Circuitos de corriente alterna

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Capítulo 27. Corriente y resistencia
Advertisements

Capítulo 32B – Circuitos RC
Capítulo 32A – Circuitos CA
Capítulo 26B – Circuitos con capacitores
Capítulo 31B – Corrientes transitorias e inductancia
INSTITUTO DE FORMACIÓN TÉCNICA JUAN BOHON Electricidad II - Unidad II
Inducción electromagnética
CIRCUITOS MONOFASICOS
Electrodinámica M. En C, Cindy Rivera.
Factor de Potencia.
UNIVERSIDAD CRISTIANA DE LAS ASAMBLEAS DE DIOS.
Impedancia características de la línea de transmisión
Transitorios.
TEMA CIRCUITOS RC EN SERIE.
Generación de la corriente alterna
Seminario de Graduación
LINEAS DE TRANSMISION.
3. FENÓMENOS DE INDUCCIÓN
Tema 12 Corriente alterna 12.1 Producción de fem alternas sinusoidales
Cap. 33 – Corriente Alterna
Circuitos de corriente alterna
Ingeniería del Software
Inducción electromagnética
Ignacio Acosta Fernanda Navarro
Capacitancia Capítulo 26 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Corriente y resistencia
Teoremas de Thévenin y de Norton Máxima transferencia de potencia.
CIRCUITOS RLC Ing. Christian Lezama Cuellar.
Circuitos RC
Calcular el equivalente Thevenin
“COMPENSACIÓN SHUNT Y SERIE EN SISTEMAS DE POTENCIA”
CIRCUITOS INDUCTIVOS Y CAPACITIVOS
CORRIENTE ALTERNA En la vida cotidiana el uso de la energía eléctrica es cada día más indispensable, siendo una de las razones su forma limpia, en comparación.
 El campo eléctrico entre los conductores es proporcional a la carga Q, la diferencia de potencial entre los conductores también es proporcional.
Movimiento ondulatorio
Valor efectivo de una onda sinusoidal
- II - Análisis de Potencia en Circuitos de CA.
1 Clase 7 Corriente Alterna UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Industrial ICI-3018 ELECTROTECNIA Y ELECTRONICA.
Corriente alterna 1. Generador de corriente alterna. Frecuencia y fase. Valores eficaces. Fasores. 2. Circuito con resistencia, condensador o bobina. Impedancia.
CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS FISICA PREUNIVERSITARIA
Ejercicios Potencia en Circuitos de CA.
CIRCUITOS EN C.A. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA
Oscilaciones forzadas Son aquellas oscilaciones en que la energía, que se disipa a causa de la resistencia de los distintos elementos que forman el circuito,
RECTIFICACIÓN NO CONTROLADA
SUBTEMA CIRCUITOS RLC (RESISTENCIA, INDUCTANCIA Y CAPACITANCIA.
 R I L L C C U R = I m R cos  t I = I m cos  t U L = I m X L cos(  t+  /2) U c = I m X c cos(  t –  /2)
Electricidad II Instrumentacion2008/Clases/ElectricidadII.ppt 2008.
Bobinas.
Corriente y resistencia
Inductancia + R.
Potencia instantánea en un dipolo
Objetivos: Después de completar este módulo deberá:
Tecnologías Informáticas
COMPORTAMIENTO DE LOS DISPOSITIVOS ELECTRICOS PASIVOS A LA CORRIENTE ALTERNA MONOFASICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA.
Ignacio Acosta Fernanda Navarro
ELECTROTECNIA I CLASE N°
Ignacio Acosta Fernanda Navarro. Se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la potencia aparente Fórmula FP= P/S Describe la.
ELECTROTECNIA I CLASE N°
CAPITULO 11 Análisis de Circuitos en Resonancia
TEMA I Teoría de Circuitos
TEMA I Teoría de Circuitos
Circuitos Resonantes Pr. Fernando Cancino.
Acoplamiento de impedancias
Corriente alterna Mecánica Eléctrica Industrial U.T.N. Rosario.
Física II. J.A.Moleón1 Corriente Alterna Departamento de Física Universidad de Jaén.
Circuito resistivo excitado por una corriente alterna  Está formado por una resistencia pura conectada a una fuente de corriente alterna.  La Tensión.
Matricula de AIEAS Nª 237/2012 Autor: M.A.R.F Salta
Corriente y resistencia © 2016 Objetivos: Después de completar este módulo deberá: Definir corriente eléctrica y fuerza electromotriz.Definir corriente.
Circuitos de Corriente Alterna
Circuitos de corriente alterna
Transcripción de la presentación:

Circuitos de corriente alterna Capítulo 32 Física Sexta edición Paul E. Tippens El capacitor El inductor Corrientes alternas Relación de fase en circuitos de ca Reactancia Circuito en serie de ca Resonancia El factor de potencia

El capacitor En un circuito capacitivo: La carga en un capacitor se elevará al 63 por ciento de su valor máximo después de cargarse por un periodo de una constante de tiempo. La corriente suminstrada a un capacitor disminuirá al 37 por ciento de su valor inicial después de cargarse por un periodo de una constante de tiempo. La carga y la corriente descenderán al 37 por ciento de sus valores iniciales después que el capacitor ha sido descargado durante un lapso igual a una constante de tiempo.

El inductor Un inductor tiene una inductancia de una henry (H) si una fem de un volt se induce por medio de una corriente, que cambia con una rapidez de un ampere por segundo. fem inducida: Inductancia:

El inductor i V R e = En un cricuito inductivo: La corriente se elevará al 63 por ciento de su valor final en una una constante de tiempo (L/R). La corriente decaerá al 37 por ciento de su valor inicial en una constante de tiempo (L/R). i V R e B t = - ( / ) L

Corrientes alternas Un ampere eficaz es la corriente alterna capaz de desarrollar la misma potencia que un ampere de corriente continua. Un volt eficaz es el voltaje alterno capaz de producir una corriente eficaz de un ampere a través de una resistencia de un ohm.

Relación de fase en circuitos de ca En un circuito que contiene inductancia pura, el voltaje y la corriente están en fase.

Relación de fase en circuitos de ca En un circuito que contiene inductancia pura, el voltaje se adelanta a la corriente por 90º.

Relación de fase en circuitos de ca En un circuito que contiene capacitancia pura, el voltaje se retrasa a la corriente por 90º.

Reactancia La reactancia de un circuito de ca puede definirse como su oposición no resistiva ocasionada por el flujo de corriente alterna. donde: XL = reactancia inducitva XC = reactancia capacitiva f = frecuencia L = inductancia C = capacitancia Para un circuito inductivo: Para un circuito capacitivo:

Circuito en serie de ca

Resonancia Un circuito opera en resonancia cuando la frecuencia aplicada provoca que las reactancias inductiva y capacitiva sean iguales. Cuando un circuito en serie opera en resonancia: El circuito es completamente resistivo. El voltaje y la corriente están en fase. La impedancia total es mínima. La corriente total es máxima.

El factor de potencia Cuando un circuito es puramente resistivo, la disipación total de potencia está dada por: Cuando un circuito presenta reactancia: donde: P = potencia I = corriente V = voltaje cos f = factor de potencia Dada la resistancia y la impedancia total de un circuito, se puede deterimnar el factor de potencia con:

Conceptos clave Capacitancia Corriente eficaz Inductor Voltaje eficaz Inductancia henry Frecuencia Impedancia Resonancia Ángulo de fase Corriente eficaz Voltaje eficaz Diagrama de fase Reactancia capacitiva Reactancia inductiva Factor de potencia Frequencia de resonancia

Resumen de ecuaciones i V R e B t = - ( / ) L