La panspermia Svante Arrhenius (1908)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
Advertisements

Panspermia y Origen de la vida
Origen de la vida 2.
Unidad 1: Estructura de la materia
8.1.- CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y.
CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve.
Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y la devuelve. Biológica:
Teorías sobre el origen de la Vida en la Tierra
Teorias del origen de la vida
ORIGEN DE LA VIDA ORIGEN DE LA VIDA.
ORIGEN DE LA VIDA EVOLUCIÓN.
LA TEORIA QUIMIOSINTETICA DE OPARIN Y HALDANE
Origen de la VIDA EN LA TIERRA
El origen de la Vida El origen de la vida. De la síntesis prebiótica a los primeros organismos: principales hipótesis. Los organismos extremófilos. Las.
Por Javier Galán y Jorge Feito 1º A Bachillerato
El origen de la vida.
Tema 3: El origen de la vida y la evolución.
El origen de la vida.
ENRIQUE LUCIA LOBERA DANIEL GARCÍA ESQUÉS 1ºBTO
Nombre: Josefa Salinas NOTA: 7.0 EXCELENTE
Introducción a la Química
EL ORIGEN DE LA VIDA Araceli Peña Aranda
Realizado por: Marina Luque Carmen Altamirano
Sopa Primitiva La Tierra es el único planeta del Sistema Solar con una atmósfera oxidante y una gran cantidad de agua que, gracias a las condiciones climatológicas.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
por Lic. Pablo Adrián Otero
El origen de la vida.
Enrique Zamorano-Ponce, D.Sc.
- Experimento de Francesco Redi - Experimento de Louis Pasteur
Unidad 3: Origen y Evolución de los Seres Vivos
UNIDAD 11I Tierra y universo: Dinamismo del planeta Tierra
El origen de la vida la tierra
EL ORIGEN DE LA VIDA La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
Unidad 3 : “Origen y evolución de los seres vivos”.
EL ORIGEN DE LA VIDA.
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
El origen de la vida La humanidad siempre se ha preguntado por el origen de las cosas. Han existido varias teorías para explicar este origen:
El Origen De La Vida IES. VICTORIA KENT Participantes:
La Evolución de los Seres Vivos
TEMA 6: EVOLUCIÓN EDUARDO LUIS SANZ MORA Dpto. Biología y geología
Teorías del origen de la vida
U2: Origen y Evolución de los seres vivos
HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
ORIGEN DE LA VIDA, TEORIAS. EVOLUCION DE LA CELULA.
TEORÍAS.
El Creacionismo Desde la antigüedad han existido explicaciones creacionistas que suponen que un Dios o varios pudieron originar todo lo que existe. A partir.
Teorias del origen de la vida
Origen de la vida en la Tierra
ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN
1.2 -El origen de la vida.
Unidad 1:Origen de la vida y evolución
El origen de las células
ORIGEN DE LA VIDA.
ORIGEN DE LA VIDA ¿Por qué somos todos los seres vivos tan similares?
EVOLUCION L a tierra.
2.1.- CONCEPTO DE VIDA Física: Sistema con mínima entropía, con máximo orden. Química: Reacción metabólica que toma materia del exterior, la procesa y.
BIOLOGÍA II.
Evolución y origen de la vida
Origen y Evolución de los seres vivos.
Fundamentos de los Procesos Biológicos
1.- LEYES PONDERALES DE LA QUÍMICA
Glosario Kinnereth Franco Rojas Preescolar 2°C. Ácidos nucleicos: ADN y ARN, contienen la información genética del metabolismo celular. En estas moléculas.
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA:
EL UNIVERSO.
YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS. YANETT CIFUENTES C. LAS BIOMOLÉCULAS No son formadas solo por los seres vivos. No está presente el carbono, o en.
K EL ORIGEN DE LA VIDA SERGIO Y LUIS.
Línea del tiempo Oparin y haldane Spallanzani XVII IX Svante Arrhenius
Nombres: -Tabita Suazo -Nicolás Guajardo
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete Leiva Teorías del Origen de la Vida.
Transcripción de la presentación:

La panspermia Svante Arrhenius (1908) Esta teoría sostiene que la vida en la tierra tuvo origen cuando esporas con vida llegaron del espacio en un meteorito, éstas eran lo suficientemente resistentes a las temperaturas extremas, a la falta de aire y a las radiaciones. La hipótesis acerca de un posible origen extraterrestre de la vida, que habría sucedido durante los últimos 13.700 millones de años de evolución del Universo tras el Big Bang, también se discuten dentro de este cuerpo de conocimiento.

La generación espontánea Sostiene que los seres vivos surgen de la materia inorgánica. Filósofos como Aristóteles pensaban que existía un principio vital en la materia inerte y éste originaba seres vivos cuando las condiciones eran adecuadas. También conocida como la abiogénesis, la cual establece que la vida se origina en algún momento del período comprendido entre 4400 millones de años, cuando las condiciones se dieron para que el vapor de agua pudiera condensarse por primera vez.

Francesco Redi, médico italiano que no era partidario Francesco Redi, médico italiano que no era partidario. En 1668 realizó un experimento para demostrar que las moscas no se generan de la carne descompuesta, sino que se originan de los huevecillos de mosca.

Biogénesis Esta teoría propuesta por Luis Pasteur- Químico y Biólogo Francés que en 1862. Que gracias a un experimento que consistió en poner sustancias orgánicas en un recipiente con cuello de cisne, sin cerrarlo herméticamente, y así extraer aire a través de un tubo que contenía un algodón. Se concluyó que en el aire hay una gran cantidad de microorganismos y que éstos son responsables de la descomposición de la materia orgánica. Así con esto termina la idea de la generación espontánea, surgiendo nuevas preguntas sobre el origen de la vida en el planeta.

Síntesis abiótica Alexander Ivanovich y John Burdon, en 1924, cada uno por separado, sustentaron esta teoría mejor conocida como quimiosintética. Se supone que la vida se creó en la tierra a partir de la unión de compuestos orgánicos e inorgánicos que existían en la atmósfera primitiva. Todo esto afectado por manifestaciones de energía sobre los compuestos que vivían en el ambiente. Lo cual integraron diferentes reacciones fisicoquímicas y se aglomeraron hasta formar los “coacervados” no se consideran seres vivos, sino sistemas de moléculas a partir de los cuales posiblemente se originó la vida. Estos sistemas macro celulares flotaban en el agua.

Evolución de los compuestos químicos Estos compuestos químicos o sistemas macromoleculares que flotaban en el agua en los mares primitivos, más las condiciones de la atmósfera, la concentración de pH, lluvias, vapor de agua, sustancias primitivas y distintas formas de energía permitieron la formación de moléculas más grandes, así, durante millones de años.

Y así poco a poco fueron apareciendo los primeros aminoácidos y los nucleótidos que forman en ADN (ácido desoxirribonucleico, que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos y es responsable de su transmisión hereditaria. Su función principal es el almacenamiento a largo plazo de información). Y el ARD (el ADN no puede actuar solo, y se vale del ácido ribonucleico para transferir esta información vital durante la síntesis de proteínas, produciendo de las proteínas que necesita la célula para sus actividades y su desarrollo). Convirtiéndose así en la primera célula procariota

Teoría del mundo de hierro-azufre enunciada entre 1988 y 1992 Un ciclo de reacciones químicas que genera energía aprovechable por otros procesos. Produciendo compuestos mas complejos donde interviene el hierro y el azufre. En 1997, Wächtershäuser y Claudia Huber mezclaron monóxido de carbono, sulfuro de hidrógeno y partículas de sulfuro de níquel a 100 °C y demostraron que se podían generar aminoácidos. Al año siguiente, utilizando los mismos ingredientes, fueron capaces de producir péptidos (una proteína que esta presente en la naturaleza y es responsable de un gran número de funciones.

Modelo de la creación Científicamente hablando el modelo de la creación puede ser estimable. Lo primero que Dios creó, el agua H2O, tiene dos polos, positivo y negativo (norte y sur). El agua, además, es una combinación molecular, que en física, sus componentes pueden ser usados como materia, “materia prima para formar todos los elementos de la tierra”. El hidrogeno puede ser transmutado en los elementos básicos y el oxigeno en los más elevados, además de sus polos opuestos y un pequeño campo electromagnético. El oxigeno se puede transmutar en los elementos bajos y el hidrogeno en los altos.

Con suficiente energía la masa entera toma las características de una sola gota de agua. El agua opera en orden errático. Las moléculas operan independientemente, pero si se les agrega alineación mediante una fuente energética externa, tal como el Espíritu de Dios lo estaba haciendo, cuando se movía sobre las faz de las aguas, esta se convierte en un solo cuerpo.

Esto significa que ya la tierra estaba rodando, gracias al Espíritu Santo, y después de tener el planeta lleno de agua, cuyos componentes eran materia prima para todo lo que luego seria creado. El campo geomagnético de la tierra es extremadamente importante. Un científico ruso A.P. Dubrov, y un científico estadounidense, Robert O. Becker, han proporcionado unos estudios acerca de la importancia de este campo, diciendo: “Todos los seres vivos funcionan basados en el campo geomagnético de la tierra”. El intercambio de información químico y físico entre las células se desarrolla gracias a este campo. Dios hace la luz (quizás usando el agua creada como materia prima) hace poco unos científicos descubrieron que la luz se produce con: agua, vacio y sonido.