Enrique Lafourcade Palomita Blanca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Emilia Pardo Bazan Las medias rojas.
Advertisements

Maldita yo entre las mujeres Mercedes Valdivieso
Carmen Martín Gaite Española ( ).
Iglesia ¿al encuentro de Dios?
Contextualización “Un viejo que leía novelas de amor” (1993)
Autor: Enrique Lafourcade.
EL REALISMO.
Introducción al texto literario
LA VISIÓN DE MUNDO..
LEO PORQUE ME GUSTA Y LO COMPARTO PROYECTO: ESCUELA Nº 88 “JUANA MANSO” – ROSARIO OBRA SELECCIONADA: CERVANTES SAAVEDRA, Miguel; “LA GITANILLA”
El REALISMO Se conoce con el nombre de Realismo al movimiento cultural, propio de una sociedad burguesa, a la que no le agradan las fantasías idealistas.
Miguel de Unamuno Toda esta información se ve Encuentros maravillosos capítulo 4.
“La felicidad es darse cuenta de que nada es demasiado importante.”
Época Moderna: “El Realismo”
EL TUNEL Ernesto Sábato.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
Esta es una historia donde un joven llamado Juan quiere saber a que grupo urbano pertenece ya que el ve en su escuela lo que pasa con cada grupo que.
Movimientos juveniles
MUJERES CREANDO HISTORIA.
Asignatura: Técnicas de la Comunicación. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. Alumno: Alex Vonschwedler Vásquez. ORGULLO Y PREJUICIO.
CARMEN MARTÍN GAITE ( ) "Reírse con otro es el mayor síntoma de amor."
LITERATURA ESPAÑOLA CONTEMPORÁNEA
Benito Pérez Galdós vida y obra
Introducción al estudio de la Cultura Política
Horacio Quiroga (1878, Salto, Uruguay-1937, Buenos Aires, Argentina)
Contexto de producción
(Monóvar, Alicante, Madrid 1967)
Departamento de Lengua y Literatura
Crónicas de una muerte anunciada
UNIDAD 13 LA ILUSTRACIÓN. ROUSSEAU Y KANT.
Literatura e Identidad.  Es la idea o conjunto de ideas que tiene una persona o una cultura en una época determinada. Estas ideas explican las costumbres,
Después de la Guerra Civil el panorama literario español es desolador. Hay una clara ruptura con la tradición de los años 30. La dictadura del General.
Integrantes: Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba
ROBERTO MATTA En 1990 recibe el Premio Nacional de Arte
Enrique Lafourcade Palomita Blanca Lengua castellana y comunicación, segundo año medio. Prof. Raquel Ariz Ruiz.
Vida y obra Joaquín Domingo García 2ºBachiller C.
JON ZABALA IRIARTE ALUMNO DE 4º DE ESO DE S.J.CALASANZ PRESENTA:
Las obra de Naghiub Mahfuz sufre de numerosas calificaciones no coincidentes. TIEMPO ESPACIO Obras escritas en los años novelas realistas Novela.
Trabajo realizado por: Ángela Lamana Lasheras
Historia del mundo contemporáneo 1r Bachillerato de Letras. Menudo libro!!!! Alguien se lo quiere leer ?? Víctor Barroso.
El Realismo.
Introducción a la literatura hispánica
Hippies Equipo: Carlos Baez #2 Adrian Garcia #10 Marco Lopez #13 Claudio Zaragoza #34.
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
EL EXISTENCIALISMO Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales (situación cultural.
Contextualización “Un viejo que leía novelas de amor” (1993) Luis Sepúlveda Colegio Aurora de Chile Lenguaje y Comunicación Prof. Maritza Salazar T.
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
EL SEÑOR DEL CERO. Escritora. Maria Isabel Molina. Escritora. Maria Isabel Molina. Editorial. Alfaguara Juvenil. Primera edición 1996 Novela ganadora.
Naturalismo Dr. Galve Rivera.
LA LITERATURA DE LA POSGUERRA
El Renacimiento.
Marco histórico y cultural. Características generales
Reconocer las prácticas y etapas populistas del gobierno de Carlos Ibáñez Ibáñez y el Populismo
Rafael Sanchez Ferlosio
Contexto de producción de las obras literarias
FRANZ KAFKA.
ASAMBLEÍSMO Y CLUBES RADICALES LOS HÉROES DEL RADICALISMO EXPRESIONES DE NUESTRA CULTURA ORGÁNICA PRSD Y JR.
Federico García Lorca Español ( ).
Isabel Allende.
Literatura castellana 4º ESO Col·legi Verge de la Salut.
Caminando hacia una sociedad contemporánea Un final de siglo complicado : Caminando hacia una sociedad contemporánea En busca del cambio.
Charles Baudelaire (Posromanticismo en Francia)
Tema 4: La sociedad de la segunda mitad del siglo XIX
POR: IRIS M. CARRASQUILLO ESPAÑOL   La razón por la que seleccioné este cuento, es que su título llamó mi atención por tratarse de niños, y como.
Contexto Histórico Dante nació en 1265, era la denominada “Baja edad media”, las últimas décadas antes del comienzo del movimiento renacentista, que.
La noche que volvimos a ser Gente
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley COMUNICACIÓN Y TEATRO II – 3 Mg. Rufino Ramírez C.
LOS CHICOS POR Ana Maria Matute
Fernando Santiago # El remedio del amor.
Transcripción de la presentación:

Enrique Lafourcade Palomita Blanca

Temario Vida del autor Resumen de la obra Contexto histórico Ambiente y tiempo Personajes Cuestionario

Enrique Lafourcade Santiago 1927 Escritor, crítico y periodista Pertenece a la generación del 50 en chile Estudia filosofía y arte Embajador cultural de Chile en España Estudia literatura en Europa Ha recibido numerosos premios a nivel nacional

Resumen de la Obra La misma se basa, en una historia de amor que involucra a María Acevedo de 16 años de edad y Juan Carlos Eguirreizaga Montt de 17 años. Ellos viven en clases sociales muy diferentes; Juan Carlos pertenecía a la clase social alta y María pertenecía a la clase social baja. En esta historia de amor se producen conflictos, acciones violentas y fuga. La novela se sitúa en Santiago de 1970, tomando como referencia las modas de la época como el hipismo, las drogas y vestimentas. El momento donde se desenlaza esta novela es en un concierto hippie en donde María con una amiga esperaban ser llevadas al mismo. En ese momento paso Juan Carlos con unos amigos y se ofrecieron a llevarlas. Posteriormente Juan Carlos invita a María a pasar la tarde en la playa. El conflicto se produce porque María le miente a Juan Carlos diciéndole que era virgen al momento de hacer el amor; él se da cuenta que no es como le dijo María, por ende se produce un ataque de celos que lo llevan a amenazar con un arma de fuego a María para que le dijera quien era el hombre con quien tuvo la relación sexual.(cabe destacar que María había sido violada por su padrastro). Santiago estaba en época de elecciones que posteriormente ganaría Allende, líder político que apoyaba ideológicamente la madre de María y la clase social a la cual pertenecía.

Contexto Político - Cultural Chile dividido por clases sociales Chile dividido por movimientos políticos Jóvenes que buscan identidad y unidad Sociedad que consume la identidad de los jóvenes Problemáticas de ambiciones

Ambiente y Tiempo Santiago 1970 (conflicto político) Físico Santiago 1970 (conflicto político) Conciertos de música Hippies Playas y casa (Intimidad y libertad) Social Clase alta V/S clase baja Comunismo V/S Liberalismo Psicológico Pasión Libertad Dolor Excesos

Personajes Mirta Pilola Bruno La madrina La mama Elporortito Tio Beno Maria juan Carlos telma Mirta Pilola Bruno La madrina La mama Elporortito Tio Beno

Cuestionario Describe 5 personajes de la obra y señala qué relación tienen con la historia Has un resumen de cada uno de los capítulos de la obra Explica por qué se puede establecer que la obra es una novela adolecente (justifícalo con partes de la novela) Señala cinco diferencias sociales que resalta la obra ¿Cómo se reflejan en la obra los temas de la pasión, la rebeldía, la libertad y el amor? Describe cómo eran los hippies chilenos Señala cuál crees que es la enseñanza de la obra