DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA www.FormacionSanitaria.com.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“PRIMEROS AUXILIOS EN EL DEPORTE” Sagrada Familia de Urgel
Advertisements

DR. JESUS ROMERO MEDICO FAMILIA CAP RAFALAFENA
MANEJO BÁSICO DE LA VÍA AÉREA
5 Inicie RCP Comience con 2 insuflaciones y continúe con 30 compresiones.
CURSO PRIMEROS AUXILIOS HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ALICANTE
RCP BASICA.
Recomendaciones RCP 2005 Susana Capapé
NUEVAS GUÍAS DE ACTUACIÓN
PROBLEMAS RESPIRATORIOS
ASFIXIA Y SOFOCACIÓN: CAUSAS:
El ABC de la Vida A VÍA AÉREA B BUENA RESPIRACIÓN C CIRCULACIÓN.
INFANCIA Y SOCORRISMO 1 - CONCEPTOS BASICOS DE SOCORRISMO
SOPORTE VITAL BÁSICO EUROPEAN RESUSCITATION COUNCIL (ERC) 2005.
Los Primeros Auxilios. Cadena de supervivencia
Jornada de actualización Soporte Vital Básico Crami 2010.
Ante una emergencia ... -Qué hacer y qué no, constituyen los principios básicos del socorrismo. Ante todo:      1. Apartar a la víctima del peligro.      2.
SOPORTE VITAL BASICO. SOPORTE VITAL BASICO PARO CARDIORRESPIRATORIO.
Reanimación Cardiopulmonar
Cadena de supervivencia
Reanimación Cardiopulmonar
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO: RCP
Reanimación Cardiopulmonar
CURSO DE SOPORTE VITAL BÁSICO y PRIMEROS AUXILIOS
Parada Cardio-Respiratoría
R.C.P. en el adulto - Un socorrista Inconsciente Consciente
TEMA 7 REANIMACION CARDIOPULMONAR
IES. VILLA DE VALDEMORO CURSO: 3º ESO.
ALGORITMO DE ACTUACIÓN EN SOPORTE VITAL BÁSICO
POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD
EMERGENTZIAK BOMBEROS 2008 ATRAGANTAMIENTO Valorar gravedad Obstrucción parcial (Tos efectiva) Obstrucción completa (Tos ineficaz) ¡¡ Animar a toser !!
C U R S O P R I M E R O S A U X I L I O S I. Concepto de asistencia de urgencia: Es la atención inmediata que se brinda a una persona mediante procedimientos.
PRIMEROS AUXILIOS.
Nociones Básicas de Primeros Auxilios
PRIMEROS AUXILILIOS MÓDULO III.
RCP básica y avanzada pediátrica.
DESOBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS
Acción en Emergencias.
DEPARTAMENTO DE BOMBEROS DE CIUDAD OBREGON
“CUANDO LOS SEGUNDOS CUENTAN”
QUÉ HACER ANTE UN ATRAGANTAMIENTO
SITUACIONES DE EMERGENCIA Y PROCEDIMIENTOS DE ACTUACIÓN
06 MANIOBRA DE HEIMLICH Si un trozo de comida u otro objeto de mediano tamaño se atasca en la vías respiratorias puede causar la muerte por asfixia en.
Dr. Nephtali Fco. Valles Villarreal
RCP Básica Soporte Vital Básico
TALLER PRÁCTICO de RCP BÁSICA
SVB, DESA Y PRIMEROS AUXILIOS Recomendaciones 2010
Manejo de la Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño en el Niño
SOPORTE VITAL BÁSICO EN EL ADULTO Y NIÑO MAYOR
Máster en Enfermería Escolar
Muriel, Iago Pasos que hay que seguir cuando nos encontramos con un accidente.
PRIMEROS AUXILIOS Son conocimientos básicos sobre la Salud y el saber que hacer y como reaccionar en situaciones de emergencia, para no poner en riesgo.
TALLER PRÁCTICO de RCP BÁSICA
MANIOBRA DE HEIMLICH.
TALLER PRÁCTICO de RCP BÁSICA
TALLER PRÁCTICO de RCP BÁSICA
Atragantamiento Niños: objetos pequeños, frutos secos, monedas, piezas de juguete… Adultos: trozos de comida mal masticados Ancianos: más frecuente por.
ANATOMIA DE LA VIA DIGESTIVA.
SOPORTE VITAL BÁSICO 061 CURSO SVB Bruno Eiras 1.
TALLER DE SOPORTE VITAL BÁSICO
SAMUR. CURSO PRIMEROS AUXILIOS SAMUR ÍNDICE ¿CUÁNDO HABLAMOS DE EMERGENCIA? CADENA DE LA SUPERVIVENCIA POSICIÓN LATERAL DE SEGURIDAD (PLS) SOPORTE VITAL.
Definición de asfixia Es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo de alimento.
ATRAGANTAMIENTO MANIOBRAS Marisol Hornas.
Técnicas exploratorias e instrumentales en Atención Primaria. RCP BASICA - MANIOBRA DE HEIMLICH DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESORADO Y GESTIÓN DE RECURSOS.
LA ASFIXIA Y LA MANIOBRA DE HEIMLICH Julia Calleja Carmen Moreno.
RCP BÁSICO.
Blgo. Edison Alvarez Ascencio Bombero Rentado – Paramédico ALFA 4 [e1.
GRUPO DE TRABAJO: IMPEMENTACIÓN DEL SVB EN EL AULA
DESOBSTRUCCION VIA AEREA
Transcripción de la presentación:

DESOBSTRUCCIÓN DE LA VÍA AÉREA www.FormacionSanitaria.com

ALGORITMO Valoración de la severidad Obstrucción severa (Tos inefectiva) Obstrucción moderada (Tos efectiva) Inconsciente Empezar soporte vital básico. Consciente 5 golpes en la espalda. 5 compresiones abdominales. Dejar que tosa. Continuar avaluando clínicamente.

GOLPES INTERESCAPULARES En el paciente consciente que se atraganta, dejar que tosa, para expulsar el cuerpo extraño, pero cuando deje de toser o respiración ineficaz, ayudarlo inclinándolo hacia delante y dar 5 palmadas en la zona interescapular.

MANIOBRA DE HEIMLICH (I) El reanimador se coloca detrás del paciente, lo rodea con sus brazos, sitúa su puño en el epigastrio. Con su otra mano toma el puño y presiona el epigastrio haciendo 5 movimientos hacia dentro y hacia arriba.

MANIOBRA DE HEIMLICH (II) En el paciente que no podemos rodear con los brazos, colocarlo en decúbito supino. El reanimador se sitúa a horcajadas sobre el paciente, entrelaza sus manos y hace 5 movimientos de presión hacia dentro y arriba, a nivel del epigastrio.

COMPRESIONES TORÁCICAS En el paciente inconsciente, realizaremos compresiones torácicas y respiración boca-boca.