I Encuentro de Orientación LOS NUEVOS TÍTULOS DE GRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modalidades de Bachillerato.
Advertisements

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Estructura de la prueba: Dos Fases Estructura de la prueba: Dos Fases General: Obligatoria, General: Obligatoria, madurez.
MODALIDAD DE BACHILLERATO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. TOMÁS MILLER 4º DE E.S.O. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
GRADUADO EN INGENIERIA DE OBRAS PÚBLICAS
La ingeniería de caminos es la rama de la ingeniería que aplica los conocimientos de física, química y geología a la elaboración de infraestructuras, principalmente.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Mapa de Títulos de Grado Curso LOS GRADOS DE LA UPV/EHU ADAPTADOS AL EEES Compromiso: Adaptar los títulos al Espacio Europeo de Educación.
. RAMA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD MATERIAS PONDERADAS DE LA MODALIDAD DE BACHILLERATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA Titulaciones de la ULL - Biología:
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
BACHILLERATO Hay tres modalidades, con dos vías cada una de ellas: Artes: - Artes plásticas, imagen y diseño - Artes escénicas, música y danza Ciencias.
Ahora puedes estudiar GEOLOGÍA en Alicante
Interiorismo Proyectos y Dirección de Obras de Decoración
TITULACIONES UNIVERSITARIAS DESDE EL BACHILLERATO DE CIENCIAS.
EDIFICACION Y OBRA CIVIL
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL
Orientación escolar para alumnado que finaliza 4º de ESO
UNNE Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ingeniería.
BACHILLERATO Y ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD  Estructura de la prueba: Dos Fases  General: Obligatoria  Específica: Voluntaria.
1 Escuela Politécnica Superior de Algeciras. CUESTIONES A RESOLVER HOY Charla formativa alumnos matriculación_ _Grados EPS Algeciras 2 Escuela.
Después de la ESO, ¿qué? Curso
Experiencia docente en las nuevas titulaciones Lourdes Rubio Ruiz de Aguirre Subdirectora de la Escuela Politécnica Superior Directora del Grado en Ingeniería.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL ¿Qué es la FP y cómo está organi- zada? Al finali- zar la ESO, ¿qué puedo hacer? ¿Cómo se accede a ella?
JORNADAS ORIENTACIÓN EDUCATIVA
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Diciembre 2009.
I.E.S TORRE ALMIRANTE ALGECIRAS CICLO SUPERIOR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
TITULACIONES UNIVERSITARIAS:
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado Superior Vicerrectorado de Alumnos Dirección General De Acceso Junio 2005.
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
4º CURSO DE GRADO EN INGENIERIA CIVIL
NUEVO PLAN DE ESTUDIOS GRADO EN BELLAS ARTES Universidad Politécnica de Valencia Facultad de Bellas Artes.
OFERTA ACADEMICA PARA COLEGIADOS COITIM
PERFIL DEL EGRESADO INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Curso de acceso a los grados en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
Selectividad - PAU + Fase general - Obligatoria Lengua y Literatura
E.S.O. BACHILLERATO FORMACIÓN PROFESIONAL PROGRAMAS ESPECÍFICOS
Vicerrectorado de Alumnado Universidad de La Laguna 07/05/2015 Universidad de La Laguna Proceso de implantación de la Convergencia Europea - Oferta educativa.
BACHILLERATO.
Rama de Conocimiento de Ciencias de la Salud Materias que ponderan 0.2: BIOLOGÍA QUÍMICA Materias que ponderan 0.1.: C.T.M, Física, Matemáticas II TITULACIONES.
S.E.T.  El S.E.T es:  Un MODELO DE INFORMACIÓN desarrollado por la Comisión Europea, el Consejo de Europa y UNESCO/CEPES.  Un SUPLEMENTO que añade.
¿QUÉ ESTUDIAR? Jornada de Orientación para padres de alumnos de 2º de bachillerato 6-Abril 2011.
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
DE 1º A 2º DE BACHILLERATO Jornada de Orientación para padres de alumnos de 1º de bachillerato Mayo 2012.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
Escuela Universitaria de Estudios Empresariales y de Administración Pública de Jerez Nuevas Instalaciones.
INFORMACIÓN SOBRE 2ºBACHILLERATO Lo que debes saber al pasar de 1º A 2º de Bachillerato.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Noviembre LOS DOCTORADOS EN LA UPM 67 PROGRAMAS EN ESPAÑA MANUEL RECUERO Director de Relaciones con Latinoamérica.
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
Aquí te espera mucho trabajo XIII Jornadas Orientación Huesca FEBRERO 2013.
FORMACIÓN PROFESIONAL VALLADOLID Los estudios de Formación Profesional te preparan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, favoreciendo.
Universidad de El Salvador Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Materia: Geomorfología y fotogeología Docente: Geol. Aida Santana de Zamora “Geomorfología.
¿QUE PUEDO ESTUDIAR? GRADO EN QUÍMICA: 4 AÑOS: 240 ECTS (60 ECTS/AÑO).
BACHILLERATO.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
FORMACIÓN PROFESIONAL. CICLOS FORMATIVOS DE EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL I
BACHILLERATO CIENCIAS Y TECNOLOGIA.
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR. ESC. CS. DE LA TIERRA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTADO POR: PROF. CARLOS GRUS.
Hacia la Universidad Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón.
Ramas del conocimiento Los estudios y carreras Departamento de Orientación Ignacio González-Garzón 2009.
Departamento de Orientación IES Real Instituto de Jovellanos Orientación Académica y Profesional curso
Universitat Politècnica de València Lema de la UPV Formamos personas, formamos profesionales. Formando para el empleo.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Orientación académica Salidas al terminar la ESO.
Transcripción de la presentación:

I Encuentro de Orientación LOS NUEVOS TÍTULOS DE GRADO Escuela Universitaria Politécnica – San Sebastián Donostiako Unibertsitate Eskola Politeknikoa www.politeknikoa.ehu.es I Encuentro de Orientación LOS NUEVOS TÍTULOS DE GRADO

Índice presentación: 1- Descripción de los estudios. 2 - Organización de los estudios. 3 - Programas de las titulaciones. 4 - Prácticas/Proyectos/Movilidad. 5 – Inserción Laboral. 6 - Cronología de impartición. Área de la Construcción: -GRADO EN INGENIERÍA CIVIL. -GRADO EN INGENIERÍA EDIFICACIÓN.

GRADO EN INGENIERÍA CIVIL Habilita para la profesión de Ingeniero Técnico de Obras Públicas en: Transportes y Servicios Urbanos + Construcciones Civiles Obras Civiles : construcciones con estructuras metálicas y hormigón armado. Planificación Urbana. El transporte y sus infraestructuras. 1.- Descripción de los estudios.

1.- Descripción de los estudios. GRADO EN INGENIERÍA EDIFICACIÓN Habilita para la profesión de Arquitecto Técnico. Profesionales de la Construcción. Participación en: Redacción de proyectos de edificación, Dirección de obras… 1.- Descripción de los estudios.

2.-Organización de Estudios. CRÉDITOS Formación básica Básica otras ramas Obligatorios Optativos Proyecto Fin de Grado TOTAL Cursos 1º 52.5 7.5 60 2º 6 54 3º 4º 30 18 12 58.5 144 240 Ing. CIVIL Impartición: Bilingüe 2.-Organización de Estudios.

2.-Organización de Estudios CRÉDITOS Materias Básicas de rama Materias Básica otras ramas Obligatorios Optativos Proyecto Fin de Grado TOTAL Cursos 1º 52.5 7.5 60 2º 15 45 3º 4º 21 27 12 67.5 133.5 240 Ing. Edificación Impartición: Bilingüe 2.-Organización de Estudios

3.-Programa: INGENIERÍA CIVIL. 1er Curso: Módulo Formación Básica: Matemáticas, Física, Expresión Gráfica… 2º Curso: Módulo Común a La Rama Civil: Topografía, Hidráulica, Tecnología Eléctrica, … 3er Curso: Módulos de Tecnología Específica (I) Infraestructura del Transporte, Puertos y Obras Marítimas… 4º Curso: 1er Semestre: Módulos de Tecnología Específica (II) Proyectos de Ingeniería Civil, Edificación… 2º Semestre : Proyecto Fin de Grado(12). Optativas (18). - Materias que complementan los estudios. - Prácticas Externas en Empresas. - Trabajo Fin de Grado (Ampliar de 12 a 30). - Programas De Intercambio (Materias o Trabajo Fin de Grado). 3.-Programa: INGENIERÍA CIVIL.

Asignaturas- Módulos 3.-Programa detallado: INGENIERÍA CIVIL. 1er Curso 2º Curso 3er Curso 4º Curso Expresión Gráfica I Organización de Empresas Planificación, Gestión y Logística del transporte Planificación y Gestión de Obras Expresión Gráfica II Topografía Urbanismo y Ordenación del territorio Edificación Fundamentos Físicos de la Ingeniería Ciencia de los Materiales Infraestructura del Transporte Seguridad y legislación Algebra y Geometría Teoría de Estructuras Servicios Urbanos Proyectos de Ingeniería Civil Métodos para Planificación de Redes de Transporte Cálculo Ingeniería y Morfología del Terreno Abastecimiento y saneamiento de aguas OPTATIVAS Estructuras por ordenador Patología de la Construcción Acústica Informática Mec. de Fluido e Hidráulica Puertos y Obras marítimas Comunicación en euskera: áreas técnicas Norma y Uso de la Lengua Vasca English for industrial engineering Geología Hidrología Superficial y Subterránea Ingeniería Ambiental PROYECTO FIN DE GRADO Química Tecnología eléctrica Tecnología de Estructuras I Procedimientos de Construcción Tecnología de Estructuras II M01:Formación Básica M04:Transportes y Servicios Urbanos /Construcción Civil M02:Común a la Rama Civil M05: Otras Materias M03: Trabajo Fin de Grado 3.-Programa detallado: INGENIERÍA CIVIL.

3.-Programa: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. 1er Curso: Módulo Formación Básica: Matemáticas, Física, Expresión Gráfica… 2º Curso: Módulos Específicos (I): Técnicas y Tecnologías de la Construcción… 3er Curso: Módulos Específicos (II): Estructuras e Instalaciones de la Edificación… 4º Curso: Módulos Específicos (III) (21): Proyectos Técnicos … Proyecto Fin de Grado (12) Optativas (27) - Materias que complementan los estudios. - Prácticas Externas en Empresas. -Trabajo Fin de Grado (Ampliar de 12 a 30). - Programas De Intercambio (Materias o Trabajo Fin de Grado). 3.-Programa: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN.

3.-Programa detallado: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. Asignaturas- Módulos 1er Curso 2º Curso 3er Curso 4º Curso Construcción I Construcción II Construcción III Construcción IV Economía Aplicada a la Empresa Derecho Prevención y Seguridad en el trabajo Calidad de la edificación Expresión Gráfica I Expresión Gráfica II Expresión Gráfica III Peritaciones y Tasaciones Fundamentos de Materiales I Materiales II Estructuras II OPTATIVAS Acústica arquitectónica Domótica Instalaciones eléctricas en la edificación Instalaciones contra incendios Hormigón y madera. Diseño calculo y su puesta en obra Cálculo de estructuras por ordenador Física Aplicada Estructuras I Estructuras III Fundamentos Matemáticos I Introducción a la Prevención Seguridad y Salud y Proyectos Técnicos Gestión Urbanística Fundamentos Matemáticos II Historia de la Construcción Mediciones y presupuestos. Instalaciones I Instalaciones II Planificación Organización y Control de Obras Comunicación en euskera: áreas técnicas Norma y Uso de la Lengua Vasca English for industrial engineering Replanteos y Topografía Proyectos Técnicos TRABAJO FIN DE GRADO 3.-Programa detallado: INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN.

4.-Prácticas y Proyectos : PRÁCTICAS Y PROYECTOS EN EMPRESA Se puede completar la formación con la posibilidad de realizar Prácticas y Proyectos en Empresas del ámbito de la Ingeniería Civil y de la Construcción . El alumnado consigue un valor añadido a su formación y un primer contacto directo con el ámbito profesional. Empresas que colaboran habitualmente: AMENABAR, IDOM, Ayuntamientos… El Curso pasado el 50% del alumnado consiguió créditos por Empresa INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. 4.-Prácticas y Proyectos : INGENIERÍA CIVIL.

4.- Movilidad del alumnado: PROGRAMAS DE INTERCAMBIO El alumnado tiene la posibilidad de participar en programas de intercambio con Universidades Estatales, Europeas o del resto del mundo. SICUE-SENECA ERASMUS 1 2 6 7 4 3 8 5 5 4 3 2 1 9 10 AMERICA LATINA: CHILE….. El Curso pasado el 30% del alumnado consiguió créditos por Programas de Intercambio. INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN. 4.- Movilidad del alumnado: INGENIERÍA CIVIL

SALIDAS PROFESIONALES INGENIERÍA CIVIL INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN - Administración Pública, sea Estatal, Autonómica o Local. - Empresa Pública: Empresas u organismos de utilidad pública. - Empresa Privada: Empresas asesoras, consultoras y empresas constructoras. - Ejercicio libre de la profesión: peritaciones, valoraciones… OBRA CIVIL -Carreteras. Túneles. Presas … CONSTRUCCIÓN-EDIFICACIÓN Arquitectura Residencial Pública. Arquitectura Residencial Privada. Construcciones Singulares. … INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN 5.-Inserción Laboral: INGENIERÍA CIVIL

6.- Cronología de implantación: 2010/2011 Primer curso. 2011/2012 Segundo curso. 2012/2013 Tercer y Cuarto curso. INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN 6.- Cronología de implantación: INGENIERÍA CIVIL

Mª Carmen GRATAL PÉREZ Subdirectora de Grados: Área de la Construcción Plaza Europa, 1 / Europa Emparantza,1 20018 Donostia- San Sebastián 943 07272. e-mail: mariacarmen.gratal@ehu.es