Actividades conmemorativas del cincuentenario de la concesión del Premio Nobel a JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Departamento de lengua Castellana y Literatura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Música: Nocturne J. Last/R. Clayderman Sentado en la puerta de mi cabaña, canto en voz baja.
Advertisements

Te espero (Mario Benedetti)
La frescura de la noche Clara Betancourt.
Para todos los angelitosraphaelistas en el día del mes del niño he aquí raphael , palito ortega y sandro besos y que lo pasen lindoooooo.
A Margarita Debayle Rubén Darío.
¿Hasta cuándo el silencio?
Dijiste que vendrías en viaje imaginado junto a mi paso fuerte con tu pisada leve y andarías mi rumbo toda vez que lo eleve con la pura nostalgia de marchar.
Si pudieras, mi amor....
LOS LUCEROS Playa de Acequión Por las noches de la vida pasan raudos los luceros,
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
TRES POEMAS PARA TI: ALINA GALLIANO Haz clic para continuar
HAY SONIDO. PRENDE LOS ALTAVOCES
YO SÉ QUE NO TE HACEN FALTA José María Rubio Rubio
Recuerdos SUEÑO DESPIERTO Cástulo Gregorisch 4/24/07 Música: Ernesto Lecuona Noche Azul #123.
Poemas autor José Angel Buesa Automático.
“Te Digo ADIOS Para Toda La Vida “.
GABRIEL PIÑERO ZÁS PRESENTA.
lunaluna con música Sin reino, extiende su poder al día, inundando su orilla con el primer silencio. El pozo de la luz viste de blanco. Gira su boca.
AMISTAD EN LA LEJANÍA Libro Autora Sentimientos Graciela Ocaranza
« Gracias a la Vida" Gracias a la vida que me ha dado tanto. Me dio dos luceros, que cuando los abro, Perfecto distingo lo negro del blanco Y en el alto.
TALLER DE POESÍA ALUMNOS DE 3º “B” CENS 364.
LA LUNA.
“Lo dice una marioneta de trapo”
La princesa y la estrella Versión del poema de Rubén Darío:
Madrugada fría... Luces salpican los edificios, una fiesta para los ojos de una soñadora. (OlhosDe£in¢e)
"Una marioneta" Poema atribuido a Gabriel García Márquez
Estaré Presente by : Patricia.
A Margarita Debayle Rubén Darío 20 de marzo de 1908.
Patricia Meco 2º Bachillerato C IES Avempace
El néctar que bebes en un vaso
“Me he extraviado como una oveja, ¡ven en busca mía, pues no me he olvidado de tus mandatos!” Salmo 119:176 Un momento de nostalgia… Por Noris Capín.
CARTA DE DESPEDIDA.
Poema Juan Ramón Jiménez
“Lo dice una marioneta de trapo” Si por un instante Dios se olvidara de que soy una marioneta de trapo y me regalara un trozo de vida, posiblemente no.
Es mi historia, son mis flores, la música es de: José María Lacalle y la poesía de: Carlos Alvarado.
Día antes del examen de la primera unidad
GABRIEL GARCIA MARQUEZ
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA Poemas del ascensor.
NOCHE EMPÍRICA.
t Ella estaba con él...a su frente tan bella y tan pálida,
“Lo dice una marioneta de trapo”
Desde mi ventana Esta noche fría y serena te contaré mis sueños... esos que llegan a mi, coloreados de profundo azul. Déjame abrirte mi alma y descubrir.
Audio: Ernesto Cortazar – Arte s/imágenes web d/a/i.
TE EXTRAÑO TE EXTRAÑO.
20 Poemas de Amor y una Canción Desesperada
BIBLIOTECA PÚBLICA DEL ESTADO-BIBLIOTECA PROVINCIAL DE HUELVA Poemas del ascensor.
PUEDO ESCRIBIR LOS VERSOS MÁS TRISTES ESTA NOCHE (poema 20)
LA LUNA.
Muchacha de Guatemala, de ojos lindos y profundos, hoy estoy triste por ti y tú lo estarás por mí. Recuerdo tu piel morena, tu hermosa grácil figura,
“Lo dice una marioneta de trapo”
Cuando esté la tarde tranquila y el sol se tienda cansado como un toro bravo en la arena he de pintarte acuarela de barcos que recorran el paisaje de.
Cuando en el cielo se apague el resplandor de la estrella,
“20 poemas de amor y una canción desesperada.”
Playa sola Juan Manuel del Río PLAYA SOLA Lenta se esconde la noche con su ballet de estrellas en el fondo de los cielos y la luz mañanera envuelve en.
Muchacha guatemalteca, de ojos lindos y profundos, hoy estoy triste por ti. Recuerdo tu piel morena, tu hermosa grácil figura, de palmera, y tu risa,
Tierra y poema Mi poema es la vida, amasada de tierra,
Poema de José Asunción silva
Bella Pablo Neruda. Bella Pablo Neruda Bella, como en la piedra fresca del manantial, el agua abre un ancho relámpago de espuma, así es la sonrisa.
Poema:”Realidad” Autor: José Asunción Silva. Por: Maria Fernanda Marin S. 8b.
Cuando de nuevo te diga te quiero sabrás que llegó la primavera, y mientras yo escancio el relente de la noche en las tinajas del tiempo seguiremos.
AQUÍ TE AMO Daimiel-Bikiko AQUÍ TE AMO Daimiel-Bikiko Aquí te amo … En los oscuros pinos se desenreda el viento, Fosforece la luna sobre aguas errantes,
Hoy siento en el corazón un vago temblor de estrellas, pero mi senda se pierde en el alma de la niebla.
PAISAJES OTOÑALES.
GRACIAS A LA VIDA Mercedes Sosa.
Se adormece en mis manos el recuerdo de tus manos fundidas en las mías y aquel sueño de risas y canciones se transformó en un silencio de agonía...
viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03 de junio de 2016viernes, 03.
PRIMAVERA TIEMPO DE POESÍA. “TURURURÚ” Turururú ¿Es él o eres tú? Tararará ¿Aquí o allá? Terereré ¿Te gusta el café? Tiririrí ¿Allá o aquí? Torororó ¿Entró.
digo a la vida: «¡Déjame ser bueno!» Así sollozan todos mis amores! ¿De quién es esa voz? Parece alzarse junto del lago azul, en noche quieta,
Transcripción de la presentación:

Actividades conmemorativas del cincuentenario de la concesión del Premio Nobel a JUAN RAMÓN JIMÉNEZ Departamento de lengua Castellana y Literatura

Arias tristes Poema 15 Juan Ramón Jiménez Bartolomé Delgado Cerrillo

Después de mirar la luna he cerrado mi ventana; fuera se queda la noche con su lumbre verde y blanca.

La noche está clara y triste; en la campiña lejana se dibujan dulcemente las misteriosas montañas;

en el jardín melancólico las veredas son de plata, y en el fondo de la fuente duerme la luna encantada.

¿Quién no sueña entre la noche? He vuelto a abrir mi ventana. Apago mi luz: el cielo súbitamente se aclara.

Y por mi cuarto, en la sombra vagamente plateada, mi cuerpo negro pasea la claridad de mi alma.

Y pienso: mientras yo duermo, la noche suspira y ama, la luna besa las flores, surgen las visiones blancas,

hay fugas de estrellas, dice la brisa dulces palabras, y la virgen de la fuente sale riendo del agua;

lo azul parece que mira; todo asusta; las fragancias son más frescas, los suspiros más amantes, la nostalgia

más divina; siente el cuerpo toda la bruma del alma, y el hilo de nieve y luna de la fuente tiembla y canta.

Y miro la noche: y digo a todos tristes palabras, y en la penumbra fragante ruedan y ruedan mis lágrimas.

Después de mirar la luna he cerrado mi ventana; fuera se queda la noche con su lumbre verde y blanca. La noche está clara y triste; en la campiña lejana se dibujan dulcemente las misteriosas montañas; en el jardín melancólico las veredas son de plata, y en el fondo de la fuente duerme la luna encantada. ¿Quién no sueña entre la noche? He vuelto a abrir mi ventana. Apago mi luz: el cielo súbitamente se aclara. Y por mi cuarto, en la sombra vagamente plateada, mi cuerpo negro pasea la claridad de mi alma. Y pienso: mientras yo duermo, la noche suspira y ama, la luna besa las flores, surgen las visiones blancas, hay fugas de estrellas, dice la brisa dulces palabras, y la virgen de la fuente sale riendo del agua; lo azul parece que mira; todo asusta; las fragancias son más frescas, los suspiros más amantes, la nostalgia más divina; siente el cuerpo toda la bruma del alma, y el hilo de nieve y luna de la fuente tiembla y canta. Y miro la noche: y digo a todos tristes palabras, y en la penumbra fragante ruedan y ruedan mis lágrimas.