Programa de Lucha contra Hepatitis Virales Ley Provincial Nº 7.158 14/10/2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO DE DESARROLLO FUNDACIÓN PROYECTO DORADO
Advertisements

Centro Nacional para problemas del desarrollo de estilo de vida saludable.
Un reto en la lucha contra el SIDA
SUBSISTEMA DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
PLAN ESPAÑOL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE
Articulación intersectorial a favor de la salud de adolescentes y jóvenes: Evaluación de los Avances I Reunión Multisectorial Marzo 2012 Atención Integral.
Dinámica del HIV según años y sexo A partir del año 1999 se ve una disminución en la prevalencia del sexo masculino y por ende una disminución en la proporción.
Instituto Nacional del Cáncer Ministerio de Salud de la Nación En noviembre de 2009, el Dr. Juan Manzur anunció que estamos dando los primeros pasos para.
Programa de Hepatitis Virales Objetivos del programa
2008 Sala de Situación Febrero 2008 Fuente: Subprograma de Epidemiología. Programa Salud Pública. Provincia de San Luis Tasa de Varicela. Departamento.
Especialidad: Odontopediatría
Silvia Loli Espinoza REPROSALUD
GOBIERNO DE TUCUMÁN MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA XXII - Reunión de Unidades Centinelas de Hepatitis Virales – Octubre 2013 GOBIERNO DE TUCUMÁN MINISTERIO.
INDICADORES INSTITUTO DE LA MUJER RED DE MUJERES * Mujeres atendidas Unidad de medida: Mujeres Admón Fuente: Elaborado por: Dirección.
Programa Nacional de Control de las Hepatitis Virales
Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México Secretaría de Salud Programa de VIH/SIDA de la Cd. De México LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCION.
Secretaria Técnica del Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas Dirección de Derechos Fundamentales para la Gobernabilidad.
Área de Vigilancia de la Salud Dirección de Epidemiología 27 de Octubre de 2014.
La Rectoría en Acción Johnny Rullán, M.D., FACPM 29 marzo 2007.
Q. F. Rodrigo Nieto G. Dra. Verónica Loyola A.
Metodología de implementación del concepto de calidad en los servicios de enfermería Sandra Lorena Duque H.
Dra. Susana Devoto DINAMI
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Lab. Nacional de Referencia INEI – ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán" Comisión ANLIS - Vigi+A - SiNaVE UNIDADES CENTINELA.
12º Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales “Vacunas en hepatitis virales”
ASOCIACIÓN DE PACIENTES ANTICOAGULADOS Y CORONARIOS DE MÁLAGA.
Prevención específica simultánea de la hepatitis В en grupos de riesgo epidemiológico Professor I. V. Feldblium, MD The heard of epidemiological department.
Departamento de Epidemiología
1 de diciembre de Antecedentes El Día Mundial de lucha contra el SIDA es el único día internacional de acción coordinada contra la propagación.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
Servicio Hepatitis y Gastroenteritis Laboratorio Nacional de Referencia INEI-ANLIS C.G. MALBRAN 20º RAUC CABA. Octubre Sistema de Vigilancia que.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
22 ª REUNION DE UNIDADES CENTINELA DE HEPATITIS SALTA Dres: Garay Maria E Marina Gabriela, Ismael Hector.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Dirección Nacional de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles
Plan de comunicación para influenza en México
DERECHO A LA SALUD EN MEXICO..
Proyecto Programa nacional de Control de Hepatitis Virales en Argentina 12º REUNION ANUAL DE UNIDADES CENTINELA PARA HEPATITIS VIRALES “HACIA UN PROGRAMA.
LEY ESPECIAL DEL VIH-SIDA Y SU REGLAMENTO
P ARAGUAY JUNIO 2014 Reunión Regional de la Estrategia Integral de Condones.
VACUNA CONTRA EL VPH (virus del papiloma humano)
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
PLAN NACIONAL DE SANGRE 20º REUNION ANUAL- UNIDADES CENTINELA PARA HEPATITIS VIRALES Como integramos la VIGILANCIA de las Hepatitis Virales ? Dra. Mabel.
León Coordinadores 2 Coordinadores 3 Coordinadores 4.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO DEL DOLOR SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD CONSEJERÍA DE SANIDAD Y DEPENDENCIA COMUNIDAD DE EXTREMADURA ESPAÑA.
Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud Esp. Germán Darío Ronchi.
APS EN ANDALUCÍA La Ley 2/1998 de 15 de junio, de Salud de Andalucía, establece y define el Sistema Sanitario Público de Andalucía, concebido como el conjunto.
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMRÍA
Centro Regional de Prevención y Control de Epidemias Emergencias y Desastres SALA DE SITUACIÓN NUEVA INFLUENZA A (H1N1) 30 AGOSTO 2009 CAJAMARCA.
Vigilancia Epidemiológica INFORMACIÓN PARA LA ACCIÓN
¿QUE ES? Es una disciplina que se encarga de la protección de la salud de la población Su objetivo es la prevención de la enfermedad, la promoción de la.
Enfermedades de Transmisión
VIRUS PAPILOMA HUMANO (VPH) Y VACUNA
“Seguridad vial para estudiantes universitarios”.
21º Reunión Anual de Unidades Centinela de Hepatitis virales. 15 y 16 de OCTUBRE Área de vigilancia Dirección de Epidemiología Ministerio de Salud.
2009 Sala de Situación Septiembre 2009 Fuente: Programa de Epidemiología y Bioestadística. Provincia de San Luis. Notificación Obligatoria Este gráfico.
Aunque el VIH/SIDA ha sido erradicado completamente de algunas regiones o países aun existe mayor influencia de este virus en algunos lugares especificos.
Estela F. Manero 2015 Eje 4. Tamizaje, Cuidados /Atención y Tratamiento Capacitación Atención Primaria, impacto.
PLAN NACIONAL DE SANGRE LINEAS DE ACCION Fortalecimiento de la Información Dra. Mabel Maschio Coordinadora General RM 1863/06 Dr. Claudio Gamoneda Referente.
“DIA MUNDIAL DE LAS HEPATITIS VIRALES. “DIA MUNDIAL DE LAS HEPATITIS VIRALES. EXPERIENCIA DEL PROGRAMA“ “24° R.A.U.C. Año 2015” Programa Nacional de Control.
UNIDAD CENTINELA DE HEPATITIS VIRALES TUCUMÁN
24 Reunión Anual Unidades Centinela HIGA DR OSCAR ALENDE.
24º Reunión Anual de Unidades Centinela Hepatitis virales 30 noviembre y 01 diciembre 2015 Bqca. Fátima Bouza Dr. Daniel Calfunao Dr. Daniel Calfunao Dra.
«UNIDAD CENTINELA HEPATITIS » NUEVO HOSPITAL RIO CUARTO SAN ANTONIO DE PADUA 24º RAUC. Instituto Malbrán al
24° Reunión Anual de Unidades Centinela para Hepatitis Virales ¨Cuatro ejes de acción para contribuir al control¨ Dirección de Sida y ETS – Prog. Nac.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DE SIDA/ITS Av. Venezuela y Florida Asunción.
Residencia de Tocoginecología Hospital Vicente López y Planes General Rodríguez.
GUSTAVO E. ALMIRÓN-10/11/091 PROTECCIÓN INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR LEY SAN JUAN.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERÍA.
Unidad Centinela de Hepatitis Virales Tucumán
Transcripción de la presentación:

Programa de Lucha contra Hepatitis Virales Ley Provincial Nº /10/2003

Alcances del Programa Accionar en forma coordinada con la Unidad Centinela Provincial Prevención Diagnóstico Tratamiento

Objetivos Realizar acciones de prevención en la población Asistir con terapéutica antiviral a pacientes infectados con virus B o C, así como contemplar la situación del entorno familiar Implementar en forma sistemática el dosaje de HBs-Ag en toda mujer embarazada en el último trimestre

Objetivos EL Programa de Lucha contra Hepatitis Virales funcionará coordinadamente con: Programa Provincial de Asistencia para el enfermo de SIDA Programa de Asistencia al Paciente Oncológico

Presupuesto El presente programa contará con un presupuesto anual afectado a través de la Dirección de Promoción y Protección de la Salud, del Ministerio de Desarrollo Social y Salud de la provincia de Mendoza