Trabajo de la fuerza de gravedad. Energía potencial gravitatoria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conservación de la energía
Advertisements

TEMA 2. CAMPO GRAVITATORIO.
TRABAJO – POTENCIA Y ENERGÍA
TRABAJO – POTENCIA Y ENERGÍA
Dinámica II. Trabajo y energía.
Fuerzas a distancia Campos de Fuerza.
TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA
Trabajo.
ENERGÍA – TRABAJO - POTENCIA
Un obrero empuja una vagoneta de 500 kg por una vía horizontal sin rozamiento con una fuerza horizontal de 200 N a lo largo de 10 m. Calcula: a) El trabajo.
FUERZA.
Trabajo, Potencia y Energía. 4º de E.S.O.
Teoría de la Gravitación Universal
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ingeniería.
TEMA 3.4. FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS
TRABAJO Y ENERGIA CINETICA
CAMPO GRAVITATORIO I.E.S. Francisco de los Cobos. Úbeda (Jaén)
(4° medio) Energía Física
Energía potencial y conservación de la energía
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Trabajo y energía Presentación PowerPoint de
Colegio Ascensión Nicol Hermanas misioneras del Rosario
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
Fuerzas y Leyes de Newton
Energía Mecánica.
Relación entre el trabajo
Conservación de la energía
Energía Potencial y Cinética. Conservación de la Energía Mecánica.
TEORÍA DE LA GRAVITACIÓN UNIVERSAL
Surge al deformarse los cuerpos. Su valor absoluto es proporcional a la deformación. Está dirigida hacia la posición de equilibrio, en sentido contrario.
EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO CASTELLANOS DOCENTE: Adalberto Paternina A. PATER 2012.
Física Lic.Sujey Herrera Ramos
DEPARTAMENTO DE FISICA
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
Movimiento uniformemente acelerado
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
Conservación de energía mecánica
TRABAJO POTENCIA ENERGÍA.
Es importante tener en cuenta que la energía no se puede crear.
UN OBJETO SE LANZA DESDE UN PUENTE DE 20 m DE ALTURA, CON UNA VELOCIDAD DE 30.0 m/s HACIA ARRIBA AUN ANGULO DE 37° CON RESPECTO A LA HORIZONTAL, SE DESEA.
TEMA 4: LA ENERGÍA The energy.
DINAMICA GENERAL DE LA PARTICULA
TRABAJO Y ENERGÍA.
Movimiento en un Plano.
TRABAJO, ENERGIA Y POTENCIA
MARCO TEORICO DE FISICA
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.21 El trabajo.
Energía y Trabajo Física 2º bachillerato.
TRABAJO Y ENERGIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
Cap. 8 Energía Potencial Conservación de Energía
FISICA 1-UNIDAD 1 Temas: 1.1 Energía cinética 1.2 Energía potencial
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA UNEFA.
CAIDA LIBRE. CAIDA LIBRE TIRO VERTICAL TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE ALTURA MAXIMA.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.04 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria.
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS RELACIONES TRABAJO-ENERGÍA
FUERZAS CONSERVATIVAS Y NO CONSERVATIVAS RELACIONES TRABAJO-ENERGÍA
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Unión de la cinemática y la dinámica
TRABAJO Y ENERGÍA.
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.23 El trabajo.
2 Gravitación 15 El campo gravitatorio
TRABAJO Y ENERGÍA El trabajo mecánico (w) es una magnitud escalar, que nos da una medida de la energía transferida a un cuerpo Las fuerzas al actuar sobre.
FÍSICA I GRADO Ingeniería Mecánica Prof. Norge Cruz Hernández Tema 3. Dinámica de la partícula.
TRABAJO ENERGÍA.
TEMA 11. TRABAJO, ENERGÍA Y POTENCIA. GUIÓN DEL TEMA 1.TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA CONSTANTE. 2.ENERGÍA FORMAS DE ENERGÍA. 3. PRINCIPIO DE.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE BELÉN SEDE 4 LA DIVINA PASTORA ENERGÍA POTENCIAL DANIELA PAÉZ SILVA ARLEN ARTURO CONTRERAS.
Unidad 5 Energía y su uso sostenible.
ENERGÍAS CINÉTICA Y POTENCIAL
Transcripción de la presentación:

Trabajo de la fuerza de gravedad. Energía potencial gravitatoria Asunto Trabajo de la fuerza de gravedad. Energía potencial gravitatoria

¿Qué relación existe entre el trabajo y la energía? Problema general ¿Qué relación existe entre el trabajo y la energía? Ver problema general clase 7

¿Cómo se relaciona el trabajo de la fuerza de gravedad y la energía?

Recuerda Trabajo mecánico W = F . S cos α

Energía potencial gravitatoria h Epg = m  g  h h0 = 0

¿Cuál es el trabajo realizado por la fuerza de gravedad que actúa sobre una pelota de masa 1 kg y alcanza una altura de 4m?

W = FS cos  s Solución Datos: m = 1 kg S = 4 m α = 180o Fg h0 = 0 Solución W = FS cos 

W = F · S · cos  W Fg= · h · cos  Fg Fg Fg = 9,8 N/kg · 1 kg (1) = g · m Fg = 9,8 N/kg · 1 kg Fg = 9,8 N Sustituyendo en (1) W Fg = 9,8 N/kg · 4m · (-1) W Fg = - 39,2 J

Epg0 = m  g  h0 Epg0 = 0 Epg = m  g  h Epg = 1 kg  9,8 N/kg  4m Calcula: Epg (inicial y final) b) Δ Epg inicial Epg0 = m  g  h0 Epg0 = 0 final Epg = m  g  h Epg = 1 kg  9,8 N/kg  4m Epg = 39,2 J

W Fg = - 39,2 J Epg0 = 0 Epg = 39,2 J Δ Epg = Epg - Epg0 inicial final Epg0 = 0 Epg = 39,2 J Δ Epg = Epg - Epg0 Δ Epg = 39,2 J Comparando con el W Fg W Fg = - 39,2 J

¿Cuál es el trabajo realizado por la Fg que actúa sobre la pelota cuando cae? WFg= Fg · h · cos  Fg s 1 WFg= Fg · h · cos 0 WFg = 9,8 N/kg · 4m · 1 W Fg = 39,2 J h = 0

¿Cuál es el trabajo realizado por la Fg que actúa sobre la pelota cuando cae? WFg= Fg · h · cos  Fg s 1 WFg= Fg · h · cos 0 WFg = 9,8 N/kg · 4m · 1 W Fg = 39,2 J h = 0

Epg0= m  g  h0 Epg0= m  g  h0 Epg0 = 0 Epg0 = 39,2 J Calcular Δ Epg inicial Epg0 = 39,2 J Epg0= m  g  h0 final Epg0 = 0 Epg0= m  g  h0 Δ Epg = Epg - Epg0 Δ Epg = - 39,2 J

W Fg = - Δ Epg Hacia arriba Hacia abajo W Fg = - 39,2 J W Fg = 39,2 J Δ Epg = - 39,2 J Δ Epg = 39,2 J W Fg = - Δ Epg

La energía potencial gravitatoria de un cuerpo es una magnitud física escalar, que el valor es igual al trabajo que realiza la fuerza de gravedad al descender el cuerpo hasta un nivel cero de dicha energía.

Si después de subir, el cuerpo regresa a la posición inicial, h1 h h2 B h2 = 0 ¿ Qué valor tendrá el trabajo total realizado?

Wtotal = (m .g .h) + (– m ·g ·h) Wtotal = W1 + W2 Al subir, W = – m . g . h Al bajar, W = m . g . h Wtotal = (m .g .h) + (– m ·g ·h) Wtotal = 0

Si el cuerpo se mueve por un plano inclinado (si h es la misma): WFg= m · g · h h h WFg = m · g · h

Fuerzas conservativas: Todas las fuerzas cuyo trabajo no depende del camino recorrido, sino de las posiciones inicial y final, o lo que es equivalente, cuyo trabajo en una trayectoria cerrada es nulo. ¿ Y las que no cumplen esta condición?

Fuerzas conservativas Fuerza de gravedad Fuerzas conservativas Fuerza elástica Fuerza electrostática Fuerza de rozamiento Fuerzas no conservativas Resistencia de un fluido

Determina la energía potencial gravitatoria de: Tarea 3 Determina la energía potencial gravitatoria de: a) Sotomayor al implantar el record del mundo, b) un paracaidista a 100 m de altura.

a) Datos h = 2,45 m m = 90 kg

WFg = –ΔEpg WFg = – (Epg – Epg0) W = –Epg = – 2 205 J Epg = mgh Epg = 90 kg · 10 m/s2 · 2,45 m Epg = 2 205 J WFg = –ΔEpg WFg = – (Epg – Epg0) W = –Epg = – 2 205 J

b) h = 100 m m = 90 kg Epg = mgh Epg = 90 kg · 10 m/s2 · 100 m Datos h = 100 m m = 90 kg Epg = mgh Epg = 90 kg · 10 m/s2 · 100 m Epg = 9,0· 104 J

c) h = 2 000 m m = 2,22 · 105 kg Epg = mgh Epg = 4,4· 109 J Datos h = 2 000 m m = 2,22 · 105 kg Epg = mgh Epg = 2,22·105 kg ·10 m/s2 ·2,0·103 m Epg = 4,4· 109 J

Actividad extraclase Determina el trabajo que realiza una grúa al elevar una carga de 5 000 kg a 5,0 m de altura.