Electrónica aplicada al tratamiento de datos 2003-041 Procesadores digitales de señal (PDS) DSP: Digital Signal Processors (procesadores) DSP: Digital.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arquitectura RISC & CISC y DSP
Advertisements

Microprocesadores Componentes básicos..
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
Intoduccion a la Arquitectura y Organizaciòn del Computador
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
LA COMPUTADORA.
Procesadores digitales de señal (PDS)
Fermín Sánchez Carracedo Universitat Politècnica de Catalunya
El Microprocesador.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Introducción a los Procesadores Digitales de Señal (DSP)
Introducción a los MCU´s de Motorola
¿Qué es una computadora?
Composición Interna de un Procesador
Arquitectura del Computador
Tipos de Computadoras Deacuerdo a lo o que Procesan y su velocidad. Herramientas Computacionales 1 Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de Tamaulipas.
Operación de Micros e Interfaces
5º Microprocesadores para comunicaciones
REGISTROS DE DESPLAZAMIENTO
Arquitectura de ordenadores.
Maquinas Digitales  La idea principal es dividir el procesamiento de cada una de las instrucciones en una serie de pasos totalmente independientes.
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
Fundamentos de Programación Resolución de Problemas con Computadoras y Herramientas de Programación.
CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
 La cuestión de la cantidad es simple, cuanto más memoria haya disponible, más podrá utilizarse. La velocidad óptima para la memoria es la velocidad.
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
GPUs Rayco González Sicilia Microprocesadores para Comunicaciones 5º ETSIT.
LA COMPUTADORA DIGITAL Parte 1 Prof. Domingo Hernández Departamento de Computación Escuela de Ingeniería de Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad.
PROCESADOR Por: Luis Gonzaga Trujillo Cuervo USCO
Componentes Físicos (hardware)
La unidad central de procesos o CPU
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
Memorias de Acceso Secuencial
Sánchez Manjarrez Silvana Ing. Daniel Domínguez C. México, D.F. a 13 de septiembre del 2006 Arquitectura de Computadoras Arquitecturas CISC Y RISC Campus.
Capítulo 4 CPU y la memoria.
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
Objetivos Generales Conocer el manejo de las instrucciones provenientes, o hacia, los dispositivos de E/S. Manejar las interrupciones que suceden en la.
La importancia de un equipo de computo
ORGANIZACIÓN DE SISTEMAS DIGITALES DRA. LETICIA FLORES PULIDO Dra. Leticia Flores Pulido / DCSCE / Primavera
Análisis de máquinas reales: El ordenador
Son los atributos de un sistema que son visibles para un programador, es decir aquellos atributos que impactan directamente en la ejecución lógica de un.
INFORMÁTICA. HARDWARE Y SOFTWARE.
Principio unidad 1.
INTRODUCCIÒN MICROCONTROLADORES
Computadora Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos.
SENA CENTRO INDUSTRIAL DE ENERGIAS ALTERNATIVAS
ARQUITECTURAS DE LOS SERVIDORES El computador tiene 2 aspectos para entender su funcionamiento al nivel de programación: Almacenamiento Procesamiento Para.
INTEGRANTES: JOSE ESTEVEZ _HUGO ANDRADE CURSO: 5TO “B”
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
MICROPROCESADOR Es un tipo de circuito sumamente integrado que contiene todos los elementos de CPU y su funcionamiento. Esta compuesto por millones de.
Angie Baquero Garcia Oscar Quiroga Rojas Yajaira Urango Bedoya.
El procesador es el cerebro del computador que se encarga de organizar, procesar la información ejecutar cálculos y en general realizar muchos procesos.
M E N U I N I C I A L PARTES PC PERIFERICOS C P U SOFTWARE 1 johnbonilla.es.tl.
Ing. Diego Cabrera Mendieta, M.Sc
CONJUNTO DE INSTRUCCIONES Maquinas Digitales
LA CPU Ing. Manuel Andrés Belalcázar S. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
Jose Antonio Albértuz Alabarce.  1.Defición de ordenador  2.Estructura principal  3.Hardware y software  4.Perifericos y dispositivos auxiliares.
El microprocesador y su arquitectura
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
Arquitectura básica de la computadora
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Unidad de Control Ubicación: Es uno de los tres bloques funcionales principales en los que se divide una unidad central de procesamiento (CPU). Realizar.
Ronald J. Tocci and Neal S. Widmer Digital Systems, Eighth Edition Copyright ©2001 by Prentice-Hall, Inc. Upper Saddle River, New Jersey All rights.
Transcripción de la presentación:

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Procesadores digitales de señal (PDS) DSP: Digital Signal Processors (procesadores) DSP: Digital Signal Processing (técnicas matemáticas)

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Introducción (1) Computador: Herramienta muy útil en dos grandes áreas: Manipulación de datos Procesadores de texto Bases de datos Cálculos matemáticos Aplicaciones científicas e ingenieriles Nombres: computador / ordenador Problema: optimización para ambos tipos de aplicaciones Muy cara Compleja

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Introducción (2) Manipulación de datosCálculos matemáticos Aplicaciones típicas Operaciones básicas Procesadores de texto Bases de datos Hojas de cálculo Sistemas operativos Procesado digital de señal Control de movimiento Simulaciones científicas e ingenieriles Movimientos de datos (A B) Tareas Comparación de valores (if A=B then.....) Sumas (A + B = C) Multiplicaciones (A x B = C)

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Procesadores DSP (1) DSP versus microprocesador: DSP: Señal de entrada desde el exterior Cálculos aritméticos intensivos Señal de salida hacia el exterior Procesador de propósito general: Entrada de datos para almacenar Manipulación y reordenación de datos almacenados Salida de datos almacenados

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Procesadores DSP (2) Características comunes a los DSP: Aritmética especializada de alta velocidad Transferencia de datos desde y hacia el mundo real Arquitecturas de memoria de acceso múltiple Consecuencia de los requisitos de las aplicaciones típicas de PDS Mismas operaciones básicas Sumas y multiplicaciones (MAC) Manejo de arrays de datos Retardos Funcionamiento en tiempo real: tiempo de ejecución predecible

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Operaciones típicas DSP (1) Filtro FIR:

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Operaciones típicas DSP (2) Las sumas y multiplicaciones (MAC) requieren: Obtención de dos operandos Ejecución de la operación (normalmente, ambas) Almacenamiento del resultado o reserva del mismo para una repetición Los retardos requieren: Mantener un valor para su uso posterior El manejo de arrays de datos requiere: Obtención de los valores de posiciones de memoria consecutivas Copiar datos de memoria a memoria

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Características de los DSP Para cumplir esos requisitos, los DSP suelen tener: Multiplicación y suma en paralelo Accesos múltiples a memoria (para obtener dos operandos y almacenar el resultado) Muchos registros para almacenar datos temporalmente Modos de direccionamiento eficientes para el manejo de arrays Características especiales como retardos o direccionamiento circular Periféricos e interfaces de entrada/salida en el chip

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Aspectos a tener en cuenta Aritmética Representaciones numéricas: formatos de datos Ruta de datos (unidad de proceso) Direccionamiento circular Arquitecturas de memoria Interfaces de entrada/salida

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Arquitecturas de memoria (1) Arquitectura Von Neumann

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Arquitecturas de memoria (2) Arquitectura Harvard

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Arquitecturas de memoria (3) Arquitectura Super Harvard (SHARC)

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Interfaces de entrada/salida (1) Puerto serie Señal a procesar Comunicación con un procesador externo Comunicación entre varios DSP

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Interfaces de entrada/salida (2)

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Arquitectura típica (1)

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Arquitectura típica (2)

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Flujo de diseño

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Herramientas de desarrollo (2)

Electrónica aplicada al tratamiento de datos Principales fabricantes Analog Devices Texas Instruments Motorola