PROTECCION CONTRA INCENDIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTECCION CONTRA SINIESTROS
Advertisements

EXTINTORES PORTÁTILES
LIQUIDOS INFLAMABLES Y COMBUSTIBLES Jesús de León Castillo.
Autor: Ccec Descarga ofrecida por:
Teoría básica del fuego
Realizado: Ing. Luis A. Pérez. BIENVENIDOS AL CURSO DE.
Extintores de incendios
Medidas de emergencia y prevención de incendios
La seguridad como un derecho de todos
Bioseguridad y Gestión Ambiental
Extintores del colegio reyes patria
Extintores Portátiles
Seguridad con El Fuego Bueno dias tardes o noches, nuevamente como todos los meses tenemos la platica de seguridad correspondiente al mes de marzo,
Prevención y Combate Contra Incendios
FORMACIÓN DE INCENDIOS
Prevención Edificios Agosto 2013

CONTROL DE INCENDIOS Y MANEJO DE EXTINTORES
Curso básico de seguridad
PREVENCIÓN DE INCENDIOS.
QUIMICA BASICA DEL FUEGO
Conceptos Básicos de Química del fuego
Universidad de Cantabria Escuela Técnica Superior de Náutica
TIPOS DE FUEGO Y EXTINTORES
MÓDULO RIESGOS DE INCENDIO
EXTINTORES.
CONOCIMIENTOS DEL FUEGO Y SUS
CONTRA INCENDIOS TEORÍA DEL FUEGO.
ADIESTRAMIENTO PARA EL MANEJO DE EXTINTORES DE INCENDIOS
INCENDIOS Y EXPLOSIONES
CONDUCCION.
Autor: Ing. Alegría Olaza Alan
Prevención de Riesgos Laborales
EXTINTORES LUCIA DE MOYA SORAYA ZABALETA
LO QUE USTED DEBE SABER Y CONOCER
Introducción El fuego es una de las causas de muertes accidentales más frecuentes en el mundo y sin embargo mucha gente ignora sus peligros.
Uso y manejo de Extintores
PREVENCIÓN Y CONTROL DE NCEND OS I I.
PREVENCION Y CONTROL DE
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
Equipo de Intervención (EI) Medios de protección y actuación
Expositor : Wilson Arzapalo Imbertis
RIESGOS FISICO - QUIMICOS.
Uso y manejo de extintores
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Y USO DE EXTINTORES
Elementos Protección Inmueble Por: Andrea González.
EXTINCION en ETAPA INICIAL o …
POR: Ana Maria Castro Luisa Fernanda Londoño Lily Calderón Ospina Sara Rueda Amaya.
Tema: El Fuego Objetivos: Presentar al estudiante los agentes que generan el fuego y las forma de prevención del mismo. Antecedentes: la historia de la.
PREVENCION DE INCENDIOS
Prevención y combate contra incendios
TÉCNICAS BOMBERILES EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL
Uso y Manejo de Extintores
Brigada de Prevención y Combate de Incendios
- CONTROL DE EMERGENCIAS QUIMICAS
“COMO ACTUAR EN CASO DE UN INCENDIO”
xxx Profesional en Salud Ocupacional Distribuidor ARL SURA
INCENDIOS.
© BLR ® —Business & Legal Resources Massachusetts Care Self-Insurance Group, Inc. S afety A wareness F or E veryone from Cove Risk Services Medidas de.
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
BIENVENIDOS.
Una vez que se inicia el incendio, si no se actúa a tiempo y con los medios adecuados, se producirá su propagación y ocurrirán consecuencias con daños.
Nueva Norma Oficial Mexicana
Autor: Luis Felipe Aguilar Descarga ofrecida por: INCENDIOS Y EXPLOSIONES.
El fuego es una oxidación rápida que genera luz y calor.
Teoría básica del fuego
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión Barquisimeto Integrante: Isabel Aular C.I : Seguridad industrial III.
Extintores de incendios
EL FUEGO. INDICE C onceptos básicos sobre el fuego. El triángulo del fuego. El tetraedro del fuego. Clases de fuego. Formas de Trasmision de calor. Elemento.
BÁSICO CONTRA INCENDIOS
Transcripción de la presentación:

PROTECCION CONTRA INCENDIOS CURSO DE CAPACITACION PROTECCION CONTRA INCENDIOS

TODAS LAS PERSONAS DEBEN SABER: QUE PUEDEN PROVOCAR O SER VICTIMAS DE UN INCENDIO PREVENIR PROTEGERSE EXTINGUIR UN INCENDIO

¿Qué es el FUEGO? TEMPERATURA OXIGENO COMBUSTIBLE REACCION EN CADENA ES UNA REACCIÓN ENTRE UN COMBUSTIBLE Y EL OXIGENO DEL AIRE EN PRESENCIA DEL CALOR. ESTA REACCION SE LLEVA A CABO CON DESPRENDIMIENTO DE ENERGIA EN FORMA DE CALOR Y MUCHAS VECES DE LUZ. TEMPERATURA OXIGENO COMBUSTIBLE REACCION EN CADENA

SEGURIDAD CONTRA INCENDIO {Causas Físico-Químicas {Causas Humanas PREVENCION Neutralizar {Personas {Bienes PROTECCION Sobre {Agentes Extintores {Técnicas de Extinción EXTINCION Conocimientos

CLASES DE FUEGO SOLIDOS LIQUIDOS ELECTRICOS METALES

ELIMINANDO UNO DE ESTOS ELEMENTOS ¿Qué es el FUEGO? TEMPERATURA AIRE COMBUSTIBLE REACCION EN CADENA ELIMINANDO UNO DE ESTOS ELEMENTOS NO HAY FUEGO

AGENTES EXTINTORES AGUA ESPUMA CO2 POLVO QUIMICO BC HALON ABC POLVO ESPECIAL

AGUA SOLIDOS SI LIQUIDOS NO ELECTRICOS NO ENFRIA METAL NO OXIGENO COMBUSTIBLE ELECTRICOS NO TEMPERATURA REACCION EN CADENA ENFRIA METAL NO

ESPUMA SOLIDOS SI LIQUIDOS SI SOFOCA ELECTRICOS NO ENFRIA METAL NO OXIGENO COMBUSTIBLE ELECTRICOS NO TEMPERATURA REACCION EN CADENA ENFRIA METAL NO

CO2 SOLIDOS NO LIQUIDOS SI SOFOCA ELECTRICOS SI METAL NO OXIGENO COMBUSTIBLE ELECTRICOS SI TEMPERATURA REACCION EN CADENA METAL NO

Polvo Químico BC SOLIDOS NO LIQUIDOS SI ELECTRICOS SI SUPRIME METAL NO OXIGENO COMBUSTIBLE ELECTRICOS SI TEMPERATURA REACCION EN CADENA SUPRIME METAL NO

Polvo Químico ABC SOLIDOS SI LIQUIDOS SI ELECTRICOS SI SUPRIME METAL OXIGENO COMBUSTIBLE ELECTRICOS SI TEMPERATURA REACCION EN CADENA SUPRIME METAL NO

HALON SOLIDOS SI LIQUIDOS SI ELECTRICOS SI SUPRIME METAL NO OXIGENO COMBUSTIBLE ELECTRICOS SI TEMPERATURA REACCION EN CADENA SUPRIME METAL NO

Polvo Especial SOLIDOS NO LIQUIDOS NO ELECTRICOS NO METAL SI OXIGENO COMBUSTIBLE ELECTRICOS NO TEMPERATURA REACCION EN CADENA METAL SI

RESUMEN

MATAFUEGOS COMO UBICARLO? COMO CONSERVARLO? COMO ELEGIRLO? COMO USARLO?

COMO UBICARLO 170

COMO ELEGIRLO B

COMO CONSERVARLO CARGADO DESCARGADO

COMO USARLO 1 ro. TIRE DEL SEGURO

DURACION DE LA CARGA 2 do. 50” Duración de la Descarga No más de 50” 3,00 Mts. 50” Duración de la Descarga No más de 50” Segundos

EXTINGUIENDO EL FUEGO

ACCIONES PARA OBTENER S E G EXTINCION U R I D A PREVENCION PROTECCION TEMPORAL PERMANENTE PREVENCION ESTATICO PERMANENTE PROTECCION DINAMICA INCENDIO

CAUSAS MAS COMUNES DE INCENDIO PREVENCION CAUSAS MAS COMUNES DE INCENDIO CAUSAS FISICO QUIMICAS CAUSAS HUMANAS

CAUSAS HUMANAS CORRECTO INCORRECTO CAUSAS

CAUSAS FISICO - QUIMICAS ORDEN Y LIMPIEZA BASURA BASURA CORRECTO INCORRECTO

SEÑALIZACION E ILUMINACION DE EMERGENCIA PROTECCION P R O T E C I N COMUNICACIONES VIDAS MEDIOS DE ESCAPES SEÑALIZACION E ILUMINACION DE EMERGENCIA BIENES CAPACITACION

BIENES PORTON DE INCENDIO SECTORIZAR LOS LOCALES

Telefónico Emergencias COMUNICACIONES N° Telefónico Emergencias Bomberos 100 Alarma Bocina Señales

MEDIOS DE ESCAPES INCORRECTO CORRECTO

SEÑALIZACION E ILUMINACION DE EMERGENCIA