solamente singular : prudentia (prudencia), sapientia (sabiduría), abundantia (abundancia)  Solamente plural nuptiae (boda), divitiae (riqueza), insidiae (insidia), Siracusae (Siracusa), Athenae (Atenas)

En la primera declinación… Algunos sustantivos tienen un significado diferente en singular y en plural :  Sg.: Copia (abundancia) / Pl: Copiae (tropas)  Sg.: Littera (letra del alfabeto) / Pl.: Litterae (carta, nótese que se traduce en singular)  Sg.: Opera (trabajo) / Pl.: Operae (obreros)  Sg.: Fortuna (destino) / Pl.: Fortunae (patrimonio)

Vocabulario ego: Yo tu: Tú dominus, i (m): Señor domina, ae (f): Señora domus, domi (m): Casa mater, matris (f): Madre pater, patris (m): Padre filius, i (m): Hijo filia, ae (f): Hija avus, i (m): Abuelo avia, ae (f): Abuela puer, i (m): Chico puella, ae (f): Chica frater, fratris (m): Hermano soror, oris (f): Hermana

Ejercicio en línea:  Contesten los cuadros que aparecen en la proyección.  s/Lecc-4.htm s/Lecc-4.htm

2nda declinación:  A esta declinación pertenecen principalmente nombres masculinos que terminan en -us y -er y nombres neutros que terminan en - um.  Algunos pocos sustantivos femeninos.  Hay dos grupos: 1) flexión de sustantivos masculinos y femeninos y los neutros y 2) grupos masculinos que terminan en -er

Grupo 1: La flexión de los sustantivos masculinos y femeninos:  La flexión de los sustantivos masculinos y femeninos:

Ej: Dominus (señor)

La flexión de los sustantivos neutros:

Ej: Verbum (palabra)

Ejercicio en línea:  Contesten los cuadros que aparecen en la proyección. s/Lecc-5.htm

Grupo 2: Los sustantivos masculinos que terminan en -er Ej: Puer (chico)

Solamente el sustantivo masculino "vir" (hombre) termina en -ir

Vocabulario:  nomen, inis (n): Nombre  populus, i (m): Pueblo  hortus, i (m): Jardín  liber, libri (m): Libro  liberi, orum (pl): Hijos  liber, libera, liberum: Libre  schola, scholae (f): Escuela  rosa, ae (f): Rosa femina, ae (f): Mujer cena, ae (f): Comida verbum, i (n): Palabra magister, magistri (m): Profesor magistra, ae (f): Profesora natura, ae (f): Natura familia, ae (f): Familia familiaris, familiare: Familiar

Vocabulario:  sapiens: Sabio  ars, artis (f): Arte  silva, ae (f): Bosque  fabula, ae (f): Fábula, leyenda  fabulosus : Fabuloso  auctor, oris (m): Autor  senex, senis (m): Viejo senium, ii (n): Vejez senilis: Senil patria, ae (f): Patria timor, oris (m): Temor carmen, inis (n): Canto, poema insania, ae (f): Locura miseria, ae (f): Infelicidad pauperitas, atis (f): Pobreza

Ejercicios:  s/Lecc-6.htm s/Lecc-6.htm