Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 7
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS: gastar menos, vivir mejor
LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN 2
Alejandro Yánez Manuel Caballero 3ºA
LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS ES EL CONJUNTO DE OPERACIONES DIRIGIDAS A DAR A LOS RESIDUOS PRODUCIDOS EN UNA ZONA EL DESTINO GLOBAL MÁS ADECUADO DESDE EL.
GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
EL PLANETA Y EL HOMBRE. El problema de la contaminación ambiental no es actual, sino que ha estado asociado a la expansión de la especie humana desde.
AVANCE PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.8. PROGRAMA DE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.
AVANCE PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.7. PROGRAMA DE GESTIÓN DE RCDs.
Portada de presentación
RECICLAJE Reciclaje de papel Reciclaje de chatarra
TENDENCIAS EN MATERIA DE RESDUOS Y PRODUCTOS QUÍMICOS
EL RECICLAJE.
TRATAMIENTO DE RESIDUOS INFORMÁTICOS
Centro de investigación en energía
Instalaciones de Disposición Final.
PLANTA DE RECICLAJE Y COMPOSTAJE
Eugenio Manzano Carretero. 1ºBachillerato
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
RESIDUOS INDUSTRIALES
EL PAPEL Y EL MEDIO AMBIENTE JORNADAS TÉCNICAS – TAJAMAR – 9 DE OCTUBRE 2008.
Reunión Amas de Casa de Xátiva
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
GENERACION DE ENERGIA APARTIR DE DESECHOS
Gestión Ambiental. Haras La Pasión se ha comenzado a preocupar por el medio ambiente y busca ser una industria sostenible. Para ello está comenzado a.
RECICLAJE DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN:
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
TECNOLOGÍA INDUSTRIAL 1º Bachillerato
De Prevención y Control Integrados de la Contaminación
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Palencia en VERDE.
Medio Ambiente Separación de Residuos
Objetivos cuantitativos de prevención: reducción y reutilización
RESIDUOS SÓLIDOS.
SANTOS CUADROS GARCÍA Consejo Superior de Cámaras
PLAN INTEGRADO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE NAVARRA
 Pemex es una empresa limpia y segura, comprometida con el medio ambiente, su alta rentabilidad y moderno régimen fiscal le ha permitido seguir siendo.
REAL DECRETO 679/2006, de 2 de junio, por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados.
Desarrollo sustentable El concepto
PROBLEMES AMB RESIDUS INDUSTRIAL I URBANS.
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
RESIDUOS INDUSTRIALES
RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS(RSU)
Desarrollo sustentable El concepto
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS
RESIDUOS SÓLIDOS.
RESIDUOS PASO A PASO Nuria Ortuño Martín 3º ESO A Nº 19.
El reciclaje.
Día Internacional del Reciclaje
Productos reciclables
RENOVABLES EN POTENCIA
¿Qué es un residuo hospitalario, médico o infeccioso?
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
¿Quienes Somos? Proyectos Ecológicos
Tecnologías de conversión Térmica de Residuos Solidos
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
INTRODUCCIÓN S. XVI A.C.: PRIMEROS RECIPIENTES DE VIDRIO EN EGIPTO Y MESOPOTAMIA. MAS DE 130 FORMAS DE RECIPIENTES DURANTE EL IMPERIO ROMANO. DATA DE.
LOS RESIDUOS Llamamos residuo a cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado. 
Mérida, 20, 21 y 22 de octubre 2015 Planta de biomasa en base a sarmiento de la vid José Antonio Huertas Alarcón Pelets Combustible de la mancha El evento.
GESTIÓN AVANZADA DE RSU: RECICLAJE MATERIAL INTEGRAL.
Principios y Funcionamiento REP, Experiencia Europa
El enfoque ecológico de cara al diseño, fabricación, uso y disposición final de empaques y embalajes, debe responder a tres interrogantes: Materias.
GESTIÓN DE RESIDUOS.
RESIDUOS Líquidos Productos, materiales o elementos que después de un proceso de producción, manipulación o consumo, carecen de valor para quien los posee.
JUNIO 2014 COPROCESAMIENTO EN LA INDUSTRIA CEMENTERA.
Paula Rodríguez Hernández
8. La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías 1. Los recursos 2. Los residuos 3. Las nuevas tecnologías.
LOS RESIDUOS TEMA 3 BLOQUE VIII.
Julio García Rivera Tecnología de redes y desarrollo de aplicaciones Tema:Reciclaje.
Transcripción de la presentación:

Planta Tipo de Valorización R.S.U. PLANTA - TIPO DE VALORIZACIÓN R. S. U. CON SISTEMAS TECNOLÓGICOS - CLEAN LANDFILL - “ NADA SE PIERDE - TODO SE TRANSFORMA “ 2.009 Planta Tipo de Valorización R.S.U.

ENERGY FORCE “ Tecnologías emergentes de recuperación energética ”. & Delegación Centro – Sur Distribuidor Nacional Gestionan la valoración del RSU. con su Equipo Técnico - Comercial en la implantación de las tecnologías de tratamiento de residuos : “ Tecnologías emergentes de recuperación energética ”. ENERGY FORCE OXALOR Planta Tipo de Valorización R.S.U. 2

Planta Tipo de Valorización R.S.U. A n t e c e d e n t e s ESTADÍSTICAS DE LAS ÁREAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS Planta Tipo de Valorización R.S.U.

ZONAS DEL PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS (C. A. M ZONAS DEL PLAN INTEGRAL DE RESIDUOS (C.A.M.) “18 ” ÁREAS DE GESTIÓN DE RSU. EN LA GENERALITAT VALENCIANA EN LA GENERALITAT V A L E N C I A N A DURANTE EL 2008 SE GENERARON 6.940.849 TM. DE RSU. PROCEDENTES DE 5.029.601 HABITANTES ( 1.38 / kg / hab.) Y FUERON A VERTEDERO 4.164.509 TM. Planta Tipo de Valorización R.S.U. 4

EN ESPAÑA , DURANTE EL 2.007 , FUERON A VERTEDERO RESÍDUOS SÓLIDOS URBANOS TRATADOS A VERTEDEROS POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS ( TM. ). EN ESPAÑA , DURANTE EL 2.007 , FUERON A VERTEDERO 23. 455. 095 TM. DE R. S. U. PROCEDENTES DE 45. 116. 894 DE HABITANTES . Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Planta Tipo de Valorización R.S.U. ANTECEDENTES - NORMATIVA U. E. Las nuevas normativas Europeas sobre vertido (Directiva 1999 / 31 / CE y su transposición a España R.D. 1481/2001 ) s/ reducción de RSUs. , para los Estados miembros. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

¿ COMO ESTAMOS GESTIONANDO EN GENERAL LOS RESIDUOS ? ¿ Cuál es la diferencia ? . “ El tratamiento posterior ” - Planta Tipo de Valorización R.S.U. 7

JERARQUÍAS DE TRATAMIENTOS DE RESIDUOS GESTIÓN ACTUAL REDUCCION REUTILIZACION RECOGIDA SELECTIVA RECICLAJE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA RECHAZO=VERTEDERO Planta Tipo de Valorización R.S.U.

RECICLAJE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA JERARQUÍAS DE TRATAMIENTOS DE RESIDUOS SISTEMA CLEAN LANDFILL “ Beneficio Ecológico ” GESTIÓN ACTUAL REDUCCION REUTILIZACION RECOGIDA SELECTIVA RECICLAJE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA RECHAZO=VERTEDERO REDUCCION REUTILIZACION RECOGIDA SELECTIVA + % INCREMENTO DEL R E C I C L A J E + % INCREMENTO DE LA V A L O R I Z A C I Ó N E N E R G É T I C A V E R T I D O Z E R O Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Planta Tipo de Valorización R.S.U. Planta Tipo de Valorización R.S.U. DE BASURA A COMBUSTIBLE - CON LA CLASIFICACION DEL 100 % DEL RSU - VERTIDO ZERO - M.O. VIDRIO PLASTICO GRANZA ESCOMBRO PAPEL Y CARTON ENVASES METALES “ Con Reducción en la generación de residuos y en la mejora de su gestión ” Planta Tipo de Valorización R.S.U. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

DE BOLSA NEGRA A ENERGÍA Planta Tipo de Valorización R.S.U. UN PROYECTO CON FUTURO con un Proceso de alta eficiencia y productividad energética.( demanda energética). DE BOLSA NEGRA A ENERGÍA Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Gestión Integrada del Sistema Tecnológico - CLEAN LANDFILL - Integral , este tratamiento de residuos pretende resolver problemas ecológicos y económicos , reduciendo los costes actuales. Ecológico , la aplicación de dichas tecnologías no deja ningún residuo para vertedero y cumple con las normas medio - ambientales de ámbito Municipal , Comunidad , Nacional y de la Unión Europea y evita la ocupación territorial para nuevos vertederos. Económico , porque el proceso origina nuevos puestos de trabajo estables, es más eficiente y económico que los demás sistemas vigentes ( incineradoras ) y garantiza la financiación por la iniciativa privada. Utilizar las Mejores Tecnologías Disponibles ( MTD ), para “ Valorizar ” la materia prima que enterramos. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

N U E S T R A P R O P U E S T A “ V E R T I D O Z E R O ” C O N T E C N O L O G Í A S Y G E S T I Ó N I N T E G R A D A Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Planta Tipo de Valorización R.S.U. E S Q U E M A G E N E R A L Planta Tipo de Valorización R.S.U.

P R O C E S O S DE T E C N O L O G Í A S - CON MÁXIMA RECUPERACIÓN = BENEFICIO ECOLÓGICO - P R O D U C C I Ó N Y C O M E R C I A L I Z A C I Ó N TECNOLOGÍA Y MARCAS RECEPCIÓN DEL RESIDUO ( 1 ) O X A L O R Sistemas y procesos. Estabilización. Higienización Clasificación.( C.R. ) RSU PURINES LODOS PODA DIESEL SINTÉTICO . Despolimerización Catalítica ( 3 ) ELECTRICIDAD AGUA CALIENTE MATERIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Gasificación Anaeróbica ( 2 ) Fuel ENERGY FORCE Separación y Compactación ( 5 ) Recogida de aceites ACEITES Producción de granza. ( 4 ) N.F.U. VIDRIO. PAPEL / CARTON. METALES- CENTROS RECICLADORES CAPA RODADURA ASFALTO. PLAZAS JUEGOS INFANTILES. PISTAS POLIDEPORTIVAS. RECAUCHUTADOS. CALZADOS. CESPED ARTIFICIAL ABONO ORGÁNICO MINERAL ( a medida s/ cultivo). 15 Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Planta Tipo de Valorización R.S.U. O X A L O R . - Responsabilidad Ambiental - La estabilización e higienización se logra aplicando El PROCESO TECNOLÓGICO DE “ OXALOR ”. Aplicación General (La reacción de este proceso es 100% natural) Los Procesamientos de basura en bruto - El proceso consiste en agregar a la fracción resto de los R. S. U. , un reactivo a base del óxido de calcio y un liquido ( lodos, estiércol liquido, aguas ) que cogerá la humedad del combustible presente en las sustancias orgánicas. Esta reacción fisicoquímica produce el calor necesario para deshidratar e higienizar las materias ( destrucción de gérmenes patógenos y de otros tipos…). Al término de esta etapa, todas las materias quedan estabilizadas e higienizadas y pueden ser tratadas y procesadas con seguridad total. Objetivos del proceso: Estabilización e higienización. Máxima recuperación / selección. Reducción del volumen final. 1. – La estabilización e higienización • Mezcla con reactivos. • Aumento de temperatura hasta 110ºC. • Confinamiento de 1 h 30 h. 2. – Máxima recuperación/selección • Recuperación materia orgánica. • Materiales plásticos (Envases y películas, objetos diversos) • Materiales inertes (vidrio, piedra) • Metales no ferrosos y ferrosos. Textiles y materiales sintéticos diversos. •  Madera. •  Resto de materiales. Tratamiento de las Molestias • Tratamiento de olores - Tratamiento del aire - Rampas de difusión - Homogeneización - Reactores térmicos y absorbentes. • Tratamiento de lixiviados: Captura en todos los niveles estratégicos, ( incluyendo metales pesados). • Tratamiento de ruido Todos los equipos cumplen las normas y recomendaciones a 85 DBA. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Planta Tipo de Valorización R.S.U. K D V La producción de aceite mineral sintético ( diesel ) a partir de RESIDUOS en pocos minutos, nace de la aplicación de décadas de investigación. De una forma totalmente ecológica. Utiliza una nueva tecnología sin competencia a nivel mundial, la Despolimerización Catalítica , con una alta eficiencia y rentabilidad económica. KDV IMPLICADA CON EL MEDIO AMBIENTE Las plantas KDV. no emiten gases peligrosos ó tóxicos. Los hidrocarbones emitidos en el proceso , son solo partidos catalíticamente hasta la obtención de la longitud de la cadena del combustible diesel. No existe gasificación alguna en las turbinas del sistema. No se forman gases, tampoco se producen cristales catalíticos de coque durante el proceso químico, porque la temperatura más alta a la que opera KDV es a 380º. El diesel KDV es CO2 neutro, es un diesel mineral con las más altas cualidades, cumple con los estándares de la U.E., y los motores de los vehiculos diesel no necesitan ningún tipo de ajustes. TIPOS DE PLANTAS K D V. KDV 500 = Produce 500 litros / hora. KDV 700 = Produce 1.000 litros / hora. Otros modelos en fase de desarrollo , de mayor tecnología y capacidad . . - Ocupan muy poca superficie para su instalación y son “ modulares”. En España existe una en Cataluña KDV 700 x 2, en su fase de ajustes finales, desde finales de febrero 2009 , se inició la producción de diesel. En la actualidad existen en marcha 4 KDV. en todo el mundo , Bulgaria , México , Alemania y Canadá . Todas las plantas contienen una instrumentación electrónica de alta calidad con controles totalmente automatizados para todas las variables que concurren en el proceso. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

STEIN GASIFIER STEIN GASIFIER - A u t o s u f i c i e n c i a y p r o x i m i d a d - Planta limpia y eficiente para la conversión de la basura y otros Residuos en Energía Eléctrica en lugar de “ enterrarlos ó incinerarlos ”. STEIN GASIFIER El proceso de Gasificación por Pirólisis , desarrollado se basa en la larga experiencia en el campo de la producción de energía eléctrica. Esta tecnología está a la vanguardia de los sistemas de conversión de residuos en energía , no produce dioxínas y furanos . Las tecnologías se combinan para conseguir un proceso eficiente en la conversión del residuo y otros productos carbonosos en Energía Eléctrica. Combustibles que se pueden utilizar ( individual o mezclados ) : Leña y cultivos. (cultivados para este proceso y restos de bosques quemados etc.) Lodos de aguas residuales y de industrias agroalimentarias. Purines de animales. Residuos sólidos urbanos ( R. S. U.) Residuos industriales. Residuos derivados de la fabricación de los Bio - Carburantes y Bio -combustibles ( Glicerinas ). “ Las tecnologías utilizadas funcionan y no tienen riesgos tecnológicos ni medio – ambientales ”. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

PLANTA - STEIN GASIFIER - INSTALADA EN INGLATERRA “ LIMPIA , EFICIENTE Y PRODUCE ENERGÍA DEL RSU. ” ( cumple por debajo de las normas medio – ambientales de la U. E. ) Planta Tipo de Valorización R.S.U.

PROPUESTA PLANTA TIPO DE VALORIZACIÓN R. S. U. Sistema de Tecnologías “ CLEAN LANDFILL ” - Con E f i c i e n c i a y R e n t a b i l i d a d - Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Superficie aproximada 30.000 m2. Planta Tipo de Valorización R.S.U. ESQUEMA FUNCIONAL / PLANTA TIPO Superficie aproximada 30.000 m2. TECNOLOGIA FRANCESA- OXALOR TECNOLOGIA INGLESA TECNOLOGIA ESPAÑOLA TECNOLOGIA ALEMANA Planta Tipo de Valorización R.S.U.

P L A N T A T I P O - “ CLEAN LANDFILL ” . ( I M A G E N V I R T U A L ) P L A N T A T I P O - “ CLEAN LANDFILL ” . ( próxima a casco urbano ) - Planta Tipo de Valorización R.S.U.

CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y VASOS DEL VERTEDERO COMPARATIVO GESTIÓN RSU. ACTÚAL CON - SISTEMA DE VALORIZACIÓN “ CLEAN LANDFILL ” - G LOGÍSTICA DE RECOGIDA URBANA y plantas de transferencias CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y VASOS DEL VERTEDERO LOGISTICA A VERTEDERO RECICLADO VIDRIO Y PAPEL – CARTÓN ETC. GESTIÓN DE VERTEDERO TASA DE VERTIDO COMUNIDAD AUTONÓMA SELLADO DEL VERTEDERO TASA MUNICIPAL DE BASURAS SISTEMAS “ CLEAN LANDFILL” PRECIO €. / TM. POR DEBAJO DE LOS COSTOS ACTUALES Estabilización e Higienización del RSU. ( 1 ) . Despolimerización catalítica ( 2 ). Trituración neumáticos ( 3 ) . Separación de lodos y purines( 4 ) Gasificación ( 5 ) . - CON “ VERTIDO ZERO ” – Planta Tipo de Valorización R.S.U.

NUESTRA PROPUESTA EN CIFRAS : Planta Tipo de Valorización R.S.U. CAPACIDAD DE GESTIÓN PLANTA – TIPO = 120.000 TM. DE FRACCIÓN RESTO. PRESTACIONES POR TECNOLOGÍAS : OXALOR , GESTIONA 120.000 TM DE RESIDUOS, VALORIZA EN, METALES, VIDRIOS Y BRIKS, UN 20% APROX. TRANSFORMANDO EL RESTO A COMBUSTIBLES PARA LAS TECNOLOGIAS SIGUIENTES : STEIN GASIFIER , GESTIONA 24.000 TM. DE COMBUSTIBLE , GENERA UNA POTENCIA DE 4 MW. Y PRODUCE 32.000 MW / H, EN 8.000 HORAS DE PRODUCCIÓN . KDV, CON EL RESTO DE COMBUSTIBLE DE OXALOR, PRODUCE 14.000.000 DE LITROS NETOS DE DIESEL SINTÉTICO , EN 8.000 HORAS DE PRODUCCIÓN. LAS 120.000 TM. DE RESIDUOS AÑO CON DESTINO A VERTEDEROS, CONTIENEN UN POTENCIAL DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE :  ELECTRICIDAD. 32.000 MW / H.  DIESEL SINTÉTICO 14.000.000 LITROS. ESTA ENERGÍA ES CAPAZ DE CUBRIR LAS NECESIDAS ELÉCTRICAS MEDIAS DE UNA POBLACIÓN DE 64 . 853 HABITANTES.  EQUIVALDRÍA A LA ENERGÍA QUE CONSUME EL 40,14% DEL CONSUMO DOMÉSTICO DE LA ZONA. CON LA GENERACIÓN DE ESTAS ENERGÍAS PROCEDENTES DEL R.S.U., SE CONSIGUE UNA AHORRO DE 36.864 TM. DE CO2. A LA ATMÓSFERA. EL CONJUNTO DE ÉSTAS TECNOLOGÍAS CREARAN MÁS DE “ 60 ” PUESTOS DE TRABAJO ESTABLES. NUESTRA PROPUESTA CONTEMPLA UNA “ FINANCIACIÓN TOTALMENTE PRIVADA ” , TENIENDO LA POSIBILIDAD DE PARTICIPACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

VALORIZACIÓN DE LOS VERTIDOS EN LA GENERALITAT VALENCIANA EJEMPLO : SEGÚN DATOS AÑO 2008, SE PROCEDEN A ENTERRAR 4.164.509 TM. CAPACIDAD DE GESTIÓN PLANTA - TIPO = 120.000 TM. = 35 PLANTAS CON UN COSTE TOTAL DE INVERSION APROX. DE 1.470 MILLONES DE €. LAS 4.164.509 TM. DE RESÍDUOS AÑO CON DESTINO A VERTEDEROS , CONTIENEN UN POTENCIAL DE VALORIZACIÓN ENERGÉTICA DE :  ELECTRICIDAD. 1.120.000 MW / H.  DIESEL SINTÉTICO 490.000.000 LITROS. ESTA ENERGÍA ES CAPAZ DE CUBRIR LAS NECESIDADES ELÉCTRICAS MEDIAS DE UNA POBLACIÓN DE 2.260.405 HABITANTES.  EQUIVALDRÍA A LA ENERGÍA QUE CONSUME EL 23,58 % DEL CONSUMO DOMÉSTICO DE EXTREMADURA. CON LA GENERACIÓN DE ESTAS ENERGÍAS PROCEDENTES DEL R.S.U., SE CONSIGUE UNA AHORRO DE 1.290.240 TM. DE CO2. A LA ATMÓSFERA. EL CONJUNTO DE ESTAS TECNOLOGÍAS CREARAN MÁS DE 1.400 PUESTOS DE TRABAJO “ ESTABLES ”. ( DIRECTOS ) . - NUESTRA PROPUESTA CONTEMPLA UNA FINANCIACIÓN “ TOTALMENTE PRIVADA ” , TENIENDO LA POSIBILIDAD DE PARTICIPACIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

Planta Tipo de Valorización R.S.U. 1.- A C T U A C I O N E S N E C E S A R I A S PREVIA FIRMA DE UN PROTOCOLO DE INTENCIONES, SE PROCEDERÁ A PROFUNDIZAR EN EL MAYOR CONOCIMIENTO DE LAS TECNOLOGÍAS , INCLUYENDO VISITAS A LAS MISMAS POR LAS PERSONAS DESIGNADAS POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS ACTUANTES. 2. ACUERDO CON LAS ADMINISTRACIONES DE LA ZONA , QUE GARANTICEN EL SUMINISTRO DE DICHOS RESÍDUOS Ó SIMILARES , PARA UNA ÓPTIMA EXPLOTACIÓN DE LA PLANTA DURANTE UN MÍNIMO DE 20 - 25 AÑOS A UN COSTE INFERIOR AL EXISTENTE. ( a concretar en el estudio de viabilidad económica ). APORTACIÓN DE UN SOLAR DE 30.000 M2. Y ACUERDO DE LA FORMA DE PARTICIPACION EN LA GESTIÓN . PERMISOS Y LICENCIAS , PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA PLANTA CLEAN LANDFILL. FACILITAR UNA TOMA DE 5 MW. CERCA DE LA PLANTA. Planta Tipo de Valorización R.S.U.

N U E S T R A P R O P U E S T A DE IMPLANTACIÓN TECNOLÓGICA “ CLEAN LANDFILL ” - El F u t u r o e s t á en n u e s t r a s m a n o s - C O N T E C N O L O G Í A S Y G E S T I Ó N I N T E G R A D A Planta Tipo de Valorización R.S.U.