El envejecimiento en el Cono Sur Un desafio para las politicas sociales Ruben Torres.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
Advertisements

LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS Inés Bustillo Directora, Oficina en Washington Comisión Económica para América Latina.
ANÁLISIS SITUACIÓN DE SALUD (ASIS)
PAHO/WHO - IDB – Washington DC, 29 y 30 de noviembre de 2007
Determinantes sociales de la salud
TERCER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTADÍSTICAS DE GÉNERO
Tendencias de los sistemas de salud en América Latina: Amenazas y oportunidades para los seguros privados Héctor Sánchez R y César Oyarzo M. Director.
Crecimiento Demográfico
Oficina Regional para América Latina y el CaribeOficina Internacional del Trabajo BUEN DESEMPEÑO ECONÓMICO SIGUE IMPULSANDO MEJORAS DEL MERCADO LABORAL.
Funciones económicas del estado
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
Epidemiología del tabaquismo
Secretaría de Salud Dr. Oscar Velázquez Monroy
EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DEL CAMBIO DEMOGRÁFICO:
Tema 3: Población y recursos humanos
Dr. Guillermo Fanghänel Salmón
Estimación actualizada del costo económico en Argentina de la mortalidad atribuible al tabaco en adultos 1º Congreso Tabaco o Salud, Olavarría, 17 y 18.
Prof. Dr. Eduardo Filgueira Lima (Mg. En sistemas de Salud y Seguridad Social) Asesor Médico de Priority Home Care Centro de Estudios para el Desarrollo.
Dr. Raúl Pitarque ESTADO DE CONOCIMIENTO Y AGENDA DE PRIORIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES EN TABAQUISMO ARGENTINA 2007.
ENVEJECIMIENTO, SISTEMAS DE CUIDADOS Y PROTECCIÓN SOCIAL
EQUIDAD, COHESION TERRITORIAL Y UNIDAD DE MERCADO: PRIORIDADES EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO Dra. Pilar Garrido. Presidente SEOM Visión de las SSCC: Punto.
ENVEJECIMIENTO DEMOGRÁFICO. OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. 21 DE AGOSTO DE 2013.
Unidad I Cambio Demográfico Docente: Inés Monroy.
Por que aumenta el costo de la salud?
Modelo de Atención Individual, Familiar, Comunitaria y Ambiental
La salud de las mujeres y los hombres en Centroamérica y República Dominicana (Perfil 2009) La Salud de más de 50 millones de hombres y mujeres de C.A.
CAMBIO DEMOGRAFICO Y SALUD PÚBLICA
JUNTOS PODEMOS SALVAR A LOS NIÑOS NIÑOS SANOS: LA META DEL 2010.
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA
TASAS DE SOBREPESO EN ALGUNOS PAÍSES DE LA OCDE - TENDENCIAS PASADAS Y PROYECCIONES Una de cada 2 personas es hoy en día tiene sobrepeso o es obesa en.
“Cómo Venderle a Brasil” Nuevos desafíos y oportunidades para Pymes Argentinas.
San Salvador, 14 de julio de 2010
© 2003 Population Reference Bureau Uso de cualquier método anticonceptivo, países en desarrollo Mujeres casadas de 15 a 49 años utilizando cualquier método,
CAMBIOS DEMOGRÁFICOS DIFERENCIAS DE GÉNERO EN LOS
Factores determinantes de la salud.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
PROGRAMA NACIONAL DE CONTROL DEL TABACO
CONCEPTOS DEMOGRAFIA Y EPIDEMIOLÓGIA Docente: Paula Díaz
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Cobertura universal de salud
CRECIMIENTO y DESARROLLO ECÓNOMICO, TEORÍAS e INDICADORES GEOGRAFÍA ECONÓMICA (Unidad I) Tucumán, 2014.
Datos Epidemiológicos de PR.
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Sectores Económicos en México
De la desnutrición a la obesidad: evolución de los problemas nutricionales en Chile.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
Oficina Internacional del Trabajo Oficina Regional para América Latina y el Caribe LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE INGRESAN AL 2008 CON UN BUEN DESEMPEÑO DEL.
DESNUTRICION EN LAS NIÑAS Y NIÑOS
Demografía Ciencia que estudia estadísticamente la composición, estado y distribución de las poblaciones humanas, en un momento determinado de su evolución.
Ricardo H. Arriazu & Asoc. Asesores Económicos Internacionales Maipú 311 – Piso 17 Te: ( ) / MEGATENDENCIAS EN LA ECONOMÍA MUNDIAL.
DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
La Acción Social del Banco Interamericano de Desarrollo Reunión Exploratoria “Carta Social de las Américas” OEA, Washington DC, 13 de Octubre 2005 Marco.
Dinámica de las tendencias demográficas y sus efectos en el gasto público Tim Miller University of California and Northern California Cancer Center.
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
Demografía General Geografía Humana – Geografía de la Población (Demografía)
SITUACIÓN ECONÓMICA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN EL 2006 Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América Latina y el.
Oncology in midlife and beyond 2013 ONCOLOGIA EN LA MEDIANA EDAD Y EN EL ENVEJECIMIENTO.
Notas Sobre Países Emergentes La transformación demográfica que tiene lugar en las economías emergentes es tanto una consecuencia como una causa del desarrollo.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
La Economía de España Julia Nunnelley. Población: Población: –14,5% edades 0-14 –67,4% edades –18,1% edades 65+ La Edad Mediana:
Alcance del informe  Carga de la diabetes  Prevención de la diabetes  Manejo de la diabetes  Respuesta nacional  Recomendaciones.
LIC. BÁRBARA GUEREZTA Año 2012 ESTUDIO SOBRE LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS Trabajo en Elaboración.
GENERALIDADES.  En 2002, la 26.a Conferencia Sanitaria Panamericana reconoció que las enfermedades crónicas son la causa principal de muerte prematura.
2010 Pan American Health Organization Dr. Roberto del Aguila V. Experiencias en América Latina y el Caribe para el manejo y prevención de Enfermedades.
CAUSAS DE MUERTE EN CHILE: ¿ CUALES SON LAS MAYORES CAUSAS Y A QUE CREE USTED QUE SE DEBEN?
Información Y Análisis de Salud (HA/HSD/PAHO) Mortalidad prematura por Enfermedades No Transmisibles (ENT) en las Américas: tendencias y metas Vilma Gawryszewski,
DIA MUNDIAL DE LA SALUD 2012 ENVEJECIMIENTO SALUDABLE La salud, añade años a la vida”
Fuentes de ingreso y demanda en servicios de salud de la población adulta mayor en Costa Rica: Un estudio con base en la encuesta de ingresos y gastos.
Transcripción de la presentación:

El envejecimiento en el Cono Sur Un desafio para las politicas sociales Ruben Torres

Impacto del envejecimiento Ambito demografico Transicion epidemiologica Requerimiento mayores recursos

EVN y fecundidad

Escenarios de la transicion demografica en A. Latina Fuente: CELADE, 1996

8-10% 22 % 80 0 millones 80 0 millones 2 billones 2 billones

La tasa de crecimiento será: 0 menores de 15 años 0,3% entre 15 y 64 años 1,4% mayores 64 años Tamaño de la población según grupo de edad Argentina

La velocidad del envejecimiento Número años para que la población de 65 años o más pase de 7 a 14% Dr. Rubén Torres

Evolución de la EVN según niveles de ingresos

Evolución de la Expectativa Vida a los 60 años según niveles de ingresos

Envejecimiento e inequidad en el mundo anos 38 anos 6 anos 13 anos

Envejecimiento e inequidad en el Cono Sur

Expectativa de vida a los 60 anos y promedio de aumento por ano Fuente: E.propia en base a WHO statistics En los ultimos 30 anos, la probabilidad de morir entre los 60 y los 80: ! Disminuyo igual que la de morir entre los 30 y los 60, en los hombres! (1,5 % / ano) ! Y mas en las mujeres: 1,7% vs. 1,2 ! Expectativa de vida a los 80(HIC): 1980: 6,2 hombres/7,7 mujeres 2011: 8,7 hombres/11 mujeres

Impacto del envejecimiento Ambito demografico Transicion epidemiologica Requerimiento mayores recursos

Perfiles epidemiológicos en A. Latina y el Caribe Fuente: OMS, Observatorio Mundial de la Salud (2008)

Diabetes EPOC Cáncer Cardiovascular es TOTAL DE MUERTES POR ENT 3,9 M (77%) Otras ENT CARGA DE LAS ECNT EN LA REGION DE LAS AMERICAS 149 millones de fumadores 30% entre son hipertensos 25% personas >15 son obesos Aprox 250,000,000 millones personas viven con una ECNT en las Américas

Causas principales de carga de enfermedad en personas de 60 años y más AVAD (x 1000) por causa y grupos de ingresos CVD=enferm. Cardiovascular. MND=desordenes mentales y neurologicos.

Contribucion a la ganancia en expectativa de vida a los 60 anos por causa Las muertes atribuibles a tabaco para cada causa especifica fueron substraidas de las mismas y mostradas como una categoria ,3 1,1 2, ,2 0,9 0,3 0,8

% de Mortalidad evitable (por personas 60 anos y >) 23 paises (con población mayor a 2 millones de a.mayores en 2011)-por sexo % 35 % 38 % 29 % 28 60/ / / /79 34 Mas Mas 80

Impacto del envejecimiento Ambito demografico Transicion epidemiologica Requerimiento mayores recursos

PERCEPCION DE CALIDAD DE VIDA Y EDAD (personas de hasta 75 anos) Escala de Cantril: 0 (peor) 10 (mejor)

Consumo como % de los ingresos, por edad y país Los ingresos incluyen los laborales y transfers.pública neta

Desembolsos en salud segun edad Gasto total en salud como % del PBI vs. % de poblacion de 65 anos o >.

2 componentes: 1. Mayor proporción de población en tercera edad, por caída de tasas de natalidad. 1.Aumento de la esperanza de vida (conductas y ambientes más saludables, desarrollo de tecnologías y medicamentos que requieren de mayor presupuesto y mejor gerenciamiento de fondos). Incremento del gasto en salud y envejecimiento de la población RECAUDACION DEMANDA SERVICIOS DEMANDA SERVICIOS COSTOS Y PRESUPUESTO COSTOS Y PRESUPUESTO

Pérdida de productividad debida a las 5 enfermedades ( ) ≈ US$ 47 trillones El costo en vidas humanas y económico no es sostenible, y constituye un El costo en vidas humanas y económico no es sostenible, y constituye un desafío para el desarrollo Se estima que el costo de las ECNT y sus factores de riesgo promedia entre 0.02% y 6.77% del PBI anual de un país.

Probabilidad de gasto en salud financieramente catastrófico Países seleccionados de América Latina, en % La presencia de adultos mayores en un hogar aumenta la prevalencia del gasto catastrófico entre 14% y 21%. Muiser y Vargas (2009)

EFECTOS FINANCIEROS DE TENER UN MIEMBRO DE TERCERA EDAD EN EL HOGAR Gasto Catastrofico: pago de bolsillo en salud: 40% del gasto excluido alimentos.

Oferta Demanda Demanda inducida por la oferta Crecimiento diferenciado de la productividad Innovación tecnológica Explican el 50% del aumento del gasto en salud durante los últimos 50 años Gasto en salud, envejecimiento e innovación tecnológica

Venta mundial de productos biológicos (mill.U$S) 6 de los primeros 10 productos del mercado mundial son biológicos En 2018 se espera que 50 de los primeros 100 productos sean biológicos Existen 150 anticuerpos monoclonales en fase clínica en cáncer, 70 en enfermedades autoinmunes y 68 en otras indicaciones Fuente: IMS Health, September 2013 Monoclonal Antibodies in the pipeline (Insight Pharma Reports)

El precio de los biologicos es 5,2 veces el promedio y el de los anticuerpos monoclonales 33,4 veces !!! 29 Fuente:IMS Health, World Review (MAT December 2012) para EE.UU., Japon, Alemania, Francia, UK, España e Italia Precio Promedio por unidad de venta Participacion en Unidades sobre el mercado Total Participacion en Valores sobre el mercado Total Crecimiento vs 2011 en USD Total Mercado Farmaceutico $18,5 100% -2,4% Productos convencionales $14,9 96%77%-4,5% Productos Biologicos $96,9 4%23%5,1% Anticuerpos Monoclonales $618,8 0,2%8%13,0%

Cada año los nuevos productos biologicos se introducen a un precio mayor 30 CONFI DENTIA L Precio Promedio por unidad en U$D (2012)Biologicos Anticuerpos Monoclonales Lanzados en los 80's $ 60 Lanzados en los 90's $ 85 $ 481 Lanzados entre 2000 y 2009 $ 208 $ 796 Lanzados desde 2010 $ 207 $ Fuente: IMS Health, World Review (MAT December 2012) para EE.UU., Japon, Alemania, Francia, UK, España e Italia

Impacto de políticas Variaciones anuales * Proporción de enfermedades infecciosas, maternas, perinatales y nutricionales Fuente: Los anos no vienen solos-BM-2014 en base a DEIS y resultados

Proyección del impacto sobre el gasto de 2 políticas de salud preventivas. Argentina, Política de control del consumo del tabaco

Proyección del impacto sobre el gasto de 2 políticas de salud preventivas. Argentina, Política de reducción de salPolítica de promoción de actividad física

Proyección del gasto en salud, con y sin impactos de políticas preventivas Años , en millones de pesos

Gasto público y de la Seguridad Social en salud. Proyección original y corregida por cambio epidemiológico y crecimiento. Años (en millones de $) 0,11%0,11% 0,11%0,11% 0,10%0,10% 0,10%0,10% 0,08%0,08% 0,08%0,08%

Gasto público y de la Seguridad Social en salud. Proyección original y corregida por cambio epidemiológico y crecimiento. Años (en % del PIB)

Componentes de los cuidados a largo plazo Fuente: Adaptado de OCDE. Conceptual framework and methods for analysis of data sources for long-term care expenditure. Diciembre % de los adultos mayores requieren de cuidados de largo plazo Marín y col (2004) La probabilidad promedio de un a. mayor de vivir institucionalizado es de 1,56% 60% de las personas institucionalizadas son mujeres La tasa promedio de hospitalización de los menores de 60 años (probabilidad de ser hospitalizado), es de 9,2%. Crece con la edad y la media en los mayores de 60 años de edad fue de 24%.

Muchas gracias