CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. CONSEJO MAGISTRATURA: Ubicado en CN dentro dentro de seccion dedicada a Poder Judicial (114 y 115 CN). No es un organo extrapoder.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ante Proyecto de Código de Organización Judicial
Advertisements

El Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional
Independencia del Poder Judicial y
“LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA
COMISION DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
SELECCIÓN Y DESTITUCIÓN DE JUECES EN LAS PROVINCIAS ARGENTINAS
MECANISMOS DE CONTROL INTERNO EN LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS DE LA C.S.J.
Bolilla I.
José Manuel Zárate Paz Contador Público Certificado .
El principio de separación de poderes
CENTRO DE CAPACITACION JUDICIAL DEL PODER JUDICIAL DE SANTA FE
ORGANIZACIÓN JUDICIAL
La jurisdicción constitucional en Colombia
Programa Integral de Reforma Judicial
Composición. Órganos PresidenciaSección de Apelaciones Sección de Primera Instancia Sección de Cuestiones Preliminares Fiscalía Secretaría.
Interpretación de la constitución ART
La rama Ejecutiva es la que representa el gobierno
CONSTITUCIÓN NACIONAL
Teoría General del Proceso Erika Elena Segovia Hernández.
Calles Jesús – Giménez Katerina – Piñango Lennis.
Inamovilidad de los magistrados judiciales Derecho Constitucional.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
Poderes de la Federación
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
La organización política de España
Natalia Moscardi - Legislación del Agua
Poderes de la Federación
Unidad 9 Poder Judicial. Poder Judicial y Derecho Publico Provincial  Preámbulo: afianzar la justicia.  Art.1: forma republicana de gobierno-principio.
ORGANO JUDICIAl - Chavez Limachi Norka Valeria
JUSTICIA FEDERAL JUSTICIA LOCAL ARBITRAJE
Unidad: EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE contenido: La Constitución Política de Chile. capítulo VI. P° JUDICIAL 3°SEMANA Abril.
Tribunal Superior de Justicia
- SUJETOS DE LA RELACIÓN PROCESAL PENAL - LA PERSECUCIÓN PENAL ESTATAL - - EL MINISTERIO PÚBLICO.
ADOPCIÓN DE DECISIONES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
1.Necesidad de una nueva Constitución Política de la República que haga posible una nueva República social, democrática y pluricultural de derecho. 2.Esta.
LAS CORTES GENERALES (IV): FUNCIONES CONSTITUCIONALES
Propuesta de Reformas a la Ley Orgánica del Ministerio Público, Decreto Guatemala, 02 de julio de
Unidad: El Estado de Chile
Derecho Publico Provincial Poder Legislativo. Introducción Forma de gobierno republicana (art.1 y art.5 de la C.N.) principio de división de poderes.
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
Hemos sido informados sobre las actividades económicas realizadas en la Cooperativa principalmente a través de los informes ejecutivos de la Gerencia.
MINISTERIO PÚBLICO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:
REPUBLICA ARGENTINA Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nacion Marco Institucional FuncionesIntegracionEstructura Joaquin Pedro da Rocha.
Unidad 8: El derecho y la Administración
Reforma Judicial K. 1. Consejo de la Magistratura: Cambia composición (de 13 a 19). Rompe el equilibrio de sus miembros. Canaliza candidaturas a través.
Régimen de Sumarios Administrativos del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba RÉGIMEN DE SUMARIOS ADMINISTRATIVOS Tribunal Superior de Justicia de Córdoba.
La noción formal y material de la función Administrativa.
CENTRO DE CAPACITACIÓN JUDICIAL. JURISDICCIÓN NACIONAL Y PROVINCIAL. EL PODER JUDICIAL DE SANTA FE.
EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
ACTO LEGISLATIVO 02 DE JULIO 1 DE 2015
JUECES Y TRIBUNALES JUZGADOS DE PAZ
JUECES Y TRIBUNALES JUZGADOS DE PAZ
REPRESENTANTE: ASAMBLEA NACIONAL 1. Quince asambleístas elegidos en circunscripción nacional. 2. Dos asambleístas elegidos por cada provincia, y uno más.
PRIMERA SEMANA TEMA LA FUNCION PÚBLICA  Cuál es su opinión al respecto? El procurador en cumplimiento de sus funciones y aplicando el código disciplinario.
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
TRANSPARENCIA Y PROCESOS ELECTORALES LOCALES
GOBIERNO Y ADMINISTRACION JUDICIAL Germán C. Garavano 2015.
División de poderes en los estados democráticos
Estructura  Art El Poder Judicial será desempeñado por una Suprema Corte de Justicia, Cámaras de Apelación, Jueces y demás Tribunales que la ley.
El Estado y la Administración
Estructura Conjunto de órganos encargado de llevar a cabo la función de administración de justicia Integrado por la CSJN, los demás jueces y tribunales.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA UNIDAD III: FUNCIONES DEL ESTADO :
TEMA: CONSEJO NACIONAL DE LA MAGISTRATURA. PROFESORA: CABRERA VILLAREAL PATRICIA. INTEGRANTES: MARQUINA REYES LUIS EDUARDO. QUEZADA PLASENCIA MIRELLA LIZET.
Metodología de trabajo II Fase del Diálogo Nacional.
FUNDAMENTOS DE CIENCIA POLÍTICA TEMA 8 EL PODER JUDICIAL.
Transcripción de la presentación:

CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

CONSEJO MAGISTRATURA: Ubicado en CN dentro dentro de seccion dedicada a Poder Judicial (114 y 115 CN). No es un organo extrapoder que esta afuera del poder judicial, organicamente lo integra (hay opiniones en contrario). Pero aunque integra el poder judicial no cumple funcion de administracion de justicia o jurisdiccional. Es un organo integrado dentro del poder judicial con competencias no judiciales o no jurisdiccionales (Bidart Campos) Igual consideracion respecto a jurado de enjuiciamiento.

COMPOSICION CONSEJO MAGISTRATURA SURGE DE LA LEY REGLAMENTARIA EN CUANTO A NUMERO DE INTEGRANTES Y FORMA DESEMPEÑO DE SUS MIEMBROS ES TEMPORARIO (INTEGRACION PERIODICA) SE PROCURA LOGRAR EQUILIBRIO ENTRE LAS REPRESENTACIONES QUE INVISTEN LOS FUNCIONARIOS DEL CONSEJO MAGISTRATURA

A QUIENES REPRESENTAN LOS FUNCIONARIOS INTEGRANTES DEL CONSEJO MAGISTRATURA? 1)representantes de organos politicos resultantes de eleccion popular (del Congreso y del Poder Ejecutivo) 2)representante de los jueces federales de todas las instancias 3)representantes de abogados de la matricula federal 4)otras personas del ambito academico y cientifico

COMPETENCIAS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA: 1)SELECCIONAR A LOS MAGISTRADOS 2)ADMINISTRAR EL PODER JUDICIAL ESTAS COMPETENCIAS A SU VEZ SE DESGLOSAN EN DISTINTAS ATRIBUCIONES: 1)FORMACION DE CUADROS JUDICIALES 2)PODER DISCIPLINARIO 3)PODER REGLAMENTARIO 4)ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS ECONOMICOS.

1)FORMACION DE CUADROS JUDICIALES: COMPRENDE LAS SIGUIENTES ATRIBUCIONES: a)realizar concursos publicos para cubrir los cargos de jueces en todas las instancias inferiores a la Corte. b)formular ternas vinculantes para proponer el nombramiento de estos. c)promover el enjuiciamiento politico de los jueces de instancias inferiores a la CSJN

2)PODER DISCIPLINARIO: El Consejo de la Magistratura tiene su ejercicio sobre los magistrados judiciales inferiores a CSJN. 3)PODER REGLAMENTARIO: Recae sobre 3 materias: Organización judicial Para asegurar la independencia de los jueces Para lograr la eficaz prestacion del servicio de justicia 4)ADMINISTRACION DE RECURSOS ECONOMICOS: En lo administrativo economico administra los recursos y ejecuta el presupuesto que la ley respectiva dedica al poder judicial.

NO TIENE COMPETENCIA: 1) PARA INTERVENIR EN DESIGNACION DE JUECES DE LA CSJN. 2)PARA PROMOMER JUICIO POLITICO DE JUECES DE LA CSJN. 3)PARA EJERCER SOBRE ELLOS PODER DISCIPLINARIO. 4)PARA EJERCER PODER DISCIPLINARIO SOBRE EL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL.

COMPETENCIAS DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CON LA REFORMA CN 1994: SON COMPETENCIAS DECISORIAS OBJETO DE REVISION (O RECURRIBLES JUDICIALMENTE ), SALVO COMPETENCIAS REFERENTES A ADMINISTRACION DE RECURSOS PRESUPUESTARIOS : no revisables judicialmente.