Cochabamba 9-10 de junio.  IBTEN  CENTRO AGUA (UMSS)  UCB – La Paz  UTO  USFX  INSTITUTO DE ECOLOGIA  LHUMSS (UMSS)  SENAMHI.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Programa Iberoamericano de Educación Sobre el Agua.
Advertisements

Conservación y Desarrollo
Instituto de Seguridad Minera
Desafío Subrupo1.2. PROGRAMA MARCO - GESTIÓN SOSTENIBLE de los Recursos Hídricos de la Cuenca del Plata en relación con los efectos de la Variabilidad.
0 San José, Costa Rica 6-7 Mayo, 2009 PROGRAMA DE NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO Dirección de Políticas de Desarrollo Grupo de Medio Ambiente y Energía.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
Ciencias de la Tierra y Medioambientales Profesora: Milagros López
Consultora Inned Innovaciones Educativas.. ¿Cómo surge? Como medio para enfrentar los nuevos desafíos actuales que imponen las Tecnologías de la Información.
EL CICLO DEL AGUA Material didáctico.
COLOMBIA CUENTAS DE AGUA
Santiago, Chile - Junio 2009 Diretoria de Geociências Coordenação de Recursos Naturais e Estudos Ambientais - CREN - Estadísticas Ambientales y Cuentas.
SEGURIDAD HÍDRICA Foro Regional sobre el Agua, Seguridad Humana y Prioridades de Adaptación ante los Efectos del Cambio Climático Guatemala, 16 de junio.
Víctor.
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
GRUPO TÉCNICO CAMBIO CLIMÁTICO PRORURAL Incluyente.
VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
programa AQUASTAT & Información Hídrica en América Latina
Guillermo Madariaga M. Carlos Ciappa P.
Inducción a la SEMARNAT
Ministerio de la Protección Social
Un mundo con agua segura: Objetivo 2020 La estrategia de GWP 2014–
Manejo de Riesgo Climático Planificación del Proyecto.
Seminario Minería y Recursos Hídricos Visión Estratégica Rodrigo Weisner Lazo Director General de Aguas Ministerio de Obras Públicas.
Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN)
PNUMA 1. 2 Política y Estrategia sobre el agua del PNUMA.
POLITICAS AMBIENTALES
Estrategias para el manejo, monitoreo y gestión de acuíferos
Cuenca del Plata Marco Institucional y Gestión Sustentable
CONFERENCIA INTERNACIONAL Bizkaia y la Evaluación de los Ecosistemas del Milenio Mecanismos de Participación, Conocimiento Científico Compartido y Escenarios.
ESTUDIO PILOTO: “Cuenca Arroyo Pereyra” Partidos de La Plata y Berazategui, Provincia de Buenos Aires Alejandra Moreyra, IPAF Región Pampeana INTA Marino.
Introducción Baja Producción Agropecuaria Pérdida de fuentes de agua
Primer comunicado SOMMAP 13 al 15 de Octubre 2010 Sede : Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se estima que la proporción del planeta cubierta por pastos varía entre.
Recomendaciones para la Investigación Conferencia Adaptándonos a un mundo sin glaciares realidades, desafíos y acciones Lima y Huaraz, 7 al 15 de julio.
Ejecuta Organismos asociados en la ejecución del proyecto “Red de aprendizaje local para el uso sustentable del agua, la adaptación al cambio climático.
GESTIÓN INTEGRADA DE CUENCAS
Cambio Climático y el aporte científico: Informe del IPCC de mayo 2011, Buenos Aires María Isabel Travasso INTA-CIRN.
MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES
Ministerio del Poder Popular para el Ambiente Dirección Estadal Ambiental Zulia Institutito para la Conservación yd Control e la Cuenca Hidrográfica del.
Seminario internacional sobre integración universitaria entre europa y latinoamérica VALLADOLID, 16 al 20 de mayo del año 2002 UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN.
ESTADO DE SITUACION RECURSO HIDRICO REGION DE ARICA PARINACOTA.
Programa de Educación Ambiental
Los desafíos del movimiento de Consumidores ante los temas de agua y saneamiento Juan Trimboli Director Oficina para América Latina y el Caribe Consumers.
Agenda por una gestión sostenible del agua, la cuenca y la minería Comisión Agua, Cuenca y Minería Grupo de Diálogo Minería y Desarrollo Sostenible Lima,
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA
Cooperación VLIR – IUC a la Universidad Mayor de San Simón 1996 – 2008 Dra. Jennifer Cahill Basado en varios reportes elaborados por: Dr. Jan Feyen, Ing.
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA
Agua y educación para el desarrollo sostenible Las acciones del Programa Hidrológico Internacional.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
Viceministerio de Ciencia y Tecnología 1 Ministerio de Educación VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Estudio de Demanda Hídrica Actual y Futura en la Región Apurímac
AGUA Y GENERO Lider nacional: CIPCA NACIONAL (Con oficinas regionales en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Camiri, San Ignacio de Moxos y Riberalta) Coordinación:
LA MAESTRÍA EN GESTIÓN DEL AGUA (CETA-UBA) COMO EXPERIENCIA DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CETA Alicia Fernández Cirelli, Alejo Pérez Carrera, A. y Alejandra.
Hacia el InterCLIMA Nacional 2012 Desafíos para el desarrollo regional en un contexto de clima cambiante, aportes desde el conocimiento de la ciencia y.
LINEAMIENTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS PARA LA EVALUACIÓN DEL ERA PARTE I: MARCO GENERAL DE LAS EVALUACIONES REGIONALES DEL AGUA ERA CAPÍTULO 1: CONTEXTO.
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
Disponibilidad y usos recursos hídricos Líneas de Acción Organización Institucional Riesgo de Eventos de Origen hídricos Sistema de Información, Evaluación.
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Problemas Ambientales: aspectos globales,
Seminario Regional de Implementación del SCN 2008 y del SEEA
SISTEMA DE INFORMACIÓN SOBRE LOS RECURSOS DEL AGUA EN EL ECUADOR Santa Cruz de la Sierra, 24 y 25 de junio del 2002.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
Subsanando el Déficit Hídrico de Aguascalientes Manuel Ortiz Pérez Instituto de Geofísica-UNAM México, D.F., Marzo 19, 2010.
SEMINARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 15 y 16 de noviembre Castillo de Chapultepec. GESTIÓN.
Dimensões e interfaces dos recursos hídricos: Água, planejamento regional e gestão regional; Água, planejamento regional e gestão regional; Água e economia.
24 Asambleas 10 Boletines 4 Proyectos de Investigación 4 Proyectos en Curso 4 Semilleros 9 Eventos 6 Capacitaciones RESULTADOS.
Prestación sustentable de los servicios de agua y saneamiento
Jhon Camilo Duque Duque Ingeniero Civil
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Acciones inteligentes con el medio ambiente.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
IW:LEARN ADT/PAE Curso de Entrenamiento Modulo 2: Desarrollando el ADT.
Transcripción de la presentación:

Cochabamba 9-10 de junio

 IBTEN  CENTRO AGUA (UMSS)  UCB – La Paz  UTO  USFX  INSTITUTO DE ECOLOGIA  LHUMSS (UMSS)  SENAMHI

 Fortelecer la interacción multidisciplinaria entre instituciones de investigación públicas y privadas para la generación y difusión de conocimientos y metodologías de calidad y relevancia, sobre temáticas relacionadas a los recursos hidrícos.

 Organización de la Red  Adaptación a los efectos de los cambios globales en las cuencas fluviales y los sistemas acuíferos.  Mejorar la gestión de los recursos hídricos para la sostenibilidad.  Ecohidrología para la sostenibilidad  La educación relativa al agua para el desarrollo sostenible y rescate de conocimientos traditionales (transversales)

 Organización de la red  Hidrología isotópica  Efectos de cambios climáticos sobre la biota  Modelación hidrológica en cuencas de alta moñtana  Modelación hidráulica de flujo superficial en cuerpos y cursos de agua  Bioindicadores climáticos en cuencas

 Balance hídrico de Bolivia  Uso múltiple del agua  Gestión comunitario de pequeños sistemas de agua en áreas periburbanas y rurales.  Modelación del flujo subterráneo y balance hídrico  Captación y microcaptación de aguas  Riego de bofedales

 Evaluación de modelos hidrológicos y de gestión  Bioindicación para terminar la calidad del agua  Bioremediación en aguas contaminadas  Manejo de ecosistemas de agua  Maestría en hidrogeología y recursos hídricos  Cuencas pedagógicas  Maletín didáctico  Organización de eventos relevantes a temas específicos relevantes a recursos hídricos

Actividades Planificadas hasta diciembre Actividadfecharesponsable Foro presencialSeptiembre 2011La Red Seminario internacional de agua Noviembre 2011La Red Foro presencialNoviembre 2011La Red