CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO. Juan 1:17 “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” ¿Qué.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
Advertisements

CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
11 de abril de 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 2.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
El Dios Triuno Trimestre: Enero – Marzo 2012.
VIVIR COMO CRISTO.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio REAVIVAMIENTO PROMETIDO: MISIÓN DIVINA CUMPLIDA.
LA IGLESIA. Juan 17.20,21 “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean.
Evaluar Los ministerios Evangelización y testificación EVALUAR LOS MINISTERIOS.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY.
El fruto del Espíritu es justicia
Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES.
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio Concepto CCE: La observancia fiel del sábado nos da bendiciones y nos prepara para el discipulado y las.
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
La epístola de Santiago
Cada miembro, un ministro
Lección 3 Para el 31 de Julio de 2010 Pastor Nic Garza.
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
EL SÁBADO.
La Epístola de Santiago Ser y Hacer. Santiago 1:22 “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.” ¿Quién.
El Evangelio en Gálatas LA FE, EN EL ANTIGUO TESTAMENTO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LOS SACRIFICIOS.
Romanos 14:10 (NVI) “Tú, entonces, ¿por qué juzgas a tu hermano? O tú, ¿por qué lo menosprecias? ¡Todos tendremos que comparecer ante el tribunal de Dios!”
Lección 10. SerSaberSostener Hacer «Pero la Jerusalén celestial es libre, y ésa es nuestra madre» Gálatas 4:12 (NVI)
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO.
CRECER EN CRISTO. Juan 3.3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” ¿Qué.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
Lección 11: El vestido de bodas
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL REINO DE DIOS.
CRISTO EL FIN DE LA LEY. Romanos 10:4 “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.” ¿Cuánta satisfacción hay en la obediencia?
18 de abril de 2015 ¿QUIÉN ES JESUCRISTO? TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 3.
«En el telar del cielo».
El camino a la fe.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
CRISTO Y EL SÁBADO.
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO. Juan “Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi.
La prioridad de las promesas. INTRODUCCIÓN ¿Por qué razones Pablo pasa tanto tiempo distinguiendo entre la función que cumple la fe en la salvación y.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LA EPOPEYA DE JONÁS.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES. Concepto CCE: Si Dios pudo usar al Pedro que tropezó y cayó, también puede usarnos a nosotros. INTRODUCCIÓN.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio FELIPE COMO MISIONERO.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio PEDRO Y LOS GENTILES.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio ESTER Y MARDOQUEO.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio SABIDURÍA DIVINA.
22 de agosto de 2015 LAS MISIONES INTERCULTURALES TEXTO CLAVE: Mateo 12:18 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 8.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
29 de agosto de 2015 PEDRO Y LOS GENTILES TEXTO CLAVE: Hechos 2:39, 39 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 9.
321 1 y 2 Tesalonicenses Gozoso y agradecido. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 1: 2, 3 ¿Cuándo fue la.
13 de febrero 2016 LAS ENSEÑANZAS DE JESÚS Y EL GRAN CONFLICTO TEXTO CLAVE: Mateo 11:28 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 7.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL SERMÓN DEL MONTE.
30 de abril 2016 LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE TEXTO CLAVE: Mateo 11:12 Escuela Sabática – 2° Trimestre de 2016 Lección 5.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio LA REDENCIÓN.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio COMIENZA EL MINISTERIO.
Transcripción de la presentación:

CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO

Juan 1:17 “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” ¿Qué significado tiene la vida si siempre termina con la muerte? Romanos 1:16, 17 Ilustra tu respuesta con una historia personal reciente (en parejas o tercetos) I. Ser (Aspectos psicopedagógicos) SERSABERSOSTENERHACER

II. Saber (Aspectos cognitivos) 1/5 Verdadero o falso Falso Las promesas a Israel son irrevocables. Deuteronomio 30:15-18; Mateo 8:10-13; 21:43 SERSABERSOSTENERHACER

“Aunque Dios había favorecido a los judíos por encima de todas las naciones, si rechazaban la luz y no vivían de acuerdo con su profesión de fe, no serían más estimados por él que otras naciones. Los gentiles que, como Cornelio, temían a Dios y practicaban justicia, y vivían de acuerdo con la luz que tenían, era bondadosamente considerados por Dios, quien aceptaba sus sinceros servicios” Elena G. de White, La historia de la Redención, p. 301 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 1/5

Verdadero o falso Falso El pueblo de Dios ora por el Espíritu Santo. Juan 1:14-17 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 2/5

“Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros…” Ojalá que cada uno de aquellos cuyos nombres se hallan inscriptos en los libros de la iglesia pudiera pronunciar estas palabras de todo corazón. Los miembros de la iglesia necesitan saber por experiencia lo que el Espíritu Santo hará por ellos. Bendecirá al que lo reciba y lo convertirá en una bendición. Es triste que no todas las almas estén orando por el soplo vital del Espíritu; porque estamos a punto de morir si no recibimos ese soplo” Elena G. de White, Testimonios para los ministros, p. 63 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 2/5

Verdadero o falso Falso No importa lo que se crea si las obras son buenas. Hechos 10:34, 35 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 3/5

“Pero la fe y la justicia de Cornelio no podían ser perfectas sin un conocimiento de Cristo; por eso Dios le envió luz y conocimiento para que desarrollara más aún su carácter recto. Muchos rehúsan recibir la luz que Dios les envía en su providencia, y se excusan para hacerlo citando las palabras de Pedro a Cornelio y a sus amigos: “Sino que en toda nación se agrada del que le teme y hace justicia”. Sostienen que no importa lo que el hombre crea mientras sus obras sean buenas. Los tales están equivocados; la fe debe concordar con las obras. Deben avanzar de acuerdo con la luz que han recibido.” Elena G. de White, La historia de la redención, p. 302 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 3/5

Verdadero o falso Verdadero La apostasía crece porque la ignorancia prevalece. Romanos 1:16, 17 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 4/5

“No hay defecto en el plan de Dios para salvar a los hombres… Una de las razones de esta carencia de religión personal consiste en que no han sido educados en estos principios vitales… Muchos han aceptado la verdad sin cavar profundamente para comprender sus principios fundamentales... Si las mentes de la gente se sometieran a la disciplina por medio de un cabal escudriñamiento de las Escrituras, habría cientos de conversos a la verdad donde actualmente hay sólo uno... Muchos son tan ignorantes como los mismos paganos con respecto a cómo puede un pecador acudir a Dios y ser justificado. Su ignorancia no tiene excusa... Salmos 119:130… Proverbios 9:10” Elena G. de White, Cada día con Dios, p. 16 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 4/5

Verdadero o falso Verdadero Quien vive según la carne aguarda porque la ley lo salve. Romanos 7:4,5, 14; 8:7 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 5/5

“El que está intentando alcanzar el cielo por sus propias obras al guardar la ley, está intentando un imposible. El hombre no puede ser salvado sin la obediencia, pero sus obras no deben ser propias. Cristo debe efectuar en él tanto el querer como el hacer la buena voluntad de Dios.” Elena G. de White, Fe y obras, p. 98 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 5/5

Autoevaluación III. Sostener (Aspectos valorativos) SERSABERSOSTENERHACER

“Y a los que insistían en que “la predicación del evangelio satisface todas las exigencias de la ley”, Wesley replicaba: “Lo negamos rotundamente. No satisface ni siquiera el primer fin de la ley que es convencer a los hombres de su pecado, despertar a los que duermen aún al borde del infierno”. El apóstol Pablo dice que “por medio de la ley es el conocimiento del pecado”, “y mientras no esté el hombre completamente convencido de sus pecados, no puede sentir verdaderamente la necesidad de la sangre expiatoria de Cristo [...]. Como lo dijo nuestro Señor, ‘los sanos no tienen necesidad de médico, sino los enfermos’... Es igualmente absurdo ofrecer a Cristo a aquellos cuyo corazón no ha sido quebrantado todavía” De modo que, al predicar el evangelio de la gracia de Dios, Wesley, como su Maestro, procuraba “engrandecer” la ley y hacerla “honorable”. Hizo fielmente la obra que Dios le encomendara y gloriosos fueron los resultados que le fue dado contemplar” Elena White, El Conflicto de los siglos, 267 ¿Qué fue lo más significativo que aprendiste? III. Sostener (Aspectos valorativos) SERSABERSOSTENERHACER

¿Cómo materializarás lo aprendido? IV. Hacer (Aspectos metacognitivos) SERSABERSOSTENERHACER

REFERENCIAS DISEÑO ORIGINAL Dr. Edgar Larco Camacho Herbert Fletcher University - Miami Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase por mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática