La segunda generación: Amonestaciones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jonatán: Nacido para la grandeza
Advertisements

Caleb: vivir esperando
Visite: Ciudades de refugio Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 26 de diciembre del Visite:
Adoración y consagración
La segunda generación: Amonestaciones
El hombre: Artesanía divina
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
EL PECADO DE MOISÉS, AARON Y EL PUEBLO
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática Sábado 1 de mayo de 2010 El medioambiente.
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
Lección 12 para el 19 de diciembre de “A éstos se repartirá la tierra en heredad, por la cuenta de los nombres. A los más darás mayor heredad,
Lucha por el poder Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 14 de noviembre del2009.
EL REINO DE CRISTO Y LA LEY
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 20 de junio de 2009 La comunidad.
11 de abril de 2015 EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES TEXTO CLAVE: Lucas 3:22 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 2.
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
La salvación: La única solución Octubre – Diciembre 2012.
El discipulado y la oración Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 18 de enero del 2013.
20 de septiembre de 2014 MUERTE Y RESURRECCIÓN TEXTO CLAVE: Juan 11:25 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2014 Lección 12.
LA PROMESA DE SU RETORNO Lección 13 para el 31 de marzo de 2012
PLANES PARA EL FUTURO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR "Antes dije en el desierto a sus hijos: No andéis en los estatutos de vuestros padres, ni guardéis sus.
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
El fruto del Espíritu es justicia
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
La Gracia Caminar la Vida Cristiana Trimestre Abril a Junio 2009.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
13 de diciembre de 2014 PREPARACIÓN PARA LA SIEGA TEXTO CLAVE: Santiago 5:8 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 11.
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
Caleb: Vivir esperando
La viuda de Sarepta: El salto de fe. INTRODUCCION El propósito de la lección es reconocer que Dios nos guía paso a paso en una jornada de fe en nuestro.
Discipular a la gente “común” Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 8 de febrero del 2014.
El Anticristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
El mensaje de los profetas
Resumen Lección de Escuela Sabática Sábado 25 de enero del 2014
TROMPETAS, SANGRE, NUBE Y FUEGO. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR “Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis una nueva masa, sin levadura como sois;
El manto de Elías y Eliseo
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
VIVIR POR FE Enero - Marzo 2015.
La autoridad de los profetas
Lección 10. SerSaberSostener Hacer «Pero la Jerusalén celestial es libre, y ésa es nuestra madre» Gálatas 4:12 (NVI)
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática Sábado 8 de mayo de 2010 Fe y curación.
LA SEGUNDA GENERACIÓN: AMONESTACIONES
El agua de vida Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 24 de abril de 2010.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 22 de agosto de 2009 Amar a los hermanos.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática
13 de septiembre de 2014 EL SÁBADO TEXTO CLAVE: Marcos 2:27, 28 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 11.
15 de febrero de 2014 JESÚS Y LOS “DESECHADOS” SOCIALES Lección 7 TEXTO BASE: Juan 4:28, 29 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014.
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
Cristo y su ley Segundo trimestre 2014 Cristo y las tradiciones religiosas Resumen de la Guía de estudio para la Escuela Sabática del 19 de abril del 2014.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de octubre de 2009 El pueblo se prepara.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
La salvación, la solución
Experimentar la Palabra de Vida
Optimismo: Felicidad y curación
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
LA SEGUNDA GENERACIÓN: AMONESTACIONES. VERSÍCULO PARA MEMORIZAR "Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu.
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
29 de agosto de 2015 PEDRO Y LOS GENTILES TEXTO CLAVE: Hechos 2:39, 39 Escuela Sabática – 3er. Trimestre de 2015 Lección 9.
Lección 12 para el 19 de diciembre de «Se fue entonces Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam, a Mizpa, y habitó con él en medio del pueblo que había.
Versículo para memorizar
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 5 de mayo de 2012.
Transcripción de la presentación:

La segunda generación: Amonestaciones Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 19 de diciembre del 2009.

Texto clave Deuteronomio 6:4, 5 “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es. Y amarás a Jehová tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y con todas tus fuerzas”.

Estructura Decisiones: Repartición de tierras. Ejemplo a seguir. El compromiso de la palabra.

Números 26:53, 54. “ “Entre estas personas será repartida la tierra, según el número que haya sido registrado. A los grupos más numerosos les darás una porción mayor, y a los grupos menos numerosos una porción menor...”

¿Cuáles fueron las medidas divinas para la repartición de tierras? La tierra tenía que ser repartida proporcionalmente. La proporción consideraba los miembros de los grupos. ¿Cuál fue la solución dada por Dios frente al hecho que no existieran herederos varones? Dios cuidó la santidad de la familia, respetando su herencia. En una sociedad agrícola, cada familia dependía de su terreno. Se dio un “estatuto de derecho” debido a las hijas de Zelofehad: No podía perderse la herencia de ninguna familia por ningún motivo. La herencia podía ser asumida por los parientes más cercanos. Muchas personas en situaciones difíciles se beneficiarían con esta norma. Dios vela porque todos sus hijos estén felices.

Números 27:18 “El Señor respondió a Moisés: Josué, hijo de Nun, es un hombre de espíritu. Tómalo y pon tus manos sobre su cabeza.” Romanos 5:18 “Y así como el delito de Adán puso bajo condenación a todos los hombres, así también el acto justo de Jesucristo trajo a todos los hombres una vida libre de condenación”

¿Cuál fue la actitud de Moisés al saber que no entraría en Canaán? A pesar de todo lo que pasó camino a la tierra prometida, Dios cumplió lo prometido. Moisés no cuestionó la decisión de Dios, por más que fuera dolorosa. Moisés demostró obediencia al Señor, inclusive para aceptar su muerte. ¿Cuál fue el rol que asumió Moisés con el pueblo de Dios? Moisés asumió el rol de padre, pues el pedido que hizo a Dios fue por el sucesor. El sucesor de Moisés no fue su hijo, fue Josué, un hombre de espíritu.

¿Qué criterios consideró Dios en el sistema de sacrificios? Algunas consideraciones especiales de los sacrificios son: Cada día debían presentarse un sacrificio: el “sacrificio continuo”. Había la disponibilidad constante de perdón y aceptación a Cristo. Dos sacrificios en la mañana y en la tarde de cada sábado. ¿Por qué Dios permitió que existiesen tantos sacrificios en el tiempo de Israel? Para que todos entiendan el sacrificio de Cristo. La representación de Cristo erra explicado por cada sacerdote. Sólo por medio de Cristo hay perdón de pecados.

Números 30:1, 2 ...“El Señor ha ordenado que cuando una persona le haga una promesa o se comprometa formalmente con juramento, deberá cumplir su palabra y hacer todo lo que haya prometido.” Números 32:22, 23 ...“Esta tierra será propiedad de ustedes con la aprobación del Señor. Pero si no lo hacen así, sepan que cometen un pecado contra el Señor y que algún día les llegará el castigo por ese pecado.”

¿Cuál es la condición del cumplimiento de las promesas en el ser humano? Muchas veces desistimos de las promesas que hacemos. Todas las promesas deben cumplirse. La “buena intención” no es un justificativo para no cumplirlas. Las promesas sirven de esperanza o seguridad para otras personas, las que no tienen la obligación de aceptar nuestras excusas. Al no cumplir las promesas desprestigiamos a nuestro entorno. ¿Cómo considera Dios a aquellos que no cumplen sus promesas? Los israelitas la consideraban como pecado por omisión. No cumplir las promesas es tomar el nombre de Dios en vano.

¿Qué sucedió en la frontera con las tribus de Rubén y Gad? La segunda generación deseaba asentarse pronto. Los rubenitas y los gaditas querían quedarse antes del Jordán. Tenían mucho ganado y habían encontrado el terreno preciso de pastos. Moisés no estuvo de acuerdo con el pedido de las tribus. ¿Cuál fue la actitud de Moisés frente a la propuesta de las tribus de Rubén y Gad? Temor a que contagiaran ese espíritu a los demás. Recordó que en Cades – barnea sucedió algo similar. ¿Cuál fue la conclusión final de todo este episodio? Los rubenitas y gaditas no sentían temor. Los rubenitas y gaditas se comprometieron a luchar por la tierra prometida y luego volver a los territorios de Jazer y Galaad.

Para dialogar: ¿Cómo puede una generación otorgar su misma forma de pensar, religión y fe a la que le sigue? ¿Cuál es el papel de la iglesia como un todo? ¿Cuál es nuestra condición en la iglesia? ¿Deberíamos siempre tan solo dar? ¿En qué circunstancias será bueno tomar? ¿Qué equivocaciones podemos encontrar en los israelitas y qué también podemos hacerlas nosotros? ¿Qué lecciones podemos aprender de ellas? ¿Cómo podemos evitar de no caer en la misma trampa que los israelitas? Si ya caímos, ¿cómo podemos salir de ella?

Conclusiones Dios respeta y nos da lo que nos pertenece. Dios eligió el sucesor de Moisés y Josué debía buscar a Dios en toda decisión. El perdón de pecados sólo se lo obtiene por medio de la sangre de Cristo. La palabra del hijo de Dios debe cumplirse. El cristiano está más dispuesto a dar que a recibir.

RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Créditos DISEÑO ORIGINAL David Chacón Arredondo Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdchuquimia@ciudad.com.ar Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática http://ar.groups.yahoo.com/group/Comentarios_EscuelaSabatica http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica?hl=es http://groups.google.com.ar/group/escuela-sabatica-ppt?hl=es