GALERÍA DE IMÁGENES COMPILACIÓN: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui Marzo 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PINTURA FLAMENCA.
Advertisements

La primavera Sandro Boticelli (1477 – 1478).
La escultura italiana: Bernini
REVOLUCIÓN NEOLÍTICA.
EL ARTE PREHISTÓRICO. EL ARTE PREHISTÓRICO LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA Cromlech en Suecia.
TEMA 11 EL NEOLITICO Y LA EDAD DE LOS METALES. ETAPAS DEL NEOLÍTICO NEOLÍTICO DURACIÓN: DESDE EL A. C. AL A. C. SE DESCUBREN LA AGRICULTURA.
El Descendimiento, Roger Van der Weyden
Herramientas para registrar
Tema 7 PALEOLÍTICO.
Técnicas de Expresión Plástica
Autor: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui
El Éxtasis de santa teresa
Religión: El arte de la Edad Media. Arte gótico
EL ARTE GÓTICO EN LA BAJA EDAD MEDIA.
Frida Khalo & Diego Rivera
LA DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL DESCENDIMIENTO (ROGER VAN DER WEYDEN)
La Prehistoria y la Edad Antigua
El éxtasis de Santa Teresa
La galería de arte en la clase de la profe Craig.
La pintura gótica.
Lenguajes artísticos.
Estrategias de Lectura
LA PREHISTORIA.
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
Clasificación de las Artes en la actualidad
EL DIBUJO TECNICO EN EL SIGLO XVII Y XVIII
NB1 Educación artística Elementos básicos de expresión
Los movimientos del arte en el siglo XX Identifiquen los movimientos de las siguientes pinturas ¿Cuál no está representado? 1.
Cómo dibujaban nuestros antepasados.
Instalaciones artísticas
EL PALEOLÍTICO.
ARTE GÓTICO 2º ESO.
Fuentes de la Historia y Disciplinas Auxiliares M.B.A. Rosalba Adriana Monroy Resendiz Marzo 2014
San Tirso, Sahagún Santiago del Arrabal, Toledo EL ARTE MUDÉJAR.
Etapas Paleolítico hace a Neolítico a.C. Edad de los metales
UNIDAD 2: PREHISTORIA.
LA PINTURA PALEOLÍTICA Y NEOLÍTICA
EL ARTE RUPESTRE ROSA PÉREZ ROMERO.
Magia: Los primeros pasos del Arte. La prehistoria
1. El artista más importante del arte moderno: a. Pablo Picasso a. Pablo Picasso b. Salvador Dalí b. Salvador Dalí c. Joan Miró c. Joan Miró d. Diego Rivera.
Modernidad Iº etapa.
ARTE BARROCO 2º DE ESO. BERNINI Baldaquino de San Pedro.
Historia del Arte y la Cultura II 4 mayo I.La crisis del Manierismo y la formulación de un nuevo lenguaje II.Teoría del arte barroco III.El mundo.
LOS QUINCE IMPRESCINDIBLES DEL MUSEO DEL PRADO MÚSICA: Banda sinfónica municipal de Madrid “Fiesta taurina”
Al desarrollo por la educación. Bachillerato 2013 Leonardo Garnier.
ARTE RUPESTRE Paula Marín Ortega 5º B. Pintura rupestre  Es todo dibujo o boceto prehistórico existente en algunas rocas y cavernas. dibujoprehistóricorocascavernasdibujoprehistóricorocascavernas.
Pedro Manuel Mendoza Taguja.
ARTE PREHISTÓRICO.
ARTES BACHILLERATO LOE
Integrantes: Nicolás Lastra Matías Rojas Curso: Cuarto Medio B.
RENACIMIENTO EUROPEO Historia 3º ESO Colegio Santa Teresa.
EL ARTE EN LA PREHISTORIA
El Barroco: arquitectura
Horarios ejecutivos y sabatinos De acuerdo a estándares de la CUAED/UNAM Equivalencia en módulos Educación Continua Plantel Xochimilco Educación Continua.
Los síndicos del gremio de pañeros - Rembrandt
Es un movimiento de las grandes ciudades y es ajeno a la naturaleza Los artistas intentan llegar al mayor número posible de público, por ello utilizan.
Escultura barroca. Italia Bernini ( ) El rapto de Proserpina
El punto. El punto. Definición Es el elemento de la expresión plástica de menor tamaño Los puntos forman líneas, las líneas planos y los planos forman.
2ºESO EL BARROCO. Columnata de la plaza de S. Pedro.
ARTE DE LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA
Escultura barroca. Italia Bernini ( ) El rapto de Proserpina
COMPILACIÓN: Mtra en C.D. Zinnia
Arte Barroco Cuarto Año Unidad Nº 1.
3. ESCULTURA BARROCA EN ITALIA Y ESPAÑA
Esp. 3 BOPA #1 (rosado) lunes, el 16 de octubre
TERESA JANETH RIVERA OJEDA Agradecimientos………………………………………...
L’ART DEL PALEOLÍTIC PINTURA I ESCULTURA.
H.
Bernini un artista magico.
Transcripción de la presentación:

GALERÍA DE IMÁGENES COMPILACIÓN: Mtra en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui Marzo

1. Crying Girl, Roy Lichtenstein

2. La Fuente, Marcel Duchamp.

3. Escena de caza, Pintura rupestre levantina del Neolítico Cova dels Cavalls de Valltrorta, Castellón, España

4. Desnudo con Alcatraces, Diego Rivera

5. Éxtasis de Santa Teresa Gian Lorenzo Bernini

6. El descendimiento de la cruz, Roger van der Weyden

Fuentes 1. Lichtenstein, Roy.(1963). Crying Girl [fotografía]. Recuperado de roy-lichtenstein/ culturacolectiva.com/happy-birthday- roy-lichtenstein/culturacolectiva.com/happy-birthday- roy-lichtenstein/ 2. Duchamp, Marcel.(1917). La Fuente [fotografía]. Recuperado de la-fuente-marcel-duchamp la-fuente-marcel-duchampwww.minutouno.com/notas/ la-fuente-marcel-duchamp 3. Escena de caza, (Neolítico Cova dels Cavalls de Valltorta) [fotografía]. Recuperado de diver.blogspot.mx/2013/04/el-arte-del-paleolitico- y-neolitico.html diver.blogspot.mx/2013/04/el-arte-del-paleolitico- y-neolitico.htmlwww.asl- diver.blogspot.mx/2013/04/el-arte-del-paleolitico- y-neolitico.html 4. Rivera, Diego. (1944). Desnudo con Alcatraces [fotografía]. Recuperado de rivera/contemporary-realism?page=3 rivera/contemporary-realism?page=3 rivera/contemporary-realism?page=3 5. Bernini, Gian Lorenzo. ( ). Éxtasis de Santa Teresa [fotografía]. Recuperado de historiadelarte.blogspot.mx/2013_03_01_archive.ht ml historiadelarte.blogspot.mx/2013_03_01_archive.ht mlwww.tom- historiadelarte.blogspot.mx/2013_03_01_archive.ht ml 6. Van der Weyden, Roger. (1436). [fotografía]. Recuperado de ndimiento,_by_Rogier_van_der_Weyden,_from_Pra do_in_Google_Earth.jpg ndimiento,_by_Rogier_van_der_Weyden,_from_Pra do_in_Google_Earth.jpg ndimiento,_by_Rogier_van_der_Weyden,_from_Pra do_in_Google_Earth.jpg

v s s Colaborador: Mtra. en C.D. Zinnia Quiñones Urióstegui Nombre de la asignatura: Expresión y Apreciación del Arte Programa Educativo: Bachillerato Virtual