III parte. En la actualidad el debate está abierto en la Iglesia Católica referido a la continuidad del celibato sacerdotal, se avizoran en los próximos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARITAS ES UNA PALABRA LATINA Y SIGNIFICA EL AMOR MÁS PERFECTO: EL AMOR DE DIOS Y POR DIOS
Advertisements

¿Un pedazo de pastel...? Ya esta limpio.
CUARESMA: ¿Ezo qué es? ¡Hola!, me llamo Metanoia, que significa “conversión”. ¡Hola!, me llamo Cuaresma, que significa “cuarenta”. Que paranoia de nombre.
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
El amor que supone el matrimonio
LOS SACRAMENTOS AL SERVICIO
La educación intercultural en la práctica escolar
¿ EXISTE DIOS ? Trabajo Hecho por: Germán Alonso.
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
CUARESMA: ¿Eso qué es?.
Donde Dios me quiera....
Una Bala Por Dios.
LA FE EN DIOS POR JESUCRISTO
VOLVER A CASA DEPENDE DEL LIBRE ALBEDRÍO DE CADA UNO.
Visite: SER ÍNTEGRO Visite:
Porque a mi no me preguntaron?
Parábolas sobre la misericordia de Dios
15 de Julio del 2012 Jardín Maternal. AMERICAN SCHOOL
5 de Octubre Día del Camino
El Pecado, ruptura de la armonía de la Creación de Dios
Ha venido a servir y a dar vida
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¿Qué estamos haciendo con el Poder del Pensamiento?
Sacando bien la cuenta Cuento del P. Mamerto Menapace
VEN Y SÍGUEME….
PIDIENDO UN FAVORCITO…
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIOS PADRES. Primer fase: introducción Presentación de los asistentes. Presentación del proyecto. Explicación de los folletos.
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Yo Profesor Hoy en las noticias, se han publicado los resultados de las evaluaciones mas recientes hechas en nuestro país. Resultado… desastroso.
Provincia “Inmaculada Concepción ”. WALTER Hno. CLAUDIO Hno. ARTURO Hno. CARLOS DANIEL.
II parte. Yo creo que esa palabra (aberración) es fuerte, yo diría más bien que es una situación distinta de la habitual, que no es normalmente lo que.
DIOCESIS DE SAN CRISTOBAL Propuesta Formación Permanente Grupos mayores de 8 años de ministerio.
UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
La indiferencia se manifiesta al no dar el valor real a algo que tiene importancia, pero también se puede deber a la falta de conocimiento. Al profundizar.
Preparando luteranos para el discipulado
No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
“Haced esto en memoria mía”
El Niño revela que este mundo puede ser "EL REINO".
II parte. Ellos fueron presionados para firmar esa renuncia y no nos sorprende porque han habido otros casos en Carabineros, como también en el Ejército.
PADRE ELADIO FUENTE DE AGUA VIVA.
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial
Junio 29 Mateo 16,13-19 SANTOS PEDRO Y PABLO.
Los valores.
MANEJO DE LOS SENTIMIENTOS: CAMINO AL DISCERNIMIENTO
Valor del servicio.
La promesa de su retorno. ¿Cuáles son las razones por las que Jesús no regresó todavía? ¿Somos responsables por esta “demora”? INTRODUCCION.
Jesús llega en el momento preciso
No suelo enviar este tipo de mensajes, pero éste me parece especialmente inspirador y bello. Y lo mejor es que no tienes que enviárselo a nadie para.
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
LAS PREGUNTAS SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
El ministerio es un desafío. Como uno debe de estar invirtiendo su tiempo es algo que cada uno tiene que escoger y controlar. En su libro de, “Prioridades.
UN MENSAJE PARA TI. Jesús dirigió unas palabras muy bellas a sus discípulos. Tú eres uno de ellos. Por eso vas a leerlas para ti. Mayo 9 Juan 14,23-29.
ESTE ES UN ACERTIJO MUY CURIOSO. NO TIENE TRAMPA
EL FIN DEL MUNDO 2012 El objetivo del siguiente escrito es para darte a conocer sobre el supuesto “fin del mundo 2012”, tema que hasta hoy en día se sigue.
El sujeto y su formación como docente
 Es importante entender que la profecía es para hoy y que los dones del Espíritu son dados con el propósito de que cada creyente fluya en ellos. 
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
«Yo soy la esclava del Señor. Que Él haga conmigo como dices» (Lc 1, 38) [ [
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
¿COMO SERÁ MI CUMPLEAÑOS
LAS EXCUSAS ANTE DIOS NO VALEN.
Pecado y Derechos Humanos: La falta de ciudadanía sexual de la juventud Bonnie Shepard.
Pantalones mojados. Ar.Ereceart.
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
Transcripción de la presentación:

III parte

En la actualidad el debate está abierto en la Iglesia Católica referido a la continuidad del celibato sacerdotal, se avizoran en los próximos años inevitables vientos de cambio en esta institución que es evidente tendrá que repensar su rol al entrar en el siglo XXI como tantas veces lo ha hecho en el pasado. (Crónicalibre.cl, 29/03/10) Wladimir Soto Cárcamo Antropólogo y escritor chileno CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES

Sólo Dios es perfecto, sólo Dios es absoluto. Hay un celibato imperfecto, un celibato humano, que ayuda a tener más libertad para el ejercicio pastoral. Yo creo que el celibato es un valor dentro de la Iglesia, que se tiene que rescatar como un signo del reino de Dios. Cuando este signo se ha perdido, yo creo que es el momento de repensar el celibato hoy en América Latina y en el mundo. Creo que los últimos acontecimientos deberían llamarnos, a la Iglesia Católica, a una serena reflexión sobre el valor del celibato dentro de la Iglesia. (El mercurio, 21/06/09) Fernando Lugo Presidente de Paraguay Ex obispo CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES

Identificar el sacerdocio con arrancarse de la vida normal le ha hecho pésimo a la Iglesia. No logro comprender qué dificultad de fondo existe para que el sacerdote ejerza su función con plena dedicación y, a la vez, tenga una familia, un hogar formal, vecinos, y viva como todos. ¿Por qué hay que vivir de manera especial para ser un dispensador de los bienes de la Iglesia? Se dice que es por la dedicación, pero hay muchos ejemplos que demuestran que se puede tener una vida normal y mucha dedicación. (Qué Pasa, 23/03/10) Enrique Correa Consultor y político chileno. Ex ministro de Estado CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES

Los sacerdotes, diáconos, obispos y monjas, son seres humanos, no son personas de otro mundo. Estamos en el planeta tierra, son terrícolas y no se diferencia de los demás mortales, por tanto, es inhumano privar de algo tan humano como la cópula sexual. El celibato debe ser facultativo, el que lo quiera ejercer, que lo ejerza, sin discriminaciones, normas prohibitivas, restricciones, concebidas por los hombres, (simples mortales), en un Concilio (lo que se crea por los hombres, se puede derogar); a libre elección del servidor de la Iglesia. Ejemplo: derogó las mutilaciones y otros sacrificios inhumanos. La Élite eclesiástica, no puede imponer la jerarquía en normas claramente que atentan contra los derechos humanos más fundamentales, protejidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es inconstitucional en cada Estado, además solamente Dios es el único Juez superior en esta materia y no aparece norma expresa en nuestros libros sagrados de que debe establecerse a ultranza un celibato en una organización eclesiástica. (Costaricahoy/04/10) Johnny Soto Zúñiga Abogado costarricence CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES

Manuel Camilo Vial Obispo de Temuco Es una praxis en la iglesia de muchos siglo, de manera que hablar de suprimir el celibato es un error muy grande (...) porque el celibato siempre ha existido y el celibato va a existir siempre y nadie lo va a eliminar. Seguramente el Santo Padre va a discernir con todo lo que ha pasado, ver la posibilidad de abrir (la elección) para algunas personas que quieran desde el comienzo consagrarse en una vida célibe, y para los que vean su sacerdocio realizado en una familia, desde la familia, creo que esa discusión puede venir y tiene que venir por los tiempos en que estamos viviendo". (Radio Cooperativa, 30/04/10) CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES

Yo recuerdo cuando salí del seminario para párroco de Pichilemu con 26 años, debo haber sido un gordito simpático porque las chiquillas se me acercaban, me abrazaban y me besuqueaban y las viejas también (…) y yo, claro, tenía que hacer firmeza en mi corazón. Si la iglesia sabe que es libre para dejarlo o quitarlo ¿por qué lo ha dejado?, precisamente porque poniendo en la balanza, ha llegado a la conclusión que son muchísimos más los bienes que se siguen del celibato obligatorio para el que aspira al sacerdocio en la iglesia católica latina, que los posibles males ligados ocasionalmente con él Orozimbo Fuenzalida Obispo Emérito de San Bernardo Raúl Hasbún Zaror Sacerdote Profesor de Teología Moral TVN, 24 horas, 30/04/10 CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES

La Iglesia decide castigar, controlar los deseos y las fantasías sexuales. Intenta controlar una parte cognitiva y fisiológica que es incontrolable de sostener en el tiempo. Creo que el celibato sí está ligado a esto (pederastia), desde el momento en que es impuesto y no se evalúa si para la persona es posible o no sostenerlo en el tiempo. Es tan básico como que si te imponen que no puedes comer galletas por un año, por lo menos tres veces a la semana pensarás en galletas. Por eso el celibato debe ser optativo. La Iglesia es una institución súper poderosa que teje una realidad en torno a la sexualidad, la separa del ser humano. Si como feligrés me entrego a esa institución, confío en que está haciéndose cargo de eso. Si no, estamos justificándolos en no ser seres individuales que se hacen cargo de lo que sienten. (El Mostrador 30/04/10) Raffaella Di Girolamo Psicóloga especialista en sexualidad CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS Las REACCIONES

¿Reestructuración del Ministerio o molestia de grupos conservadores ? CONVERSEMOS CONVERSEMOS CONVERSEMOS ? Esta es una invitación a debatir: Tú, ¿qué opinas?