EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PUEBLO ESPECIAL DE DIOS (MIQUEAS)
Advertisements

EL SANTUARIO LECCION: “EL CIELO” SOBRE LA TIERRA
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio 2014
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
SER Y HACER Octubre – Diciembre 2014
EL SÁBADO Julio – Setiembre 2014
NUESTRA MISION Julio – Setiembre 2014
LA LEY DE DIOS Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre 2014
LA SALVACION Julio – Setiembre 2014
SANTIAGO, EL HERMANO DEL SEÑOR Octubre – Diciembre 2014
DOMINAR LA LENGUA Octubre – Diciembre 2014
EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014.
¿CÓMO TRATAR CON LAS PELEAS?
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: No puede haber una reforma sin un arrepentimiento genuino.
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014
PREPARACIÓN PARA LA SIEGA Octubre – Diciembre 2014
EL LLAMADO DE LA SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015
LAS BENDICIONES DE LOS JUSTOS Enero – Marzo 2015
FE QUE OBRA Octubre – Diciembre 2014
Abril - Junio 2015 LA INVITACIÓN AL DISCIPULADO.
EL LLAMADO AL DISCIPULADO Abril – Junio 2015
PALABRAS DE SABIDURÍA Enero – Marzo 2015
UNA CUESTION DE VIDA O MUERTE Enero – Marzo 2015
CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO Abril – Junio 2015
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
EL EVANGELIO ETERNO Octubre – Diciembre 2014
LO QUE RECIBES NO ES LO QUE VES Enero – Marzo 2015
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE Abril – Junio 2014
LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio 2014
CRECER EN CRISTO Julio – Setiembre 2014
SER Y HACER Octubre – Diciembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Los que son salvos por la gracia serán hacedores de la Palabra de Dios, porque han puesto.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 PALABRAS DE SABIDURÍA.
PROVERBIOS Enero - Marzo 2015 UNA CUESTIÓN DE VIDA O MUERTE.
LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS
PALABRAS DE VERDAD Enero – Marzo 2015
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre 2014
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
¡LLORAD Y AULLAD! Octubre – Diciembre 2014
El Discipulado Enero – Marzo 2014
JESÚS EN JERUSALÉN Abril – Junio 2015
UN LEGISLADOR Y JUEZ Octubre – Diciembre 2014
Julio – Setiembre 2015 La naturaleza misionera de Dios.
NUESTRO MENSAJE PROFÉTICO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO Abril – Junio 2015
DETRÁS DE LA MÁSCARA Enero – Marzo 2015
EL AMOR Y LA LEY INTRODUCCION CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Octubre - Diciembre 2014 Sección predetermi nada INTERIORIZ ACIÓN.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015
EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
CRISTO, LA LEY Y LOS PACTOS
SEGUIR A JESÚS EN LA VIDA DIARIA
Nuestro amante Padre Celestial Julio – Setiembre 2014
LA IGLESIA Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Sin la unidad que Jesús desea, la iglesia se debilita y entonces no puede expandir bien.
Julio – Setiembre 2015 LA EPOPEYA DE JONÁS.
Abril - Junio 2015 CRISTO SEÑOR DEL SÁBADO.
Abril - Junio 2015 JESÚS, EL MEJOR MAESTRO.
Trimestre: Abril - Junio 2012
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Julio – Setiembre 2015 PEDRO Y LOS GENTILES.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE.
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
El Pacto Octubre – Diciembre 2015
REAVIVAMIENTO Y REFORMA TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Transcripción de la presentación:

EL AMOR Y LA LEY Octubre – Diciembre 2014

INTRODUCCION Concepto CCE: Al cumplir la ley de amor de Dios, dirigimos nuestra atención de nosotros mismos hacia la devoción a Dios y el servicio a otros

INTRODUCCION Santiago 2:13 dice que “La misericordia triunfa sobre el juicio”. ¿Qué significa, a nivel práctico, como cuando tenemos que tratar con quienes nos han hecho daño? ¿Qué clase de equilibrio se necesita aquí?

¿Qué significa “amar”? ¿Qué significa “misericordia”? INTRODUCCION

Tema: El amor y la ley Aprendizaje esperado: Explica lo que la Biblia afirma acerca del amor y la ley. INTRODUCCION

INTRODUCCION Para analizar: ¿Qué dice la Biblia acerca del amor y la ley?

CAPACIDADES

¿Qué verdad encierra Santiago 2:10, 11 al guardar “toda la ley”? ¿Qué verdad encierra Santiago 2:10, 11 al guardar “toda la ley”? “Porque cualquiera que hubiere guardado toda la ley, y ofendiere en un punto, es hecho culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio; también ha dicho: No matarás. Y, si no hubieres cometido adulterio, pero hubieres matado, ya eres hecho transgresor de la Ley” Santiago 2:10,11 “Porque cualquiera que hubiere guardado toda la ley, y ofendiere en un punto, es hecho culpable de todos. Porque el que dijo: No cometerás adulterio; también ha dicho: No matarás. Y, si no hubieres cometido adulterio, pero hubieres matado, ya eres hecho transgresor de la Ley” Santiago 2:10,11 I. LA LEY ES RELACIONAL

La ley es la expresión de la voluntad divina de relacionamiento, esta fue entregada por Jesús en el Sinaí (Hechos 7:31,35,38) y fue cumplida vivencialmente por Jesús en su encarnación, y es modelo de amor y relacionamiento con el prójimo (Lucas 19:1-10; 7:36-50; Juan 4:5-42; 14:11). Cuando conocemos a Jesús nuestro modelo de relacionamiento, comenzamos a dirigir nuestra atención fuera de nosotros: Hacia la devoción a Dios y el servicio a los demás. I. LA LEY ES RELACIONAL

Según Santiago 2:8,9 ¿Qué mensaje vital se da a aquellos que dicen “amar a su prójimo”? Según Santiago 2:8,9 ¿Qué mensaje vital se da a aquellos que dicen “amar a su prójimo”? “Si en verdad cumplís vosotros la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y sois acusados de la ley como rebeldes” Santiago 2:8,9 “Si en verdad cumplís vosotros la ley real, conforme a la Escritura: Amarás a tu prójimo como a ti mismo, bien hacéis; pero si hacéis acepción de personas, cometéis pecado, y sois acusados de la ley como rebeldes” Santiago 2:8,9 II. LA LEY REAL

La “Ley real” es promulgada por el Rey del cielo. El amor es el principio supremo (Mat 22:37-40). Dios pide a su iglesia vivir esta ley de amor como Jesús modeló (Juan 15:9-11;13:34). Se aplica a pobres y ricos, pues son “prójimos” recíprocamente, y deben ser considerados imparcialmente como iguales. El barómetro de nuestra experiencia cristiana es cómo tratamos a las personas que son diferentes a nosotros en edad, riqueza, educación, convicciones religiosas. II. LA LEY REAL

¿Qué nos enseña Santiago 2:12, 13 acerca de la misericordia y el juicio? ¿Qué nos enseña Santiago 2:12, 13 acerca de la misericordia y el juicio? “Así hablad, así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; la misericordia triunfa sobre el juicio” Santiago 2:12,13 “Así hablad, así haced, como los que habéis de ser juzgados por la ley de la libertad. Porque juicio sin misericordia se hará con aquel que no hiciere misericordia; la misericordia triunfa sobre el juicio” Santiago 2:12,13 III. VIVIR LA LEY DE LA LIBERTAD

La misericordia es activa y se proyecta hacia los seres humanos. La rehabilitación del hombre está en relación a sujetarse a Dios y hacer misericordia: “La sujeción a Dios significa la rehabilitación de uno mismo, de la verdadera gloria y la dignidad del hombre. La ley divina a la cual somos inducidos a sujetarnos, es “la ley de la libertad’ “ (DTG 432). “juicio sin misericordia” para los que no son misericordiosos, es un principio equitativo (2Sa 22:26-27; Pro 21:13; Mat 5:7;6:15;7:1; 18:21-35;25:41-46). III. VIVIR LA LEY DE LA LIBERTAD

APLICACION ¿Qué dice la Biblia acerca del amor y la ley? Nuestro amor a Dios nos impulsa a hacer las cosas que él nos ha llamado para hacer. Cristo nos ha llamado a ser sus embajadores, revelando en nuestras vidas su amor y misericordia al mundo Para qué nos servirá lo aprendido?

CREATIVIDAD Tu iglesia local, ¿es un lugar donde la gente se siente valorada y respetada, no importando su condición social, su idiosincrasia, etc.? Si no lo es, en una hoja escribe acciones prácticas que puedes realizar para hacer la diferencia. Con oración ponlo en práctica

Elaborado por: Dr. Alfredo Padilla ChávezDr. Alfredo Padilla Chávez Escríbenos para recibir la lección cada semana: para recibir la lección cada semana: Visite:Visite: LIMA – PERÚ