JORGE LUIS BORGES J.L.B(1899-1986).Poeta ensayista y escritor argentino. Alejandra Olmedo Tercer Nivel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge Luis Borges ( ) Ficciones: “La muerte y la brújula” (1944)
Advertisements

“Borges y Yo” Jorge Luis Borges.
Indice del contenido sobre la biblioteca de Patraix.
Lecciones que nos da la vida.
Donde Dios me quiera... Escuché una historia de un hombre de negocios que nunca sabré quien es, pero sé que Dios quería que yo oyera su historia.
No llores más por mí.
Introducción a la Biblia
Donde Dios me quiera....
LA FORTALEZA.
Principios Para Relacionarte Con Dios.
Hubo una vez dos mejores amigos
ALGO PARA PENSAR.
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
11:10 h. El Lobo del Asfalto PRESENTA Donde Dios me quiera...
Jose Luis Borges Mariann Pino Niki Turner
Arte s/imágenes varias de la web d/a
NOS DICE LA PALABRA DE DIOS, QUE DEBEMOS
▬ El salmo 115 resume perfectamente el sentimiento de Israel en la comida de Pascua, o Seder en la primera noche de la fiesta. ▬ Horriblemente oprimido.
“Quien no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío”.
Hubo una vez dos mejores amigos…
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Lo entregaron todo, de una sola vez y sólo buscaron evangelio y paz
Transición automática sincronizada con la música. Letra Música Interpreta Astor Piazzolla Edmundo Rivero Jorge Luis Borges.
Francisco de Asís, el hombre del abrazo.
? ? ? ? ? ? ? ? ? ? ?. ¿POR QUÉ HE NACIDO? ¿QUIÉN SOY YO? ¿O SOY PRODUCTO DEL AMOR DE MIS PADRES? ¿UNA CASUALIDAD DEL UNIVERSO?
Este es un cuento escrito por etapas, cada uno hemos escrito y dibujado una. Empezó Fidel Ángel, continuó Aníbal, luego Laura G, Víctor, Oscar, Estefanía,
EDUCACIÓN CRISTIANA ¿UNA ALTERNATIVA? SEMANA DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
ALGO PARA PENSAR.
Jorge Luis Borges Realizado por Myriam Jnib. Biografía Escritor argentino muy famoso Buenos Aires, 1899 – Ginebra (Suiza) 1986 Publicó ensayos breves,
26 de abril 2015 IV Domingo de pascua
Presentaciones Rosy La Plata – Rca. Argentina Habré de levantar la vasta vida que aún ahora es tu espejo: cada mañana habré de reconstruirla.
Unidad Educativa Ibarra Lengua y Literatura
Por: Jhon Alejandro Zapata Díaz Área: Tecnología e Informática Docente: Judith Urrutia Bermúdez I.E. José Miguel de Restrepo y Puerta.
Máximo Potencial A.C. MP3 – Su Máximo Potencial En Las Tres Dimensiones. Espiritual, Intelectual y Natural.
10 Respuestas que espera toda mujer de un hombre
Transición automática sincronizada con la música. Canta Jairo.
PREMIO Y REGALO. PREMIO Y REGALO PREMIO ¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo se lleva el premio? Corred.
Grupo de 4º C: Gino Morales Ismael Molina Ronaldo Cabrera I.E.S. Gran Tarajal.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Confiado estoy.
El Juicio Final del Soldado
Enero 2010 LA GENTE QUE ME GUSTA. DOMLUNMARMIÉJUEVIESÁB Me gusta la gente que vibra, que no.
Transición automática
Hubo una vez dos mejores amigos
MENSAJE PERDIENDO LO MÁS POR LO MENOS HNO. ISAÍAS RODRÍGUEZ.
A.
ADIOS MI AMOR, ADIOS P R E S E N T A
Jean Marcel Autor: Nauj Soleg En la clínica de un famoso cirujano cardiovascular, entra la secretaria y le anuncia que un viejito, muy pobre, deseaba.
Los 7 capítulos de mi vida
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
LA HISTORIA DE UN SOLDADO
El cuento como artificio
El cuento como artificio Temas Símbolos  Sus temas proceden de lecturas, ideas o sistemas teológicos o filosóficos.  Sus cuentos constituyen juegos.
ESTA MAÑANA, A BUENA HORA, EL SEÑOR LUIS CAVÓ UN ENORME HOYO EN LA TIERRA.
NO QUIERO SOLO PARA MI TU SONRISA
La sabiduria del Mendigo Serafín era un viejo mendigo que deambulaba por las calles de la ciudad. A su lado, su fiel escudero,
Jorge Luis Borges Libros, ensayos, poesía, antologías, guiones.
EL ENSAYO Literatura de ideas…. Acerca del ensayo Aunque su auge 1 sea moderno, el ensayo data de tiempos antiguos. Posiblemente su vigencia se deba a.
Tres cosas hay que no dejan huella: el pájaro en el aire, el pez en el agua y el hombre en la mujer.
Carta a mi amigo… 20/04/ :18:36 Automático..
Ernesto no puede Ángel Ortiz Sanz
J E A N M A R C E L Cuenta la historia que tiempo atrás …
¿Quién soy yo? Julia..
Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín Cantemos al Señor el cántico del amor San Agustín.
Hubo una vez dos mejores amigos...
Los que me aman, me lloran; saben fuerte a la muerte. Todos te aguardan, te conmueve esta historia, sólo Tú puedes nuestra piedra quitar.
Jorge Luis Borges. Su Vida Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Nació en Buenos Aires, Argentina en 1899 Se mudó a Palermo, un suburbio Se mudó a.
El Zahir El Zahir  Anaya-Lerman-Park-Raffo. Recursos literarios  En este cuento se puede apreciar la escritura circular que implementa Borges, esto.
Alumnos : - Nicolás De Luca - Federico Ferreyra - Diego Schmidov Profesor : Carlos Pereyra Curso : 5° KA _______________________.
Transcripción de la presentación:

JORGE LUIS BORGES J.L.B( ).Poeta ensayista y escritor argentino. Alejandra Olmedo Tercer Nivel

Conocer a un escritor es entender su universo.

“Quizá la manera más eficaz de acceder al mundo literario que cubre el nombre Jorge Luis Borges sea aceptar, de una vez por todas, que constituye una literatura dentro de otra literatura”

Cuentos Poesías

“Cuentos” Los cuentos, pertenecientes a Ficciones y El Aleph constituyen una mestra representativa de los temas y el estilo literario Borges : Las ruinas circulares (Ficciones) La biblioteca de Babel (Ficciones) Funes el misterioso (Ficciones) El jardín de los senderos que se bifurcan (Ficciones) El Aleph (El Aleph)

JORGE LUIS BORGES Y EL TANGO

“Poesía” Su obra poética en orden cronológico reverso, Borges fue puliendo su estilo poético utilizando deliberadamente palabras cada vez más sencillas. Los conjurados (1985) La cifra (1981) Historia de la noche (1977) La moneda de hierro (1976)

CHICLANA Me acuerdo, fue en Balvanera en una noche lejana, que alguien dejó caer el nombre de un tal Jacinto Chiclana Algo se dijo también de una esquina y un cuchillo. Los años no dejan ver el entrevero y el brillo. ¡Quién sabe por que razón, me anda buscando ese nombre! Me gustaría saber cómo habrá sido aquel hombre. Alto lo veo y cabal con el alma comedida; capaz de no alzar la voz y de jugarse la vida. Nadie con paso más firme habrá pisado la tierra. Nadie habrá habido como él en el amor y en la guerra. Sobre la huerta y el patio las torres de Balvanera, y aquella muerte casual, en una esquina cualquiera. Sólo Dios puede saber la laya fiel de aquel hombre. Señores, yo estoy cantando lo que se cifra en el nombre. Siempre el coraje es mejor. La esperanza nunca es vana. Vaya, pues, esta milonga, para Jacinto Chiclana. Letra:J.L.Borges Música:Astor Piazzolla

“AMISTAD” Borges fue, además, un notable traductor al español; a la edad de 10 años, tradujo a Oscar Wilde. Creía Borges que la traducción podía superar al original y que la alternativa y potencialmente contradictoria revisión del original podía ser igualmente válida, más aún, que el original o la traducción literal no tenía porqué ser fiel a la traducción. Tradujo, modificando sutilmente, el trabajo de, entre otros, Poe, Kafka, Hesse, Kipling, Whitman.