“La Causa de Todos los Problemas en la iglesia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hermenéutica práctica para líderes
Advertisements

INTRODUCCIÓN Cristo murió en la cruz para cumplir la ley y darnos vida en abundancia para que pudiésemos alcanzar la paz verdadera.
LA PRESENTACIÓN DEL PUENTE EL PROBLEMA DEL HOMBRE Y SU SOLUCIÓN.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Solo por Gracia Rom 5:15.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Ciclo A 6 domingo de Pascua Música Judeo-española 450.
La Iglesia.
¿CÓMO QUIERES QUE TE SIRVA SEÑOR?
EL BAUTISMO CON EL ESPIRITU SANTO
Serie: La Recompensa pública de justicia
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 49 UN ACTO ESPECIAL UN DÍA UN FARISEO LLAMADO SIMÓN INVITÓ A JESÚS A CENAR. LOS FARISEOS ERAN LÍDERES RELIGIOSOS Y A MUCHOS DE ELLOS.
Era la hora del mediodía.
Lucas El Precio Del Discipulado 1.
Visítanos Online
La Muerte que nos Lleva a la Vida.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Calvary Chapel West Bienvenidos Octubre 20, 2013 La Obra Eterna Del Espiritu Santo Josué 4:
Preparando luteranos para el discipulado
Carácter Cristiano Manifestando El Fruto Del Espíritu En La Vida Del Creyente.
Mensaje "OS ES NECESARIO NACER DE NUEVO" Hno. Isaías Rodríguez.
Hno. Isaías Rodríguez. ¿E RES T Ú U NA N UEVA C RIATURA?
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
ATRAVESANDO DIFICULTADES
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Cambio de diapositivas automático
POCO CONOCIMIENTO BIBLICO:
MENSAJE Hno. Edgar Caballero.
MENSAJE HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ.
SOY YO, NO TEMAIS Lucas 24, VEN ESPÍRITU SANTO… Ven Espíritu Santo, Siembra en mi corazón la alegría del encuentro con Cristo resucitado. Abre mi.
…YA NO ANDÉIS COMO LOS OTROS GENTILES…”
Vivo Esta.
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Andando en la verdad 2 Juan 1.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Razones por las que tres personas rechazaron a Cristo Jesús.
Acerca del Crecimiento
Evangelio según San Marcos
Valiosas Enseñanzas En
1Jn 3:4 Todo aquel que comete pecado, infringe también la ley; pues el pecado es infracción de la ley. El origen y la influencia del pecado Lev 4:2 Habla.
Pentecostés.
un estudio sobre el Espíritu Santo
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Fue Creada para una Misión
CLUB BIBLICO FORTALECER:
Evangelio según San Marcos
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
La Naturaleza y El Propósito de la Iglesia Que Cristo Estableció.
En Busca De La Sabiduría
II Domingo Tiempo Ordinario
Paz para vivir 2 - Como Ser Un Cristiano.
Clase 2: Unidos por el mensaje de la cruz
Evangelio según San Lucas
Mensaje Fiel es Dios Hno. Edgar Caballero.
Anunciar Su Palabra.
Date Los dones del Espíritu (1 Corintios 12).
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Introducción “La cultura de nuestro tiempo, no está interesada en descubrir la realidad, sino en crear su propia realidad” (John McArthur). 1. Evolución.
ADIESTRANDO MAESTROS Versículo Llave: (Juan 17:8)
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
Filipenses 3:13, 14 Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome.
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
v Corintios 3:1-2 De manera que yo, hermanos, no pude hablaros como a espirituales, sino como a carnales, como a niños en Cristo. 2Os di a.
¿Qué es una iglesia del Nuevo Testamento? “Lo que significa ser un miembro de la iglesia del Nuevo Testamento”
I CORINTIOS 14. ¹ Seguid el amor y procurad los dones espirituales, pero sobre todo que profeticéis. 2 El que habla en lenguas no habla a los hombres,
V Señor, ábreme los labios R Y mi boca proclamará tu alabanza V Gloria al Padre, al Hijo, y al Espíritu Santo. R Como era en el principio ahora y siempre.
Transcripción de la presentación:

“La Causa de Todos los Problemas en la iglesia, Mensaje “La Causa de Todos los Problemas en la iglesia, Y su Cura” Hno. Isaías Rodríguez

Introducción La máquina del tiempo

Texto 1ª a los Corintios

Idea Exegética La Epístola entera habla acerca del origen de los problemas en las iglesias y de la forma de resolverlos.

Proposición Apliquemos los principios bíblicos, que ya conocemos, a las situaciones cotidianas.

Interrogación Pero, ¿cómo es que se originan los problemas, y cuál es la solución, según Pablo?

Transición Leamos, entendamos, meditemos y apliquemos (LEMA). Comencemos por entender bien una cosa:

I. No hay una Iglesia Perfecta Ilustración. “La iglesia que yo pastoreo definitivamente no es la iglesia que usted está buscando”, dijo Spurgeon, “pero si llegara a encontrarla, le ruego que no se una usted a ella, porque terminaría echándola a perder.”

I. No hay una Iglesia Perfecta A. ¿Qué es una Iglesia? 1.- “Creemos que las Escrituras enseñan que una Iglesia Bautista Nuevo Testamentaria es una congregación local de creyentes en Cristo, bautizados escrituralmente después de una profesión de fe, unidos en las doctrinas del Evangelio,…

…comprometidos a la propagación del Evangelio de Jesucristo y a mantener las ordenanzas de la Biblia, (Bautismo y la Cena del Señor); que reconoce a Cristo como la única cabeza y se gobierna por Sus leyes; que reconoce como únicos oficiales al pastor, (Anciano u obispo), y a los diáconos; que su gobierno es la congregación y sus miembros ejercen dones, derechos y privilegios que a ella otorga la Biblia que es la única regla de fe y práctica.

I. No hay una Iglesia Perfecta 2.- ¿Qué son los creyentes? Son personas. Yo jamás he conocido una persona que sea perfecta. ¿Y ustedes? Tampoco, ¿verdad?. Y si la iglesia está constituida por personas, y las personas no son perfectas, entonces concluimos que no puede haber una iglesia que sea perfecta.

I. No hay una Iglesia Perfecta 3. Así es que, lo primero que tenemos que entender es que no hay una sola iglesia que sea perfecta.

I. No hay una Iglesia Perfecta B. En el Nuevo Testamento se habla de muchas iglesias, y encontramos problemas en casi todas ellas, pero es en la iglesia de Corinto donde más problemas se perciben.

I. No hay una Iglesia Perfecta 1. Había divisiones y contiendas. C.1 2. Había severas críticas en contra de los líderes, contra Pablo mismo. C. 4 y 9 3. Había serios problemas de inmoralidad. 5:1-13. 4. Había problemas entre los hermanos, que ya habían llegado a los juzgados. 6:1-20.

I. No hay una Iglesia Perfecta 5. Había problemas conyugales entre parejas de la congregación. 7:1-40. 6. Había problemas por el vestir de las mujeres, abusos en la Santa Cena, problemas con el “don de lenguas”, malas interpretaciones respecto de doctrinas básicas de la iglesia, y muchos más. C. 11-15.

Transición Demasiados problemas, ¿no es cierto? Ahora bien, ¿cuál era la causa principal de todos esos problemas en Corinto?

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia A. C. S. Lewis escribió lo siguiente: “El orgullo ha sido la causa principal de la miseria en cada nación y en cada familia desde que el mundo fue creado.” Y el orgullo abona el terreno en el que crecen todos los pecados.

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia Volvamos por unos instantes al primer problema que Pablo manejó en su 1ª Carta a los Corintios. Se trata del problema de la división (1:10-13). La palabra traducida como “divisiones”, en el original es la palabra “cisma” que en Mateo 9:16 es traducida como “rotura”.

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia La palabra habla acerca de una grieta o una ‘cuarteadura’ en una losa o en una pared. En forma metafórica, la palabra se refiere a divisiones y/o disensiones.

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia La iglesia de Corinto tenía 4 serias cuarteaduras. Unos decían, “Yo soy de Pablo; y yo de Apolos; y yo de Cefas; y yo de Cristo.” Por eso Pablo les plantea una pregunta retórica, “¿Acaso está dividido Cristo?” (1:13). Y la respuesta, por supuesto, es ¡No! .

La iglesia es el cuerpo de Cristo, y Pablo dice a los Gálatas II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia La iglesia es el cuerpo de Cristo, y Pablo dice a los Gálatas “Y todos vosotros sois uno en Cristo” (3:18).

Transición No hay mayor problema en una iglesia que una división, y la causa fundamental de una división en una iglesia es el orgullo.

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia B. Vayamos a un importante pasaje del libro de los Proverbios, que habla acerca de este tema. Dice en el capítulo 6:16-19…

“ 16 Seis cosas aborrece Jehová, y aun siete abomina su alma: 17 Los ojos altivos, la lengua mentirosa, las manos derramadoras de sangre inocente, 18 el corazón que maquina pensamientos inicuos, los pies presurosos para correr al mal, 19 el testigo falso que habla mentiras, y el que siembra discordia entre los hermanos.”

¿De cuántos de esos pecados seremos culpables los cristianos? II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia ¿De cuántos de esos pecados seremos culpables los cristianos?

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia C. Observe las primeras tres palabras del verso 17, “Los ojos altivos”. 1.- La palabra “altivo” nos habla de una persona que se muestra distante y orgullosa por creerse más importante que los demás; es altanero.

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia Ilustración. Hay una canción mexicana que cantaba Jorge Negrete. Supuestamente era una canción de amor, y comenzaba diciendo, “Altiva y orgullosa pasaste junto a mí, y yo con la mirada te seguí; no volviste la cara ni una sola vez…”

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia 2. Ahora bien, ¿cuál era la raíz de toda aquella división que había en la iglesia de Corinto? En 4:6 Pablo les advierte que no por causa de uno, (ya sea él o Apolos), “… os envanezcáis unos contra otros.”

Luego, en los versos 18 y 19 de ese mismo capítulo vuelve a mencionar la palabra. “Mas algunos están envanecidos, como si yo nunca hubiese de ir a vosotros. Pero iré pronto a vosotros, si el Señor quiere, y conoceré, no las palabras, sino el poder de los que andan envanecidos.” Luego, en 5:2 dice, “Y vosotros estáis envanecidos…”,

Y en 8:1 cita una de sus muchas frases famosos “El conocimiento envanece, pero el amor edifica.” Y termina en 13:4, diciendo, “El amor es sufrido, es benigno; el amor no tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece.”

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia Parece estar claro que el pecado que más se repetía era el del envanecimiento. Pablo incluso creyó necesario amonestar a los hermanos de Corinto, diciéndoles: “Así que, el que piensa estar firme, mire que no caiga.” (1ª Cor. 1:12).

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia 3. Hay muchos pasajes en la Escritura que nos advierten en contra de la vanidad, la soberbia, una tremenda falla de nuestro carácter.

a. Proverbios 13:10, “Ciertamente la soberbia concebirá contienda…” II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia a. Proverbios 13:10, “Ciertamente la soberbia concebirá contienda…” b. Proverbios 28:25, “El altivo de ánimo suscita contiendas…”

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia 4. Ilustración.- En el verano de 1986 hubo una colisión entre dos buques que navegaban en el Mar Negro, frente a las costas de Rusia; cientos de personas murieron al desplomarse a las heladas aguas a causa del encontronazo entre las dos naves.

¡Qué sabiduría del Proverbista cuando dice, “Antes del quebrantamiento es la soberbia, y antes de la caída la altivez de espíritu” (16:18), “Cuando viene la soberbia, viene también la deshonra…” (11:2),

D. ¿Cuál será el pecado que más prevalece entre los cristianos? II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia D. ¿Cuál será el pecado que más prevalece entre los cristianos? Algunos dicen que la mentira. Otros dicen que es el orgullo, y aunque éste es más difícil de detectar, usualmente produce consecuencias fatales.

II. El Orgullo es la causa principal de la Mayor parte de los problemas en la Iglesia Ilustración A finales de la década de los 50’s murió un brillante matador español (de nombre José Cubero),… a consecuencia de una herida causada por el asta de un toro…

Tristemente, así nos pasa a muchos cristianos Tristemente, así nos pasa a muchos cristianos. Cuando pensamos que hemos “liquidado al orgullo” y nos damos la vuelta para recibir las felicitaciones, el orgullo se levanta de nuevo y nos ataca por la espalda. ¡Cuidado! Jamás pensemos que el orgullo ha muerto antes que nosotros.

El orgullo lo traemos en el corazón, es parte de nuestra naturaleza pecaminosa.

Bien dijo Jesús (Mr. 7:21-23), “Porque de dentro, del corazón de los hombres, salen los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez. Todas estas maldades de dentro salen, y contaminan al hombre.”

Transición Podríamos seguir elaborando sobre este triste aspecto de la conducta humana pero creo que ya hemos captado el mensaje, “EL ORGULLO ES LA CAUSA PRINCIPAL DE LA MAYOR PARTE DE LOS PROBLEMAS EN LA IGLESIA.” Veamos el aspecto positivo de esta situación.

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo A. Meditar en la cruz de Cristo nos debe llenar de humildad.

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo 1. Hay un precioso himno titulado “La Cruz Excelsa”, que dice, “La cruz excelsa al contemplar, do Cristo allí por mí murió. De todo cuanto estimo aquí, lo más precioso es Su amor.”

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo Yo recuerdo que el coro de nuestra iglesia cantaba un precioso arreglo de ese himno, allá a finales de los 70’s, que tenía una línea que decía, “¿En qué me gloriaré, Señor, sino en tu sacrosanta cruz?”.

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo Hermanos, necesitamos dejar de contemplarnos a nosotros mismos y comenzar a contemplar esa cruz en la que Cristo Jesús murió por nosotros. Meditar en la cruz de Cristo nos debe llenar de humildad.

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo 2. Vea usted el ejemplo de Pablo a este respecto. En 1ª Cor. 15:9, él se llamó “… el más pequeño de los apóstoles…” En Ef. 3:8 se nombró “… el más pequeño de todos los santos…” Y en 1ª a Tim. 1:15 dijo que era “…el primero de los pecadores”

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo 3. Carlos Spurgeon dijo en uno de sus sermones, “Ponte de pie a los pies de la cruz, y cuenta las gotas de sangre con las que fuiste lavado. Mira la corona de espinas, observa sus hombros, surcados por las huellas de los latigazos que aun sangran ...

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo ... y si no caes postrado ante la cruz, es que jamás la has verdaderamente contemplado.”

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo 4. ILUSTRACIÓN: Se dice que George Whitefield, el famoso predicador inglés de años atrás, fue un gran ejemplo de humildad...

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo …“Me temo que no, porque él estará tan cerca del trono eterno de Dios, y yo estaré tan distante de él que me temo no alcanzaré a verlo.”

Transición No cabe duda que el meditar en la cruz de Cristo nos debe llenar de humildad. Pero no sólo eso, sino que …

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo B. Meditar en la cruz de Cristo nos debe llenar de amor.

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo 1. No es coincidencia que el llamada “capítulo del amor” se encuentre en la Primera Carta a los Corintios. Parece que era ahí donde más se necesitaba.

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo 2. Dice la segunda estrofa del himno que cite hace un par de párrafos, “No busco gloria ni honor, sino en la cruz de mi Señor. Las cosas que encantan más, las sacrifico por su amor.”

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo Jesús dijo a Sus discípulos, “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros” (Jn. 13:35).

III. La Cruz de Cristo es la Cura para el Orgullo 3. Alguien ha dicho que el mundo, en su peor condición, necesita a la iglesia en su mejor condición.

Y la iglesia está en la mejor condición posible cuando se caracteriza, entre otras cosas, por la humildad de sus integrantes y el amor que se demuestran unos a otros. Porque la humildad y el amor promueven la paz y la armonía en la iglesia.

Alegoría del taller de carpintería. Conclusión Alegoría del taller de carpintería.

“Porque nosotros somos colaboradores de Dios…” Conclusión “Porque nosotros somos colaboradores de Dios…”

Conclusión No, no hay iglesia perfecta, porque no hay cristianos perfectos, aun. Pero si meditamos en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, y todo lo que significa, estoy seguro de que el orgullo y las divisiones desaparecerán, dando lugar a la humildad y al amor.

Recordemos las palabras del Salmo 133:1 Conclusión Recordemos las palabras del Salmo 133:1 “Mirad cuán bueno y cuán delicioso es habitar los hermanos juntos en armonía.”

Invitación

Lunes 19 de Agosto 2013 Lunes 19 de Agosto 2013 Oración Final 60 60 Iniciamos años 60 Lunes 19 de Agosto 2013 60 Iniciamos años Lunes 19 de Agosto 2013