El Subjuntivo Introducción a WEIRDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2.
Advertisements

1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Present Subjunctive Irregular Verbs. dar-to give yo dé tú des él dé ella dé usted dé nosotros demos vosotros deis ellos den ellas den ustedes den.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
El subjuntivo 1.Usamos el subjuntivo para expresar un mandato indirecto En necesario que Querer Preferir Insistir en Desear Esperar Necesitar Sugerir (ie)
El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y 4.2 El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa la.
1 El Modo Subjuntivo Unidades 3.2 – 4.1 y El Modo Indicativo Habla de hechos Habla de certidumbre Habla de la realidad El Modo Subjuntivo Expresa.
El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Con voluntad y influencia
Con emoción y expresiones impersonales
Con duda, negación e incredulidad
Presente del subjuntivo. Repaso
Yo espero que una criada venga a mi casa. ¡Es necesario que alguien la limpie! Pero dudo que tengamos bastante dinero.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
¿Qué es el Subjuntivo? Tranquilo. No necesitas muchos libros.
El Modo Subjuntivo Se usa principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posiblidad.
El Modo Subjuntivo Se usa principalmente para indicar incertidumbre, subjetividad o posiblidad.
El subjuntivo.
Verbos de esperanza y Ojalá CP3 – Unidad 4.1
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
DISHES.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Aim: To review the present subjunctive of regular verbs
Español V Sra. Zimmerman Recuerden que existen dos modos verbales: El modo indicativo hechos, certidumbre, la realidad - habla de hechos, certidumbre,
1 ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 The subjunctive Mode expresses… doubt Desires Uncertainty Unrreal things Things contrary to the reality.
VERBOS IRREGULARES EN EL SUBJUNTIVO. Yo – dé Tú – des Él, Ella, Ud. – dé Nosotros – demos Vosotros – deis Ellos, Ellas, Uds. – den DAR – TO GIVE.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
Con las expresiones impersonales
En March. 1. La forma de “yo”hablo, digo 2. Quita la “o”habl__, dig__ 3. Añade la terminación opuesta -ar: e, es, e, emos, éis, en -er, -ir: a, as, a,
El subjuntivo.
The Present Subjunctive Realidades 3 p 132 The Subjunctive l So far in Spanish we’ve been using verbs in the indicative mood, which is used to talk about.
Verbos irregulares en el subjuntivo Pagina 188 Avancemos 3.
El subjuntivo: Capítulo 12 Telling what may or may not happen.
¿Cómo y cuándo lo usamos?
EL SUBJUNTIVO In Spanish the subjunctive is used to express wishes, emotions, doubt, desire, impersonal expressions, negation, grief. While the indicative.
El presente del subjuntivo The present subjunctive.
1 Noun Clauses EL SUBJUNTIVO IN. 2 In Noun Clauses, the Subjunctive does not just happen, it is caused by a trigger statement:  The cause (trigger) for.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 El presente Del subjuntivo El presente Del subjuntivo.
El Subjuntivo Expressing uncertainty …or… I wish I were a millionaire!
La formación del presente del subjuntivo
EL SUBJUNTIVO. ¿Qué es el subjuntivo?  The subjunctive is a “mode” used to talk about things that might not exist.  English doesn’t use this mode except.
El presente del subjuntivo El modo indicativo: used to express actions that definitely are taking place, did take place, or will take place El modo subjuntivo:
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
How do I form the subjunctive?  The verb that follows a wish or an expression of opinion will be in the subjunctive. Step 1:Take the “yo” form of verb.
“El alma del español” El Subjuntivo – rules for conjugation.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
El subjuntivo. Use the subjunctive… …when subject A tries to influence or has an opinion/doubt about subject B. ‘WEDDING’ (wishes, emotion, doubt, denial,
Present Subjuntive p. 388 Miguel quiere que Ana venga a la fiesta. Teresa espera que Luis baile con ella. Yo me alegro de que ellos se diviertan. Tú estás.
El subjuntivo. ¿Cómo formamos los verbos? Usa la forma de “yo” Quita la terminación Pon la terminación con la vocal opuesta *Si es un verbo “-ar”, pon.
EL SUBJUNTIVO Español 3. What is the subjunctive? 3 Moods in Spanish: 1) indicative – facts, acts, certainty present/preterite/imperfect/perfect tenses.
Para empezar… Traduzcan al español… 1.I want you to study with me. 2.The professor insists that we practice the skills daily. 3.I will go provided that.
How it’s formed… For most verbs, the present subjunctive is formed by following these three steps: 1. Start with the yo form of the present indicative.
Irregular Verbs in the Subjunctive Page 188 Avancemos 3.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (mandatos) El Modo Indicativo (presente, futuro,
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
El subjuntivo K. Kiely, FMU, © Cómo formar el subjuntivo 3 etapas –Pones el verbo en la forma de “yo” del presente Ej. hablar > hablo –Entonces,
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo (los mandatos) El Modo Indicativo presente,
Ojalá, Quizás, Tal vez… Repaso del subjuntivo.
Subjuntivo y Expresiones Impersonales CP3 ¿ Recuerdan las expresiones impersonales? Form of Ser Es Fue Era Va a ser Adjectives Bueno Malo Fantástico.
Indicativo/subjuntivo
El Subjuntivo.
Tu buen amigo. 1. La forma de “yo”hablo, digo 2. Quita la “o”habl__, dig__ 3. Añade la terminación opuesta -ar: e, es, e, emos, éis, en -er, -ir: a, as,
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
The Subjunctive Mood Quiero que la clase sea en esta plaza. Es necesario que vayas a España.
1 La formación 2 ¿Cómo se forma el subjuntivo? Se usa en la segunda claúsula sólo! ¿Cómo se forma el subjuntivo? Se usa en la segunda claúsula sólo!
Tema: ¿Qué me recomiendas? (El modo subjuntivo) Hagan ahora: Alejandro está enamorado de Lucía, pero ella no le presta atención. ¡Ayúdalo por favor! Escribe.
Español IV. La formula 123 Subject #1 (indicative verb) que This is the conjunction necessary to introduce the subjunctive clause Subject #2 + verb in.
1 El Modo Subjuntivo ¿Cómo y cuándo lo usamos? 2 Los Modos Verbales: El Modo Subjuntivo El Modo Imperativo El Modo Indicativo.
Spanish Subjunctive By: Emily Legere and Lauren Russo.
VOCES 2 – CAPITULO 9 El subjuntivo. ¿Qué es el subjuntivo? The subjunctive is a mood It is used to talk about  things we wish would happen  things we.
Transcripción de la presentación:

El Subjuntivo Introducción a WEIRDO

Indicativo vs. Subjuntivo Indicativo- expresa seguridad, la verdad, algo que va a pasar Subjuntivo- expresa duda, no sabemos si va a pasar, probable Es un modo (como buen o mal humor) no es tiempo-hay presente y pasado de subjuntivo *no lo usamos mucho en inglés* Señala que hay algo que no está seguro

¿Cómo se lo forma? Forma la yo Quita la “o” Terminación opuesta

Terminaciones e hable es hables emos hablemos éis habléis en hablen -ar hablar e hable es hables emos hablemos éis habléis en hablen -er/ir comer a coma as comas amos comamos áis comáis an coman *Remember that a verb in present subjuctive will be irregular if the first-person, present tense indicative is irregular. (ej. decir  diga, tener  tenga) -carqu (buscarbusque) -gargu (pagarpague) -zarc (cruzarcruce)

nosotros y vosotros -ar/er no hay cambio radical (stem-change) o ue, e ie 1. contar yo nosotros vosotros oue cuente contemos contéis 2. volver oue vuelva volvamos volváis -ir Los cambios radicales no son normales 3. mentir eie mienta mintamos mintáis 4. dormir oue duerma durmamos durmáis

Los irregulares del presente de subjuntivo Dar- dé, des, dé, demos, deis, den Ir- vaya, vayas, vaya, vayamos, vayáis, vayan Saber- sepa, sepas, sepa, sepamos, sepáis, sepan Haber- haya, hayas, haya, hayamos hayáis, hayan Estar- esté, estés, esté, estemos, estéis, estén Ser- sea, seas, sea, seamos, seáis, sean

¿Cuándo lo usamos? WEIRDO To use the subjunctive you MUST have: 2 clauses with 2 different subjects “que” will connect the clauses WEIRDO trigger verb

WEIRDO W- Wishes E-Emotions I-Impersonal Expressions R-Recommendations D-Doubt O-Ojalá

WEIRDO Wishes Deseo que Quiero que Espero que Ejemplos: Deseo que comas la comida saludable. Quiero que estudies para el examencito. Espero que seas amable.

¡Repaso! WEIRDO Emotions (Lo) siento que Tengo miedo que Me alegra que Temo que Me sorprende que Me molesta que Ejemplos: Siento que no recibas el examen calificado hoy. Temo que la Sra. vaya a coleccionar la tarea. Me alegra que ustedes piensen así. Me sorprende que mi hijo sea perezoso. ¡Repaso!

¡Repaso! WEIRDO Impersonal Expressions Es importante que Es necesario que Es mejor que Es menester que Es preciso que Ejemplos: Es importante que los estudiantes hagan su tarea. Es necesario que te sientes en tu silla. Es mejor que nosotros no lo hagamos el examen hoy. ¡Repaso!

¡Repaso! WEIRDO Recomendaciones Recomendar Aconsejar Sugerir Ejemplos: Te aconsejo que bailes muy bien en Winter Formal. Te sugiero que no estés tarde a la clase de español. Te recomiendo que trabajes mucho en la escuela. ¡Repaso!

WEIRDO Doubt No creo que No pienso que Dudo que Ejemplos: Dudo que nieve hoy. No creo que tengamos tarea mañana. No pienso que la señorita sea chismosa.

WEIRDO Ojalá (that God may allow) Ojalá que Ejemplos: Ojalá que no llueva hoy. Ojalá que saque buena nota en el examen. Ojalá que el chico me pregunte al baile.

Verbo en la forma del subjuntivo Conjunciones para que (so that, in order that) al fin de que (so that, in order that) antes de que (before) a menos que (unless) con tal que (provided that) en caso de que (in case that) sin que (without) Verbo en la forma del subjuntivo +