I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Biblioteca Virtual de Desarrollo Sostenible y Salud Ambiental
Advertisements

Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos
COMITÉ CONSULTIVO NACIONAL DE LA BVS COLOMBIA INICIO, DESARROLLO Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO DE BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD DE COLOMBIA Jaime E. Pérez.
Cristina A. Fraga Medín y Angélica Novillo Ortiz Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS). Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) Biblioteca.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
4a Reunión de Coordinación Regional de la BVS grupo de trabajo Ciencia y salud Desarrollo de la categoría temática Ciencia y Salud en el DeCS - Descriptores.
Presentación del estado actual de la BVS en Paraguay
Informe Biblioteca Virtual en Salud Costa Rica
Estado y Desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud Frontera México-Estados Unidos Lic. Héctor Xavier Martínez Sánchez Lorely Ambriz Irigoyen, MSIS Ing.
XXX Aniversario del CENIDS ª Reunión de Coordinación Regional de la BVS COMPROMISO CON LA EQUIDAD 19 y 20 de septiembre de 2005 Dr. José Armando.
Informe país de BVS-Venezuela Informe país de BVS-Venezuela Septiembre 2005.
IV Reunión de Coordinación de la BVS/Ciencia y Salud 19 y 20 de septiembre 2005, Salvador Bahia, Brasil Espacio de desarrollo de fuentes de información.
BIBLIOTECA VIRTUAL EN SALUD
Problemas de mantenimiento de un portal de
Andréa Gonçalves Gerente, Unidad SciELO BIREME/OPS/OMS I Reunión Regional de la Red SciELO Valparaíso, 03 de Octubre de 2002 Panorama actual de la Red.
BVS Adolec Brasil Miriam Piazza Coordinadora Técnica BVS Adolec América Latina y Caribe BIREME/OPS/OMS 3a Reunión de Coordinación Regional.
PROYECTO DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL DEL ADOLESCENTE EN GUATEMALA JUSTIFICACIÓN La Biblioteca Virtual en Adolescencia tiene como objetivo principal.
BVS Adolec América Latina y Caribe – avances y desafíos Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe 3a Reunión de Coordinación Regional.
Recomendaciones y conclusiones Grupo de trabajo: Arquitectura de la BVS 3a Reunión de Coordinación Regional de la BVS, Puebla, México, 5-6 de mayo de 2003.
Introducción a la Biblioteca Virtual en Salud Nádia Hommerding -- VHL/NCD Gerente Maristela Takeda -- VHL/NCD Analista de Información BIREME/OPS/OMS 3.
Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales.
Curso Virtual Acceso a fuentes de información y manejo de redes sociales Módulo 1: Acceso y gestión de la información en Ciencias de la Salud.
La Biblioteca Virtual Bioética
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
I Encuentro de Desarrolladores de las Redes BVS/SciELO/ScienTI. CWIS: Una Propuesta para el Localizador de Información en Salud de Cuba (LIS). Autores:
Servicios Bibliotecarios para entornos virtuales
Publicar en la web – el rol de los bibliotecarios Dominique Babini – CLACSO Bibliotecas y nuevas lecturas en el espacio digital 2º Congreso Iberoamericano.
IDES - 20 de Noviembre Gestión descentralizada de un portal cooperativo para la difusión de contenidos digitales Dra. Dominique Babini Consejo Latinoamericano.
Biblioteca Científica Electrónica en Línea
Webservices de búsqueda en bases de datos Isis Ing. Victor Ricardo Díaz Esp. Computación Lic. Pedro Urra INFOMED.
Seminario Internacional Acceso libre al Conocimiento Escuela Nacional de Pública Sergio Arouca. RJ, Brasil Campus Virtual de Salud Pública: Un modelo de.
El caos es una parte integral de los desastres La inadecuada administración de la ayuda humanitaria conlleva a un segundo desastre.
PROYECTO BVS-enfermería, Argentina
Localizador de Información en Salud – LIS
RETOS Y PERSPECTIVAS DE LOS REPOSITORIOS EN PERÚ Libio Huaroto Biblioteca Central, UNMSM Lima, Perú 15th International Symposium.
Departamento de Referencia CPICM_C [Hoja Informativa No. 8; 2012]
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
Lic. Alecia Acosta Diciembre del 2009 Diseño: Lic. Richard García Sistema Nacional de Documentación e Información Biomédica.
Catálogo Colectivo de Colecciones de los Centros de Documentación de OPS (OPAC/OPS) en la Biblioteca Virtual en Salud I Taller sobre la BVS y los Centros.
El Modelo SciELO Mariana Rocha Biojone BIREME / OPS / OMS.
Econ. Maximo Fajardo Castillo Director Adjunto de Cuentas Nacionales INEI - PERÚ GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES INFORME DEL PAÍS COORDINADOR.
Conformación Comité Consultivo y Dominio Web / CNTI Pasantía – BIREME, Brasil/ Scielo – revista venezolana MPPCyT Actualización de Boletines Epidemiológicos.
SciELO: el Modelo y el desarrollo en los países I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS Agosto de 2000 Mariana Rocha Biojone Gerente,
DESCRIPTORES EN CIENCIAS DE LA SALUD
Consulta Federada usando OA-Hermes Consulta Federada usando OA-HERMES Día Virtual: Avances y perspectivas de la Red Abierta de Bibliotecas Digitales (RABiD)
biosalud.saber.ula.ve Servidor Temático Ciencias de la Salud Bienvenidos al Servidor Temático Ciencias de la Salud.
Nuevos Recursos de Acceso a la Información en la BVS Verônica Abdala, Gerente SCI BIREME/OPS/OMS.
Instrucción Metodológica Cumed Instrucción Metodológica Lic. Bárbara Hernández Arana Infomed/BMN 2005.
DeCS y LIS los componentes integradores de la BVS I Taller sobre la BVS y los Centros de Documentación de OPS agosto de 2000 Elenice de Castro.
Dirección de Educación y Capacitación en Salud Mendoza Guerrero J.A Uriega GonzálezPlata S. García Lorenzo. Módulo 4 LILACS y.
Lic.Barbara Hernández Arana Biblioteca Médica Nacional 2006.
Gaby Caro Centro de Documentación Organización Panamericana de la Salud 2 de julio de 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de.
COOPERACION TECNICA DE OPS/OMS
La Red ScienTI en Perspectiva Secretaria Ejecutiva BIREME/OPS/OMS III Reunión de coordinación regional de al red ScienTI Buenos Aires, 24 de agosto de.
Metodología LILACS / Taller LILDBI Web de octubre de 2009 Aurora B. Scavini de Lanari Inés García.
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
Isabel Recavarren CONCYTEC mayo 2004 Biblioteca Científica Electrónica en Línea.
Portal de Salud Dra. Mirta Núñez Webmaster. Infomed se creó en 1992 como respuesta a una crisis y con visión de futuro Hoy somos una red de conocimiento.
El rol de la biblioteca en la revista en línea Dominique Babini Jornada de gestión y difusión de revistas académicas y científicas vía Internet, CAICYT/CONICET,
METODOLOGIA LILACS INTRODUCCION. La Metodología LILACS es un componente de la Biblioteca Virtual en Salud en continuo desarrollo, constituido de normas,
Estado actual y perspectivo de la Biblioteca Virtual de Salud (BVS). Taller Nacional BVS-SIDA de Marzo de 2004 Dra. Mirta Núñez Gudás Editora Web.
10 años de desarrollo laBVS en perspectiva Abel L. Packer BIREME/OPAS/OMS, Director
Medición de la Productividad en CTI Anna Maria Prat CONICYT-Chile.
SciELO Argentina 4º Jornada sobre la Biblioteca Digital Universitaria 19 y 20 de Octubre de Universidad Nacional de Cuyo - Mendoza Isabel Andrea.
Guia 1999 para el desarrollo de la Biblioteca Virtual en Salud Abel Packer Director BIREME/OPS/OMS.
Proyectos y realidades digitales complutenses: Haciendo cambio.
Guia para la Implementación de la BVS en el Area temática de Equidad y Desarrollo Humano Habana, Cuba - CRICS V - Abril 2001 [1]
04/12/2012 Ivone Pereira de Sá Jefe del Servicio de Gestión de la Información Casa de Oswaldo Cruz/FIOCRUZ Red HPCS y sus Fuentes de Información.
Transcripción de la presentación:

I Reunión de Coordinación Regional de la Biblioteca Virtual en Salud VII Reunión del Sistema Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud 30/ /12 de 1999 Washington D.C.

DeCS y LIS los componentes integradores de la BVS Elenice de Castro BIREME/OPS/OMS

BVS - Componentes integradores: DeCS y LIS DeCS - Descriptores en Ciencias de la Salud vocabulario controlado y estructurado más términos en español, portugués e inglés coopera con el UMLS - Unified Medical Language System - redes semánticas lenguaje común para la descripción y recuperación de contenido de las fuentes de información de la BVS indispensable para la navegación por contenido en la BVS

DeCS - actualizaciones DeCS nuevos términos 2141 sinónimos acrecentados Disponible en LILDBI Servidor DeCS en la BVS Servidor DeCS en CD-ROM

DeCS - nuevas áreas temáticas Desastres 830 términos específicos y sinónimos en categoría especial (SP8) Proyecto de Cooperación técnica con el PED/OPS en conjunto con el CRID/Costa Rica Reforma del Sector Salud 142 términos específicos y sinónimos en categoría especial (SP7) Proyecto de cooperación técnica con el Programa Reforma del Sector Salud/OPS

DeCS - proyectos en desarrollo Geográfico de la Región divisiones políticas hasta el nivel de municipio, datos de longitud y latitud en grados, minutos y segundos, código ISO de dos y tres letras Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba y Perú Adolescencia - en ampliación Genero - en discusión Especialidades y Fuentes de información - en creación Salud Pública - en revisión integral y actualización

LIS - Localizador de Información en salud Proyecto de cooperación técnica con: Centro Nacional de Información en Ciencias Médicas del Ministerio de Salud Pública de Cuba para el desarrollo de metodología de registro de referencia común de fuentes de información en la BVS Basado en la necesidad de superar los niveles de imprecisión en la recuperación presentados por los portales existentes en Internet

LIS - escenario Estudio sobre acceso y Distribución de información en la Web por Steve Lawrence y Lee Giles, NEC Research Institute, 1999 La cobertura de los portales de busca decreció Inequidad en el acceso y no actualización Distribución de la información: 83% de los sitios contienen información comercial, 6% contienen información científica o educacional, 1.5% contienen pornografía 800 millones de páginas estimadas en Feb, 1999 Solamente 34% de las páginas utiliza metadatos en HTML

Objetivos del LIS Posibilitar la creación de un portal de fuentes de información en salud de Internet seleccionadas y validadas en la BVS - catálogo de metadatos Incrementar la visibilidad de las fuentes de información en A. L. & Caribe regional y globalmente Desarrollar mecanismos para obtener información sobre la calidad de las fuentes de información

LIS - metodología Arquitectura que permite desarrollar una red de localizadores compatibles entre sí y con otros sistemas externos Estructura basada en el GILS - Global Information Locator Service, adoptado como modelo para el Global Information Society Program y en Dublin Core

LIS - infrastructura Servidor que permite la alimentación descentralizada y controlada y búsquedas con base en el protocolo Z39.50 Desarrollado en ambiente Web con el WWWIsis Módulos: alimentación, validación y administración, búsqueda/recuperación

Metodología LIS - elementos de datos

LIS - Metodología Permite establecer visiones temáticas en el ámbito de la BVS Disponible para alimentación de las fuentes de información en salud en las BVS nacionales

Adolescencia Ciencias de la Salud Salud Pública