*INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN *SOLSOL *MERCURIOMERCURIO *VENUSVENUS *TIERRATIERRA *MARTEMARTE *JÚPITERJÚPITER *SATURNOSATURNO *URANOURANO *NEPTUNONEPTUNO *PLUTÓNPLUTÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA SOLAR.
Advertisements

UNIDAD DIDÁCTICA 8 EL ESPACIO EXTERIOR.
Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Sistema Solar.
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
©2006 Carolina Vázquez Martínez | Los Planetas | 1ºESO B
Nos vamos a descubrir el sistema solar.
El Sistema Solar Educación Parvularia.
CARACTERIZACIONES.
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
NUESTRO SISTEMA SOLAR Eva & Eva.
El sistema solar El sistema solar es una estructura compleja, compuesta por diversos cuerpos: El Sol. Nueve planetas con sus respectivos satélites Asteroides.
Sistema solar.
Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central: EL SOL, más los ocho planetas que giran a su alrededor.
El sistema solar creado por: benjamín Ortiz roda.
Creado por : María Somesan
EL UNVERSO.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
LOS PLANETAS.
Sistema Solar André Estrada.
Realizado por ma. Rosa arízaga
EL SISTEMA SOLAR.
Gigantes Helados Urano Neptuno.
EL UNIVERSO.
SISTEMA SOLAR ERNESTO RODRIGUEZ..
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR ELABORADO POR SILVIA HOYOS.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
EL SISTEMA SOLAR.
UNIDAD: EL SISTEMA SOLAR Escuela Arturo Matte Alessandri
El Sistema Solar.
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por nueve planetas y 61 lunas conocidas, asteroides, cometas que giran alrededor del Sol. Se formo hace.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
EL SISTEMA SOLAR El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.
El Sistema Solar El SISTEMA SOLAR Mario Rosano 1ºD Mario Rosano 1ºD.
Sr. M. Morales Clase de Ciencia Salón #1
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
El Sistema Solar.
La Tierra y el Universo.
EL UNIVERSO.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR CRISTHIAN MONTIEL M..
Gianfranco Barbalace 1er año “B”
realizado por: William Zapatier
El origen del Sistema Solar y sus componentes.
“El sistema solar”.
EL SISTEMA SOLAR.
SISTEMA SOLAR CAROLA RIVERA.
Roberto A. Brandon. Los planetas y los asteroides orbitan alrededor del Sol, aproximadamente en un mismo plano y siguiendo órbitas elípticas (en sentido.
EL UNIVERSO.
 Ana – 5º  Alejandra – 6º  Catia – 5º 14/02/09.
El Sistema Solar Nuestro universo
EL SISTEMA SOLAR.
Sistema Solar.
Evaluación.
La Unión Astronómicas Internacional aprobó, en agosto de 2006, una nueva clasificación de los cuerpos del sistema solar.  1ª categoría: planetas  MercurioVenus.
LOS ASTROS , EL SISTEMA SOLAR Y LOS PLANETAS
EL SISTEMA SOLAR.
El Universo y el Sistema Solar.
El sistema solar.
El sistema solar.
CIENCIAS DE LA VIDA Y DEL AMBIENTE
“El sistema solar”.
NUESTRO SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR.
El sistema solar y la Tierra
EL SISTEMA SOLAR.
Gianfranco Barbalace 1er año “B”.  ¿Cómo está formado el sistema solar?  ¿Qué planetas lo conforman?  Características de cada planeta  Eje de Rotación.
Se produjo una gran explosión: el BIG BANG EL UNIVERSO.
EL UNIVERSO Y EL SISTEMA SOLAR
Transcripción de la presentación:

*INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN *SOLSOL *MERCURIOMERCURIO *VENUSVENUS *TIERRATIERRA *MARTEMARTE *JÚPITERJÚPITER *SATURNOSATURNO *URANOURANO *NEPTUNONEPTUNO *PLUTÓNPLUTÓN *LUNALUNA *ASTEROIDESASTEROIDES *COMETASCOMETAS *METEORITOSMETEORITOS

*Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana, el Sol, y los planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, y Plutón. *Incluye: los satélites de los planetas, numerosos cometas, asteroides, y meteoroides; y el medio interplanetario. El Sol es la fuente más rica de energía. *El sistema solar entero, junto con las estrellas locales, orbita en el centro de nuestra galaxia, que es un disco espiral de 200 billones de estrellas al cual llamamos la Vía Láctea. FOTOS

INTRODUCCIÓN

*Inmensa esfera de gases incandescentes; su diámetro, de Km. *Es el elemento más importante en nuestro sistema solar. Contiene aproximadamente el 98% de la masa total del sistema solar. *En la fotosfera se originan manchas solares.

*Es el planeta más cercano al Sol, y el segundo más pequeño del sistema solar. *Su diámetro es un 40% más pequeño que la Tierra y un 40% más grande que la Luna. *Es incluso más pequeño que la luna de Júpiter, Ganimedes o la luna de Saturno, Titán.

*La tierra y él se formaron más o menos al mismo tiempo y se condesaron a partir de la misma nebulosa. *No tiene oceános y está rodeado por una pesada atmósfera compuesta principalmente por dióxido de carbono con casi nada de vapor de agua.

*Es el tercer planeta más cercano al Sol. *Nuestra atmósfera está compuesta de un 78 por ciento de nitrógeno, 21 por ciento de oxígeno y 1 por ciento de otros constituyentes. *Es el único planeta en el sistema solar que se sabe que mantiene vida.

*Es el cuarto planeta desde el Sol. *Suele recibir el nombre de Planeta Rojo, por tener una tonalidad rojiza o rosacea. *A los investigadores les condujo esperar la presencia de vida en Marte los cambios estacionales de color en la superficie del planeta. Esto llevó a especular sobre la posibilidad de que se produjera un florecimiento de la vegetación.

*Es el quinto plantea desde el Sol y es el mayor del Sistema Solar. También contiene más materia que el resto de los planetas combinados. *Posee 16 satélites y existe un sistema de anillos, *La atmósfera es muy profunda, comprendiendo quizá al propio planeta, y es de alguna manera como el Sol.

*Es el sexto planeta desde el Sol y el segundo más grande del Sistema Solar. *Está achatado en los polos, como resultado de la rápida rotación del planeta alrededor de su eje. *Es el único planeta cuya densidad es inferior a la del agua

*Es el séptimo planeta desde el Sol y es el tercero más grande del Sistema Solar. *Tiene al menos 15 lunas. *La atmósfera está compuesta por un 83% de hidrógeno, 2% de metano y pequeñas cantidades de acetileno y otros hidrocarbonos.

*Es el planeta más exterior de los gigantes gaseosos. *Tiene ocho lunas. *Es un planeta dinámico con varias manchas grandes y oscuras

*Está más lejos del Sol que cualquiera de los otros planetas del sistema solar. *Es el único planeta que rota síncronametne con la órbita de su satélite. *Es el único planeta que no ha sido visitado por una nave espacial.

*Es el satélite de la tierra. *Está a 384,403 kilómetros (238,857 millas) de la Tierra. *Su diámetro es 3,476 kilómetros (2,160 millas). *Su rotación síncrona está causada por la distribución asimétrica de la masa de la luna.

*Son objetos rocosos y metálicos que orbitan alrededor del Sol pero que son demasiado pequeños para ser considerados como planetas. *Se conocen como planetas menores. *Algunos tienen órbitas que atraviesan la trayectoria de la Tierra e incluso algunos han chocado con ella.

*Son cuerpos de formas irregulares, frágiles y pequeños, compuestos por una mezcla de granos no volátiles y gases congelados. *Tienen órbitas muy elípticas que los lleva muy cerca del Sol. *Las estructuras de los cometas son diversas y muy dinámicas.

*Un meteoroide es materia que gira alrededor del Sol o cualquier objeto del espacio interplanetario que es demasiado pequeño para ser considerado como un asteroide o un cometa. * Un meteorito es un meteoroide que alcanza la superficie de la Tierra