Figuras retóricas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 11: El texto literario
Advertisements

POESIA.
Los recursos literarios
¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES FIGURAS RETÓRICAS?-1-
Escucha las sílabas y repite:
Los recursos literarios
Tuve un sueño, en donde estábamos juntos
HOY: Conocer las figuras literarias y su utilización en los textos líricos.
Recursos del lenguaje literario
Mujer, te regalé una rosa Marcia Autor letra: LORENZO MOTA (Ayurdeva)
¿Cuál de las opciones constituye la figura de Paralelismo?
Los elementos poéticos
LA POESÍA Verso Estrofa Figuras Literarias - Personificación
TEMA 9 : Gramática: El adverbio Ortografía: El uso de la “v”
EL LENGUAJE LITERARIO.
RETÓRICA. El arte del bien decir con el fin de darle al lenguaje escrito y hablado eficacia para persuadir, describir o representar.
Textos Poéticos Quintos Básicos
Levanto Mis Manos Canta: Samuel Hernández
Las figuras literarias o figuras retóricas
Es Por Ti Juanes.
FIGURAS LITERARIAS O RETÓRICAS
Las figuras literarias
GÉNERO LÍRICO.
JUAN CAMILO GARCIA MONTOYA DUVAN MOLINA MARIN DERIAN ANDRES OCA
La poesía.
El Lenguaje del Género Lírico
TEMA 2 RECURSOS LITERARIOS.
LA POESÍA Verso Estrofa Figuras Literarias - Personificación
Alfonsina Storni poetisa argentina 1892 – 1938.
ESTUDIO LITERARIO FIGURAS RETÓRICAS
Nosotros vamos a ir esta tarde. Había / hubo una junta. ¡Póntelo!
Género Lírico Objetivo de la clase: Reforzar contenidos de la unidad.
LOS RECURSOS LITERARIOS
Poesía eres Tú COLEGIO EL REDENTOR 5ºA.
Género Lírico Reforzamiento 6° básico Profesora : Andrea López.
REPORZAMIENTO LENGUAJE 6° BÁSICO PROFESORA : ANDREA LÓPEZ
Textos Poéticos Quintos Básicos.
LOS RECURSOS LITERARIOS
Miguel-A. A Cristina, mi chica, en una fecha inolvidable. (15/11/2007). “¿Qué podría decir de ti?” 123 seg. (D. Magal)
Taller de poesía castellana
Lenguaje figurado.
El poema Verso Estrofa Figuras Literarias.
La teoría de los actos del habla, la metáfora y la metonimia
TE AMO Te amo
Figuras literarias (Recursos poéticos)
Algunos Recursos Literarios usados en la poesía
UN BESO NADA MÁS Manuel M. Flores Bety.
COMPARACIÓN, PERSONIFICACIÓN, METÁFORA, HIPÉRBOLE
Unidad nº1 “Ser junto al otro”.
Figuras Literarias en las poesía.
¿Qué es la poesía? Es una manifestación cuya finalidad primaria es revelar sentimientos en el lector u oyente. El poeta utiliza recursos literarios para.
Textos Recreativos Literarios Figuras retóricas.
¿Adónde van los momentos cuando pasa el tiempo? ¿Adónde se va la alegría cuando viene el silencio?
RECURSOS LITERARIOS Presentación de los recursos literarios más frecuentes.
Profesora: Fernanda Ortiz
FIGURAS LITERARIAS "Que el verso sea como una llave
¿Adónde van los momentos cuando pasa el tiempo?
El lenguaje Figurado Parte 2 Preparado por :Profesora Lerma Sáez 2014.
Figuras Retóricas.
FIGURAS LITERARIAS Clase 2
LOS RECURSOS ESTILÍSTICOS
Unidad 2: Lírica FIGURAS LITERARIAS.
Señorita M. Soto Español 12mo grado
Corazones que arden ...
Figuras literarias Son  recursos del lenguaje literario utilizados por el poeta para dar más belleza y una mejor expresión a sus palabras Desviación del.
Figuras Literarias en las poesía.
Por Profe Swank Retoricas.com
Identifican los conceptos de denotación y connotación. Analizan figuras literarias.Analizan figuras literarias.
La Poesía.
Transcripción de la presentación:

Figuras retóricas

Aliteración Consiste en repetir o combinar varios sonidos a lo largo de una misma frase para es conseguir un efecto sonoro: En el silencio sólo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba Se repite el sonido /s/ creando un efecto sonoro semejante al zumbido de abejas.

Ejemplos de Aliteración: Mi mamá me mima. Popular Los claros clarines de pronto levantan sus sones. Rubén Darío De finales, fugaces, fugitivos fuegos fundidos en tu piel fundada. Jaime Siles El ala aleve su leve abanico Rubén Darío

Símil o Comparación: Consiste en comparar un término real con otro imaginario que se le asemeje en alguna cualidad. Su estructura contiene los adverbios "como", "cual" o similares. Un Símil al quitarle su estructura de comparación, se transforma en Metáfora: Sus manos son suaves como el terciopelo (Símil) → Sus manos de terciopelo (Metáfora).

Ejemplos de símil La calle estaba oscura como la boca del lobo Tus ojos son como dos esmeraldas  Hoy he dormido como un bebé Sus mejillas, rugosas como la corteza de una vieja encina (Pío Baroja)

Metáfora consiste en identificar un término real (R) con uno imaginario (I) entre los cuales existe una relación de semejanza o analogía:  Tus hermosos cabellos de oro

Metáfora Simple → R es I. Se conoce también como Metáfora Impura, Atributiva o Imagen. Tus dientes (R) son perlas (I) Tus ojos (R) son dos luceros (I) Tus labios (R) son rubíes (I)

Metáfora Aposicional → R, I Tus dientes (R), perlas (I) de tu boca Tus labios (R), pétalos perfumados (I) Tus ojos (R), negra noche (I) Su beso, suave brisa de verano

Metáfora de Complemento Preposicional del Nombre R de I → Dientes (R) de perla (I), Cabello rubio (R) de oro (I) I de R → Perlas (I) de dientes (R)

Metáfora Pura → I (R). El término real se omite. Las perlas (I) de tu boca. (El término real "dientes" se omite) El blanco algodón (I) que surca el cielo (térm. real → nubes) El tambor de tu pecho (I) delata tus nervios (térm. real → corazón