13 DE OCTUBRE DE 2013 XXVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús Sana a Diez Leprosos
Advertisements

Jesús sana a diez leprosos
DOMINGO 30 DEL TIEMPO ORDINARIO
Domingo 28 del Tiempo Ordinario
DOMINGO 27 DEL TIEMPO ORDINARIO
MOSTRAR QUE CRISTO TIENE EL PODER DE LIBRARNOS DE LA RUINA ETERNA
Ciclo B 25 octubre 2009 Música: Sinagoga Hebrea 30 Domingo Tiempo Ordinario 30 Domingo Tiempo Ordinario.
Monjas de Sant Benet de Montserrat 28 año C Que el Gracias a Jesús de Händel nos mueva al agradecimiento propio de los humildes.
Jesús contagia salud y vida. La terapia que Jesús pone en marcha es su propia persona: su amor apasionado a la vida, su acogida entrañable a cada enfermo.

13 de Octubre 2013 Ambientación: Un crucifijo, alrededor varias vendas desenrolladas y la frase Tu fe te ha salvado Ambientación: Un crucifijo, alrededor.
D AR GRACIAS CCI 3 de junio de 2012 L A FAMILIA GOMES.
PALABRAS de VIDA Benedictina Montserrat.
Domingo 28º del tiempo ordinario
Jesús contagia salud y vida.
El Evangelio del Domingo 10 de octubre de 2010 VitaNoble Powerpoints les presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada en Vitanoblepowerpoints.wordpress.com.
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat “Afirman conocer a Dios y lo niegan con sus acciones” Tito 1,16 Lucas 10, Domingo Tiempo Ordinario.
CARMELO DE SANTA TERESA CARMELITAS DESCALZOS Delegación General Argentina.
SER AGRADECIDOS Octubre 10..
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Necesidad de arrepentimiento
“MAESTRO, HAZ QUE PUEDA VER”
21 SEPTIEMBRE 2014 XXV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO.
“NUESTRO ÉXITO NO DEPENDE DE NUESTROS DONES,
Evangelio según San Juan
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
El final del Requiem de Guerra de Britten nos hace oír las voces de TODOS en el Reino EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Música: Bruch, Adagio. Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain 13 de octubre de Tiempo ordinario (C) Lucas, 17, Red evangelizadora.
EL REINOE ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
XXXII Domingo del Tiempo ordinario
V Domingo Ordinario. Primera lectura Jb 7,
BIENVENIDOS DIOS LES BENDIGA A CADA UNO DE USTEDES.
El amor está dentro de ti.
HASTA UN HUECO EN EL TECHO PUEDE SERVIR CUANDO HAY FE. Febrero 22 M a r c o s 2,
Evangelio según San Lucas
El Poder de la Resurrección
Evangelio según San Lucas
DIOS NO ES DIOS DE MUERTOS
Ciclo C Ciclo C 28 Domingo Tiempo Ordinario 28 Domingo Tiempo Ordinario 14 de octubre de de octubre de 2007 Música: plegaria sefardita Música:
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
Evangelio de san Marcos 1, Luego el Espíritu lo llevó al desierto. Y estuvo en él durante cuarenta días, siendo tentado por Satanás; y vivía entre.
25 Domingo del Tiempo Ordinario
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
Jesús sana a 10 leprosos Lucas 17:
Evangelio según San Mateo
Para quien no sabe mirar, todo puede ser “ordinario”, sin relieve, sin mensaje, sin poder liberador. Para quien sabe mirar, lo más ordinario se convierte.
(Lucas 17:11- 19). Enfoque Caminando un día por una galería comercial, usted observa el escaparate de un negocio y ve algo que sabe que su amigo le gustaría.
SEGUIMIENTO Y SALVACIÓN
Salieron al encuentro de Jesús diez hombres leprosos que le gritaron: « ¡Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros!».
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
PONERSE EN LOS ZAPATOS DE OTRO
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
Lectura del santo evangelio según san Marcos (10,46-52) 30º Domingo del Tiempo Ordinario B.
Lucas 17,11-19 Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasaba entre Samaria y Galilea. Cuando iba a entrar en un pueblo, vinieron.
SER AGRADECIDOS Octubre 14 Lucas 17,11-19.
Predicando la Palabra de Dios IGLESIA CRISTIANA LUZ DE CRISTO.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
"CUANDO VUELVA EL DUEÑO DE LA "ES "ESTE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO" TE HERMANO TUYO ESTABA MUERTO Y HA REVIVIDO"
Y leemos en el Evangelio: ( Lc 17,16 )
Domingo 28 del Tiempo Ordinario
"¿NO HA VUELTO MÁS QUE ESTE EXTRANJERO PARA DAR GLORIA A DIOS?"
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Y LOS OTROS 9 DONDE ESTAN? LUCAS 17:11-19.
Un pps de Regina en El final del Requiem de Guerra de Britten, sentimos las voces de TODOS, en el Reino Galilea DOMINGOS DOMINGO.
XXVIII Domingo Ordinario Jesús, Maestro, ten compasión de nosotros.
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Transcripción de la presentación:

13 DE OCTUBRE DE 2013 XXVIII DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO ¿No ha vuelto más que este extranjero para dar gloria a Dios?

Yendo Jesús camino de Jerusalén, pasó por entre Samaría y Galilea. Al entrar en una aldea, salieron diez leprosos a su encuentro, que se detuvieron a distancia y se pusieron a gritar: «Jesús, maestro, ten compasión de nosotros». Al verlos, les dijo: «Id a presentaros a los sacerdotes». Y mientras iban, quedaron limpios. Uno de ellos, al verse curado, volvió alabando a Dios en voz alta y se echó a los pies de Jesús, dándole gracias. Éste era samaritano. Jesús dijo: «¿No han quedado limpios los diez? ¿Dónde están los otros nueve? ¿No hubo quien volviera a dar gracias a Dios, sino este extranjero?». Y le dijo: «Levántate, anda; tu fe te ha salvado». Evangelio de san Lucas 17, 11-19

REFLEXIÓN –COMPROMISO Para poder entender bien este pasaje del Evangelio hay que saber quien era una samaritano en los tiempos de Jesús. En el lugar donde vivió Jesús un samaritano era una persona que estaba mal considerada, un extranjero de quién no se podía esperar nada bueno. Pero de los diez leprosos a los que curó Jesús, sólo uno volvió alabando a Dios. Y el único que hizo eso fue el samaritano, es decir, la persona de quien menos podían esperar que lo hiciese las personas que vivieron en la época en la que se describe la vida de Jesús.

De aquí podemos sacar dos ideas. La primera de ellas es que los cristianos debemos dar gracias a Dios cuando nos suceden cosas buenas en la vida. Como Dios es para nosotros muy importante, compartimos con Él todo lo que nos pase, todo. Y las alegrías son muy importantes en nuestra vida. Pero también debemos darnos cuenta que la fe puede surgir en cualquier persona, ya que es Dios quien nos llama a nosotros. La fe no es para los mejores, sino para los que responden a la llamada que nos hace el Padre.

COMPROMISO: Estar atentos a las necesidades de los demás. ¿Te comprometes, como buen cristiano/a, a tratar como se merece toda persona humana? ¿Cómo te comportas con las personas inmigrantes? ¿Y cómo se comportan otras personas?

ORACIÓN: “Conectados a Jesús” Tú que hiciste de tu vida un caminar hacia el encuentro con las hermanas y los hermanos para llevarnos al Padre, ayúdanos para que nuestro corazón se abra a la hospitalidad, ayuda a los gobernantes a hacer leyes justas, conduce a quienes emigran hacia una tierra que les alimente sin explotarles ni quitarles su identidad. Concédenos la gracia de acogerles con fe y caridad, ayudándoles a caminar con energía y confianza.