Pseudocelomados: Los gusanos redondos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Menú Menú FIN.
Advertisements

REINO ANIMALIA.
Reino Metazoos Los animales son seres eucariotas, pluricelulares, heterótrofos, cuyas células no poseen pared y se agrupan formando tejidos. Generalmente,
EL REINO ANIMAL.
LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS.
CLASIFICACIÓN DELOS ANIMALES Parte I: Poríferos, Celentéreos, Platelmintos, Nematodos, Anélidos Departamento de Biología y Geología Carmen García González.
LOS NEMÁTODOS (gusanos redondos)
Sub Reino: Eumetazoa Acelomados.
Phylum Annelida.
Anélidos:Nereis Anèlidos Melanie Trìas Alexa Nicoletti
CARACTERÍSTICAS DEL REINO ANIMAL
El calamar gigante es el animal invertebrado más grande de la Tierra,
PSEUDOCELOMADOS Gusanos que tienen pseudoceloma (cavidad entre el intestino y la pared del cuerpo no recubierta por peritoneo)
PLATELMINTOS, NEMÁTODOS Y ANÉLIDOS
5x106 ORIGEN DE LA TIERRA x – 2.5 x x 109
Reproducción en organismos sencillos y en animales
GENERALIDADES DE HELMINTOS
PRINCIPALES PHYLA DEL REINO ANIMAL
LOS ANELIDOS M.C. Silvia E. Cortés Hernández Área de Biología
Echinodermata Uniramia Chelicerata Chordata Crustacea Protochordados
Phylum Mollusca caparazón caparazón.
LOS PLATELMINTOS M. C. Silvia E. Cortés Hernández
Los Platyhelminthes (Platelmintos) o gusanos planos, son un filo de animales invertebrados acelomados protostomos triblasticos, que comprende unas
LA NUTRICION EN ANIMALES. EL APARATO DIGESTIVO.
Instructores: Selimar Malavé y Diana Gualtero Biol 3052L
Filo Moluscos.
EL REINO ANIMAL.
Phylum Annelida.
Repaso general de Ciencias Naturales
Organismos pseudocelomados Capítulo 15
Filo Anélidos.
Hipodermis Capa celular situado entre la cutícula y la capa muscular
Eliécer Salazar Holman Suárez 903 jm
Nematodes Generalidades
Phylum : Platelmintos o gusanos planos
Los Cnidarios (Animales “Radiados”
PLATELMINTOS..
FILO ANÉLIDOS.
PLATELEMINTOS Y SIMETRIA BILATERAL
Tema 5.5 Clasificación y Taxonomía
NEMATODA XD NEMATODA LOS NEMATODOS (NEMATODA, DEL GRIEGO ΝΕΜΑ NEMA, "HILO", ΕΙΔΉΣ EIDÉS U ΟΙΔΟΣ OÍDOS, "CON ASPECTO DE"), TAMBIÉN CONOCIDOS COMO NEMÁTODOS,
Inst. Suheidy Valentin Biol3052
FILO PLATELMINTOS.
Nematodes. Morfología.
Peces. Clase Condrichthyes (Peces cartilaginosos).
Animales Vertebrados Invertebrados Ovíparos Vivíparos Salir Menú.
Filo PLATELMINTOS Gusanos planos.
A.
Tirtsa Porrata-Doria Biol 3052L
Diversidad Animal.
Laboratorio # 8 Diversidad Animal I.
DIVERSIDAD ANIMAL II INST. Keila Flores BIOL 3052.
Ciencias físico naturales 7mo grado
DIVERSIDAD ANIMAL I BIOL 3052.
Nemátodos.
ÁREA ACADÉMICA: BIOLOGÍA AVANZADA TEMA: ANIMALES INVERTEBRADOS PROFESOR: L.B. ANA LILIA CUEVAS HERNÁNDEZ PERIODO: ENERO-JUNIO 2015.
Integrantes: María Vasconcelos Vílchez. Joseline Hernández.
Triblásticos celomados deuterostomados Phylum ARTRÓPODOS Clase CRUSTÁCEOS Clase INSECTOS Clase MIRIÁPODOS Clase ARÁCNIDOS Triblásticos celomados deuterostomados.
Zoología General Profesor Miguel Contreras Veliz.
PLATELMINTOS.
Filogenia general de los Metazoos
(RINCOCELOS) FILO NEMERTINOS. PHYLUM NEMERTINEA (NEMERTINOS) PHYLUM NEMATODA (NEMaTODOS) PHYLUM ROTÍFERA (ROTÍFEROS)
Acelomados Filo Platelmintos – Gusanos planos
Phylum Nematoda.
CARTILLA DE PRÁCTICO CURSO BIOLOGÍA ANIMAL LICENCIATURA EN GESTIÓN AMBIENTAL/ CICLOS INICIALES OPTATIVOS CENTRO UNIVERSITARIO DE LA REGIÓN ESTE –
CICLOS INICIALES OPTATIVOS 2016
CICLOS INICIALES OPTATIVOS. 2016
Liceo de Cultura y Difusión Artística Talca
Pseudocelomados: Los gusanos redondos
Filo platelmitos Conocidos como gusanos planos
Transcripción de la presentación:

Pseudocelomados: Los gusanos redondos Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=Kino001b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=gask001b&File_type=GIF

Echinodermata Uniramia Chelicerata Chordata Crustacea Other Chordata Lophophores Crustacea Other Chordata Arthropoda Annelida Hemichordata Mollusca Otros pseudocelomados Nemertea Platyhelminthes Nematodos Ctenophora Cnidaria Mesozoa Placozoa Sarcomastigophora Ciliophora Porifera Apicomplexa Microspora Myxozoa

Número de especies Artropodos Moluscos Cordados Platelmintos Nematodos Equinodermos Ciliophora Cordados Moluscos Platelmintos Nematodos Poríferos Anélidos Otros Apicomplexa Otros protozoos Artropodos

Pseudocelomados Ectodermo Mesodermo Endodermo Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=gene010c&File_type=GIF

Pseudocoelomados: Nematodos y otros filos Nematoda Rotifera* Gastrotricha* Kinorhyncha* Nematomorpha* Acanthocephala* Entoprocta* Priapulida* Loricifera*

Características de Nematodos 1.- Triblásticos, bilaterales, pseudocelomados. 2.- Sección del cuerpo redondeada; cubiertos por una cutícula externa formada por varias capas. 3.- Órganos sensoriales cefálicos denominados anfidios; algunos con órganos sensoriales caudales denominados fasmidios. 4.- Tubo digestivo completo; boca rodeada por seis labios que portan órganos sensoriales: papilas o sedas. 5.- Muchos poseen un sistema excretor compuesto de una o dos células “renetas”. 6.- Carecen de sistemas circulatorio y de intercambio de gases. 7.- Sólo poseen musculatura longitudinal adosada a la pared del cuerpo 8.- La epidermis se introduce en el interior del cuerpo por cuatro cordones longitudinales o campos musculares que albergan a los cordones nerviosos. 9.- En general con sexos separados y dimorfismo sexual. 10.- Marinos, de agua dulce y terrestres; de vida libre y muchos fito- o zooparásitos. Muy abundantes

Clasificación de los Nematodos Clase Rhabditea: (Nematodos con fasmidios) Géneros: Caenorhabditis, Ascaris, Enterobius, Loa. Clase Enoplea: (Nematodos sin fasmidios) Géneros: Trichinella, Trichuris, Dioctophyme.

Anatomía externa: región anterior Labio dorsal Abertura bucal Cápsula bucal Amfidio Papila Labios latero-ventrales Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=nema004b&File_type=GIF 8

Pared del cuerpo (detalle) Núcleo Estensión protoplasmática célula muscu-lar Región contráctil Cordón nervioso Cordón epidérmico ventral Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=nema005b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=nema016p&File_type=GIF Cuticula 5 9

Anatomía interna de Ascaris Cordón nervioso dorsal Células musculares Epidermis Pseudoceloma Cuticula Cordón nervioso lateral Canal excretor Intestino Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=nema001b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=nema022p&File_type=GIF Cordón nervioso ventral Gónadas 8 4

Sistema reproductor (macho)

Sistema reproductor (hembra)

Anatomía interna: sistema reproductor Testículo Ovario Oviducto Conducto deferente Útero Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=Nema006b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=Nema007b&File_type=GIF Macho Hembra

Movimiento

Cópula Hembra Extremo posterior del macho Testículo Copy and paste URL to link to original images at BIODIDAC http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=Nema009b&File_type=GIF http://biodidac.bio.uottawa.ca/thumbnails/filedet.htm?File_name=nema012p&File_type=GIF Testículo 7

Nemátodos dulceacuícolas de vida libre

Ciclo de vida de Trichinella spiralis Adultos Larvas en músculo

Ciclo biológico de Ascaris

Ciclo biológico de Anisakis

Microfilaria: nemátodo parásito de vertebrados

Adultos de Filarias y manifestación de algunas enfermedades Gusano ocular “Loa” Elefantiasis