INVENTOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
31 DE MAYO DÍA DE CASTILLA - LA MANCHA.
Advertisements

LA ÉPOCA DE LOS DESCUBRIMIENTOS.
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS. Las actividades económicas.
2. Los grandes descubrimientos geográficos.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
LOS BARCOS.
MAGNETISMO.
Campo magnético terrestre
El Período de la Alquimia
La brújula y el magnetismo terrestre
ELECTROMAGNETISMO Disertantes Leveroni, Maximiliano
By: Jacqueline and Amber. Una pasta dulce, de color amarillento, de almendra molida, azúcar y clara de huevo, a menudo se usa para decorar pasteles.
ORIENTACIÓN Y LOCALIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
1. Las minas están ubicadas fuera del área de dominio azteca... Ésa sería una posible explicación, los aztecas no pudieron usar el hierro debido a.
La pólvora Carlos 5ºB.
ORIENTACIÓN con y sin BRÚJULA
Innovaciones técnicas
Electricidad y magnetismo
Unidad V Electromagnetismo.
EL CAMINO DE SANTIAGO.
GRANDES DESCUBRIMIENTOS GEOGRÁFICOS
MAESTRO: MC JOSÉ ALFREDO OCHOA G.
BURJASSOT NUESTRO PUEBLO.
LOS IMANES Y EL MAGNETISMO
Navegación Terrestre Brújula
LAS ARMAS DE FUEGO Las armas de fuego, son una consecuencia aplicada del invento de la pólvora, la cual se atribuye a los chinos. . .
LOS INVENTOS LA IMPRENTA LA POLVORA.
Ciencias sociales, geografía e historia Primer Curso
Repaso: “Descubrimiento y Conquista de América”
LAS ARMAS EN LA EDAD MEDIA
Magnetismo Daniel Sandoval Guerra. Marcela Sánchez Segura.
Considere el circuito que se muestra en figura
LA ELECTRICIDAD Y EL MAGNETISMO
Tecnología en China Durante los siglos de la Edad Media, China fue la región más avanzada del mundo: la más poblada, más productiva y de mayor desarrollo.
Historia del carro Comienzos: La considerable lucha de la exelencia del fabricante franses comenzo en 1891 cuando sus fundadores los hermanos andre y edouard.
Algo acerca del magnetismo zDesde el comienzo de los tiempos, se conocía que existía una fuerza atractiva entre algunos tipos de hierro (imanes), fenómeno.
Imán Es un objeto o dispositivo que atrae a el hierro y genera un campo magnético.
MAGNETISMO.
EL IMPERIALISMO Ángela Vivas Informática sistemas
CONTENIDOS BASICOS DE GEOGRAFIA
Los Visigodos BY : PICAPIEDRAS.
La Civilización China Alfredo Valdez
Liceo Mixto La Milagrosa
Cartografía del Renacimiento
Inventos y aportaciones de las culturas antiguas
Análisis del magnetismo
Campo Magnetico Medición del campo magnético de la Tierra Integrantes:
LAS CIUDADES EN LA EDAD MEDIA.
Inventos de la Edad Media
Un vuelo hacia el pasado
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
LA BRÚJULA.
Amaro Hipatl Daniel Martínez Mateos Alejandro Daniel Equipo:06
CASTILLOS Y CABALLEROS
INVENTOS EDAD ANTIGUA Y EDAD MEDIA
REVOLUCION INDUSTRIAL
 Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y con una intensa actividad magnética. Una sola mancha puede.
PATINAJE SOBRE HIELO PHED 211
Las Ciencias Sociales: Geografía
Electricidad.
Edad Antigua: Nace la civilización
Invención de la rueda.
1. EL RENACIMIENTO Fue un movimiento artístico cultural basado en la confianza que se tenía de la inteligencia y la capacidad humana. Esto permitió.
Actividades en la Naturaleza
El Papiro y el Pergamino El Papiro comenzó a elaborarse en el antiguo Egipto. Su elaboración era monopolio real. Se lo utilizaba en forma plana.
Interacción magnética
Trabajo Práctico Final
Sabina Miranda Ponce. Los puntos cardinales Para orientarnos en el espacio es importante conocer los puntos cardinales y, son cuatro: Norte: N Sur:S Este:E.
Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía
Transcripción de la presentación:

INVENTOS

La polvara La pólvora es una mezcla explosiva. La pólvora fue el primer explosivo conocido; su fórmula aparece ya en el siglo XIII, aunque parece haber sido descubierta por los chinos. Es probable que la pólvora se introdujera en Europa procedente del Oriente Próximo. Daniel

ARMADURA La armadura es el complemento tradicional de la espada, y también Toledo tiene gran tradición en su fabricación. Estas que se presentan, fabricadas en chapa de acero pulido en algunos casos y grabado en acido en otros, son reproducciones fieles de las originales en el siglo XVI. En su fabricación se respeta el diseño articulado de brazos y piernas. Estas piezas son un elemento decorativo importante y transportan a los que contemplan a la Edad Media mas tradicional. LAURA MÍNGUEZ

PAG WEB: http://www.aceros-de-hispania.com/armaduras-medievales.htm

BRUJULA La brújula es un instrumento que sirve para orientarse, por medio de una aguja imantada que señala el Norte magnético, que es ligeramente diferente para cada zona del planeta, y distinto del Norte geográfico. Utiliza como medio de funcionamiento el magnetismo terrestre. La aguja imantada indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia los polos norte y sur. Paul

Castillo Existe toda una serie de edificaciones militares que guardan analogías con el castillo, como el alcázar, el torreón, la altayala, el fuerte, el palacio fortificado, la ciudadela o la alcazaba, lo que hace que no siempre sea fácil asegurar si se trata o no de un castillo propiamente dicho. Paula

Cañon Un cañon es el tubo de una pieza de artilleria que permite batir blancos situados dentro de la vista directa del artillero. El cañón tiene una trayectoria tensa o rasante. Se invento en el 1326 Nacho

Para aprender más

CARRO Es un vehículo de tracción animal de uno o dos ejes. Utilizado para transporte (sobre todo en la economía rural, incluso en nuestra época) y antiguamente para la guerra. Los carros de gerramás conocidos fueron los del antigua egipto, de un solo eje montados por un auriga y un arquero. Aparecieron en el imperio nuevo por influencia de los hiscos. También destacó el carro de guerra en la India y en Persia. Lidia