CHIAPAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
México.
Advertisements

DULCE AZELA 6-·D LAZARO CARDENAS.
CHIAPAS Uno de los estados más hermosos de México.
ECOSISTEMAS DE MÉXICO Bosque de coníferas Bosque de pino-encino
The American School Foundation of Guadalajara, A.C. WWW CHIAPAS – ADENTRÁNDONOS EN EL MUNDO MÍSTICO DEL SUR.
OAXACA Oaxaca (pronunciación culta[3] : oajáka [oa'xaka], pronunciación vulgar: guajáka [wa'haka] ( escuchar (?·i), es uno de los 31 estados que junto.
MÉXICO Luisa Fernanda Gonzalez Diaz| Miguel Ángel Hernández S.Luisa Fernanda Gonzalez Diaz| Miguel Ángel Hernández S.
Elizabeth Hernández López Araiza| Miguel Angel Hernández Sánchez |
LA ENTIDAD DONDE VIVO.
CHIAPAS Uno de los estados mas hermosos de México Música: Las chiapanecas grupo marimba chiapanecaMJS.
Trujillo Guevara Beatriz | Hernández Sánchez Miguel Ángel
Relieve de México Golfo de México Océano pacifico
MÉXICO Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010Julia Mariana Cruces García | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 1010.
México Osvaldo Escalante Diez de Sollano | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 105.
Salva Lanaquera Velert1 La City Originalmente, Londres era una ciudad pequeña que comprendía lo que hoy se denomina ''City de Londres'' o, más sencillamente,
Julija Toldi, Zala Mlač 4.E
MÉXICO Elizabeth Martínez Ramírez| Miguel Ángel Hernández | 102Elizabeth Martínez Ramírez| Miguel Ángel Hernández | 102.
Karla Marlene Ponce Horta| Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 104
MEXICOMEXICO Samantha Padilla Belmonte | Miguel Àngel Hernàndez Sànchez | Grupo:104Samantha Padilla Belmonte | Miguel Àngel Hernàndez Sànchez | Grupo:104.
Estados unidos mexicanos
Mexico Alan Javier Rincón Gallardo Flores | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo:102.
Karla Angélica Torres Flores | Miguel Ángel Hernández Sánchez | 105
MÉXICO Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108Gabriel Antonio Ramírez Ávila |Santiago Gonzales | Grupo 108.
CARTAGENA Cartagena de Indias, oficialmente Distrito Turístico y Cultural de Cartagena, más conocida como Cartagena, es una ciudad colombiana y capital.
CENTRO AMERICA Centro américa es un subcontinente que conecta américa del norte con américa del sur . Rodeada por el océano pacifico y el océano atlántico.
MÉXICO Cesar Iván Martínez López | miguel ángel Hernández Sánchez| 102Cesar Iván Martínez López | miguel ángel Hernández Sánchez| 102.
México Irma Daniela López Bermúdez | ICS. Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
La Cultura: Centroamérica
Leslie Montserra Meza Ramírez| Miguel Ángel Hdez. Sánchez
MÉXICO Goretti Isabel De La Torre Hernández| Santiago Gonzalez Padilla | descripción de paísGoretti Isabel De La Torre Hernández| Santiago Gonzalez Padilla.
MÉXICO Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |Coral Joselin Gasca Fonseca | Hernández Sánchez Miguel Ángel |
MÉXICO Lilián Ramírez Bermúdez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105Lilián Ramírez Bermúdez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo: 105.
Diferencias ocho regiones económicas de México
MÉXICO Edson Adrián Flores Sánchez| Miguel Ángel Hernández SánchezEdson Adrián Flores Sánchez| Miguel Ángel Hernández Sánchez.
Así es mi país México oficialmente llamado Estados Unidos Mexicanos, es un país situado en la parte meridional de América del Norte. Limita al norte con.
MEXICO Abraham Orozco García | Miguel Ángel Hernández SánchezAbraham Orozco García | Miguel Ángel Hernández Sánchez.
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD.
MÉXICO Saira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | NotasSaira Carolina Padilla Ortiz. | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Notas.
IXMIQUILPAN Ixmiquilpán (Ntsʼu̱tkʼani o “verdolaga” en Otomí, Itzmiquilpan o “lugar de cultivos como navajas” en náhutl es una ciudad mexicana, cabecera.
GRAILLE TRAVEL.
MEXICO Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo: 104Jesús Daniel González Guerrero | Miguel Ángel Hernández Sánchez | grupo:
MÉXICO Valeria Alvarez Rocha | Miguel Ángel Hernández Sánchez|Valeria Alvarez Rocha | Miguel Ángel Hernández Sánchez|
La mejor experiencia de vida. Puerto Vallarta El municipio de Puerto Vallarta está situado al poniente del estado, en las coordenadas 20°40′N 105°16′O.
MÉXICO Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104Paloma De La Peña Pérez | Miguel Ángel Hernández Sánchez | Grupo 104.
Puerto Escondido  Puerto Escondido es una ciudad y puerto mexicano del estado de Oaxaca, en la costa sur mexicana del Océano Pacifico.mexicanoOaxaca.
ECOSISTEMAS DE MEXICO 29 de octubre de 2012.
D ISFRUTA DE NUESTROS DIVERSOS DESTINOS TURÍSTICOS CON NUESTROS HERMOSOS PAISAJES ASÍ COMO SUS DELICIOSOS PLATILLOS TÍPICOS.
By Danii Gem.   Puebla es una de las 32 entidades federativas de México. Se localiza en el centro oriente del territorio mexicano. Colinda al este con.
Playa del Carmen es uno de los destinos más atractivos del Caribe mexicano. Ubicado en el corazón de la Riviera Maya, a 68 km al sur de Cancún, posee.
BURGOS (TAMAULIPAS,MÉXICO)
MÉXICO Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102Brenda Angélica Magallanes Villa| Miguel Ángel Hernández Sánchez| Grupo:102.
México Como nación.
Por: Blanca Melissa Ramírez Bermeo
 CANCUN  PUERTO VALLARTA  HUATULCO  MICHOACAN  GUANAJUATO.
¿QUE TANTO CONOCES LA SELVA LACANDONA?
Selva lacandona.
Guatemala CORAZON DEL MUNDO MAYA.
Lugares turísticos de Guatemala
Por: Verónica Gutiérrez
Mesoamérica.
 Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial del Turismo OMT UNWTO.  Ubicado en la costa.
Las partes de nuestra nación. La ciudad de Santa Fe fue fundada por Juan de Garay el 15 de noviembre de 1573, sobre una loma vecina a la actual ciudad.
Viaje sin fronteras. “Lugar de la serpiente dorada” Es una ciudad con desarrollo turístico de nivel internacional certificado por la Organización Mundial.
ZONA TURISTICA.COM  Despegar.com es la mayor Agencia de Turismo de venta online de América Latina, lo que nos permite obtener descuentos únicos en el.
México Por: Juana Inés Ruiz Mendéz Conalep Playa Del Carmen297.
Características Vive en la selva Muda a bosques Húmedos Consumidores Primario 18 y 63 cm de largo. Su cuerpo y cuello son cortos y gruesos.
La biodiversidad en México
1. INTRODUCCIÓN ¿Quienes somos? Efecto Chiapas Travel Services S.A de C.V. es una empresa encargada de promover, fomentar y vender servicios turísticos.
Licenciatura en Contabilidad y Auditoría Profesora: Yolanda Gutiérrez Estudiantes: Edilma Sánchez Ogueler Urriola
Uno de los estados mas hermosos de México
Transcripción de la presentación:

CHIAPAS

Chiapas es uno de los 31 estados que, perteneció al Reino de Guatemala durante la dominación española.

Localizado en el sureste de México, se convirtió en el 19° estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, pues durante la etapa colonial estaba integrado en la Capitanía General de Guatemala

El estado cuenta con atractivos turísticos como la zona arqueológica de Palenque y las cascadas de Agua Azul. La entidad cuenta con 118 municipios.

Chiapas colinda al este con Guatemala, al oeste con Oaxaca, al norte con Tabasco, al sur con el océano Pacífico y al noroeste con Veracruz. Se divide en 118 municipios y en 7 regiones fisiográficas: Llanura costera del Pacifico, Sierra Madre de Chiapas, Depresión central, Bloque central, Montañas del Norte, Montañas del Oriente y Llanuras aluviales del Norte.

Flora y fauna El estado de Chiapas es uno de los más biodiversos del país. Junto a la frontera con Guatemala se localiza la Selva Lacandona, que en su casi millón de superficie alberga el 20% de las especies mexicanas. En el estado se encuentran cerca de 3.000 especies de plantas, entre ellas cacahuate, caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo, guapaque, laurel, mangle, mezquite, palo mulato, pastizales, pino, quebracho y volador.

Asimismo existe una gran variedad de vida animal, especialmente aves y reptiles. Entre la fauna hay aves acuáticas, boas, cocodrilos (incluyendo el cocodrilo de pantano, una especie endémica), jabalíes, leoncillos, monos, puerco espines, sarahuatos, tepezcuintles, tlacuaches, tortugas, venados cola blanca y tucanes de cuello amarillo.

Flora y fauna de Chiapas Cuniculus paca Alouatta palliata Eretmochelys imbricata Pharomachrus mocinno Tapirus bairdii Panthera onca Ramphastidae Tayassu pecari Leopardus pardalis Boa constrictor Ceiba pentandra Abies religiosa Cedrela odorata Dysoxylum pettigrewianum Bursera simaruba

Ecosistemas El ambiente natural en Chiapas es extremadamente diverso debido a tres factores principales: su accidentada topografía, su consecuente diversidad climática, y el ser punto de convergencia de dos regiones biogeografías: (la región neartica y la región neo tropical).

Ciudades importantes Tuxtla Gutiérrez Tuxtla Gutiérrez es una ciudad y municipio mexicano, capital del Estado de Chiapas. Es la ciudad más extensa, poblada y urbanizada del estado, además de ser la ciudad más poblada del sureste del país, por ello se le considera como la capital del sureste mexicáno. Es el principal centro económico y político de la entidad.

Tapachula de Córdova y Ordóñez La ciudad de Tapachula es un municipio mexicano perteneciente a la Región Socioeconómica del Sonoconusco considerada la capital económica del estado autónomo de Chiapas. Se encuentra en la Costa Sur del Estado de Chiapas, limita al norte con Motozintla, al este con Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo y Suchiate, al sur con el Océano Pacífico y al oeste con Huehuetán, Tuzantán y Mazatán.

San Cristóbal de Las Casas La cabecera del municipio San Cristóbal de Las Casas fue una de las primeras ciudades construidas en el norte de la Centroamérica española. Es denominado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo, aunque en realidad posee la categoría de ciudad. Comitán de Domínguez Comitán de Domínguez es el 4to. municipio más importante del Estado de Chiapas, México. Es una ciudad colonial bella con edificios culturales e históricos, Está a 90 kilómetros de la frontera con Guatemala. El municipio se caracteriza por su belleza colonial y agradable clima templado, con lluvias en el verano y moderado frío en invierno

Palenque Cerca de la zona arqueológica de Palenque la ciudad de Palenque fue fundada en 1567 por fraile dominico Pedro Lorenzo (o Laurencio). En la nueva localidad fray Pedro Lorenzo integró a familias de la etnia de los choles quienes se encontraban viviendo de forma dispersa en la selva lacandona.

Turismo en Chiapas El turismo en Chiapas es una de las actividades económicas prioritarias. Las nuevas tendencias mundiales han privilegiado la naturaleza y la cultura como objetivos de descanso y recreación, lo que le ha permitido a Chiapas explotar estos dos elementos de los cuales es muy rico. El estado tiene la característica de tener una amplia variedad de oferta turística. Cuenta con una costa que ofrece amplias playas, esteros y manglares.

Atractivos naturales Selva lacandona, lagos de Montebello, río y cascadas de Agua Azul, Cañón del Sumidero, Misol-Ha, lagos de Colón, la reserva de la biosfera "El Triunfo" y "La Encrucijada", río Grijalva y su cañón, río Usumancinta, río Lacantún, El Aguacero, lago Nahá, lago Metzabok, lago Miramar, paredón, Puerto Arista y Boca del Cielo,Laguna de Catazajà, entre otros. Escudo Jaguar,

Las Nubes, El Chiflón, la cascada llamada Velo de Novia, río Francés, Sima de las Cotorras, el parque Ecológico del Cañón del Sumidero, el Zoológico Miguel Álvarez del Toro en donde se exponen especies representativas del Estado y la laguna de Catazajá que es considerada santuario del manatí. Los principales atractivos turísticos del Municipio de Coapilla son: Las zonas arqueológicas denominadas

COSTUMBRES Una rica y complicada gama de costumbres y creencias conviven de manera increíble en la región chiapaneca, pues cada uno de los grupos étnicos que allí habitan posee hondas raíces y tradiciones cuyos orígenes, en algunos casos, se pierden en el tiempo y en los recónditos secretos de la historia de sus más antiguos ancestros: los mayas de la época Clásica.

Calendarios de fiestas AMATENANGO DEL VALLE Julio 25. Festividad de Santiago Apóstol. Los alférez de la población galopan a caballo en la fiesta. COMITÁN DE DOMÍNGUEZ Febrero 11. Se festeja a San Caralampio, con danzas de Demonios y feria. Noviembre 1 y 2. Celebración de muertos, con ofrendas y música. CHIAPA DE CORZO 18 al 22 de enero. Fiesta de San Sebastián y feria popular. Se festeja con danzas de Parachicos, desfile de carros alegóricos y un “combate naval”. PALENQUE Agosto 4. Fiesta de Santo Domingo de Guzmán. Feria popular y fuegos artificiales. SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Hay festividades durante nueve de los doce meses del año, en los distintos barrios de la ciudad, dedicadas a las vírgenes o a los santos patronos de los templos tutelares. Las más importantes son el 1 de abril, que se conmemora el aniversario de la fundación de la ciudad y el 25 de julio, que es la fiesta titular de San Cristóbal. SAN JUAN CHAMULA Junio 24. Festividad de San Juan Bautista. Inicia dos días antes con procesiones y feria. Ocasionalmente se hacen danzas. TAPACHULA Agosto 28. Fiesta de San Agustín. Dura siete días con una gran feria. TUXTLA GUTIÉRREZ Abril 25. Fiesta de San Marcos, que dura cinco días con feria, procesiones y fuegos artificiales. ZINACANTÁN A lo largo de nueve meses hay festejos importantes en esta comunidad, destacando la de enero 20, que es la fiesta de San Sebastián, que se festeja con procesiones de indígenas disfrazados y feria.

http://www.colegiomexsur.edu.mx/