Tarea: Comparasión cultural lunes, Proyectos, Vocabulario, Diario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Advertisements

LOS GRANDES TEMAS DE LORCA
Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
               CUANDO TU HIJO TE DICE: MAMA - PAPA NO TE METAS EN MI VIDA.
¿Has leído en el Evangelio cómo Jesús curaba a los enfermos y se preocupaba de los que tenían necesidades?
LA CASA DE BERNARDA ALBA
Su vida y sus obras más importantes. Fotografías de García Lorca en distintos momentos de su vida 6 años 14 años 22 años 29 años 34 años 37 años.
LA ORACIÓN.
Hay quien dice que cuando las mujeres son amigas, son insoportables...
Dios Perdona, El Tiempo No.
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
Mi esposa me recomendó salir con otra mujer.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
LA casa de Bernarda Alba
La Casa de Bernarda Alba Federico GarcÍa Lorca
“Matrimonio” (versión III)
En un cocktail una mujer le dice a otra:
RESPIRA PROFUNDO ANTES DE LEERLO
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR (Adaptación del cuento nº 7)
Descargar más Presentaciones, Diseños y Proyectos del Autor
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Poema al Padre.
DON JUAN MANUEL: EL CONDE LUCANOR (Adaptación del cuento nº 13)
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
Dirías "NO" y te sentirías avergonzado el resto de tu vida?
La Casa de Bernarda Alba
TEATRO En los últimos años de su vida Lorca cultiva principalmente el
Personajes: Daniel: Bernarda Evelyn: Adela Sindy: Martirio Rosa: Angustias y Poncia Jonathan: Pepe Acto #3.
“La Casa de Bernarda Alba”
PAPÁ... Julio 25 Lucas 11,1-13.
EXPOSICIONES ORALES de LECTURAS en la HORA de BIBLIOTECA 4º ESO
La Casa de Bernarda Alba
MAR Í A MAGDALENA: AP Ó STOL DE LOS AP Ó STOLES Publicado en Eclesalia Texto: Emma Martínez. Teóloga. Publicado en Eclesalia.
Poema Al Padre.
La casa de Bernarda Alba Español 4 Superior. La historia de España España era muy conservativa General Francisco Franco – fascista, comunista Muchos políticos.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
Federico García Lorca y La Casa de Bernarda Alba Stephanie Cordovés 16 de marzo del 2009 P. 8.
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios Qué harías?
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
Jesús invito a todos su discípulos a un banquete en el piso superior en una sala grande y preparar ahí los preparativos y comenzar “la pascua” Cuando.
Colegio de Bachilleres #13 Xochimilco- Tepepan
LA CASA DE BERNARDA ALBA
. 3.¿Cuánto tiempo hace que la Poncia trabaja para Bernarda? p ¿Qué piensa de Bernarda la familia del esposo muerto de Bernarda? ¿cómo lo sabemos?
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
LEELO, ASUMELO Y PASALO Quisiera ser Debo ser estúpida
Si alguien, apuntándote con una pistola en la cabeza, ¿Te hiciera la siguiente pregunta: ¿Crees en Dios y la Virgen Qué harías?
CLASES DE AMIGAS.
¿Papi por qué brillan las estrellas?
En un cocktail una mujer le dice a otra:
Quisiera ser mejor, Quisiera fea no estar, Entonces tal vez mami Me quiera abrazar...
Federico Garcia LORCA Ainara Jonatan D.B.H.4.
Casarse es como ir a un restaurante con amigas, pides lo que deseas y cuando ves lo que la otra tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
RESPIRA PROFUNDO ANTES DE LEERLO
La Casa de Bernarda Alba
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, España, 1936
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
No dejen de leer esto, es una Historia que puede significar mucho
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Dedicado a todos los padres Hacer clic para comenzar
Casarse es como ir a un restaurante con amigos, pides lo que deseas y cuando ves lo que el otro tiene, te gustaría haber pedido eso. Tienes dos opciones.
EXPOSICIÓN En la tarde de aquel día, el primero de la semana, y estando los discípulos con las puertas cerradas por miedo a los judíos, llegó Jesús,
Cuando yo era muy joven, mi madre me preguntó qué parte del cuerpo me parecía la más importante. Ria Slides.
Derechos reservados para el autor.
La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, España, 1936.
Debo ser estúpida, debo ser muy mala, porqué otro motivo mamá esta enojada?... Quisiera ser mejor, quisiera ser fea no estar, entonces tal vez mami me.
Asociación Venezolana Sur Occidental. ¿Conoces la historia del patito feo? Es la historia que con el tiempo se convirtió en burla y chacota; Fue rechazado.
Transcripción de la presentación:

Tarea: Comparasión cultural lunes, Proyectos, Vocabulario, Diario

La Casa de Bernarda Alba Federico García Lorca

Preguntas personales antes de leer: 1. ¿Qué harías tú si tu madre o padre te prohibiera salir a la calle con tus amigos por varios meses? 2. ¿Conoces a alguna persona que quiere controlar la vida de todo el mundo? Explica. 3. Si tienes hermanos o hermanas, ¿te llevas bien con ellos? ¿Conoces a otras familias en que los hermanos no se lleven bien? ¿Cuáles podrían ser las causas de los conflictos y las tensiones entre los hermanos de una familia? 4. ¿Has estado en una situación en que tú y un amigo o amiga hayan estado enamorados de la misma persona? Cuenta lo que pasó.  

Federico Garcia Lorca ¿Dónde y cuándo nació? ¿Cómo afectó su vida cuando se mudó a Granada? En Madrid, ¿se hizo amigos con que otras personas famosas? ¿Cuál es un elemento importante de su poesía? ¿Qué fue “La Generación del 27” y quienes fueron los miembros? ¿Cuáles fueron los temas de sus dramas? ¿Cuándo y cómo murió?

La Casa de Bernarda Alba La Casa de Bernarda Alba es una obra de teatro en tres actos del escritor español Federico García Lorca, escrita en 1936, poco antes su ejecución. Se estrenó en Buenos Aires, Argentina en 1945. La obra es considerada por algunos críticos como una tragedia, y por otros como un drama, siguiendo la opinión del propio autor.

Códigos culturales: Lorca refleja con exactitud las costumbres tradicionales que se siguen observando hasta hoy día en los pequeños pueblos de España e Hispanoamérica. Las familias guardan luto por siete años después de la muerte de un familiar. Durante este período la familia se viste de negro.

Es una vieja tradición el que la hija mayor se case antes de que se lo hagan las hermanas menores. Los novios cortejan a las novias desde sus balcones, que están protegidos por rejas que permiten a los novios hablar pero poco más.

 Las mujeres de la familia preparan el ajuar de la novia haciendo ropa de cama y mantelería que bordan a mano.

Personajes Bernarda: La madre de las cinco hija. Viuda. Todo lo negativo se centra en ella. Es tirana y despótica. Angustias: La hija mayor. Se piensa casar con Pepe el Romano gracias a su dinero. Magdalena y Amelia: Son las dos más sumisas. Aceptan el poder de su madre con resignación.

Personajes Martirio: Una hija media. Atrae a Pepe el Romano. Adela: La más joven de todas. Tiene una relacion secreta con Pepe el Romano. Desafía la moral establecida. Poncia: La criada vieja. Tiene mucha experiencia en vida y le gusta dar consejos.

Personajes Martirio: Una hija media. Atrae a Pepe el Romano. Adela: La más joven de todas. Tiene una relacion secreta con Pepe el Romano. Desafía la moral establecida. Poncia: La criada vieja. Tiene mucha experiencia en vida y le gusta dar consejos.

Acto 1: 1. El drama empieza con el entierro del esposo de Bernarda Alba. Las campanas que suenan son las de la misa. Los personajes que salen en escena primero son los criados, quienes preparan la casa para las visitas que vendrán después de la misa.

Acto 1: 2. Finalmente aparece Bernarda. · ¿Cómo entra Bernarda en la escena? ¿Cuál es su primera palabra? ·¿Qué le exige a la criada? ¿Por qué la echa de la habitación? ·¿Luego, ¿qué dice respecto a los pobres? ·¿Cómo trata Bernarda a una muchacha que hace un comentario inofensivo? ·¿Por qué regaña a su hija Magdalena? · ¿Qué indican todos estos detalles respecto al carácter de Bernarda?

Tarea: Foro, Vocabulario, Proyectos, Cultural Comparison lunes

Prueba de vocabulario 11. espiar 1. ajuar 12. gallinas 13. herencia 14. llorar 15. mendiga 16. mirar por la rendija 17. particiones 18. podrirse 19. tirana 20. varones 1. ajuar 2. bordar puntillas 3. cosa de lenguas 4. doblar (las campanas) 5. duelo 6. echarse polvos en la cara 7. en edad de merecer 8. encerra 9. escaparse 10. escupir

Tarea: Foro, Vocabulario, Proyectos

Personaje 1. Nombre 2. ¿Cuántos años tienes? 3. ¿Cómo eres (personalidad, apariencia, ropa) 4. Conexción con otros personajes. 5. ¿Qué quiero?

Acto 1: 3. La joven Adela lanza en las líneas 345-391 un grito por su libertad: “Yo no puedo estar encerrada. No quiero que se me pongan las carnes como a vosotras; no quiero perder mi blancura en estas habitaciones; mañana me pondré mi vestido verde y me echaré a pasear por la calle. ¡Yo quiero salir!” Luego sale Angustias, cuarentona, con la cara pintada y deseos de salir. Finalmente, conocemos a la abuela María Josefa. ¿Qué quiere hacer la señora?

Acto 1: 3. ¿Cómo se compara el deseo de la abuela con los de Adela y Angustias anteriormente? ¿Cuál de las tres habla más explícitamente sobre su deseo? ¿Por qué? Adela tiene 20 años, Angustias 40 y la abuela 80. ¿Qué parece indicar el hecho de que todas las tres mujeres tengan el mismo deseo? ¿Cuál es la fuerza dentro de la casa que prohibe que se realicen los anhelos de estas mujeres?

Argumento Acto 1: Empieza con los comentarios de la criada mas vieja de la casa acerca del carácter dominante de Bernarda, una mujer viuda que vive con sus cinco hijas y solo se preocupa por las apariencias. El padre murió reciente. ¿Qué llevan las mujeres? Angustias, la hija mayor tiene un pretendiente, Pepe el Romano. Según las otras hermanas, el único interés de Pepe es el dinero de Angustias. Angustias recibe el dinero de su padre muerto porque es la hija mayor. Entones Pepe quiere casarse con Angustias por su dinero, no por amor (Angustias es la más vieja y no la más bonita).

Acto II: 1. El acto empieza con las hermanas cosiendo el ajuar de novia para Angustias (39 años). La conversación entre los personajes revela las tensiones que existen entre ellas. ¿Cómo expresa la Poncia lo que siente Adela? Angustias es bastante grosera con sus hermanas. ¿De qué se alegra ella? Amelia (27 años) siente calor y pide que se abra la puerta para que entre aire. Interpreta estos signos según la significación de la obra.

Tarea: Foro, Vocabulario, Proyectos

Acto II: 2. La llegada de los segadores al pueblo emociona bastante a las mujeres de la casa. Estos son jornaleros que vienen para ayudar con la cosecha. ¿Por qué apareció también una mujer “vestida de lentejuelas”?

Acto II: 2. ¿Cómo responden Adela (20 años) y Amelia (27 años) al comentario de Poncia? Lee el romance que cantan los segadores. ¿Puedes interpreter los signos de su canción? “Ya alen los segadores/ en busca de las espigas;/ se llevan los corazones/ de las muchachas que miran.” ¿Cree Poncia que es bueno el comportamiento de los hombres? Explica.

Tarea: Foro, Vocabulario, Proyectos

Tarea: Foro, Proyectos 1. arrastrar 11. desnuda 2. atar 3. broma 4. cadenas 5. callarse 6. castigo 7. convento 8. coser 9. cuchilla 10. desafiar 11. desnuda 12. estar ciega 13. infierno 14. madrugada 15. mosca muerta 16. pecado 17. perdonar 18. reja 19. tumulto 20. vergüenza

Acto II: 3. El acto termina con el anuncio de que hay un disturbio en el pueblo. ¿Qué ha hecho la hija de Librada? ¿Qué castigo pide Bernarda? Compara la reacción de Martirio (24 años) y Adela (20 años). Trata de explicar la diferencia. ¿Por qué crees que Lorca terminaría el acto con un hecho tan sórdido?  

Argumento Acto 2: Las chicas están en la casa. Están sentados y están cosiendo. Magdalena borda. Hablan de cosas de chicas Angustias y Pepe ¿De qué hablan por la ventana? ¿Cómo le preguntó casarse? ¿Cómo reacciona Angustias a estas preguntas? ¿Cómo reacciona Angustias cuando Poncia menciona que vio Pepe salir más tarde que Angustias se acostó? Vida en un matrimonio Poncio y su esposo Poncia descubre que Adela estaba con Pepe anoche

Acto III: 1. A lo largo de esta escena se oye un golpe contra el muro Acto III: 1. A lo largo de esta escena se oye un golpe contra el muro. Es un caballo encerrado en el corral. Trata de interpreter el significado de este signo dentro del sistema de significación de la obra. ·        ¿Qué sugiere Bernarda que se haga con el caballo? Explica la ironía de sus palabras.

Tarea: Vocabulario, Proyectos

Acto III: 2. En la conversación entre Martirio (24 años) y Adela (20 años), lee las acotaciones. ¿De dónde entra en la casa Adela? ¿Cómo tiene el pelo? Luego, Martirio le dice a la madre que Adela tiene paja en las enaguas. ¿Qué sospechas que ha hecho Adela?

Acto III: 3. Adela, creyendo que Pepe el Romano había muerto, se ahorca. ¿Cómo reacciona Bernarda ante la muerte de su hija? ¿Cómo reacciona Martirio? ¿Qué ordena Bernarda que se haga con Adela? ¿Por qué? ¿Cuál es su última palabra? ¿Recuerdas la primera palabra de Bernarda en el drama? Explica.

Argumento Acto 3: Bernarda descubre los amores de Pepe y Adela. Bernarda trata de matarlo con una escopeta pero Pepe escapa. Adela enloquecida de amor, creyendo con Pepe está muerto, se ahorca. Al encontrarla muerta, Bernarda que no tolera ninguna deshonor en su familia, les ordena a sus hijas que no digan nada de lo sucedido y que preparen el entierro.

Tarea:Proyectos

Prueba de vocabulario 1. anillo de pedida 2. arrebatar 3. coz 4. culpa 5. dar coces 6. descolgar 7. deshonra 8. disparo 9. doncella 10. estrellas 11. fachada 12. golpe 13. ladrar 14. llanto 15. manada 16. mandar 17. mujer mal nacida 18. presidio 19. se acabó 20. veneno