Partes del computador Presentado por: Rigoberto vera argaez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escuela Santo Hermano Miguel
Advertisements

Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
HARDWARE.
LA COMPUTADORA.
EL TECLADO.
COMPUTADORA: Dispositivo electrónico, capaz de aceptar datos, procesarlos, almacenarlos y proporcionar información bajo la dirección de un programa almacenado.
Sebastian bedoya cortés Laura suarez 10°D
Ordenador, computadora P.C. Conceptos.
EL ORDENADOR Tema 2 2º ESO.
DISPOSITIVOS DE ENTRADA
TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Tema 2: Estructura y componentes de una Computadora
TECLADO   El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada más usado, de acuerdo a la marca y el modelo de la computadora se presentan algunas.
EL TECLADO.
En informática un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parteinformáticaperiférico de entrada inspirado en el teclado de las máquina.
EL TECLADO Es un periférico o dispositivo de entrada, sus teclas actúan como interruptores electrónicos que envían información a la computadora, El teclado.
MANEJO DEL TECLADO DAIP: DAIP: Olga Marlith Díaz Lopez
DR. ERNESTO SUAREZ.
PROGRAMA EN EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Herramientas básicas para la docencia Unidad 1. Introducción al Uso del Hardware Básico.
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
Memorias externas Conocida también como secundaria recibe este nombre los soportes de almacenamiento q son capaces de almacenar gran cantidad de información.
INSTITUTO NACIONAL DE SAN BARTOLO
Partes del computador Lina y vanesa
Instalar y Preservar los equipos de computo de acuerdo a las recomendaciones de higiene y seguridad del fabricante. Así como el consumo relacional de.
l 6 T 6 w T l l t a t El teclado w c 6 w w a c c D A D A
La computadora y sus partes
Rodríguez Bárcenas Alejandra
La Computadora.
TECLADO TECLAS MÁS UTILIZADAS
ORGANIZAR INFORMACIÓN EN WINDOWS
El teclado Por: JUAN PABLO ZAPATA ESCUDERO Y MARIA ALEJANDRA RESTREPO
EL COMPUTADOR Y SUS PARTES
el computador y sus partes
HARDWARE Son todos los componentes físicos de una computadora, es decir lo que se puede ver y tocar. Aquí se incluyen los dispositivos de entrada,
Introducción al uso de la computadora
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
DISPOSITIVOS INTERNOS Y EXTERNOS DE UN COMPUTADOR
1 Ana Mercedes Cáceres Raúl Aguilar –Instructor- Año 2006.
PENSAMIENTO ANALÍTICO SISTÉMICO ARTICULADORA: CLAUDIA MARIA RESTREPO P.
 POR JUAN PABLO GARCIA VILLA  JUANESTEBAN CARRASCAL  10D  TECNOLOGIA  2012.
Daniel Felipe Arroyave
Andrea Muñeton Torrijos Juan Manuel Puerta 10°D
Tabla de contenido 1. Subir un video de tutoríal de como hacer mantenimiento al teclado. 2. Subir una imagen del teclado y sus partes. 3. Responder las.
FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL ORDENADOR
¿Qué es una PC? Monitor Bocinas C P U Teclado Mouse.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
1 Unidad II: La Computadora Personal. Tema: La Computadora Personal. Objetivos: Que el alumno conozca los elementos básicos que conforman un computador.
1). Bloque de funciones: Va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa.
ELEMENTOS DE UN COMPUTADOR
ALEJANDRA Y LORENA… PARTES DEL COMPUTADOR.
Barra de titulo Barra de menú Barra de fórmulas Encabezado de columna
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
Ing. Ignacio Guerrero Zúñiga
el funcionamiento de una computadora. El hardware se refiere a los componentes materiales de un sistema informático. La función de estos componentes suele.
EL TECLADO.
ELCOMPUTADOR Y SUS PARTES La computadora le sirve como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo.
Presentación Que es informática Sistema informativo Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivos de salida Software y hardware Dispositivos.
INTEGRANTES: JOSE ESTEVEZ _HUGO ANDRADE CURSO: 5TO “B”
INFORMÁTICA DESDE CERO
Parcial # 2 Fecha : 29 de Junio de 2015 Objetivo: Analizar la utilidad de algunas teclas especiales en la escritura de un texto Tema: Teclas especiales.
EL TECLADO Un teclado es un dispositivo de entrada que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que permite introducir datos.
Jose Antonio Albértuz Alabarce.  1.Defición de ordenador  2.Estructura principal  3.Hardware y software  4.Perifericos y dispositivos auxiliares.
LICENCIATURAS: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I GRADO: 1°
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #20 DEL VALLE “MATIAS ROMERO” NOMBRE: YAÑEZ DÍAZ VALERIA ABIGAIL GRUPO: 101 TURNO: MATUTINO.
El TECLADO Y SUS PARTES.
 Software  Humanware  Hardware Conformado por.
Arquitectura básica de la computadora
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Unidad de Control Ubicación: Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Realizar.
Estructura y funcionamiento de un sistema de cómputo
Transcripción de la presentación:

Partes del computador Presentado por: Rigoberto vera argaez Daniel rojas quiceno Grado: 6^b Materia: informatica Profesor: jorge humberto Año: 2012

Memorias auxiliares (secundarias) Las memoria auxiliares mantienen de manera permanente los datos que fpara datos intermediarios necesarios por la computadora para realizar un cálculo específico- se encuentran bajo la forma de cintas, discos duros, cassettes, cintas magnéticas en cartuchos o discos flexibles, entre otrorman parte del sistema automatizado de la computadora -de una manera contraria a la memoria central que contiene datos y programas de manera temporal (memorias volátiles) útiles as.

Memoria PROM y memoria eprom (Programmable Read Only Memory).- Esta memoria se caracteriza por programarse una sola vez, su circuito integrado está hecho para aceptar la información e inmediatamente cerrarse. A esta memoria solo se accede exclusivamente para su lectura. (Eraser Programmable Read Only Memory).- Esta memoria trabaja como la memoria PROM, se diferencia por que su información puede ser modificada mediante un aparato que emite

el computador La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general las funciones de:

El teclado del computador El teclado de una computadora es el dispositivo de entrada más usado, de acuerdo a la marca y el modelo de la computadora se presentan algunas variaciones, en esta parte se explicará, a grandes rasgos, el teclado de una computadora personal (PC). El teclado de una PC de acuerdo a las funciones de las diversas teclas se divide para su estudio en cuatro partes, que son: teclado de funciones, teclado alfanumérico, teclado de edición y teclado numérico como lo muestra la figura siguiente.

Teclado numerico El teclado numérico consta de 17 teclas que representan los números digitales y los signos de las operaciones aritméticas básicas, a la vez esas mismas teclas realizan funciones similares a las existentes en el teclado de edición. En la zona derecha del teclado aparece un pequeño teclado aparece un pequeño teclado numérico independiente al resto, el cual se ha diseñado para facilitar la introducción de números. Este teclado está compuesto por números, los símbolos de las operaciones matemáticas básicas y las teclas de edición, además de las teclas direccionales y la tecla Intro. En la parte superior izquierda de este grupo de teclas se encuentra el Bloq Num. Para poder introducir los datos numéricos esta tecla debe estar activa. Para activarla hay que pulsar la tecla de Bloq Num y el indicador luminoso (Num lock), se encenderá. En caso de no activar esta tecla, las teclas que corresponden a este teclado acturían con las segundas funciones de que disponen: inicio, fin, entre otras. La tecla situada en el ángulo inferior derecho del teclado numérico recibe el nombre de Return, Enter o Intro, siendo su misión la de indicar a la computadora que procese la instrucción o mandato que se acaba de teclear. Las teclas de /,*,-,+ son las empleadas en las operaciones matemáticas división, multiplicación, resta y suma(también las podemos encontrar en el teclado alfanumérico). En caso de que el bloque numérico esté desactivado existen las siguientes funciones que también explican el teclado de edición.

Teclado de edicion El teclado de edición consta de 13 teclas y cada una con determinada función para el movimiento del cursor, agregar o eliminar caracteres, pausa y activación de impresora, entre otras. Estas teclas se encuentran ubicadas entre el teclado alfanumérico y el numérico y estas son: Flechas de direcciones: Estas teclas mueven el cursor según la dirección que muestran: Arriba ­ , abajo ¯ , izquierda ¬ y derecha® .

Teclado de funciones El teclado de funciones consta de doce teclas de funciones indicadas de F1 hasta F12 y están situadas en la parte superior del teclado. Las teclas de funciones sirven para ejecutar de forma rápida determinadas órdenes dentro de un programa. De esta forma en vez de acceder al menú para realizar cualquier opción se pueden utilizar las teclas de función (si el programa lo permite) para poder trabajar más rápidamente en esa aplicación. En el caso de que un programa deba utilizar más de las 12 funciones definidas, normalmente, permite usar combinaciones de teclas como Alt, Ctrl, Mayús, entre otras, junto con la tecla de función determinada. EJERCICIOS PARTES DE LA COMPUTADORA OBJETIVO: El alumno identificará en el laboratorio de computación cada una de la partes que integran a una computadora.

objetivo 1.- En el siguiente diagrama a bloques de una computadora, escriba las partes que la integran. 2.- Escriba los dispositivos de entrada que tiene el computador. 3.- Escriba los dispositivos de salida que tiene el computador. 4.- Realice un dibujo de una computadora e indique en él cada una de sus unidades (monitor, teclado, unidades de discos, etc.). 5.- ¿Qué es la memoria RAM en el computador? 6.- ¿Qué es un manejador de discos? 7.- Escriba en forma de tabla los tipos de manejadores que existen y las capacidades mínima y máxima de cada uno de ellos.

objetivo TipoTamañoCapacidad MínimaCapacidad Máxima 8.- ¿Qué es un disco flexible? 9.- Escriba las características de un disco duro 10.- Enuncie las diferencias que tiene un disco flexible con un disco duro 11.- Indique las capacidades, en millones de caracteres, de los discos duros que se venden actualmente en el mercado 12.- Escriba los tipos de impresoras que se fabrican y de estas, cuales se tienen en el laboratorio 13.- Escriba el nombre de los siguientes símbolos :

objetivo !@#%&|\/*+-^~_<>=<>‘“{[]$14.- Dibuje un diagrama a bloques del teclado de un computador pc y en él señale la localización de los bloques de: las teclas de funciones, el teclado numérico y el teclado alfanumérico.

15.- Escriba la función de las siguientes teclas: NombreFunciónEscShift ñIntro (Enter) o Return ¿Control (Ctrl) o ^AltAlt GrTabBloq. Mayus (Caps Lock)Bloq. Num (Num Lock)Re Pág (Pag Up)Av Pág (Pag Down)Inicio (Home)Fin (End)Insert (Ins)Supr (Del)ßàáâ^CControl+Alt+Supr (Ctrl+Alt+Del)^ Interñ +Impr Pant^+Impr Pant