Mesopotamia (País entre ríos)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Civilizaciones Antiguas:
Advertisements

CULTURA PERSA.
Primeras Civilizaciones: MESOPOTAMIA
Amorreos (Babilónicos)
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES HISTÓRICAS
El pueblo lejos de su tierra. El Exilio en Babilonia
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES
PRIMERAS “CIVILIZACIONES” DE LA ANTIGUEDAD
MESOPOTAMIA.
Historia del Perú y del mundo
El Rey Hammurabi y su Código de Leyes
Historia del Perú y del mundo
Partes de la mesopotamia Por: Arturo Mejía, Carlos Frías e
DIVERSIDAD DE CIVILIZACIONES
Surgimiento de las Civilizaciones
Las primeras civilizaciones Mesopotamia
5. ISRAEL un pueblo desterrado. Babilonia Israel a.C.
PRIMERAS CIVILIZACIONES
Introducción a la Literatura medieval
Primeras Civilizaciones
MESOPOTAMIA.
Conceptos Jurídicos Fenicios, aportan la escritura en la península Ibérica, además con algunos principios jurídicos basados en textos jurídicos muy.
Culturas Mediterráneas
“Formación de las Primeras Civilizaciones
Estandarte de Ur.
Mesopotamia Tierra de Civilizaciones
Las Primeras Civilizaciones
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Mesopotamia: Cuna de las primeras civilizaciones
Unidad #2 EDAD ANTIGUA PREHISTORIA MESOPOTAMIA EGIPTO GRECIA ROMA.
La Civilización Mesopotámica
Mesopotamia Genios de la antigüedad
Las primeras grandes civilizaciones se expresan
Civilización Sumer Trabajo Historia 3º Medio Vicente Riquelme
LA CIVILIZACIÓN DE MESOPOTAMIA
LAS CIVILIZACIONES FLUVIALES. MESOPOTAMIA
Acadios, babilonios y asirios
LA TIERRA DE CANÁ EN EL BRONCE RECIENTE
¿Cómo Surgieron Las Ciudades?
Persas.
LAS GRANDES CIVILIZACIONES AGRICOLAS
Civilización Sumer Profesora: Carolina Bustos. Alumnos:
Mesopotamia.
¿QUÉ SON LAS CIVILIZACIONES?
Las primeras civilizaciones humanas.
PROCESOS HISTORICOS COMUNES ORGANIZACIÓN POLÍTICA.
Primeras civilizaciones
Humanidades Profesora: Cruz.
Próximo Oriente (IX milenio a. C.).
LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES: MESOPOTAMIA Y EGIPTO
MESOPOTAMIA UBICACIÓN TEMPORO ESPACIAL
PRIMERAS CIVILIZACIONES.
EXPLorando cuatro imperios mesopotamicos
P r i m e r a s C i v i l i z a c i o n e s
Civilización Asiria.
Mesopotamia Armando Rivera Rocha. La agricultura se impuso entre el 6000 y 5000 a. C. Ciudades antiguas: Uruk, Buqras y Yarim.
MESOPOTAMIA.
Mesopotamia ciudad entre ríos
Sargón de Akkad Conquistada toda Mesopotamia alrededor 2350 BCE Created el primero imperio – Unification de varios pueblos, naciones o ciudades bajo un.
Civilización de Mesopotamia
Organización política en mesopotamia
LA HISTORIA DE ABRAHAM Antecedentes y momentos históricos
Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Noveno Grado.
ACADIOS Historia antigua anterior a Babilonia, donde se originó la lengua Acadia. Tierra (en akkadio, mat) es un término que equivale a decir país: así,
Primeras Civilizaciones
Mesopotamia Ariana torres Denisse Sotomayor Nicolás García
EVOLUCIÓN POLÍTICA EN MESOPOTAMIA.
SUMERIOS (3.500 a. C. – a. C.) Así se conoce a los pueblos que habitaron ciudades - estado en el sur de Mesopotamia. Crearon la primera civilización.
SUMERIO ASIRIO ACADIO ESCRITURA CUNEIFORME CÓDIGO DE HANMURABI ES UNA RECOPILACIÓN DE LEYES, ESCRITAS EN PIEDRA. APARECE EN LA PARTE SUPERIOR EL DIOS.
Periodos de la Historia de Mesopotamia
Transcripción de la presentación:

Mesopotamia (País entre ríos) El espacio geográfico

Límites Norte: Zona Montañosa. Montes Taurus al noroeste Sur: Golfo Pérsico al sureste Este: Montes Zagros Oeste: Desierto de Arabia.

Zonas de Mesopotamia Alta Mesopotamia: Al norte, zona montañosa también llamada Asiria (Asur). Akkad, llamada luego Babilonia: quedaba al centro de Mesopotamia. Planicie fértil. Baja Mesopotamia: Al sur, zona pantanosa también llamada Súmer. Aquí nacen las primeras ciudades.

Los pueblos de Mesopotamia Sumerios: Llegan desde el norte de la India 3500 a. C. Asociados a los guti, casitas y hurritas. Semitas: (2500 a.C.) Entre ellos se encontraban los acadios, amorreos y asirios. Proceden de la Península de Arabia. Indoeuropeos, (2000 a.C.) Procedentes de Asia Central. Tribus invasoras de otros pueblos Eran los Hititas, mitanios, medos y persas entro otros pueblos.

Los indoeuropeos

Los primeros estados mesopotámicos I (Ciudades-estado sumerias) Hacia el 3500 a.C. surgen las primeras ciudades: Kish, Uruk, Ur y Lagash. El templo y zigurat eran parte esencial de la ciudad. Inicialmente el pueblo eligió a un rey-sacerdote para que los gobernara. El cargo, se volvió hereditario con el tiempo. Las funciones del gobernante eran: Defender la ciudad. Dirigir las obras de riego. Organizar el culto a los dioses. X:\Historia 1ero- 2013\Zigurat-video.partial

Los primeros estados mesopotámicos II (El Imperio acadio) Se establecen en la zona hacia el año 2300 a.C. El Rey Sargón sojuzga a los sumerios y establecen la capital en la ciudad de Akkad . Se origina la cultura súmero acadia en base a un sincretismo religioso. Las invasiones de los guti originan la liberación de las Ciudades Estado y la caída del imperio. Se produce una pugna por el poder y los amorreos son los triunfadores.

Los primeros estados mesopotámicos III (El Imperio Babilónico) Hammurabi entre 1792 y 1750 funda el Imperio Babilónico tras unificar a las Ciudades Estado. Ya no se gobierna desde el templo, sino desde palacio donde vive el Rey. Se unifica la región bajo: el culto a Marduk (dios babilónico). El uso de la lengua acadia y un único Sistema de leyes (el Código de Hammurabi)

El Código de Hammurabi Si un señor aparece en un proceso para (presentar) un falso testimonio y no puede probar la palabra que ha dicho, si el proceso es un proceso capital tal señor será castigado con la muerte. Si un señor roba la propiedad religiosa o estatal, ese señor será castigado con la muerte. Además el que recibió de sus manos los bienes robados será (también) castigado con la muerte.

Aspectos culturales de Mesopotamia

La religión Características: Eran politeístas es decir creían en varios dioses. El origen de todo está en dos fuerzas opuestas: Apsu: masculino, principio del bien. Tiamat: femenino, principio del mal.

Padre de los dioses, señor del cielo Enlil Dios del viento Ishtar La Religión Dioses Descripción Anu Padre de los dioses, señor del cielo Enlil Dios del viento Ishtar Diosa del amor Marduk Divinidad oficial del Imperio Babilónico Nota: 1. En el principio los templos eran dueños de todas las tierras y talleres. 2. Eran sede de gobierno, justicia y de las escuelas. 3. Los sacerdotes eran los encargados del culto y vivían en los templos.