Abelardo Morales Gamboa FLACSO Costa Rica Nuevos ejes de acumulación y movilidad humana en Centroamérica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Implicaciones regionales de los procesos electorales.
Advertisements

Descentralización y Gestión Territorial dirigida hacia los Objetivos del Milenio Agosto-2007.
Tendencias de la descentralización en Colombia Componentes y Actores
Abelardo Morales Gamboa
SISTEMA INTERAMERICANO DE INFORMACION MIGRATORIA
Comisión Especial de Asuntos Migratorios Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral Octubre 7, 2008.
Participación Juvenil en el Perú en el marco del PLANEA
Cruzando fronteras, acortando caminos 25 años de la oficina regional del DAAD en Centroamérica 7 de mayo 2011.
M A E S T R Í A E N G E S T I Ó N U R B A N A 1. OBJETIVO 2. POBLACIÓN OBJETIVO 3. LÍNEAS DE FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN 4. METODOLOGÍA 5. PROGRAMA ACADÉMICO.
Migración y desarrollo: un intento de mirada desde el sur Abelardo Morales-Gamboa FLACSO Costa Rica Programa Salvadoreño de Investigación sobre Desarrollo.
HISTORIA DE LA VISIÓN TERRITORIAL DE MÉXICO CONTEMPORÁNEO Propuesta de materia optativa para el núcleo terminal de Historia y Desarrollo Económico de la.
PRIMER TALLER PARIS 21 PARA CENTROAMÉRICA Dirección General de Estadística y Censos de El Salvador Secretaría PARIS21 París, Octubre de 2002.
Dinámicas territoriales, medios de vida rurales y servicios ecosistémicos en Centroamérica International Synthesis Workshop on “Migration, Rural Livelihoods.
Elaborado por M. Sc. Guillermo Acuña González
Juntos por una migración digna Miembro de la Scalabrini International Migration NetWork – SIMN Miembro de la Comisión Católica Internacional de Migración.
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
Las dinámicas demográfica y económica: Las desigualdades regionales Desde hace ya más de 60 años, resulta un lugar muy común la referencia a los “desequilibrios.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
Migración y Codesarrollo en el marco Euro-Mediterráneo: presente y futuro Andrea Stocchiero CeSPI.
Abelardo Morales G. Mariam Pérez G. Juan Ramón Roque R.
Martes 15 de Marzo de Comentarios de Karen Duke
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
Cohesión Regional y Movilidad Humana Intrarregional: Los nuevos órdenes de la territorialidad social en Centroamérica Cohesión Regional y Movilidad Humana.
Ministerio de Relaciones Exteriores
SINIT como buena práctica para el Manejo de Información.
Los procesos de movilidad laboral interregional desde la perspectiva de la gestión migratoria. M. Sc. Guillermo Acuña González FLACSO Costa Rica
Dinámicas territoriales en Centroamérica DINAMICAS TERRITORIALES CENTROAMERICA Dinámicas territoriales en Centroamérica DINAMICAS TERRITORIALES CENTROAMERICA.
ECORREGIÓN EJE CAFETERO
Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Sede Uruguay
COMUNIDADES EN MOVIMIENTO Territorialidad y comunidades indígenas de Huehuetenango Manuela Camus Presentación para PRISMA Noviembre 2007 El Salvador, San.
PRESENTACION ANTE LA RED DE FUNCIONARIOS DE ENLACE PARA LA PROTECCION CONSULAR Conferencia Regional para las Migraciones CRM Ciudad de San José, 25 de.
Iniciativa colaborativa de diálogo e investigación sobre dinámicas territoriales en Centroamérica Seminario-Taller: Territorialidad y Movilidad Humana.
Diálogo Regional con Seguimiento por Internet “Crisis global y dinámicas territoriales en Centroamérica: Implicaciones para la Construcción de Alternativas”
Historia de Nicaragua y Centroamérica Alba N. Calderón.
Demografía y geografía de la población
1 EL RETO DE LA EVOLUCIÓN DEMOGRÁFICA Y LOS FLUJOS MIGRATORIOS EN LAS RUP Taller de trabajo 2: Flujos migratorios y retos demográficos de las RUP Conferencia.
Perfil sociodemográfico de los migrantes internos
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE MIGRACIONES
Iniciativa colaborativa de diálogo e investigación sobre dinámicas territoriales en Centroamérica Seminario-Taller: Turismo y Desarrollo Inmobiliario en.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DOCTORADO EN CIENCIAS SOCIALES SOCIEDAD Y TERRITORIO 6.
AMÉRICA LATINA Urbanización y Planificación Urbana.
Temas 13 y 16 La población mundial y española. Demografía.
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua
Dinámicas espaciales en Bolivia
Líneas de Acción de la Pastoral Social Cáritas Ecuador.
1 Anastacio Rodríguez Zúñiga – Director FES Panamá, 14 de Marzo 2014.
CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE LA MOVILIDAD HUMANA
Territorialidad y Movilidad Humana en Centroamérica Sugerencias desde el vínculo entre migración y desarrollo y la cooperación internacional Ninna Nyberg.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO Aplicación de la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada a las Legislaciones sobre Trata de Personas.
Factores de Riesgo, Reducción y Prevención: Experiencias Típicas y Atípicas Seminario Mujer y Migración en la Región de la Conferencia Regional sobre Migración.
Gobernanza de la Tierra: Sistemas de Monitoreo y Indicadores II Conferencia regional ILC América Latina Lima Perú Octubre 2009.
Interregional workshop on strengthening capacities to deal with international migration: “Examining development, institutional and policy aspects of migration.
13º Seminario de Federalismo Fiscal en conmemoración del Bicentenario de la Argentina Pablo Sanguinetti Director de Investigaciones Socioeconómicas,
1 Prevención y Combate a la Trata de Personas Logros de la CRM Conferencia Regional sobre Migración (CRM) Regional Conference on Migration (RCM) Ciudad.
Tercer Eje Temático: “ El ordenamiento territorial del espacio es la resultante del accionar histórico de la sociedad que lo fragmenta en unidades políticas.
SEMINARIO DE ÉNFASIS: INTEGRACIÓN LOCAL Y REGIONAL
AGENDA NACIONAL DE IGUALDAD PARA LA MOVILIDAD HUMANA (ANIMHU) 2014 – 2017 Viceministerio de Movilidad Humana.
Historia de Nicaragua y Centroamérica Alba N. Calderón.
Entidades que conforman la Coalición Nacional contra la Trata de Personas.
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
Diálogo Territorial “Cambio Económico y Dinámicas Territoriales en Centroamérica” Chalatenango, 12 de Agosto, 2009 P ROGRAMA S ALVADOREÑO DE I NVESTIGACIÓN.
SD/IR/Viral_Diseases/Zika-Virus/ew-zika-map- americas.
Marina Antúnez Fernández EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA.
30 AÑOS DE ESPAÑA EN LA UE ( ): IMPACTO EN LA ADMINISTRACIÓN LOCAL Experiencias exitosas de adaptación a la UE en las ciudades españolas: el caso.
El desafío político de gobernar la ciudad: dos modelos Fernando Carrión M.
Las ciudades intermedias: entre una pirámide trunca y una red en construcción Fernando Carrión M.
Abelardo Morales Gamboa
Transcripción de la presentación:

Abelardo Morales Gamboa FLACSO Costa Rica Nuevos ejes de acumulación y movilidad humana en Centroamérica

Triple esfera de la transición en América Central Socio-política: nuevo régimen de seguridad. Reforma económica: transición de las formas de acumulación. Social: la diáspora migratoria como expresión.

Una nueva migración Nuevos antecentes. Nuevos perfiles y patrones sociodemográficos. Nuevas rutas y sistemas migratorios. Migración como eje central de la dinámica social.

El tema de la territorialidad Contraste entre la espacialidad del objeto de estudio de las migraciones y la escasa atención a la temática de las dinámicas territoriales del fenómeno. Ruptura de la trampa territorial. Papel de los territorios en la conformación de los sistemas de la migración. La territorialidad regional y el regionalismo migrante.

Migraciones: nuevo dispositivo para la reproducción de valor Nueva estructura social de posguerra. Nuevos pilares de acumulación de valor – sobreplusvalía. Polarización social con expresiones territoriales. Reencadenamientos hacia fuera y hacia adentro.

Territorialidad y ciudadanía El dilema de la pertenencia. Ciudadanía, desciudadanización y reciudadanización.