Viviendas redondas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hace muchísimos años América era un continente deshabitado
Advertisements

LA CASA ROMANA.
VIVIENDAS TROGLODITAS
La Antártida.
URBANISMO ROMANO POMPEYA
DEPARTAMENTO DE LATÍN IES RAFAEL ALBERTI DE CÁDIZ
En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva, descubrió asombrado que.
LA CASA ROMANA.
Los castillos medievales
Estándares de Calidad.
La Prehistoria.
LOS ÍBEROS.
LA ALHAMBRA.
LA EDAD DE PIEDRA EL PALEOLÍTICO.
PALACIO NACIONAL DE SINTRA.
Evolucion de la altura, los Remontes.
EL RELIEVE.
La ciudad subterránea de Derinkuyu
Zona muy extensa del océano que se extiende tierra adentro.
Ejercicio de evaluación 1 Una vivienda unifamiliar de 20x 10 m 2 en planta y 2,4 m de altura tiene un sistema de calefacción por suelo mediante tubería.
AROA LÓPEZ HENAR ÀLVAREZ 4ºB MODELADO KÁRSTICO.
Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica de consumo.
CONSERVADORA TÉRMICA DE ALIMENTOS INCORPORADA A LA VIVIENDA: UNA EXPERIENCIA EN CLIMA FRÍO Alejandro González Instituto de Investigaciones en Biodiversidad.
Clasificación de las Plantas
Grupo 6: -Fran Alcolado (Nº2) -Richard Belmar (Nº7)
Cuerpos geométricos. Volúmenes.
PANORÁMICAS DEL AULA PARA EDUCACIÓN MEDIA
ADOBE Y SU SISTEMA CONSTRUCTIVO
La geosfera..
EL ESPACIO URBANO LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LAS CIUDADES.
¿SE QUEMA TU CHOZA?.
LA CASA ROMANA.
d e l T ú n e l de S a n G o t a r d o
Figuras 3D.
Omayra Ortiz – Santiago 8 de noviembre de 2006
INTRODUCCIÓN Los avances tecnológicos que se han producido durante las últimas décadas en el seno de las empresas dedicadas a la informática y la electrónica.
UNIDADES DE LONGITUD (L).
Kassena, un pueblo de barro
LOS PIRINEOS en la RUTA GEOLÓGICA TRANSPIRENAICA.
Cueva de Valporquero La cueva de Valporquero está situada al norte de la provincia de León, junto al pueblo de Valporquero de Torío, y a 47 km de la capital.
Pompeya La ciudad sepultada.
CARAL La Sagrada Ciudad de las Pirámides
MENHIR, CUEVA Y CABAÑA HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Tema:
LA ENERGÍA SOLAR LA ENERGÍA SOLAR.
Capítulo 4 Instalación eléctrica en la vivienda Instalaciones eléctricas interiores.
Baelo Claudia se construyó a finales del Siglo II A.c.. Su origen y desarrollo tuvo que ver con el comercio e industria del salazón del pescado y con.
El corral de comedias.
La casa de la señorita Honey.
LAS DOMUS..
Derinkuyu Gracias Silvia En 1963, un habitante de Derinkuyu (en la región de Capadocia, Anatolia central, Turquía), derribando una pared de su casa-cueva,
Dispositivos de almacenamiento Digital
PRESENTADO A LA LIC.ARACELY MORA GARCIA.
LA PREHISTORIA.
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO Presentado por: YULIANA ANDREA PAREJAH.
TEMA 9: EL RELIEVE Y LAS ROCAS
Edad Medieval.
La casa romana.
EVALUACIÓN DE ACCESIBILIDAD DEL EXCONVENTO DEL DESIERTO DE LOS LEONES Prioridades Prioridad alta Prioridad baja Prioridad media.
Trabajo Nº3 Loteo y tipología: Portal de San Pedro 6 Nombre Proyecto: Portal de San Pedro Alumna : Carolina Sandoval Vásquez.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO DIGITAL -HISTORIA- NiNi JoHaNnA BeRmEo SISTEMAS DE INFORMACION CONTADURIA PUBLICA MARZO / 2011.
El calor modificó el medio, las llanuras antes congeladas se convirtieron en praderas y bosques.
PREHISTORIA ARTE MEGALÍTICO.
V IDA COTIDIANA Y COSTUMBRES DE LOS INCAS Esteban Demanet Z. B4B.
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
Trabajo nº 1 Grupo: nº 15 Integrantes: - Fabiola Morales - Nancy Muñoz - David Munoz Arquitecto: Sou Fijimoto Obras Escogidas: - House N - The Wooden House.
FOGÓN SIN HUMO.
Primera Unidad INTRODUCCIÓN AL DIBUJO AVANZADO CON CAD
EL NILO Considerado tradicionalmente el río más largo del mundo.
lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de.
Transcripción de la presentación:

Viviendas redondas

Viviendas redondas Las chozas levantadas en el exterior fueron al principio unas simples cabañas, cuyo techo y paredes estaban construidos con estacas y ramaje entrelazado. Su forma era redonda o cuadrada, pero siempre de pequeñas dimensiones. Más tarde, esas viviendas provisionales se instalaron, sin apenas aplicar mejoras, en la proximidad de las tierras más fértiles.

Viviendas redondas El suelo de las cabañas (casi siempre más de una) se excavaba. Las estacas y ramajes de las paredes se cubrían con barro por el interior y por el exterior. Los techos se apoyaban en ramas de bastante grosor, y sus cañas quedaban protegidas bajo una capa de tierra apisonada que impedía el paso de la lluvia. Todo indica ya una condición de permanencia y vida comunitaria.

Viviendas cuadradas

Viviendas cuadradas Escasean los restos bien conservados en nuestro país. Pero en la región del Dnieper ocupaba una superficie de 24.000 m2, y en ella había seis grandes habitáculos. Este tipo de habitáculos eran semisubterráneos, excavados entre 2,50 y 3 metros del nivel del suelo, y medían desde 6 hasta 12 metros de largo, por 3,40 de ancho. Las viviendas se calentaban con un fogón central, rodeado de otros pequeños secundarios.

Viviendas cuadradas El humo salía por una chimenea cónica de 0,70 de altura, hecha de corteza revestida de barro bastante arcilloso. Todas las edificaciones tenían los muros exteriores chapados con losas de cal y restos de hueso, y se entraba en ellas por un pasillo en rampa de un metro de ancho.