Bogotá, D.C Las Sociedades de Gestión Colectiva de Derecho de Autor y de Derechos Conexos. Vivian Alvarado Baena.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dirección General de Tributación
Advertisements

Las ETT ( Empresas de Trabajo Temporal)
ESTATUTOS DE SNACK VG, S. COOP.. CAPITULO I: DENOMINACIÓN, DOMICILIO, ACTIVIDADES Y DURACIÓN Artículo 1. Denominación y régimen legal Con la denominación.
DEL PRESIDENTE, SECRETARIO Y TESORERO. Son facultades y deberes del Presidente:
¿De donde nacen los fondos de empleados?
LEY 1314 DE 2009 ERIKA MARQUEZ SALAZAR
ASAMBLEA GENERAL: Máximo órgano de administración de la cooperativa y sus decisiones son obligatorias para todos los asociados . OBJETIVO: Señalar políticas.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Derecho de autor Derecho exclusivo de los autores sobre la
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
ORGANISMOS DE CONTROL EN EL SECTOR SOLIDARIO
Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS (S.A.S)
DE LA ENTREGA-RECEPCION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA MUNICIPAL
ANTECEDENTES. FIRMA DE CONVENIOS DE AUTOMATICIDAD ENTRE LOS GOBERNADORES DE LOS ESTADOS Y EL SNTE.
Proceso de solicitud de aprobación de las reformas al estatuto social de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito.
Decreto para los pueblos indígenas.
Plan de Asistencia a Clubes PLAN DE ASISTENCIA A CLUBES.
Numeral 1 Literal a CÓDIGO ORGÁNICO TRIBUTARIO Artículo 145
REGISTRO DE ACTAS EN ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCRO DEL REGIMEN SOLIDARIO.
EL REGISTRO MERCANTIL OBJETO - CALIDAD. El registro mercantil tendrá por objeto llevar la matrícula de los comerciantes y de los establecimientos de comercio,
Organización Interna de las Empresas
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA INSPECCIÓN Y VIGILANCIA REPÚBLICA DE COLOMBIA SUPERINTENDENCIA DE VALORES SEPTIEMBRE DE 2002.
La Cooperativa Integrantes: Andrés Betin Rodríguez Jorge Osorio Romero
Mercado bancario: BCRA – Bancos oficiales – Bancos privados
 La razón social se forma con el nombre de uno o más socios.  La denominación se forma libremente, pero debe ser distinta a la de cualquiera sociedad.
LA GESTION COLECTIVA Alexandra Valdivia. Aspectos Generales.- Sociedades de gestión Las entidades de gestión colectiva en el Perú, son asociaciones civiles.
1 Participación en Negocios Conjuntos: RT 14 - Ley de Sociedades art. 367 a 383 : CARACTERISTICAS : Las agrupaciones de sociedades no tienen personería.
CONSTITUCIÓN DE COOPERATIVAS
PROYECTO DEL ANILLO VIAL MAPIRIPAN. VIABILIDAD DEL ACUERDO PUBLICO PRIVADO PARA ADELANTAR EL PROYECTO  El Articulo 96 de la Ley 489 de establece.
CURSO RÁPIDO PREASAMBLEA CURSO PREPARADO POR EL COMITÉ DE EDUCACIÓN
La libertad de asociación en materia laboral
LAS ASOCIACIONES PROFESIONALES
LEY GENERAL DE SOCIEDADES COMERCIALES Y EMPRESAS INDIVIDUALES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA Norma General Sobre Registro Nacional de Contribuyentes e Implementación.
Registro Entidades Sin Ánimo de Lucro
Secretaría de Salud Pública Municipal
 INTEGRANTES  Paul Salguero  Byron Navarrete  Frank Vargas  Marco Caicedo  Eduardo Villacís DERECHO LABORAL COLECTIVO.
XVI Asamblea Anual de ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
SEMINARIO DE ASSAL Factibilidad de establecer ASSAL como persona jurídica en Chile.
CONSEJO ACADÉMICO ASAMBLEA DE BENEFACTORES CONSEJO SUPERIOR DIRECCION GENERAL RECTORIA SECRETARIA GENERAL VICERRECTORIA ACADÉMICA VICERRECTORIA ACADÉMICA.
RONDAS CAMPESINAS y ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE
Sayco acinpro NORMATIVIDAD
Asamblea de socios de Educación por un Mundo Igualitario y Sostenible (75 socios/as mayo 2009) Junta Directiva Sede Albacete Sede Santiago Atitlán (Guatemala)
LA LIBERTAD SINDICAL Dr
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
ESPECIALIZACION EN EDUCACION, EMPRENDIMIENTO Y ECONOMIA SOLIDARIA LEY 79 DE 1988 Mgs: WILLIAM GERARDO PEÑARANDA ANTUNEZ.
Son extranjeras las sociedades constituidas conforme a la ley de otro país y con domicilio principal en el exterior.
CONSTITUCION DE SOCIEDADES
CONTENIDO 1.¿Que es una fundación sin animo de lucro? 2.¿Como se constituye una entidad sin animo de lucro? 3.Importancia del registro de la fundación.
Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas
Herramientas legales administrativas para Clubes de Leones “Emprendedores” Por: C.L. Isaac Montero.
Clase Derecho de Sociedades - Tipos
SOCIEDAD DE COMANDITA SIMPLE
Expositora: Sylvia Karla Almeida Campos.   Resolución Jefatural ODA-INDECOPI Autorización de funcionamiento.
Hahn Ceara.
Cristina Bonilla Molina Paula Castaño López. Se denomina empresa de trabajo temporal a aquella cuya actividad fundamental consiste en poner a disposición.
Asociación Peruana de Autores y Compositores
1 TD Autor: CISAC Original: inglés © CISAC2007 Principios de reparto Repertorio musical CISAC.
1-Identificación social Domicilio: Avenida de las Regueras, 25 Código postal: La Felguera Objeto Social: intercambio de productos Nº de socios:
1 TD Autor: CISAC Original: inglés © CISAC2007 Principios de reparto Repertorio musical CISAC.
Obligaciones de los Colegios de Profesionistas, registrados en la Dirección General de Profesiones en el Distrito Federal.
1 Manual de Buenas Prácticas Contables para las Sociedades de Gestión Colectiva Yecid Andrés Ríos Pinzón Dirección Nacional de Derecho de Autor Bogotá.
LA ADMINISTRACION DE LA COOPERATIVA. Administración / representación Administración (ámbito Interno) Representación (ámbito Externo) Consejo de administración.
 Es una asociación de trabajadores constituida para la defensa y promoción de intereses profesionales, económicos o sociales de sus miembros.
Sociedad por Acciones Simplificada (S.A.S.)
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
TRANSELCA ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS TRANSELCA S.A. E.S.P. REUNIÓN No. 44 Secretaría General Barranquilla, 31 de mayo de 2016.
24 de junio de m
TIEMPO REQUERIDO PARA CREAR UNA EMPRESA. Tiempo promedio en el mundo.
Transcripción de la presentación:

Bogotá, D.C Las Sociedades de Gestión Colectiva de Derecho de Autor y de Derechos Conexos. Vivian Alvarado Baena

1.- Antecedentes Históricos de las Sociedades de Gestión Colectiva

1.- Antecedentes Históricos de las Sociedades de Gestión Colectiva Año 1777 Bureau de Législation Dramatique - Societé des auteurs et compositeurs dramatiques (SACD) - 1829 Año 1837 Societé de gens del letteres (SGDL) Año 1847 Paul Henrion, Victor Parizot y Ernest Bourget demandan al propietario de el “Ambassadeurs”. Año 1850 Societé des autores et editeurs de musique (SACEM) Año 1926 Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC).

1.- Antecedentes Históricos de las Sociedades de Gestión Colectiva En América Latina: Sociedades de obras dramáticas: ARGENTORES (1910), SABT (1917) y SOGEM (1976) Sociedades de obras Musicales: AGADU (1929), SADAIC (1936), SAYCO (1946) Sociedades de derechos conexos: SUDEI (1951) – ACINPRO (1982)

2.- Tipología de las Sociedades de Gestión Colectiva

2.- Tipología de las Sociedades de Gestión Colectiva Sociedades de “Gran Derecho”, de “Pequeño Derecho”y “Generales”. Entidades públicas, Semipúblicas y Privadas Sociedades únicas o pluralidad de sociedades Sociedades que gestionan derechos de ejecución, reproducción o ambos Sociedades de autores y editores Sociedades de gestión de obras de artes plásticas o visuales Entidades de gestión de derechos de reproducción reprográfica Entidades de gestión de derechos conexos Entidades de gestión de derechos de las obras audiovisuales

3.-La Administración colectiva de algunos derechos

3. La Administración colectiva de algunos derechos El derecho de reproducción El derecho de comunicación pública El derecho de seguimiento (droite de suite) Reproducción Mecánica Reproducción Reprográfica

3. La Administración colectiva de algunos derechos “Administrar los derechos” significa CONTROLAR la utilización de las obras u otras prestaciones y perseguir las infracciones. NEGOCIAR con los usuarios la concesión de autorizaciones y las condiciones de ejercicio de los derechos. CONCEDER autorizaciones a cambio de una remuneración concertada. VIGILAR el cumplimiento de las autorizaciones, recaudar y repartir los rendimientos económicos acorde con el principio de proporcionalidad.

4.- Requisitos legales para su constitución

Autorización de Funcionamiento 4.- Requisitos legales Personería Jurídica Autorización de Funcionamiento Personería Jurídica + Autorización de Funcionamiento = GESTION COLECTIVA LEGITIMACION PRESUNTA

Personería Jurídica 4.- Requisitos legales a) Que la solicitud sea presentada por quien haya sido autorizado en la correspondiente acta de constitución de la sociedad, indicando su nombre e identificación y dirección donde recibirá notificaciones, así como la denominación y domicilio de la sociedad; b) Copia del acta o actas de las sesiones en donde conste la constitución de la sociedad, aprobación de sus estatutos, elección del representante legal y demás dignatarios, las cuales deberán allegarse debidamente suscritas por el Presidente y Secretario de las sesiones; c) Relación de por lo menos cien (100) socios, titulares de derecho de autor o de derechos conexos, con indicación de su residencia y documento de identidad, acreditando por cualquier medio la actividad por la cual se asocia; d) Copia de los estatutos debidamente adoptados por la asamblea general, los cuales deben contener cuando menos las exigencias del artículo 23 de la Ley 44 de 1993.

Autorización de Funcionamiento 4.- Requisitos legales Autorización de Funcionamiento a) Que se haya obtenido o solicitado simultáneamente con la autorización de funcionamiento, el reconocimiento de personería jurídica a la Dirección Nacional de Derecho de Autor, así como la aprobación de sus estatutos; b) Que los estatutos de la sociedad contengan adicionalmente: Los derechos que la sociedad gestionará Los derechos y obligaciones de los socios Las normas que permitan el fácil ingreso de titulares de derechos y una adecuada participación en la sociedad c) Que la solicitud sea suscrita por el representante legal de la sociedad de gestión; d) Que se alleguen las hojas de vida de los miembros principales y suplentes del Consejo Directivo, Presidente, Gerente, Comité de Vigilancia, Secretario, Tesorero, Revisor Fiscal, de los delegados seccionales si los hubiere, y en general de las personas vinculadas con las actividades de la sociedad y que la Dirección Nacional de Derecho de Autor considere pertinente;

Autorización de Funcionamiento 4.- Requisitos legales Autorización de Funcionamiento e) Que se acredite que todas y cada una de las obras, interpretaciones o ejecuciones y fonogramas de los asociados, se encuentran debidamente documentadas. f) Que se alleguen las tarifas o aranceles a cobrar por las diversas utilizaciones de obras, interpretaciones o ejecuciones y fonogramas; g) Que se suministren los sistemas de liquidación y reparto de las remuneraciones que se recauden por la utilización de las obras, interpretaciones o ejecuciones y fonogramas administrados y se indiquen las fechas en que la sociedad efectuará dichos repartos; h) Que se acompañen por lo menos los reglamentos de previsión social, contabilidad, tesorería, cartera, recaudación y distribución, entre otros.

5.- Estructura interna ASAMBLEA GENERAL Comité de Vigilancia Consejo Directivo Revisor Fiscal Gerente

5.- Entidades legalmente constituidas

6. Sociedades de Gestión Colectiva Existentes en Colombia Sociedad de Autores y Compositores de Colombia, SAYCO Asociación Colombiana de Intérpretes y Productores de Fonograma, ACINPRO Centro Colombiano de Derechos Reprográficos, CDR Egeda, Sociedad de Gestión Unión Nacional de Escritores, UNE ACTORES sociedad de Gestión Sin Autorización de Funcionamiento

SAYCO- ACINPRO Persona jurídica de derecho privado con personería reconocida por la Alcaldía de Mayor de Bogotá D.C., constituida el 2 de mayo de 1985 por SAYCO y ACINPRO para recaudar los derechos de autor y conexos originarios por la utilización de fonogramas (CD, Cassettes, LP) en los establecimientos abiertos al público como bares, cantinas, tabernas, restaurantes, hoteles, discotecas, etc.

6. Esquema general de funcionamiento

S.G.C. Titulares D.A. S.G.C. extranjeras Usuarios S.G.C.  Cesiones o mandatos de gestión S.G.C.  Autorizaciones  Contratos representación recíproca Titulares D.A. S.G.C. extranjeras Usuarios  Pagos  Reparto S.G.C.  Información  Cesiones o mandatos de derechos de gestión  Recaudación  Autorizaciones  Reparto

7. Funciones de la Dirección Nacional de Derecho de Autor

Inspección y Vigilancia Administrativa Métodos de Control: Control relativo a la constitución Concesión de Personería Autorización de funcionamiento Control del gasto de funcionamiento 10% Promoción y previsión social 30% Administración 60% Reparto Control permanente de su actividad por la Dirección Nacional de Derecho de Autor

Inspección y Vigilancia Administrativa I. Marco General DECISION ANDINA 351 DE 1993 Artículo 43.- Las sociedades de gestión colectiva de Derecho de Autor y de Derechos Conexos, estarán sometidas a la inspección y vigilancia por parte del Estado, debiendo obtener de la oficina nacional competente la correspondiente autorización de funcionamiento. LEY 44 DE 1993 Artículo 26.- Las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor y derechos conexos deben ajustarse en el ejercicio y cumplimiento de sus funciones y atribuciones a las normas de este Capítulo, hallándose sometidas a la inspección y vigilancia de la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

Inspección y Vigilancia Administrativa II. Disposiciones Específicas 1. Reconocer Personería Jurídica: L. 44/93, Artículo 11 2. Otorgar Autorización de Funcionamiento: D. And 351/93, Artículo 43. 3. Adelantar investigaciones: L. 44/93, Artículo 37 4. Resolver impugnaciones: L. 44/93, Artículos 35 y 36 5. Inscripción de Diganatarios: D. And. 351/93, Artículo 50 y L. 44/93 Artículos 33 y 34

Inspección y Vigilancia Administrativa II. Disposiciones Específicas 6. Ejercer control de legalidad al presupuesto: L. 44/93, Artículo 21 7. Ejercer control de legali. reformas estatutarias: L. 44/93, Artículo 24 8. Imponer Sanciones: D. And 351/93 Artículos 46 y 47. Y L. 44/93, 9. Recibir información: L. 44/93, Artículos 28,29, 31 y 42 10. Asistir a reuniones: L. 44/93, Artículo 32

MUCHAS GRACIAS Vivian Alvarado Baena Valvarado@sayco.org