EJEMPLOS DE PERFILES TOPOGRÁFICOS EN CHILE Colegio SS.CC. Providencia Subsector: Historia y Cs. Sociales Nivel: IIIº PDH EJEMPLOS DE PERFILES TOPOGRÁFICOS EN CHILE
Zona del Norte Grande (I y II Región) Las Planicies litorales son esporádicas, la mayoría de las veces se presenta un farellón costero. La Cordillera de la Costa es lata, ancha y continua. La Depresión Intermedia es una meseta desértica. La Cordillera de los Andes se alza con un plano inclinado hasta una meseta de gran altura (altiplano).
Zona del Norte Chico (III y IV Región) Las Planicies Litorales son amplias. La Cordillera de la Costa y la Depresión Intermedia prácticamente desaparecen formando los Valles Transversales. La Cordillera de los Andes es maciza y alta.
Zona Central (V a VIII Región) Es la Zona en donde se observan más claramente las cuatro macroformas del relieve. Las Planicies Litorales son amplias. La Cordillera de la Costa presenta alturas cercanas a los 2.000 metros. La Depresión Intermedia es un plano inclinado (Valle Central). La Cordillera de los Andes es maciza, pero va disminuyendo su altura hacia el sur.
Zona Sur (IX y X Región) La Cordillera de la Costa se presenta muy baja, por lo que las Planicies Litorales en muchos casos se unen a la Depresión Intermedia. Los lagos cortan continuamente la Depresión Intermedia. La Cordillera de los Andes es baja, pero con un activo volcanismo.
Zona Austral (XI y XII Región) El relieve se presenta desgastado por el hielo (erosión glacial). Han desaparecido las Planicies Litorales, Cordillera de la Costa y Depresión Intermedia. La Cordillera de los Andes es de baja altura y desmembrada. Hacia el oriente de la Cordillera aparece la Planicie Magallánica, en forma semiplana, descendiendo paulatinamente hasta llegar al Atlántico.