SALAMI TACTICS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las causas fueron principalmente el agotamiento del sistema político de la Restauración y la incapacidad de la monarquía de asumir sus errores durante.
Advertisements

LA HEGEMONÍA SOVIÉTICA.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas T.
Europa en la inmediata posguerra.
Revolución Rusa Profesor Ariel Cuevas.
CAUSAS SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
De Mediados Del Siglo XIX a Principios Del Siglo XX
ENTREGUERRAS
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
¿Se violaron los derechos humanos en la Segunda Guerra Mundial?
El Nazismo.
DOCTRINA EISENHOWER Y EGIPTO
LICEO MARTA DONOSO ESPEJO Profesor: Carlos Martínez Arismendi.
Los Totalitarismos Profesor: Carlos Martínez Arismendi
ESPAÑA Un país en conflicto.
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
REVOLUCION CHINA DESARROLLO.
El análisis cronológico de las causas y consecuencias de las revoluciones burguesas, identificando las ideas políticas, económicas, sociales e ideologías.
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
FRENTE DE ORIENTE (parte 1). ÍNDICE Introducción Primera fase: Polonia: supremacía del eje La guerra relámpago Polonia Segunda fase la expansión de la.
RUSIA La Democracia Burguesa Las revoluciones de 1917
EL MUNDO A COMIENZO DEL SIGLO XX
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
¿CÓMO BUSH LLEGO A LA PRESIDENCIA? Y digo yo: ¿cómo Bush quería implantar una democracia en Irak, porque lo que había era dictadura, si ni siquiera hay.
Totalitarismos Instituto de administración y comercio Estado de Israel
Emilio Landázuri Sebastián León Emiliano Morón
INVASION A LA URSS 1941.
COLEGIO DE LOS SS.CC - PROVIDENCIA DEPTO: HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES NIVEL: Iº E. MEDIA UNIDAD TEMÁTICA: EL MUNDO EN CRISIS. DURANTE LA PRIMERA MITAD.
Entreguerras Unidad 5 La Primera Guerra Mundial
La Guerra Fría El socialismo real.
Segunda Guerra Mundial Antecedentes, causas y personajes
 La unión soviética comenzó en diciembre en 1922 al subscribirse el tratado de las republicas socialistas soviéticas de Rusia, Bielorrusia, Urcania y.
REVOLUCION RUSA Introducción. Conjunto de acontecimientos que tuvieron lugar en la Rusia imperial y culminaron en 1917 con la proclamación de un Estado.
Comunismo en China Mao Zedong, un líder comunista, tomo control de China después de una guerra civil larga. Con los comunistas en control de China, la.
Causas de la segunda guerra mundial
Unidad 7 Las transformaciones de la época actual Tema 2 La Guerra Fría y el enfrentamiento entre bloques: el armamentismo y la amenaza nuclear; guerra.
YUGOSLAVIA.
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
TOTALITARISMOS Y SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
PENSAMIENTO POLÌTICO UNVERSAL LA REVOLUCIÓN RUSA Y EL ESTALINISMO
La Segunda Guerra Mundial
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
LENIN. Biografía Nacido en Simbirsk, Rusia, hijo de un funcionario civil ruso que más tarde se convirtió en consejero del Zar, un hermano suyo fue ejecutado.
Segunda Guerra Mundial.
Los progresos técnicos e industriales que tuvieron lugar el siglo XIX no sirvieron sólo para mejorar la vida de los pueblos, sino que se le pusieron también.
La segunda guerra mundial (I)
REVOLUCIÓN RUSA.
Geopolítica de Rusia… “Una pesada herencia, un futuro incierto.”
Después de la Primera Guerra Mundial, la agitación social, económica y política se manifestaría como un elemento común en muchos países del mundo. Los.
La segunda guerra mundial.
CAÍDA DEL COMUNISMO Y PREDOMINIO NORTEAMERICANO
Historia Universal.   La guerra de Corea fue una guerra librada de 1950 a 1953 entre Corea del Sur, apoyada por los Estados Unidos y la Organización.
Revolución rusa Gobiernos totalitarios
EL SOCIALISMO Y EL CAPITALISMO SE ENFRENTAN EN LA GUERRA FRÍA
La formación de los bloques comunista y capitalista
 El Tratado de Versalles, establecía la compensación que Alemania debía pagar a los vencedores. El Reino Unido obtuvo la mayor parte de las colonias.
STALIN. INTRODUCCIÓN Stalin (Iósiv Visariónovich Dzhugachvili) ( ), político soviético de origen georgiano, moldeó los rasgos que caracterizaron.
Eva Tamarit y Anshi Torres.
ORIGEN  La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrollo entre 1939 y finalizo en  El tratado de Versalles tuvo amplio.
El líder de la Unión Soviética, Joseph Stalin, urgía a Roosevelt a abrir una segunda frente en Europa. Aunque Roosevelt quería que sus tropas entraran.
LOS TOTALITARISMOS: EL ESTALINISMO
El antisemitismo y la Primera Guerra Mundial. Para las naciones que perdieron la guerra, la atroz masacre en el campo de batalla, la primera experiencia.
Hacia finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX, Rusia se había extendido formando un gran Imperio: “El Imperio Ruso”
La guerra fría Cristina Morató Andrea Beneitez. La guerra fría La Guerra Fría fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
ADOLF HITLER HECHO POR: FÁTIMA BARÓN. ÍNDICE 1.InfanciaInfancia 2.Juventud en Viena y MúnichJuventud en Viena y Múnich 3.1ª Guerra Mundial1ª Guerra Mundial.
Transcripción de la presentación:

SALAMI TACTICS

Antescedentes: Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, tras la caída de Hitler, el ejército rojo había ocupado Hungría. Los soviéticos se dieron cuenta de que no contaban con las simpatías de la población, y como, por otra parte, no querían, al menos en un primer momento, tener ningún conflicto con los Estados Unidos, el Kremlin proclamó su voluntad de dar nacimiento a una verdadera democracia.

Causas En la Hungría de postguerra, destruida por la guerra y con elevados niveles de desempleo, cundía el descontento y era fácil organizar manifestaciones masivas, tarea que a Rákosi (político comunista húngaro) se le daba francamente bien. El gobierno provisional debía ser sustituido por los comunistas tras las elecciones de noviembre de 1945, en las cuáles el partido comunista sólo obtuvo un 16,9% de sufragios, mientras que el llamado partido de los Pequeños Propietarios arrasaba con un 57%.

Con el objeto de eliminar a los opositores políticos, Rákosi puso en marcha una maniobra que él mismo denominó "táctica del salami". Consistió en realizar un ataque tras otro en el partido de los Pequeños Propietarios; uno a uno, los personajes más relevantes del mismo, tildados de fascistas, fueron expulsados por la dirección. En 1947 tuvieron lugar las siguientes elecciones, en las que el partido de los Pequeños Propietarios obtuvo sólo el 15% de los votos. Un año después, los comunistas obligaron a sus aliados socialdemócratas a fusionarse con ellos en un Partido Obrero. Los recalcitrantes fueron expulsados. A los siguientes comicios se presentaría una lista única. El 15 de mayo de 1949 Hungría se transformó en una República Popular que, presidida por Rákosi, quedaba bajo el poder de Moscú.

Consecuencias Rákosi describió su actuación con el partido de los pequeños propietarios diciendo que había ido fileteándolo como quien corta un salami en rodajas. La frase hizo fortuna y desde entonces se habla ocasionalmente de la táctica del salami. Pero no sólo sirvió contra los otros partidos. El ministro del interior Rajk, que tanto había colaborado en el ascenso al poder, el mismo que dijo a un dirigente de otro partido que se quejaba de las amenazas de los reventadores en un mitin que él, como comunista, lo que quería era verle muerto, resultó ser otra rodaja del salami. A los 15 días de las elecciones de 1949, Rákosi lo hizo detener (para entonces ya no era ministro de interior, sino de exteriores) bajo acusaciones de ser un agente de tito, el dirigente comunista yugoslavo al que stalin no conseguía dominar. Rajk fue sometido a uno de esos juicios-espectáculo al que tan aficionados eran los estalinistas y ejecutado.

Análisis de la Caricatura En esta caricatura del 1946, el ladrón “Rusia” está robando una bolsa llamada “territorial grabs”. Está siendo ayudado por Stalin, mientras que Truman de la 'World League Police Station' llega muy tarde para detenerlo. La caricatura representa el sentimiento Americano de que Rusia estaba conquistando eficientemente a Europa Oriental. Stalin es representado como un policía, que a pesar de su posición de mantener el orden mundial, abusa de su poder. Truman y las Naciones Unidas son criticados como débiles por permitir el expansionismo de Stalin. El mensaje de la caricatura va dirigido a Estados Unidos, señalando que el gobierno debe de actuar respecto a la Unión Soviética con la llamada “Doctrina de Truman”

fUENTES “La táctica del Salami” http://losgelves.com. 6 mar 2015. Web [http://losgelves.com/2015/02/09/la- tactica-del-salami/] “The Origins of the Cold War” http://johndclare.net. 6 mar 2015. Web [http://johndclare.net/cold_warA1.htm] “How the Cold War developed” http://johndclare.net. 6 mar 2015. Web [http://johndclare.net/cold_warB1.htm] Delibes, Alicia. “Rákosi y la ‘táctica del Salami’”http://www.libertaddigital.com. 8 mar 2015. Web [http://www.libertaddigital.com/opinion/historia/rakosi-y-la-tactica-del-salami-1276237141.html] “Salami Tactics: the Soviet takeover of eastern Europe” http://www.johndclare.net. 8 mar 2015. Web [http://www.johndclare.net/cold_war6.htm]

FIN